Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Reino Animal: Una Guía Completa de los Filos Animales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,55 KB

Filos de Invertebrados

Filo Poríferos (Esponjas)

Los poríferos son los animales más primitivos. Son acuáticos, sedentarios y tienen un cuerpo en forma de saco con orificios llamados poros y un orificio de salida llamado ósculo. Se caracterizan por la presencia de coanocitos, células flageladas que crean corrientes de agua para capturar alimento.

Filo Cnidarios

Los cnidarios incluyen pólipos (sedentarios) y medusas (móviles). Poseen cnidoblastos, células urticantes para la defensa y captura de presas. Ejemplos: corales, anémonas de mar, medusas.

Filo Platelmintos (Gusanos Planos)

Los platelmintos presentan simetría bilateral y un aparato digestivo sencillo. Pueden ser de vida libre o parásitos. Ejemplos: planarias, tenias.

Filo Nematodos

... Continuar leyendo "El Reino Animal: Una Guía Completa de los Filos Animales" »

Estrabismo y Diplopía Pediátrica: Diagnóstico, Evaluación y Opciones Terapéuticas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB

Anamnesis y Hallazgos Clínicos

Anamnesis del Paciente

  • Edad: Niña de 4 años.
  • Síntoma principal: Diplopía (visión doble) después de un cuadro febril.
  • Descripción: Desviación de un ojo hacia adentro (endotropía), de inicio súbito y progresivo.
  • Comportamiento: Cierra el ojo izquierdo (OI) constantemente.

Agudeza Visual (AV)

  • Ojo Derecho (OD):
    • Sin corrección (sc): 20/20
    • Con corrección (cc): – cae _ aislado _
  • Ojo Izquierdo (OI):
    • Sin corrección (sc): 20/60
    • Con corrección (cc): – cae 20/60 aislado 20/40

Cover Test (CT)

  • Visión de cerca (pc) sin corrección (sc) con objetivo: Endotropía intermitente (ETi)
  • Visión de lejos (pl) sin corrección (sc) con objetivo: Endotropía intermitente (ETi)

Test de Hirschberg (TH°)

  • FOD (Fondo de Ojo Directo) sc:
... Continuar leyendo "Estrabismo y Diplopía Pediátrica: Diagnóstico, Evaluación y Opciones Terapéuticas" »

Clasificación de Enfermedades y Mecanismos de Defensa del Cuerpo Humano

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Salud y Enfermedad: Definiciones y Conceptos Clave

La salud se define como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. La enfermedad, por otro lado, es cualquier alteración de nuestro organismo que da lugar a la pérdida del estado de bienestar físico y mental.

Tipos de Enfermedades Según su Causa

Las enfermedades se pueden clasificar según diversos criterios, uno de los más comunes es según su origen o causa:

  • Enfermedades Metabólicas: Producidas por fallos en el metabolismo. Pueden tener un origen genético o ser consecuencia de una alimentación inadecuada.
  • Enfermedades Tóxicas: Causadas por la ingestión o inhalación de productos nocivos para el organismo.
  • Enfermedades
... Continuar leyendo "Clasificación de Enfermedades y Mecanismos de Defensa del Cuerpo Humano" »

Comprendiendo las Propiedades Esenciales y el Comportamiento de la Madera

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Propiedades Fundamentales de la Madera: Estructura y Comportamiento

La madera es un material natural con características únicas que la hacen valiosa en diversas aplicaciones. Comprender sus propiedades es esencial para su uso adecuado y durabilidad. A continuación, se detallan los aspectos clave de su estructura, composición y comportamiento.

Estructura Interna de la Madera

La madera se compone de varias capas y elementos distintivos:

  1. Corteza exterior e interior (floema): Células muertas de aspecto resquebrajado. Su función principal es la protección.
  2. Albura: Cumple la función de sostén y traslado de agua y nutrientes.
  3. Duramen: Cumple la función de sostén, pero sus células son inactivas.
  4. Médula: Tejido inactivo, sin función específica.
... Continuar leyendo "Comprendiendo las Propiedades Esenciales y el Comportamiento de la Madera" »

Genética: Herencia, Variación y Cromosomas en la Producción Animal

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Ciencia que estudia la herencia y variación existente en los individuos, y a que se debe

Herencia: Parecido entre parientes, donde encontramos similitudes, vemos como estas varían. Se produce la transmisión de características de sus progenitores (padres a hijos)

Variación: Tendencia a diferenciarse unos de otros

La genética apunta a las cualidades y mejoras cualitativas y cuantitativas de la producción. Para ellos se modifica la constitución genética del individuo es decir su Genotipo.

El genotipo es el conjunto de genes que constituyen un individuo en particular, los cuales controlan todas las características productivas y no productivas. Que comprenden:

1. Productivas:

Leche, lana, carne, etc.

