Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Mitosis y Meiosis: Procesos Clave de la División Celular

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Mitosis: División Celular en Células Eucariotas

La mitosis es el proceso de división celular que resulta en dos células hijas genéticamente idénticas a la célula madre. Este proceso ocurre tanto en células haploides como diploides de organismos eucariotas.

Células Haploides y Diploides

  • Células haploides (n): Contienen un solo conjunto de cromosomas en su núcleo.
  • Células diploides (2n): Contienen dos conjuntos de cromosomas en su núcleo, es decir, dos pares de cromosomas homólogos.

Fases de la Mitosis

La mitosis se divide en cuatro fases principales:

  1. Profase: Los centriolos se posicionan en polos opuestos de la célula y comienzan a segregar microtúbulos. Estos microtúbulos se unen a los centrómeros de los cromosomas. Los nucléolos
... Continuar leyendo "Mitosis y Meiosis: Procesos Clave de la División Celular" »

Landareen Bizitza: Interakzioak, Ugalketa eta Hazien Sakabanatzea

Clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,93 KB

Landareen Interakzioak: Tropismoak eta Nastiak

Landareek inguruneko estimuluei erantzuten diete, beren hazkundea eta mugimenduak horien arabera orientatuz. Bi erantzun mota nagusi daude: tropismoak eta nastiak.

Tropismoak

Tropismoek landarearen hazkundea estimuluaren noranzkoan (edo aurkako noranzkoan) orientatzen dute. Hainbat mota daude:

  • Fototropismoak

    Argiari emandako erantzunak dira. Zurtoinak argirantz hazten dira eta sustraiak, ostera, aurkako noranzkoan.

  • Geotropismoak

    Grabitateari emandako erantzunak dira. Sustraiak grabitateak erakartzen dituen alderantz hazten dira.

  • Idrotropismoak

    Urari emandako erantzunak dira. Sustraiak ura dagoen lekurantz hazten dira.

Nastiak

Nastiak landareen erantzunak dira; zehazki, mugimendu azkarrak dira eta, normalean,

... Continuar leyendo "Landareen Bizitza: Interakzioak, Ugalketa eta Hazien Sakabanatzea" »

Aplicaciones de la Ingeniería Genética en Medicina, Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Aplicaciones de la Ingeniería Genética

Aplicaciones en Medicina

La identificación de los genes responsables permite realizar un diagnóstico precoz. Se han localizado genes responsables de la fibrosis quística, de alguna distrofia muscular, de la enfermedad de Alzheimer y de la aparición de tumores. Si se conoce al menos parte de la secuencia de estos genes, es posible lanzar sondas de ADN para detectar la enfermedad mucho antes de que aparezcan los síntomas. Las sondas de ADN son fragmentos marcados radiactivamente, de secuencia conocida y complementaria de alguno de los genes buscados en el diagnóstico.

Estas técnicas servirán para el diagnóstico precoz de enfermedades.

Aplicaciones en Agricultura y Ganadería

La genética molecular... Continuar leyendo "Aplicaciones de la Ingeniería Genética en Medicina, Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente" »

Patologías Equinas: Cambios Degenerativos, Tendones y Podotrocleitis

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Cambios Patológicos en la Enfermedad Degenerativa Articular (EDA)

  • Destrucción del cartílago por componentes degenerativos y regenerativos.
  • El cartílago pierde brillo y consistencia.
  • Formación de líneas en el sentido de la función de la articulación.
  • Se torna amarillo y blando.
  • Formación de ampollas.
  • Úlcera en el cartílago posterior a la ampolla.
  • Erosión.
  • Exposición del hueso subcondral.

Propiedades Mecánicas del Tendón Equino

  • Gran fuerza de tensión y poca capacidad de extensión.
  • Actúa como un gran transmisor de fuerzas.
  • Corresponde a un amplificador dinámico de la rápida contracción muscular.
  • Actúa como atenuante de la fuerza en movimientos inesperados.

Etiología y Factores Predisponentes de la Podotrocleitis

Etiología:

Cambios en la... Continuar leyendo "Patologías Equinas: Cambios Degenerativos, Tendones y Podotrocleitis" »

Avances en Biotecnología y Genética: PCR, OMG, Mutaciones y Más

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Biotecnología e Ingeniería Genética

La biotecnología es el conjunto de técnicas, procesos y métodos que utilizan organismos vivos o sus partes para producir una amplia variedad de productos. Existen dos tipos principales:

  • Biotecnología tradicional: Se basa en el uso de seres vivos naturales para la obtención de productos de interés o el aumento de la producción.
  • Biotecnología moderna: Emplea técnicas de manipulación del ADN para obtener individuos que generen productos de interés. La biotecnología moderna requiere el uso de la ingeniería genética.

