Kromosoma homologoa
Clasificado en Biología
Escrito el en vasco con un tamaño de 1,72 KB
Clasificado en Biología
Escrito el en vasco con un tamaño de 1,72 KB
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB
El nombre científico Musa × paradisiaca (o Musa paradisiaca) y los nombres comunes banano, banana, plátano, cambur, topocho, maduro y guineo hacen referencia a un gran número de plantas herbáceas del género Musa, tanto híbridos obtenidos horticulturalmente a partir de las especies silvestres Musa acuminata y Musa balbisiana como cultivares genéticamente puros de estas especies. Clasificado originalmente por Carlos Linneo como Musa paradisiaca en 1753, la especie tipo del género Musa, estudios posteriores han llevado a la conclusión de que la compleja taxonomía del género incluye numerosos híbridos, de variada composición genética, y se ha desarrollado un sistema estrictamente sui géneris de clasificación para dar cuenta... Continuar leyendo "Cambur, Banano o Plátano: Todo lo que Necesitas Saber" »
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB
La principal diferencia radica en la presencia de un núcleo celular delimitado por una membrana. Las células procariotas son más simples y carecen de este núcleo, mientras que las células eucariotas sí lo poseen.
Los vegetales, los animales y los seres humanos son ejemplos de organismos con células eucariotas.
Las células eucariotas presentan diversas estructuras, entre ellas:
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB
El intestino delgado es la sección del aparato digestivo que conecta el estómago con el intestino grueso. Se divide en tres porciones: duodeno, yeyuno e íleon. Cumple las funciones de digestión, absorción, barrera y además inmunidad.
El intestino grueso es la última porción del tubo digestivo, formada por el ciego, el colon, el recto y el canal anal. El intestino delgado se une al intestino grueso en el abdomen inferior derecho a través de la válvula ileocecal. El intestino grueso es un tubo muscular de aproximadamente un metro y medio de largo. La primera parte del intestino grueso se llama ciego. El intestino grueso continúa absorbiendo agua y nutrientes minerales de los alimentos y sirve como área de almacenamiento.
Las partes... Continuar leyendo "Funciones y partes del sistema digestivo" »
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB
Es el principal sitio de regulación de la síntesis de ác. grasos.
Ocurre en 2 etapas:
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 8,39 KB
El metabolismo es esencial para que los organismos obtengan energía y realicen todas sus funciones vitales.
Existen dos tipos principales de nutrición:
La fotosíntesis es un proceso químico que se lleva a cabo en seres vivos que contienen clorofila. Permite, mediante la energía de la luz, convertir un sustrato inorgánico en materia orgánica rica en energía.
La... Continuar leyendo "Metabolismo, Fotosíntesis y Comunicación Celular: Conceptos Clave" »
Clasificado en Biología
Escrito el en catalán con un tamaño de 6,72 KB
Conjunt format per la biocenosi i el biòtop.
Conjunt de totes les poblacions que viuen en un mateix lloc. Les relacions que s'hi estableixen s'anomenen factors ambientals biòtics.
Conjunt format pel medi, el substrat i els factors ambientals abiòtics.
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB
Los humanos comparten con el reino animal diversas características fundamentales:
Sin embargo, los humanos presentan rasgos distintivos en comparación con otros primates, como la ausencia de pies prensiles. Nosotros poseemos un pulgar oponible y no utilizamos los miembros superiores para la locomoción bípeda.
Se caracteriza por:
Grupo de animales que poseen una columna vertebral formada por vértebras.
Clase de vertebrados cuyas características principales incluyen:
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB
Emoliente gracias a sus mucílagos y con propiedad cicatrizante proporcionada por el fosfato de manosa.
Antioxidante y antirradicales libres. Contiene cafeína y teína, lo que le confiere propiedades lipolíticas.
Se extrae de la fermentación del arroz. Es una mezcla de vitaminas, aminoácidos, minerales y ácidos orgánicos. Se utiliza para el cuidado y la curación de la piel.
Concentran las propiedades del mar: minerales, oligoelementos, aminoácidos, vitaminas y polisacáridos mucilaginosos.
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 1,38 KB
Los reflejos son movimientos controlados o involuntarios del recién nacido, indicadores del desarrollo neuromotriz. Algunos se convierten en movimientos controlados, conscientes, mientras que otros se pierden. La ausencia de reflejos anormales o su persistencia puede indicar problemas severos del sistema nervioso.
Respuesta a la sensación de caída o ruido fuerte.
Desaparece a las 3 semanas y ayuda en la alimentación.
Pérdida de habilidades motoras y cognitivas a partir de los 6-18 meses.
Trastorno del crecimiento óseo más común.
Por exceso de hormona del crecimiento.