Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de la Célula: Estructura, Funciones y Clasificación

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Estructura Celular

La célula, la unidad fundamental de la vida, posee una estructura básica que le permite funcionar de manera autónoma. Esta estructura se compone de:

  • Un límite que la independiza de su entorno: la membrana celular.
  • Un espacio interior donde tienen lugar las reacciones químicas que constituyen la actividad vital: el citoplasma.
  • Un sistema de control y dirección de todas las funciones: el material genético.

Membrana Celular

La membrana celular es una fina lámina que separa la célula del medio externo. A través de ella, entran las sustancias necesarias para su nutrición y salen los productos de desecho, regulando así el intercambio con el entorno.

Material Genético

El material genético está constituido por las moléculas... Continuar leyendo "Fundamentos de la Célula: Estructura, Funciones y Clasificación" »

Antigorputzak eta Immunologia

Clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,58 KB

  • Bi erantzun hauetatik zeinetan jariatzen da antigorputz gehien?

Erantzun sekundarioan antigorputzaren afinitatea antigenoarekiko handiagoa da eta antigorputz IgG gehiago sortzen dira IgM baino. Beraz bi erantzun horietatik sekundarioak jariatzen dira antigorputz gehien.

Defini ezazu zer den zelula-immunitatea eta humore-immunitatea, eta

azaldu itzazu, labur, haien arteko antzekotasunak eta desberdintasunak. Arrazoitu

erantzunak.

Zelula immunitatea edo erantzun zelularra, oso defentsa modu konplexua da, zeinek bakterioei, birusei, besteren zelulei (transplanteen kasuan) eta bestelakotu diren zelula propioei (tumoreen kasuan) aurre egiten die batez ere. Humore-immunitatea edo erantzun humorala, berriz, erantzun eraginkorra da antigeno askeen edo mintzeko... Continuar leyendo "Antigorputzak eta Immunologia" »

Prevenció de toxiinfeccions alimentàries: bacteris, virus i paràsits

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,65 KB

Microorganismes i toxiinfeccions alimentàries

Bacteris: Es multipliquen per partició.

Tipus de bacteris

  • Salmonel·la: Causa infeccions alimentàries. Bacteris mòbils que produeixen sulfur d’hidrogen. Es transmet per contacte directe o contaminació durant la manipulació i el processament d’aliments.
  • Staphylococcus aureus i estreptococs: Estan a la nostra pell. Normalment no són perillosos, però si ens fem un tall poden entrar i causar infeccions.
  • Clostridium botulinum (botulisme): Dels més perillosos. És anaeròbic (no necessita aire per viure), genera toxines molt perilloses i verinoses. És mortal i ataca el sistema nerviós.
  • Brucel·la (Brucel·losi) o Febre de Malta: Afecta animals i ho transmeten per les seves secrecions. Provoca
... Continuar leyendo "Prevenció de toxiinfeccions alimentàries: bacteris, virus i paràsits" »

Sistema Endocrino: Hormonas, Glándulas y su Impacto en la Salud

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Sistema Endocrino: Fundamentos y Funcionamiento Hormonal

1. Introducción al Sistema Endocrino

La función principal del sistema endocrino es garantizar el correcto funcionamiento del organismo, asegurando que cada órgano realice su trabajo en el momento adecuado. Desempeña esta labor mediante sustancias químicas especializadas, conocidas como hormonas, que son segregadas por glándulas específicas.

Las hormonas son elaboradas y liberadas por estas glándulas, vertiéndose directamente al torrente sanguíneo para alcanzar sus células y órganos diana.

2. La Hipófisis: El Centro de Control Hormonal

La hipófisis, ubicada en el diencéfalo, es considerada la glándula maestra, ya que dirige gran parte del sistema endocrino y segrega una amplia... Continuar leyendo "Sistema Endocrino: Hormonas, Glándulas y su Impacto en la Salud" »

Higiene Cutánea y Cosméticos: Conceptos y Aplicaciones Esenciales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,39 KB

Concepto de Higiene

La higiene es el conjunto de conocimientos y técnicas que se deben aplicar para el control de los factores que pueden ejercer efectos nocivos sobre la salud.

Tipos de Higiene

  • Higiene Privada: Concierne al individuo.
  • Higiene Pública: Concierne al colectivo y, por ende, a los servicios públicos.

Términos Clave en Higiene

  • Aseo: Es el acto que realiza un individuo para mantenerse limpio.
  • Limpieza: Es la ausencia de suciedad.
  • Cuidado: Es el conjunto de prácticas destinadas a mantener una correcta limpieza del cuerpo.

Desde un punto de vista estético, la higiene se entiende como el conjunto de actividades que favorecen la salud y mejoran el bienestar de las personas.