Conceptos Clave en Biotecnología Moderna

  • Ingeniería genética: Conjunto de técnicas que permiten la manipulación del ADN de los organismos.
  • Técnica del ADN recombinante: Consiste en
... Continuar leyendo "Avances en Biotecnología y Genética: PCR, OMG, Mutaciones y Más" »

Gestión de Residuos: Leyes, Tipos, Jerarquía y Subproductos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

Marco Legal de la Gestión de Residuos en España

Leyes 22/2011 y 5/2013

Estas leyes regulan la gestión de los residuos, impulsando medidas para prevenir su generación y mitigar los impactos adversos sobre la salud humana y el medio ambiente. El objetivo es mejorar la eficiencia en el uso de los recursos.

Ley 22/2011: Gestión de Residuos

La gestión de residuos incluye la recogida, el transporte y el tratamiento de los residuos, así como la vigilancia de estas operaciones y el mantenimiento posterior al cierre de los vertederos. También abarca las actuaciones realizadas en calidad de negociante o agente.

Ámbito de Aplicación

Esta ley se aplica a todos los residuos, con las siguientes excepciones: emisiones atmosféricas, residuos radiactivos,... Continuar leyendo "Gestión de Residuos: Leyes, Tipos, Jerarquía y Subproductos" »

Reproducción: Tipos, Procesos y Desarrollo en Seres Vivos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Reproducción en los Seres Vivos

¿Qué es la reproducción?

Es la función que permite a los progenitores dar lugar a nuevos individuos.

Tipos de reproducción

Existen dos formas de reproducción:

  • Asexual: Interviene un solo individuo.
  • Sexual: Intervienen dos progenitores: macho y hembra.

Reproducción asexual en animales

Se da por:

  • Escisión o fragmentación: Ruptura del progenitor en dos o más partes.
  • Gemación: Formación de un abultamiento que se desprende para formar un nuevo individuo.

Reproducción sexual en animales

Organismos unisexuales: Individuos con un solo tipo de gónadas (masculinas o femeninas).

Organismos hermafroditas: Individuos con ambos tipos de gónadas (masculinas y femeninas).

Desarrollo animal

Desarrollo embrionario: Comprende... Continuar leyendo "Reproducción: Tipos, Procesos y Desarrollo en Seres Vivos" »

Alteraciones de las harinas: Causas, prevención y control de calidad

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Alteraciones de las harinas: Causas, prevención y control de calidad

Las harinas no tienen por qué sufrir alteraciones si los granos de cereal y las harinas tuvieron una buena manipulación durante el almacenamiento y procesamiento. Los cereales son uno de los alimentos menos contaminados. Las sustancias tóxicas, como los metales pesados provenientes de los humos de los transportes, se adhieren a productos como el salvado y los cereales integrales. Sin embargo, estas sustancias son retiradas durante la limpieza.

Debido al bajo contenido en agua de los cereales y harinas de trigo, maíz, cebada, arroz y avena, estos casi no sufren alteraciones. No obstante, se pueden encontrar bacterias lácticas y coliformes en la superficie, y el desarrollo

... Continuar leyendo "Alteraciones de las harinas: Causas, prevención y control de calidad" »

Normo-oclusión Dental: Conceptos Clave y Características Esenciales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Introducción a la Normo-oclusión

A principios del siglo XX, Edward Angle estableció las bases de la normo-oclusión. Su objetivo era definir una oclusión dental correcta, a la que denominó "normo-oclusión", lográndola mediante el movimiento controlado de los dientes. Todo lo que se desviaba de esta norma era considerado una maloclusión, aunque es importante señalar que este concepto ha evolucionado y hoy en día no se considera completamente correcto en su rigidez original.

Características de la Normo-oclusión

  1. Las arcadas dentarias deben estar en contacto.
  2. La línea media debe estar centrada.
  3. La arcada superior es mayor en todo su contorno que la inferior y la abarca.
  4. Cada diente de la arcada superior normalmente ocluye con dos dientes
... Continuar leyendo "Normo-oclusión Dental: Conceptos Clave y Características Esenciales" »

Características de la mucosa oral y del desarrollo embrionario

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Características de la mucosa oral

1. mucosa que tapiza las mejillas y el paladar blando: mucosa de revestimiento.

2. en las alternativas sobre la mucosa masticatoria cual es la correcta: la mucosa esta ausente y por lo tanto se fija fuertemente al hueso y carece de movilidad.

3. glandula que produce saliva mucosa y serosa: glandula submandibular.

4.las glandulas salivales constan de dos porciones: una porcion secretora que elabora las sustancias que constituyen la saliva y una porcion conductora constituidos por conductos que transportan esta secrecion hacia la boca.

5. la region anterior de la lengua presenta: acinos mucosos con semilunas serosas.

6.tipo de epitelio que se localiza en la mucosa de revestimiento: epitelio plano estratificado no... Continuar leyendo "Características de la mucosa oral y del desarrollo embrionario" »