Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Metabolismo Celular: Conceptos Clave y Procesos Bioquímicos Esenciales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Conceptos Clave del Metabolismo Celular

Este documento presenta una serie de definiciones esenciales para comprender los procesos metabólicos a nivel celular.

Oxidación y Reducción

  • Beta-oxidación de ácidos grasos: Proceso catabólico en el que los ácidos grasos se degradan mediante oxidación sucesiva hasta descomponerse completamente en Acetil-CoA, que posteriormente se utiliza para generar energía (ATP).
  • Fermentación: Tipo de catabolismo que no requiere una cadena transportadora de electrones. Los electrones de la materia orgánica inicial no se transfieren a un compuesto inorgánico.
  • Quimiosíntesis: Síntesis de ATP a partir de la energía liberada en reacciones de oxidación de sustancias inorgánicas. Los organismos que realizan estos
... Continuar leyendo "Metabolismo Celular: Conceptos Clave y Procesos Bioquímicos Esenciales" »

Explorando el Reino Monera: Eubacterias, Reproducción y Características

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Reino Monera: Explorando las Eubacterias

Características de las Eubacterias

De fuera a dentro, las eubacterias presentan las siguientes estructuras:

  • Cápsula: No siempre presente. Formada por polisacáridos (glucocálix). Interviene en la fijación a superficies, protege de virus, acumula agua y confiere resistencia a la fagocitosis.
  • Pared celular: Estructura rígida que protege a la célula y le da forma. No aparece en los micoplasmas. Existen dos tipos de pared bacteriana que pueden detectarse por la tinción de Gram.
  • Flagelos: Apéndices proteicos que permiten el desplazamiento de la bacteria gracias a su rotación.
  • Fimbrias: Estructuras proteicas cortas y numerosas que favorecen la fijación de la bacteria a las superficies.
  • Citoplasma: Carece
... Continuar leyendo "Explorando el Reino Monera: Eubacterias, Reproducción y Características" »

Factores Implícitos de los Microorganismos en Alimentos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Son aquellas propiedades directamente relacionadas con las especies microbianas, su metabolismo y las relaciones que establecen.

Estado Fisiológico

Capacidad patógena, condiciones funcionales en que se encuentra un microbio durante una fase específica de su vida. Después de un tratamiento inadecuado sobre un alimento se pueden encontrar bacterias en:

Daño Subletal

Deterioro previo a la muerte que sufre una bacteria, del cual se puede recobrar si termina el estímulo. La característica más notable de una bacteria dañada es la incapacidad de proliferar en medios de cultivo que contienen sustancias antimicrobianas, a concentraciones que son bien toleradas cuando la célula está íntegra.

Viable pero no Cultivable (VNC)

Es una estrategia de... Continuar leyendo "Factores Implícitos de los Microorganismos en Alimentos" »

Fisiología Celular: Dolor, Osmolaridad y Potencial de Acción

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

El Dolor y sus Mecanismos

1. Dolor Referido:

El dolor referido, es decir, el dolor que se percibe en una zona del cuerpo distinta a su origen, se explica por la convergencia de la segunda neurona de las vías que provienen de las vísceras nociceptivas y de la piel.

2. Atenuación del Dolor:

El dolor se atenúa al frotar la zona afectada. Esto se debe a que se activa la vía lemniscal, estimulando las fibras A beta. Como consecuencia, se activan las interneuronas inhibitorias del asta ventral.

3. Segundo Dolor:

El segundo dolor se caracteriza por ser difuso y de larga duración.

4. Estímulos de las Vías del Dolor:

Los estímulos que activan las vías del dolor (nexa) son principalmente químicos y térmicos.

Respuesta de Defensa

La respuesta de defensa... Continuar leyendo "Fisiología Celular: Dolor, Osmolaridad y Potencial de Acción" »

Microorganismos: Beneficios para la salud y aplicaciones en biotecnología

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

Las bacterias y su rol en la salud

Algunas bacterias tienen un componente clave en el sistema digestivo y proporcionan múltiples beneficios a nuestra salud.

Las células procariontes tienen una relación beneficiosa con nuestro organismo. Colaboran en la digestión sintetizando vitaminas y alejan microorganismos dañinos que pueden ocasionarnos enfermedades. Nuestro cuerpo les proporciona nutrientes y un lugar con condiciones óptimas para su supervivencia.

Microorganismos beneficiosos

Ejemplo: Flora bacteriana, formada por un conjunto de microorganismos que están situados en nuestro cuerpo. Generalmente, en la piel, tracto digestivo, respiratorio y genitourinario.

Es beneficiosa, ya que evita la invasión de bacterias que puedan provocar enfermedades.... Continuar leyendo "Microorganismos: Beneficios para la salud y aplicaciones en biotecnología" »

Fundamentos Clave de Bioquímica y Fisiología Celular

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 10,08 KB

Conceptos Fundamentales de Bioquímica

Termodinámica y Energía Celular

Energía Libre de Gibbs (ΔG)

  • ΔG < 0: Reacción espontánea, exergónica, libera energía.
  • ΔG > 0: Reacción no espontánea, endergónica, necesita aporte energético.
  • ΔG = 0: Reacción en equilibrio, isoergónica.

