Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Ciclos de Vida en Plantas: Licopodios, Isoetes y Pteridofitas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

Ciclo de Lycopodium clavatum

En el ápice del tallo se diferencian las espigas llenas de esporangios o estróbilos. En el esporangio se produce meiosis y se forman un tipo de esporas (trileta). Por una abertura, en contacto con el suelo, germinan. Esa espora haploide se va dividiendo, formando el gametofito que, cuando crece, sale de la espora y cae al suelo. Si se hunde en el suelo, no será fotosintético; si queda en la superficie, sí lo será. Se forma un talo con anteridios que darán espermatozoides que se liberarán. Por oogamia interna, llegarán al arquegonio que se formó en otro talo. Se forma la oosfera, después el zigoto, seguido por el embrión a expensas del protalo, utilizando su energía. Se va desarrollando y se formará... Continuar leyendo "Ciclos de Vida en Plantas: Licopodios, Isoetes y Pteridofitas" »

Necrosis Grasa Enzimática y Calcificación Distrófica: Estudio Histopatológico

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Lámina N° 6: PG-036

Páncreas

Órgano: Páncreas

Coloración: Hematoxilina – Eosina

Diagnóstico: Necrosis Grasa Enzimática

Etiopatogenia

La necrosis grasa puede ser traumática o enzimática. Es traumática cuando se sobrepasa la capacidad de adaptación celular por un efecto mecánico. Es enzimática cuando la producen lipasas y proteasas liberadas al intersticio, activadas en un lugar no apto, pero con abundante sustrato. En la pancreatitis, por la obstrucción del conducto de Wirsung, las enzimas pancreáticas se activan dentro del órgano. La necrosis grasa enzimática se puede iniciar por un proceso de macroautofagia: se pierden las estructuras que definen las organelas y delimitan el contenido celular, hay actividad de la tripsina y se... Continuar leyendo "Necrosis Grasa Enzimática y Calcificación Distrófica: Estudio Histopatológico" »

Evolución Biológica: Del Creacionismo al Neodarwinismo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Evolución: Cuando se Quiere Explicar Algo

Cuando se quiere explicar algo (una pintura, una receta), un buen procedimiento consiste en empezar por dar cuenta de sus orígenes, cómo se ha formado, de qué está hecho y los factores que influyen en su desarrollo y su evolución. A la pregunta sobre el origen del ser humano hay muchas propuestas, explicaciones evolucionistas y preevolucionistas.

Explicaciones Preevolucionistas

Teoría creacionista: interpretación literal del libro del Génesis. Sus tesis básicas son: la creación separada y definitiva de todas las especies vivas, y la creación del hombre por Dios a su imagen y semejanza. Estas concepciones partían de un supuesto fijista, es decir, el carácter inamovible de las especies a lo... Continuar leyendo "Evolución Biológica: Del Creacionismo al Neodarwinismo" »

Biologia descriptiva

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 98,39 KB

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL:

MEDIA ARITMETICA  -->  Formula                          Formula                                           Formula                                             Formula

                                                                                            ?                                                                                   ?                                                                                  

... Continuar leyendo "Biologia descriptiva" »

Cosa

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB



1. ¿Se puede asignar perfiles móviles a usuarios locales de un cliente Windows integrado en un dominio? ¿Por qué?
NO. Los perfiles móviles solamente se pueden asignar a usuarios de Active Directory, es decir, a usuarios globales del dominio. Los usuarios locales solamente pueden gestionar y utilizar perfiles locales de la maquina en la que están dados de alta.
2. ¿Dónde se guardan los perfiles móviles de usuario?

En el servidor. Localmente se almacena una copia del perfil del dominio, pero la configuración real de los elementos que ha personalizado el usuario se almacenara siempre en la carpeta que en el controlador de dominio hayamos designado para este fin.
3. ¿Qué indica la variable %username% y que la sustituye?.

