Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando la Atmósfera, el Cuerpo Humano y las Propiedades de los Materiales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

La Atmósfera y el Calentamiento Global

La atmósfera es una mezcla de gases que rodea a la Tierra. Contiene: nitrógeno, oxígeno, dióxido de carbono, vapor de agua y ozono, entre otros. Al quemar combustibles se desprende un gas llamado dióxido de carbono (CO2). La concentración de dióxido de carbono y otros gases se ha incrementado considerablemente, lo que impide que el calor proporcionado por el sol se disipe en el espacio exterior. Esto provoca el aumento de la temperatura en la Tierra. A este fenómeno se le conoce como calentamiento global.

El efecto invernadero es un fenómeno natural que mantiene a la Tierra con una temperatura adecuada para la existencia de la vida.

El Cuerpo Humano: Movimientos y Sistema Nervioso

Los movimientos... Continuar leyendo "Explorando la Atmósfera, el Cuerpo Humano y las Propiedades de los Materiales" »

Respuestas a Preguntas sobre Biología: Sistema Respiratorio y Excretor

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Preguntas y Respuestas sobre Biología

Sistema Respiratorio

Pregunta 10: Composición del Aire y la Respiración

10.- El aire que se encuentra en la tráquea de una persona en un determinado momento se compone de un 78% de nitrógeno, un 16.4% de oxígeno, un 5% de dióxido de carbono y un 0.06% de otros gases. ¿Crees que ese aire está entrando o saliendo de los pulmones? Justifica tu respuesta.
DATO: La composición del aire de la atmósfera es de un 78% de nitrógeno, un 21% de oxígeno, un 0.04% de dióxido de carbono y un 0.96% de otros gases.

Respuesta: El aire está saliendo porque la concentración normal de CO2 es del 0.04% y en este caso es de un 5%, así que hay más cantidad de CO2, por lo tanto, sale de los pulmones.

Pregunta 11: Volumen

... Continuar leyendo "Respuestas a Preguntas sobre Biología: Sistema Respiratorio y Excretor" »

Proceso de temple y propiedades de polímeros

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Enfriamiento continuo

Enfriamiento al agua, aceite, aire, horno (recocido)...

Normalización

Alcanzar temp de austenizado luego enfriar lento al aire. Perlita fina y ferrita proeutectoide.

Recocido completo

En aceros hipoeutectoides se calientan a 40°C por encima de temp eu y enfrían al horno. Para hipereutectoides se austeniza en zona bifásica: Ferrita proeutectoide y perlita gruesa.

Revenido

Temple y martemple

Templabilidad

Propiedad que determina la profundidad y distribución de la dureza inducida mediante templado a partir de condición austenítica.

  • Dureza depende de distancia con respecto a superficie expuesta a temple.
  • Menor exposición al ambiente de temple, menor velocidad de enfriamiento.
  • A menores velocidades de enfriamiento corresponde
... Continuar leyendo "Proceso de temple y propiedades de polímeros" »

Sistema Circulatorio, Excreción y Coordinación: Conceptos Fundamentales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Sistema Circulatorio

Vasos Sanguíneos

  • Venas: La sangre va de los órganos al corazón. Cuando se acerca, aumenta el diámetro. Paredes finas y menos elásticas.
  • Arterias: Sangre del corazón a los órganos. Cuando se aleja, se hacen más finas (arteriolas). Paredes gruesas, resistentes y elásticas.
  • Capilares: Vasos más finos que forman una red microscópica. Poseen una capa (endotelio capilar). Permiten el intercambio de gases, nutrientes y desechos de la sangre.

El Ciclo Cardíaco

El corazón tiene dos movimientos: sístole y diástole.

  1. Sístole Auricular: Las aurículas se contraen y empujan la sangre, completando el llenado de ambos ventrículos.
  2. Sístole Ventricular: Los ventrículos se contraen, las válvulas pulmonar y aórtica se abren
... Continuar leyendo "Sistema Circulatorio, Excreción y Coordinación: Conceptos Fundamentales" »

Erantzun inmunologiko humorala

Clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 18,33 KB

MIKROORGANISMOA

PAPILOMA BIRUSA

ERROTABIRUSA

EPSTEIN BARR BIRUSA

ELGORRIAREN BIRUSA

Izaera

DNAdun birusa

Biluzia

Rna, kate bikoitza. Biluzia

DNA kate bikoizdun birusa

Kapsuladuna

RNA geruzadun birusa

Hertsia / oportunista

Hertsia

Hertsia

Hertsia

Hertsia

Dosia

Oso txikia 1-10 birioi

Oso txikia

Gaixotasuna

Garatxo genitalak (berrugak)

Diarrea

Mononukleosi infekziosoa

Elgorria (sarampión)

Akutua / kronikoa

Akutua

Akutua

Akutua (kronifikatu daiteke)

Akutua

Mugatua / sistemikoa

Mugatua

Mugatua

Sistemikoa

Sistemikoa

Infekzio atea

Genitalak

Hesteko Mukosa

Orofaringea, epitelio oralak

Arnas sistema. Mukosako zelula epitelialen suntsiketa.

