Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fisiología Coclear y del Oído Interno: Transducción, Equilibrio y Funciones Auditivas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Fisiología del Oído Interno: Funciones Clave

El oído interno desempeña un papel crucial en la audición y el equilibrio. Este intrincado sistema realiza las siguientes funciones principales:

  1. Transducción: Conversión de energía mecánica (ondas sonoras) en energía bioeléctrica (impulsos nerviosos).
  2. Análisis de las Características del Sonido:
    • Intensidad: Diferenciación entre sonidos de baja intensidad (activación principalmente de células ciliadas externas) y alta intensidad (activación de células ciliadas internas).
    • Frecuencias: Los sonidos agudos estimulan la base de la membrana basilar, mientras que los graves estimulan el ápex. Esta organización se conoce como tonotopía.
  3. Regulación del Equilibrio: Mediante el utrículo, el
... Continuar leyendo "Fisiología Coclear y del Oído Interno: Transducción, Equilibrio y Funciones Auditivas" »

Espectroscopia de Absorción Molecular: Ley de Beer-Lambert y sus Limitaciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

TP1: Espectroscopia de Absorción Molecular

En la espectroscopia de absorción molecular, la muestra se somete a radiación electromagnética y se determina la fracción absorbida. La medición de la absorbancia (A) a una dada longitud de onda permite determinar la concentración del analito.

Instrumentación

Los instrumentos utilizados en la espectroscopia de absorción molecular se componen de:

  1. Una fuente estable de energía.
  2. Un selector de longitud de onda para aislar una región restringida del espectro para la medición.
  3. Un recipiente transparente contenedor de la muestra.
  4. Un sistema de detección de radiación.
  5. Un sistema de procesamiento y lectura de la señal.

Análisis Cualitativo y Espectro de Absorción

El análisis cualitativo por espectroscopia... Continuar leyendo "Espectroscopia de Absorción Molecular: Ley de Beer-Lambert y sus Limitaciones" »

Todo sobre los tensioactivos: propiedades y usos en cosmética

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Tensioactivos

1. Introducción

Los tensioactivos, también conocidos como tensoactivos o surfactantes, son moléculas capaces de disminuir la tensión superficial de un líquido. La tensión superficial (Ts) es la fuerza que se produce en la superficie de los líquidos y que hace que estos presenten resistencia a la rotura de dicha superficie. Es la fuerza que mantiene unidas a las moléculas para que el contacto con cualquier medio sea mínimo.

Por ejemplo:

  • El agua de lluvia cae en forma de gota, porque esta es una esfera y la esfera es la forma geométrica que menos superficie de contacto presenta al chocar.
  • Algunos insectos pueden caminar sobre la superficie del agua porque, al pesar poco, no son capaces de romper la tensión superficial del
... Continuar leyendo "Todo sobre los tensioactivos: propiedades y usos en cosmética" »

Composición del Suelo y Ecosistemas Acuáticos: Ríos, Lagos, Humedales y Zonas Litorales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

El Suelo: Composición y Factores

El suelo es la capa más superficial de la corteza terrestre. Está formado por materiales que provienen de la alteración y disgregación de las rocas, así como de la actividad del agua, el aire y los seres vivos.

Factores del Biotopo del Suelo

  • Clima

    Participa en la formación del suelo.

  • Relieve

    Condiciona la cantidad de agua que penetra en el suelo y el grado de erosión que experimenta.

  • Temperatura

    Temperaturas altas favorecen las reacciones químicas de descomposición.

  • Luz

    Excepto en la parte más superficial, el suelo es un ambiente oscuro, lo que hace que muchos organismos que viven en él presenten adaptaciones a la oscuridad.

  • Composición Gaseosa

    A medida que profundizamos en el suelo, se empobrece el contenido

... Continuar leyendo "Composición del Suelo y Ecosistemas Acuáticos: Ríos, Lagos, Humedales y Zonas Litorales" »

El Cerebelo: Anatomía, Función y Patologías

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

El Cerebelo

Anatomía del Cerebelo

El cerebelo (metencéfalo) está presente en todos los vertebrados con distintos grados de desarrollo: reducido en peces, reptiles y aves, y con máximo desarrollo en primates y humanos.

Se ubica en las fosas occipitales inferiores, cubierto por la tienda del cerebelo, una lámina fibrosa de la duramadre que lo separa de los lóbulos occipitales del cerebro. Se conecta al tronco del encéfalo mediante tres pares de pedúnculos cerebelosos (superiores, medios e inferiores) que lo unen al mesencéfalo, la protuberancia y el bulbo, respectivamente. Con forma elipsoide aplanada verticalmente, mide 9 cm de diámetro transversal, 6 cm anteroposterior y 5 cm vertical.

Partes del Cerebelo

El cerebelo se divide en tres... Continuar leyendo "El Cerebelo: Anatomía, Función y Patologías" »

Defensa del Cuerpo Humano: Piel, Inmunidad y Digestión

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Funciones de la Piel, Inmunidad y Digestión

El cuerpo humano posee diversos mecanismos de defensa y sistemas complejos para su correcto funcionamiento. A continuación, se describen las funciones de la piel, el sistema inmunitario y el aparato digestivo.