Nombre de usuario

... Continuar leyendo "Cosa" »

Biología especial

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,95 KB

El término sésil (del latín sessilis, apto para sentarse) o sentada se utiliza para expresar la falta de un órgano que sirva de pie. Una hoja es sésil si carece de su unión con el tallo o pecíolo, como en el caso de las flores, si carece de pedúnculo, y la antera se llama sésil si no tiene filamento. También se usa en zoología para referirse a un organismo acuático que agarrado o arraigado, del que no se separa y sobre el que no se desplaza. Muchos organismos del bentos son sésiles. Como, las esponjas, los corales, algunos moluscos bivalvos, como las ostras o los mejillones (pero no almejas), los briozoos o los braquiópodos.Los invertebrados son cualquier animal que carezca de columna vertebral o espina dorsal aunque dispongan... Continuar leyendo "Biología especial" »

Ekintza Potentziala, Sinapsia eta Nerbio Sistema: Azalpena

Clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,61 KB

Ekintza Potentziala: Nerbio Bulkaden Oinarria

1: Grafikoak neuronaren ekintza potentziala erakusten du. Ekintza potentziala nerbio-bulkadaren oinarrian dagoen fenomeno elektrofisiologikoa da. Pausoak:

Atseden-potentziala

Atseden-potentziala: -70 mV inguruan hasieran. Hau neuronaren mintzaren ohiko potentziala da.

Despolarizazioa

Despolarizazioa: Mintzaren potentziala gorantz doa Na⁺ ioiak zelulan sartzen direlako. Grafikoan honek igoera bortitza erakusten du.

Gailurra

Gailurra: Mintzaren potentzialak 0 mV gainditu eta positibo bilakatzen da (20 mV ingurura iristen da).

Repolarizazioa

Repolarizazioa: Potentzialak behera egiten du K⁺ ioiak kanporatzeagatik.

Hiperpolarizazioa

Hiperpolarizazioa: Mintzaren potentziala atseden-potentziala baino baxuago... Continuar leyendo "Ekintza Potentziala, Sinapsia eta Nerbio Sistema: Azalpena" »

Fundamentos de Control Ambiental y Contaminación Hídrica: Ciclo del Agua y Tipos de Contaminantes

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Control y Monitoreo Ambiental

Control de Parámetros Ambientales

El control se puede realizar por métodos químicos, analizando el suelo y las plantas que se cultivan en él, o también se pueden utilizar indicadores biológicos, como las propias plantas.

  • Control Cuantitativo

    Mediante un índice de tolerancia.

  • Control Cualitativo

    Variación del color, tamaño, forma o aparición de manchas.

Toma de Muestras

Si se eligen plantas, la toma de muestras es complicada porque depende de la parte de la misma. Se requerirán operaciones previas como el secado.

Legislación Ambiental

Actualmente, no existen leyes específicas en España en esta materia.

Contaminación de Aguas

Concepto de Hidrología Superficial y Ciclo del Agua

El agua es un elemento compuesto... Continuar leyendo "Fundamentos de Control Ambiental y Contaminación Hídrica: Ciclo del Agua y Tipos de Contaminantes" »

Amino lípidos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Conformación de las proteínas: es la estructura de Las proteínas y se divide en 4 niveles de organización:1-Primaria: es la secuencia Lineal de los aminoácidos, están unidos por enlaces peptídicos. 2-Secundaria: disposición Espacial de los aminoácidos que forman la proteína, en una sola dirección. Se Estabiliza por enlaces puente-hidrógeno entre los grupos ácidos y aminos. Existen 2 disposiciones posibles: alfa-hélice y beta-plegada. 3-Terciaria: Incluye interacciones entre segmentos laterales de la cadena polipeptídica que Forman el esqueleto completo de la proteína y que permiten un mayor grado de Plegamiento hasta adaptar la forma tridimensional final de la proteína. Existen 2 disposiciones posibles: globular(hélice) y... Continuar leyendo "Amino lípidos" »

Presión Arterial y Electrocardiograma: Conceptos Clave y Valores Normales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

Preguntas y Respuestas sobre Fisiología Cardiovascular

Presión Arterial (PA)

706) Con respecto a la PA:

  • A. La presión sistólica es expresión de la resistencia periférica.
  • B. La presión diastólica es expresión del débito cardíaco.
  • C. Ambas son verdaderas.
  • D. Ambas son falsas.

707) Con respecto a la PA:

  • A. Disminuye la presión sistólica con el aumento del volumen de expulsión.
  • B. Disminuye la presión sistólica con la disminución de la resistencia periférica.
  • C. Aumenta la presión sistólica con la disminución de la elasticidad aórtica.
  • D. El ejercicio determina disminución de la presión sistólica.
  • E. Todas son verdaderas.

708) Con respecto a la PA:

  • A. La angiotensina II es un potente vasodilatador.
  • B. El simpático produce bradicardia.
... Continuar leyendo "Presión Arterial y Electrocardiograma: Conceptos Clave y Valores Normales" »