Equilibrio Ácido-Base y pH

Escala de pH

  • pH entre 0-7: Disolución ácida.
  • pH entre 7-14: Disolución básica.
  • pH = 7: Disolución neutra.

Desequilibrios Ácido-Base

  • Acidosis Respiratoria: Retención de CO2, lo que incrementa los protones (H+) y baja el pH. Causada por hipoventilación o eliminación de H+ en orina.
  • Alcalosis Respiratoria: Expulsión excesiva de CO2, lo que disminuye los protones (H+) en sangre y sube el pH. Causada por hiperventilación o retención
... Continuar leyendo "Fundamentos Clave de Bioquímica y Fisiología Celular" »

Conceptes Clau de Biologia: Nutrició, Cèl·lules i Funcions Vitals

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,72 KB

Biomolècules: Definició i Composició

Les biomolècules són totes les molècules que formen part de la composició dels éssers vius.

La Funció de Nutrició

La funció de nutrició és la que permet als organismes vius obtenir la matèria i l'energia necessàries.

Nutrició Autòtrofa

La nutrició autòtrofa és la que duen a terme els organismes que elaboren la seva pròpia matèria orgànica.

Nutrició Heteròtrofa

La nutrició heteròtrofa és la que duen a terme els organismes que no poden elaborar ells mateixos la matèria orgànica (aliment) que utilitzen per obtenir l'energia i els nutrients necessaris per poder realitzar totes les funcions vitals. Per això, la incorporen del medi que els envolta.

La Respiració Cel·lular

La respiració

... Continuar leyendo "Conceptes Clau de Biologia: Nutrició, Cèl·lules i Funcions Vitals" »

Enfermedades Respiratorias: Causas, Síntomas y Tipos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Enfermedades Respiratorias

A continuación, se presenta una descripción de diversas enfermedades que afectan al sistema respiratorio:

Enfermedades de las Vías Aéreas

  • Asma bronquial: Es una enfermedad en la que se inflaman los bronquios.
  • Bronquiectasia: Dilatación permanente de uno o varios bronquios que puede ser congénita o causada por una bronquitis.
  • Bronquitis: Es la inflamación de los conductos bronquiales, las vías respiratorias que llevan oxígeno a los pulmones.
  • Faringitis: Es una inflamación de la garganta o faringe causada por una infección bacteriana o vírica.
  • Laringitis: Inflamación de la laringe y las cuerdas vocales.
  • Rinitis: Inflamación de la mucosa de las fosas nasales.
  • Sinusitis: Es la inflamación de los senos paranasales
... Continuar leyendo "Enfermedades Respiratorias: Causas, Síntomas y Tipos" »

Atmósfera Terrestre: Composición, Estructura e Importancia

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

La Atmósfera Terrestre: Composición, Estructura e Importancia

¿Qué es la Atmósfera?

La atmósfera es la capa de gases que envuelve a la Tierra. Estos gases son, principalmente, nitrógeno (78%), oxígeno (21%) y otros gases que incluyen el argón, el dióxido de carbono y el vapor de agua.

Aire y Viento

El aire es el conjunto de gases, en cambio, el viento es el movimiento de masas o bloques de aire en la atmósfera. Estos movimientos ocurren debido a la rotación de la Tierra y la diferencia de temperatura del aire cuando se calienta con la radiación solar.

Importancia de la Atmósfera

  • Propaga la luz, el sonido, las ondas de radio y las electromagnéticas.
  • Protege a la Tierra del choque de los meteoritos, que se desintegran antes de impactar
... Continuar leyendo "Atmósfera Terrestre: Composición, Estructura e Importancia" »

Zelulen Egitura eta Teoria Zelularra: Oinarrizko Gida

Clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,95 KB

Bizidunen Egitura: Teoria Zelularra

Zelulak, unitate txiki horiek dira, hain zuzen ere, bizidun guztien oinarrizko egitura. Zelulak tamaina eta forma askotakoak izan daitezke, bakarrik edo elkarturik ager daitezke, baina beti osatzen dute bizidunen oinarrizko egitura. Bizidun guztiak zelula bakar batez edo zelula ugariz osatuta daude.

Teoria Zelularraren Oinarriak

  • Bizidun guztiak zelulaz osatuta daude.
  • Zelula horiek bizidunen bizi-funtzio guztiak betetzen dituzte: nutrizioa, erlazioa eta ugalketa. Hau da, zelula da bizia duen izakirik txikiena.
  • Zelula orok du jatorria beste zelula batean, eta bizidun oro zelula batetik sortua da.

Zelula Prokariotoa

Zelula xumeenak dira. Ez dute barne-mintzik. Bakterioen erreinukoak dira.

Osagaiak

  • Mintz plasmatikoa:
... Continuar leyendo "Zelulen Egitura eta Teoria Zelularra: Oinarrizko Gida" »