La Piel: Barrera Protectora

La piel es una capa delgada y flexible que recubre el organismo, construyendo una barrera eficaz de protección. Sus funciones principales son:

  • Evitar lesiones mecánicas, físicas y térmicas.
  • Ser poco permeable al agua, evitando la pérdida de líquidos.
  • Proteger de las lesiones solares.
  • Impedir la penetración de gérmenes.

Las mucosas son menos eficaces que la piel, por lo que tienen mecanismos suplementarios de defensa, como las lisozimas de la saliva, las lágrimas... Continuar leyendo "Defensa del Cuerpo Humano: Piel, Inmunidad y Digestión" »

Nutriente motak: makronutrienteak eta mikronutrienteak

Clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,46 KB

Makronutrienteak

Makronutrienteak edo mantenugai energetikoak organismoari behar duen energia ematen diote jarduerak egiteko. Hauek dira: karbohidratoak (azukreak edo gluzidoak), koipeak (lipidoak) eta proteinak.

Karbohidratoak

Energia iturriak dira, funtzio energetikoa dute. Bi mota bereizten dira:

  • Xurgapen azkarrekoak: berehala odolera pasatzen dira, uretan disolbagarriak dira. Adibidez: azukrea, eztia.
  • Xurgapen motelekoak: digestioa izan ondoren odolera pasatzen dira, ez dira uretan disolbagarriak. Adibidez: zerealak, barazkiak, pasta, patatak.

Gantzak edo lipidoak

Funtsezko zeregina dute gorputzean: energia bildu eta erreserba osatzea, ehun adiposoa eratuz. Ez direnez uretan disolbatzen, ez da erraza pixarekin kanporatzea. Koipe gehiegi hartzea... Continuar leyendo "Nutriente motak: makronutrienteak eta mikronutrienteak" »

Impacto de la contaminación en el ambiente

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

Contaminación

Presencia de elementos tóxicos en el ambiente.

Contaminante

Sustancia física, química, biológica o energía que arrojado provoca daños.

Clases de contaminación

  • Por la amplitud:
    • Difusa.
    • Localizada.
  • Según el cuerpo o variable ambiental afectada:
    • Del agua.
    • Del suelo.
    • Del aire.
  • Según las características del contaminante:
    • Por agentes químicos.
    • Térmica.
    • Radiactiva.
    • Electromagnética.
    • Sonora.
    • Lumínica.
    • Visual.

Causas

Se debe a actividades antrópicas y naturales:

  • Industriales.
  • Mineras.
  • Agrícolas.
  • Domésticas.
  • Hospitalarias.
  • Informática y telecomunicaciones.
  • De transporte.

Contaminación por actividad minera

Generan drenaje ácido de minar y DAR.

Contaminación de suelo

Alteración física, biológica y química del mismo reduciendo calidad de servicios... Continuar leyendo "Impacto de la contaminación en el ambiente" »

Explorando la Anatomía y Fisiología: Órganos, Funciones y Procesos Vitales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Sistema Digestivo y Órganos Anexos

Glándulas Salivales

Órganos situados fuera de la boca, responsables de producir saliva, la cual inicia el proceso de digestión de los alimentos. Existen tres principales:

  • Parótida
  • Submandibular
  • Sublingual

Jugo Pancreático y sus Enzimas

Es el líquido producido por el páncreas, que contiene enzimas esenciales para la digestión. Sus componentes principales son:

  • Bicarbonato
  • Proteasas
  • Lipasas
  • Amilasas

Ubicación y Funciones del Hígado

El hígado se localiza en el aparato digestivo, caudalmente al diafragma, ocupando la parte superior de la cavidad abdominal y cranealmente al estómago. Sus funciones principales son:

  • Metabolismo
  • Almacenamiento
  • Desintoxicación
  • Eliminación

Conductos que Desembocan en el Duodeno

Los dos conductos... Continuar leyendo "Explorando la Anatomía y Fisiología: Órganos, Funciones y Procesos Vitales" »

El Sistema Digestivo y la Inmunidad: Una Guía Completa

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

El Sistema Digestivo

Tipos Celulares del Páncreas

  • Células Exocrinas: Sintetizan el jugo pancreático.
  • Células Endocrinas: Sintetizan hormonas, como la insulina y el glucagón.

La Digestión

La digestión es el proceso de transformación de los alimentos en sustancias más simples que pueden ser absorbidas y asimiladas por el organismo. Se divide en tres tipos:

  • Digestión Bucofaríngea: Se digieren los hidratos de carbono mediante la masticación, insalivación y deglución.
  • Digestión Gástrica: Se digieren las proteínas.
  • Digestión Intestinal: Comprende la digestión final de los productos alimenticios y la formación del quilo.
  • Salivación: Digestión bucal.
  • Deglución: Digestión bucofaríngea.
  • Formación del Quimo: Digestión gástrica.
  • Ingestión:
... Continuar leyendo "El Sistema Digestivo y la Inmunidad: Una Guía Completa" »