Origen de la Suciedad Cutánea

La suciedad en la piel puede tener... Continuar leyendo "Higiene Cutánea y Cosméticos: Conceptos y Aplicaciones Esenciales" »

Conceptos Fundamentales de Bioquímica: Agua, Enzimas y Metabolismo Celular

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Propiedades del Agua

  • Densidad a 4°C: Permite que la superficie de los cuerpos de agua se congele, protegiendo la vida acuática subyacente.
  • Tensión superficial elevada: Facilita la capilaridad a través de tubos finos. Ej.: en animales, los vasos sanguíneos; en plantas, los vasos conductores.
  • Calor específico elevado: Permite la termorregulación en los seres vivos.

Enzimas

Son sustancias de naturaleza proteica que actúan como biocatalizadores de reacciones químicas en los seres vivos.

  • Catalizador: Sustancia que acelera o retarda las reacciones químicas sin consumirse en el proceso.
  • Sustrato: Sustancia sobre la cual actúa una enzima.

Constitución de las Enzimas

  • Simples: Formadas solo por aminoácidos.
  • Compuestas o Holoenzimas: Formadas por una
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Bioquímica: Agua, Enzimas y Metabolismo Celular" »

Conceptos Esenciales de Ecología y Sostenibilidad

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,1 KB

Biosfera

Estrecha franja del planeta donde se desarrollan todas las formas de vida, incluida el hombre. Incluye desde alturas de la atmósfera hasta donde alcanzan los vuelos de algunas aves, hasta las profundidades marinas donde hay vida.

Ecosfera

Biosfera y sus interacciones con la atmósfera, hidrosfera y litosfera.

Desarrollo Sostenible

Aquel capaz de satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la posibilidad de que las futuras generaciones puedan satisfacer las suyas.

Principios de Sostenibilidad

  • Sociedad sostenible debería utilizar energía solar renovable como fuente primaria de energía.
  • Reponer nutrientes y eliminar desechos reciclando/reutilizando compuestos.
  • Ayudar a mantener la sostenibilidad y funcionamiento de ecosistemas.
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Ecología y Sostenibilidad" »

Optimización de la Dieta: Energía, Nutrientes y Macronutrientes

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Energía y Nutrición en la Dieta

La dieta debe aportar la cantidad de energía para mantener el peso estable y en los niveles recomendados. La mejor manera de saber si estamos consumiendo la cantidad adecuada de calorías es controlar el peso. Si su peso no se modifica, la energía consumida es la que necesita.

Densidad de Nutrientes

La densidad de nutrientes o cantidad de nutriente por 1000 kcal de la dieta: cuanto mayor sea, mejor será la calidad de la dieta. El alto contenido de grasas e hidratos de carbono sencillos de muchas dietas puede diluir su densidad nutritiva. La densidad de nutrientes es especialmente importante en dietas con bajo contenido calórico.

Si una persona reduce la ingesta energética sin cuidar la densidad nutritiva de... Continuar leyendo "Optimización de la Dieta: Energía, Nutrientes y Macronutrientes" »

Compendio Básico de Sistemas y Estructuras del Cuerpo Humano

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 9,96 KB

Posiciones y Planos Anatómicos

Decúbito supino: boca arriba; decúbito lateral: de lado; prono: boca abajo.

Planos anatómicos:

  • Frontal o coronal: divide el cuerpo en anterior y posterior.
  • Sagital o medio: divide el cuerpo en derecha e izquierda.
  • Parasagital: planos paralelos al sagital, no simétricos.
  • Transversal: divide el cuerpo en superior e inferior, no simétrico.

Embriología y Desarrollo Humano

Células y Gametogénesis

  • Células somáticas: la gran mayoría, contienen información genética y se dividen por mitosis.
  • Células germinales: se encuentran en las gónadas y se dividen por meiosis.

Etapas del Desarrollo Embrionario

  • Primera semana: Embriogénesis, gametogénesis.
  • Mórula: 3 días.
  • Blastocisto: 5-6 días.
  • Tercera semana: Gastrulación (
... Continuar leyendo "Compendio Básico de Sistemas y Estructuras del Cuerpo Humano" »

Origen de la vida: Evolución Química y Fumarolas Hidrotermales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Origen de la vida

Si reconstruimos la Tierra hace 4500 millones de años, reconoceremos que la temperatura mantendría un estado de fusión y la atmósfera contenía otra composición.

Según Oparin (1929), fue una Evolución Química: en el planeta, las intensas lluvias arrastraban minerales que alineaban los cursos de agua. Estas moléculas orgánicas combinadas con gases atmosféricos (ej.: NH3, H2, CO2, H2O, CH3) formando moléculas orgánicas a expensas de la energía disponible. Las pequeñas moléculas orgánicas se unen con otras, se enlazan formando polímeros complejos, algunos de ellos producían copias exactas de sí mismos. Estos polímeros podían rodearse de una envoltura, cubierta que las protegía y les permitía promover intercambios

... Continuar leyendo "Origen de la vida: Evolución Química y Fumarolas Hidrotermales" »