Lesiones Medulares, Receptores Colinérgicos y Nociceptores: Fisiología y Mecanismos
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB
Shock Medular
El shock medular se define como una alteración funcional de la médula espinal, como consecuencia de un daño en la misma. Esta condición produce una pérdida de funciones, movilidad y sensibilidad por debajo del nivel de la lesión, manifestándose con arreflexia e hipotonía bilateral. En esta lesión se distinguen varias etapas:
Fase Aguda
- Arreflexia (transitoria)
- Hipotonía-Flacidez (transitoria)
- Anestesia y Parálisis
- Pérdida del control de esfínteres
Fase de Recuperación
Se desarrolla a lo largo de semanas o meses y se caracteriza por:
- Hiperreflexia
- Hipertonía-Espasticidad (flexora en brazos)
- Signo de Babinski
Receptores Colinérgicos
Existen dos tipos principales de receptores colinérgicos: nicotínicos y muscarínicos.