Kanpoko hesiak

Azala eta mukosa

Urdai urineko azidoa, digestio hodiko Mukosa, arearen entzima litikoak eta beazuneko detergenteak

Larruazala, ahoko mukosa

Larruazala

... Continuar leyendo "Erantzun inmunologiko humorala" »

Propiedades y clasificación del sistema muscular

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB

Propiedades del músculo

  • Elongación: propiedad que tiene la fibra muscular de estirarse.
  • Contractibilidad: propiedad de acortarse sin perder el volumen.
  • Elasticidad: propiedad de volver a su forma original.
  • Irritabilidad: el músculo responde frecuentemente a determinados estímulos.

Tipos de músculo

  • Músculo liso: controlados por el sistema nervioso autónomo y se encuentran en estructuras internas como el estómago, los vasos sanguíneos, el intestino y la piel.
  • Músculo estriado: sus fibras tienen estriaciones.
  • Músculo cardiaco: fibras estriadas, rojo oscuro, controladas por el sistema nervioso autónomo.

Nomenclatura muscular

  • Región topográfica: pectorales, glúteos, braquiales, dorsales.
  • Relación ósea: frontal, occipital, tibial.
  • Partes musculares:
... Continuar leyendo "Propiedades y clasificación del sistema muscular" »

Conceptos Fundamentales de Limpieza y Desinfección

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Conceptos Fundamentales

  • Limpieza: Proceso que elimina la suciedad orgánica o inorgánica de las superficies sin alterarlas.
  • Desinfección: Destrucción de todas las bacterias patógenas y no patógenas que están presentes en los objetos y las superficies.
  • PLD (Plan de Limpieza y Desinfección): Programación escrita y ordenada de todas las actividades de limpieza y desinfección para garantizar una mejor eficiencia en su ejecución. Obligatoria para todos los establecimientos.

    Parámetros del PLD:

    • Generalidades (tipo de suciedad, dureza del agua, etc.)
    • Descripción de los productos de limpieza y desinfección (precauciones de uso, tipos de suciedad, etc.)
    • Descripción de los procedimientos de limpieza y desinfección (material necesario, tiempo
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Limpieza y Desinfección" »

Anatomía e Histología del Proceso Alveolar

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Anatomía del Proceso Alveolar

Los alveolos dentarios están rodeados por una lámina cortical externa y una lámina cortical interna. En su interior están delimitados por la lámina dura. En dientes multirradiculares, los alveolos se presentan en tabiques interradiculares. Los diferentes alveolos se delimitan por tabiques transversales o interdentales.

Maxilar Superior

En el maxilar superior, la cortical a nivel de dientes anteriores es fina. En la zona premolar aumenta el tejido esponjoso y a nivel molar se encuentra la cresta cigomático alveolar. En las partes posteriores, las corticales se hacen ascendentes conformando la tuberosidad.

Maxilar Inferior

En el maxilar inferior, la cortical externa es escasa en incisivos, más condensada a nivel... Continuar leyendo "Anatomía e Histología del Proceso Alveolar" »

Individuo homocigato

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,32 KB

la clonación. es el proceso de obtención de copias idénticas a la muestra de un gen, o de un organismo. biotecnología.es la aplicación de la tecnología a los procesos biológicos. Utiliza organismos vivos o sus derivados para la obtención de productos.gen. es un fragmento de adn que contiene información para un carácter.genotipo. es el conjunto de genes de un individuo. fenotipo.es la manifestación externa o las características observales en un individuo. alelo.un gen puede presentar distintas variantes se denominan alelo. cariograma.es la imagen ordenada según el numero, la forma y el tamaño de los cromosomas de un individuo.malformaciones congénitas.son las alteraciones de la forma, la estructura o el tamaño de los órganos
... Continuar leyendo "Individuo homocigato" »

Sistemas Pasivos de Climatización Solar: Deshumidificación y Ventilación Natural

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Sistemas de Climatización Solar Pasiva: Deshumidificación y Ventilación

Sistema de Lecho Dual por Deshumidificación

Humedad - Sistema de Enfriamiento por Desecantes, Movimiento del Aire.

Materiales y Uso

  • Panel reflector de aluminio.
  • Malla desecante de metal.
  • Piedra desecante: piedra porosa. Ejemplo: la caliche.
  • Vidrio colector: este es expuesto a la radiación solar.
  • Parrilla inferior: deposita el exceso de humedad y la vuelve a reciclar.
  • Pared desecante.

Funcionamiento

Este sistema utiliza material desecante de bajo costo para la deshumidificación y calor solar para la regeneración y circulación de aire por convección. Consta de dos hileras idénticas y adyacentes de desecantes.

Día

Las hileras de colectores solares se cubren con un vidrio y son

... Continuar leyendo "Sistemas Pasivos de Climatización Solar: Deshumidificación y Ventilación Natural" »