Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Todo sobre la Sangre: Qué es, Para Qué Sirve y Sus Células

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

La Sangre: Composición, Funciones y Componentes Clave

La sangre es un tejido especial. Las células que la conforman se encuentran muy separadas y suspendidas en un medio líquido. En el ser humano, la sangre es de color rojizo y de consistencia viscosa. Existen tres tipos celulares que forman la sangre: glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas.

Funciones Principales de la Sangre

La sangre desempeña múltiples funciones vitales para el organismo:

  1. Función nutritiva.
  2. Función respiratoria.
  3. Función reguladora.
  4. Función defensiva.
  5. Función termorreguladora.
  6. Función excretora.

Detalle de las Funciones

A continuación, se describen con más detalle las funciones mencionadas:

  1. Transporta a las células elementos nutritivos y oxígeno, y extrae de las
... Continuar leyendo "Todo sobre la Sangre: Qué es, Para Qué Sirve y Sus Células" »

Enfermedades Pulmonares Obstructivas: Síntomas, Causas y Tratamientos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Patología Obstructiva Pulmonar: Comprensión y Manejo

La patología obstructiva limita el flujo aéreo de forma parcial o completa y comprende principalmente diversos trastornos de las vías respiratorias.

Asma

El asma es un proceso inflamatorio crónico y recurrente de las vías traqueobronquiales, caracterizado por broncoespasmo asociado a la hiperreactividad del músculo liso bronquial frente a diversos estímulos y un aumento de la secreción mucosa.

Estos fenómenos provocan la obstrucción de la luz bronquial, cuya intensidad puede variar.

Bronquitis Crónica

La bronquitis crónica es un proceso inflamatorio persistente de los bronquios, donde los síntomas se mantienen durante un período prolongado de tiempo.

El cuadro clínico se caracteriza... Continuar leyendo "Enfermedades Pulmonares Obstructivas: Síntomas, Causas y Tratamientos" »

Definiciones de salud y enfermedad, agentes infecciosos y alimentación

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Definiciones

Órgano: está formado por 2 o más tejidos distintos que se unen para realizar una función.

Aparato: conjuntos de órganos distintos que se agrupan para realizar una función muy compleja.

Sistema: conjunto de órganos similares, que se juntan para realizar una función compleja.

Organismo: está constituido por aparatos y sistemas que funcionan de manera coordinada.

Salud: estado completo de bienestar físico mental y social.

Enfermedad: alteración en el funcionamiento del organismo o de alguno de sus órganos, infecciosas o no infecciosas.

Epidemiología: ciencia encargada de estudiar y describir la salud de una población.

Endemia: enfermedad más o menos constante en una población.

Epidemia: afecta a una población con mayor normalidad... Continuar leyendo "Definiciones de salud y enfermedad, agentes infecciosos y alimentación" »

Cosmética Natural y Ecológica: Ingredientes, Certificaciones y Beneficios

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Cosmética Natural: Definición y Criterios

La cosmética natural se define como aquella que incluye en su composición un mínimo del 90% de materias primas de origen vegetal o mineral. Existen algunas excepciones, como ciertos ingredientes de origen animal (lanolina, lecitina o cera de abejas), siempre y cuando mantengan su composición y propiedades originales.

Criterios de Fabricación

  • Las materias primas deben proceder de plantas y, siempre que sea posible, de cultivo ecológico.
  • Los productos no pueden ser testados en animales ni contener materias primas procedentes de animales vertebrados.
  • Se permite el uso de sales inorgánicas y materias primas obtenidas de minerales con una adecuada pureza de origen.
  • Existen materias primas de uso restringido
... Continuar leyendo "Cosmética Natural y Ecológica: Ingredientes, Certificaciones y Beneficios" »

Conceptos Fundamentales en Genética

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Mutaciones y Mutagénesis

Mutaciones

Las mutaciones son cambios hereditarios en la información genética. Las mutaciones en los organismos unicelulares siempre se transmiten a las células hijas cuando se dividen. En los organismos multicelulares, existen dos tipos generales de mutaciones:

  • Mutaciones somáticas
  • Mutaciones en líneas germinales

Mutagénesis

Tipos de Mutagenos

Los dos grandes grupos de mutágenos son:

  • Físicos
  • Químicos

Efectos Biológicos de la Radiación

Los efectos biológicos de la radiación consisten en alteraciones a distintos niveles de organización, por ejemplo: organelas, células y moléculas. Como las células tienen un 80% de agua, la radiación ionizante suele generar radicales libres. Estos radicales reaccionan con otros... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Genética" »

Composición y usos del gel de baño

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

IDENTIFICAR LA FUNCIÓN DE UNA FORMULA ESTÁNDAR DE UN GEL DE BAÑO:

Agua: excipiente // Lauriléter sulfato de trietanolamina: tensioactivo anionico (detergente) // Betaína: tensioactivo anfótero // Dietanolamida de coco: emulsionante, espumante. // Gliceridos etoxilados: emulgente. // Opacificante: evitar la transparencia. // Nacarante: corrector para aspecto nacarado // Perfume: aditivo para dar buen olor // Conservante: aditivo para conservar // Colorante: aditivo que da color // Cloruro sódico: espesante // Ácido cítrico: acidificar.

