Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Azido Nukleikoak eta Proteinen-Sintesia: Osmosia, Frogakua eta Erreplikazioa

Clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,79 KB

AZIDO NUKLEIKOAK(nukleotidoen ploimeroak)

RNA:erribosa(urazilo,guainina,citosina,adenina)

ADN:desoxirribosa(timina,guainina,citosina,adenina

-PRIMARIOA=fosfoester lotura bidez elkartutako nukleotido sekuentzia,harizpi bat.

-SEKUNDARIOA=iguala,helize bikoitza,hidrogeno zubiak.

-TERTZIARIOA=Helize bikoitza hasten da kiribiltzen istona izeneko proteina batzutan eta horren ondorioz sortzen die nukleosomak.Nukleosomak hasten die euren artien kiribiltzen eta selonoidea sortzen dute.Selonoidea hasten da gehiago kondentzatzen eta hasten die sartzen 300nm-ko kromatinan eta hori gero 700-nm koan.Kondentsatzen jarritzian kromatida sortzen d,kromosoman beso ba dala eta gero kromosoma sortzen da.Kromosoma oso garrantsitzua da,zelulako ADN-ko genetika ondo banatzeko... Continuar leyendo "Azido Nukleikoak eta Proteinen-Sintesia: Osmosia, Frogakua eta Erreplikazioa" »

Evolución Humana: Críticas al Darwinismo y el Proceso de Hominización

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Críticas al Darwinismo

La teoría de la evolución de Darwin, aunque fundamental, ha sido objeto de diversas críticas y revisiones a lo largo del tiempo. A continuación, se presentan algunos de los puntos más debatidos:

  • Según Darwin, los cambios en las especies son permanentes y graduales; sin embargo, se argumenta que son más bien largos y discontinuos en ciertos periodos.
  • Resulta casi imposible creer que órganos complejos como el ala de las aves sean el resultado de cambios minúsculos y acumulativos, lo que ha llevado a propuestas sobre saltos evolutivos o procesos más rápidos.
  • El desconocimiento de la biología molecular y la genética en la época de Darwin limitó su comprensión de los mecanismos hereditarios y mutacionales.
  • La crítica
... Continuar leyendo "Evolución Humana: Críticas al Darwinismo y el Proceso de Hominización" »

Extincions Massives, Fòssils i Evolució: La Història de la Terra

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,3 KB

L'Extinció dels Dinosaures: L'Impacte KT

La teoria més acceptada per explicar l'extinció dels dinosaures és l'impacte d'un meteorit de 10 km de diàmetre prop de l'actual Mèxic, fa aproximadament 65 milions d'anys. Aquest esdeveniment es coneix com a Impacte KT (de l'alemany Kreide, que significa Cretaci, i Tertiär, Terciari).

Conseqüències Globals de l'Impacte

L'impacte va emetre una gran quantitat de partícules a l'atmosfera, que van cobrir la Terra. Aquesta capa de pols va impedir que la llum solar arribés a la superfície, aturant la fotosíntesi de les plantes. La cadena alimentària es va col·lapsar, provocant la mort dels grans sauròpodes i altres espècies. En canvi, els petits mamífers van aconseguir sobreviure i, amb el... Continuar leyendo "Extincions Massives, Fòssils i Evolució: La Història de la Terra" »

Anatomía del Tórax: Cavidad Torácica, Mediastino, Aorta, Corazón y Sistema Nervioso Simpático

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Tórax Cavitario

El tórax cavitario es el espacio circunscrito por el tórax parietal y presenta la misma configuración que el tórax óseo, es decir, tiene la forma de un cono truncado de base inferior. Se divide en dos regiones principales:

1. Regiones Pleuropulmonares

Son dos espacios laterales del tórax cavitario, uno derecho y otro izquierdo, de forma semicónica.

2. Región Central (Mediastino)

Es el espacio central o medial del tórax cavitario, limitado por los dos sacos pleurales. El mediastino se subdivide en:

Mediastino Superior

Porción superior mediastínica situada entre el esternón y la columna vertebral dorsal hasta el nivel del ángulo esternal. Sus límites son:

  • Por delante: [Completar]
  • Por detrás: [Completar]
  • Por abajo: [Completar]
... Continuar leyendo "Anatomía del Tórax: Cavidad Torácica, Mediastino, Aorta, Corazón y Sistema Nervioso Simpático" »

Farmacología de Anestésicos Locales y Bloqueantes Neuromusculares

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Bloqueantes Neuromusculares No Despolarizantes

Atracurio, Cisatracurio, Vecuronio, Rocuronio. Son antagonistas competitivos de la Acetilcolina (ACh). En intervenciones quirúrgicas, muchas veces se administran en perfusión intravenosa (IV) dependiendo de la duración del procedimiento.

Anestesia Local

Su efecto impide de forma específica, temporal y reversible la conducción nerviosa, sin afectar la consciencia. Son fármacos parecidos, que producen analgesia y anestesia, efectivos a los minutos y con una duración del efecto de 1 a 6 horas.