2. NO Productivas

Color de pelaje, presencia/... Continuar leyendo "Genética: Herencia, Variación y Cromosomas en la Producción Animal" »

Fundamentos de Nutrición y Bioenergética Humana

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Clasificación de Alimentos y su Procesamiento

Alimentos Saludables

  • Son materias primas sin procesar o con un procesamiento mínimo.
  • En general, son de origen vegetal.
  • Se encuentran en la matriz original del alimento, no de forma aislada.

Alimentos Poco Saludables o Ultraprocesados

  • Son alimentos procesados de forma inadecuada o ultraprocesados.
  • Son productos refinados o concentrados.
  • Son derivados o subproductos de materias primas.
  • Están desprovistos de su matriz alimentaria original.
  • Se les han añadido ingredientes poco interesantes desde el punto de vista nutricional.

Ventajas y Desventajas del Procesamiento Alimentario

Ventajas (Pros)

  • Garantizar nuestra seguridad alimentaria.
  • Mejorar la vida útil de los alimentos.

Desventajas (Contras)

  • Concentración
... Continuar leyendo "Fundamentos de Nutrición y Bioenergética Humana" »

Respiración en Animales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

La respiración en los animales puede ser:

Respiración Celular

Es el conjunto de reacciones químicas que permiten la obtención de energía y que tiene lugar en el interior de las células. Este proceso se realiza por catabolismo de moléculas complejas con la participación del oxígeno.

Respiración Externa

Es el proceso de intercambio gaseoso con el medio, que consiste en captar el O2 del medio externo y expulsar el CO2 desde el medio interno. En los animales más sencillos como esponjas o cnidarios este intercambio se produce directamente entre las células y el medio externo por difusión. Con la evolución se han desarrollado estructuras especializadas, que se caracterizan por:

  • Estar formadas por una superficie de intercambio gaseoso amplia.
... Continuar leyendo "Respiración en Animales" »

Estructura Química del ADN y su Función Genética

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Estructura Química del ADN:

El ADN presenta dos cadenas o bandas enrolladas en forma de doble hélice, cada una de las mismas está formada por una sucesión de nucleótidos. Los nucleótidos son la cadena dispuesta y con las bases nitrogenadas enfrentadas donde varía su secuencia. En el ordenamiento de las bases se encuentra almacenada la información genética en forma de código.

Al separar una cadena de ADN obtenemos una fracción más pequeña (nucleótido) formado por:

  • Acido Fosfórico
  • Desoxirribosa (Azúcar)
  • Una base nitrogenada, de las cuales hay 4:
    • ADENINA
    • TIMINA
    • GUANINA
    • CITOSINA

Propiedades del ADN:

  • Controla la actividad celular
  • Contiene la información genética de la célula
  • Las unidades de ADN son llamados genes
  • Los genes se localizan a lo
... Continuar leyendo "Estructura Química del ADN y su Función Genética" »

Estudio de los Seres Vivos: Morfología, Fisiología y Clasificación

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

Morfología, Fisiología y Otras Ramas de la Biología

Morfología: estudia la forma y estructura de los seres vivos.

  • Citología: estudia la célula.
  • Histología: estudia los tejidos.
  • Organología: estudia los órganos.

Fisiología: estudia las funciones vitales del organismo.

Biogenia: estudia la evolución de los seres vivos.

  • Ontogenia: estudia el origen del ser.
  • Filogenia: estudia la transformación a través del tiempo.
  • Genética: estudia la transmisión de la herencia.
  • Paleontología: estudia los restos fósiles.

Biotaxia: se ocupa de ordenar y clasificar la nomenclatura de los seres vivos.

  • Taxonomía: clasificación de los seres vivos según tipos y clase.
  • Biogeografía: trata de la distribución de seres vivos.

Ecología: estudia las relaciones entre... Continuar leyendo "Estudio de los Seres Vivos: Morfología, Fisiología y Clasificación" »

La Leche: Composición Esencial, Tipos y Propiedades Nutricionales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 18,17 KB

Introducción a la Leche: El Primer Alimento

La leche es un producto no alterado ni adulterado, exento de calostros, obtenido del ordeño higiénico de hembras mamíferas domésticas sanas. Constituye el primer alimento consumido al nacer, siendo una fuente única de excelente valor nutricional que el recién nacido utiliza durante sus primeros meses de vida y que puede seguir formando parte de la dieta a lo largo de toda la vida.

Origen Animal de la Leche Consumida

La leche más utilizada a nivel mundial es la de vaca. Sin embargo, en diferentes regiones y culturas, también se consume leche de otros mamíferos como:

  • Cabra
  • Oveja
  • Asna
  • Yegua
  • Camella
  • Búfala
  • Incluso, en contextos muy específicos, de ballena.

Estructura y Composición Detallada de la Leche

La... Continuar leyendo "La Leche: Composición Esencial, Tipos y Propiedades Nutricionales" »