¿QUE CREES QUE VALORA EL USUARIO EN LA COMPRA DE UN GEL DE BAÑO AL SELECCIONARLO? ¿Y DESPUÉS DE USARLO?

Valora el olor, el envase, el tamaño, el color, ergonómico, la marca. -Después del uso: calidad-... Continuar leyendo "Composición y usos del gel de baño" »

Mecanismos de Reproducción en Seres Vivos: Tipos y Procesos Biológicos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

La Reproducción en los Seres Vivos: Conceptos Fundamentales

La reproducción es el proceso mediante el cual los seres vivos dan lugar a individuos de su misma especie.

En los seres vivos unicelulares, la célula es el organismo completo y se divide para originar células nuevas.

En los seres vivos pluricelulares, determinadas células se especializan para realizar el proceso de la reproducción.

Tipos de Reproducción

Reproducción Asexual

La reproducción asexual implica que un solo progenitor da lugar a nuevas generaciones de individuos de su especie. Los descendientes poseen un material genético prácticamente idéntico al del progenitor.

  • División Binaria o Bipartición

    Se da en organismos unicelulares como los protozoos y algunas algas. Una

... Continuar leyendo "Mecanismos de Reproducción en Seres Vivos: Tipos y Procesos Biológicos" »

Grupos Sanguíneos y Antígenos Eritrocitarios

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Grupos Sanguíneos

Los grupos sanguíneos son un conjunto de sustancias de naturaleza proteínica compleja que se encuentran fundamentalmente en la membrana de las células hemáticas. Tienen carácter antigénico y existen también anticuerpos (Ac) capaces de reaccionar con ellos. Cada individuo posee unos determinados antígenos (Ag) que le son transmitidos genéticamente. A este grupo de Ag se le llama sistema de grupo sanguíneo y son caracteres alotípicos, ya que son propios de un grupo de individuos dentro de una especie. Pertenecen estables y constantes durante toda la vida.

Los Ac capaces de reaccionar con estos Ag pueden tener dos procedencias:

  1. Ac naturales: son inmunoglobulinas que aparecen independientemente de cualquier tipo de estimulación
... Continuar leyendo "Grupos Sanguíneos y Antígenos Eritrocitarios" »

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,98 KB

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

Biomoléculas inertes: organizan nivel intermedio de orgánulos, forman células (unidad +sencilla) x materia viva y dotada de vida formados sv. Citología o Biología Celular. 1665, Robert Hooke límites externos de células. 1674, Anton van Leeuwenhoek células vivas (glóbulos y microorganismos infusorios; animálculos). s.XIX. 1831, Robert Brown núcleo celular. 1839 teoría celular. Purkinje Término citoplasma. 1855, Virchow origen en anterior. 1906, SRC, Individualidad neuronas. universalidad. TCEL: unidad elemental sv, estructural y funcionalmente. fisiológica: +sencillo, vida. Funciones vitales. morfológica: 1+células. origen y genética: división de otras, info hereditaria.

NIVELES DE ORGANIZACIÓN

... Continuar leyendo "La Célula: Unidad Fundamental de la Vida" »

Funcionamiento Eléctrico Neuronal: Potencial de Reposo y Acción

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Potencial de Membrana o de Reposo

Es el voltaje o diferencia de potencial que puede medirse entre el interior y el exterior de la membrana plasmática de las neuronas. Su valor es de alrededor de -70mV. El signo negativo indica que el interior celular es negativo frente al exterior, debido a la acumulación de cargas correspondientes a los iones de Cl⁻ y a las proteínas intracelulares.

Mecanismo del Potencial de Reposo

Papel de la Bomba Sodio-Potasio (Na⁺/K⁺)

La bomba de Na⁺/K⁺, localizada en la membrana plasmática de la neurona, expulsa iones Na⁺ hacia el exterior y capta iones K⁺ hacia el interior mediante un sistema de transporte activo que consume ATP. Esto provoca un desequilibrio iónico entre el líquido extracelular y el... Continuar leyendo "Funcionamiento Eléctrico Neuronal: Potencial de Reposo y Acción" »