Clasificación

Química

  • Amidas: Lidocaína, Mepivacaína, Bupivacaína... (Contienen 2 átomos de Iodo)
  • Ésteres: Cocaína, Procaína, Tetracaína, Benzocaína (Contienen 1 átomo de Iodo)

Potencia y Duración

  • Baja
... Continuar leyendo "Farmacología de Anestésicos Locales y Bloqueantes Neuromusculares" »

Metabolismo del glucógeno: Síntesis y control

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

La cataliza la salida secuencial de restos de glucosa desde el extremo no reductor (rompe enlaces a1®4), según la reacción:

(glucosa)n + Pi <----> (glucosa)n-1 + glucosa-1-P

Enzima desramificante del glucógeno

La glucógeno fosforilasa no puede cortar los enlaces O-glicosídicos en (1-6).

La enzima desramificante del glucógeno posee dos actividades: α(1-4) glucosil transfererasa que transfiere cada unidad de trisacárido al extremo no reductor, y α(1-6) glicosidásica que hidroliza el resto de glucosa unido en α(1-6).

Fosfoglucomutasa

Se encarga de transformar la glucosa-1-P en glucosa-6-P. Esta reacción, perfectamente reversible, transcurre mediante un mecanismo en el que se origina glucosa-1,6-bis-fosfato.

En el hígado existe otra... Continuar leyendo "Metabolismo del glucógeno: Síntesis y control" »

Biomolekulak: Gatz Mineralak, Ura eta Proteinak

Clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,28 KB

Gatz Mineralak

Gatz mineralak izaki bizidunen funtsezko osagai inorganikoak dira, eta bi motatan sailkatzen dira:

Gatz Disolbaezinak

  • Egoera solidoan aurkitzen dira eta egitura-funtzioa dute.
  • Funtzioa: Kanpo eta barne eskeletoa eratzea.
  • Adibidez: Kaltzio karbonatoa, kaltzio fosfatoa eta silizea.

Gatz Disolbagarriak

  • Uretan disolbatuta, euren ioietan banatuta erabiltzen dira.
  • Funtzio orokorra: Zelularen oreka osmotikoa eta pH-a kontrolatzen dute.
  • Funtzio espezifikoa: Gatz bakoitzak bere funtzio espezifikoa du prozesu metabolikoetan.

Ura

Ura izaki bizidunen osagai nagusia da, eta bere molekula txikia, polarra eta erraz eratzen ditu molekulen arteko loturak, bereziki hidrogeno zubiak.

Uraren Propietateak eta Bizidunetan Ondorioak

  1. Disolbatzaile unibertsala: Substantzia
... Continuar leyendo "Biomolekulak: Gatz Mineralak, Ura eta Proteinak" »

Cambur, Banano o Plátano: Todo lo que Necesitas Saber

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Cambur

El nombre científico Musa × paradisiaca (o Musa paradisiaca) y los nombres comunes banano, banana, plátano, cambur, topocho, maduro y guineo hacen referencia a un gran número de plantas herbáceas del género Musa, tanto híbridos obtenidos horticulturalmente a partir de las especies silvestres Musa acuminata y Musa balbisiana como cultivares genéticamente puros de estas especies. Clasificado originalmente por Carlos Linneo como Musa paradisiaca en 1753, la especie tipo del género Musa, estudios posteriores han llevado a la conclusión de que la compleja taxonomía del género incluye numerosos híbridos, de variada composición genética, y se ha desarrollado un sistema estrictamente sui géneris de clasificación para dar cuenta... Continuar leyendo "Cambur, Banano o Plátano: Todo lo que Necesitas Saber" »

Explorando la Célula Eucariota: Características, Funciones y Clasificación

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Clasificación Celular: Eucariotas y Procariotas

Diferencias entre Células Eucariotas y Procariotas

La principal diferencia radica en la presencia de un núcleo celular delimitado por una membrana. Las células procariotas son más simples y carecen de este núcleo, mientras que las células eucariotas sí lo poseen.

Organismos con Células Eucariotas

Los vegetales, los animales y los seres humanos son ejemplos de organismos con células eucariotas.

Estructura de la Célula Eucariota

Las células eucariotas presentan diversas estructuras, entre ellas:

  • Nucleolo
  • Núcleo celular
  • Ribosomas
  • Retículo endoplasmático liso
  • Retículo endoplasmático rugoso
  • Aparato de Golgi
  • Citoesqueleto
  • Mitocondria
  • Vacuola
  • Citoplasma
  • Membrana plasmática

Diferencias entre Células

... Continuar leyendo "Explorando la Célula Eucariota: Características, Funciones y Clasificación" »

Funciones y partes del sistema digestivo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

El intestino delgado es la sección del aparato digestivo que conecta el estómago con el intestino grueso. Se divide en tres porciones: duodeno, yeyuno e íleon. Cumple las funciones de digestión, absorción, barrera y además inmunidad.

El intestino grueso es la última porción del tubo digestivo, formada por el ciego, el colon, el recto y el canal anal. El intestino delgado se une al intestino grueso en el abdomen inferior derecho a través de la válvula ileocecal. El intestino grueso es un tubo muscular de aproximadamente un metro y medio de largo. La primera parte del intestino grueso se llama ciego. El intestino grueso continúa absorbiendo agua y nutrientes minerales de los alimentos y sirve como área de almacenamiento.

Las partes... Continuar leyendo "Funciones y partes del sistema digestivo" »