Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Optimización de la Calidad del Clinker y la Sostenibilidad en la Fabricación de Cemento

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Producción y Optimización de la Calidad del Clinker

Factores que Afectan la Calidad del Clinker

  • Composición mineralógica de calizas, arcillas y correctivos.
  • Composición química y granulométrica de la harina.
  • Tratamiento térmico: temperatura de combustión, velocidad de calentamiento.
  • Formación de la fase líquida.
  • Cenizas del carbón: cantidad, composición y finura.
  • Atmósfera del horno: oxidante y reductora.
  • Cantidad de harina alimentada.
  • Operación inestable del horno.
  • Muestreo de crudo no representativo.
  • Atascamiento en las tolvas.

Criterios para la Producción de Cemento

  • Especificaciones del producto NTC 121 y 321: Tipo de Cemento.
  • Calidad del clinker y cemento.
  • Composición química del crudo.
  • Componentes de la materia prima.

Seguridad en el

... Continuar leyendo "Optimización de la Calidad del Clinker y la Sostenibilidad en la Fabricación de Cemento" »

Teoría de la evolución por selección natural

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,31 KB

Variabilidad y factores limitantes

Características diferentes y heredables. Recursos del ambiente limitados.

Selección natural y presión selectiva

Supervivencia del más apto. Proceso de adaptación de los seres al medio.

Adaptación y modelos evolutivos

Cambio evolutivo que aumenta las posibilidades de supervivencia y reproducción. Equilibrio intermitente de Gould y Eldredge.

Teoría de Darwin y Wallace

El mundo evoluciona. Las especies cambian gradualmente. Variabilidad, factores limitantes, supervivencia del más apto y reproducción diferencial.

Mutación y recombinación genética

Cambio en los nucleótidos del ADN. Intercambio de genes entre cromosomas homólogos.

Teoría sintética y cambios adaptativos

Explica las variaciones en la descendencia.... Continuar leyendo "Teoría de la evolución por selección natural" »

Microbiología: Calidad del Agua, Aire, Alimentos y Suelo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Calidad del Agua

¿Cómo se asegura la calidad del agua?

Mediante la presencia de bacterias “indicadoras” de contaminación.

Se asume que la presencia de coliformes en una muestra de agua indica contaminación fecal y hace que dicha agua no sea apta para el consumo humano = AGUA NO POTABLE.

Bacterias Coliformes

Son bacilos, gram (-), no esporulados, aeróbicos o aeróbicos facultativos, fermentan la lactosa con producción de gas.

Escherichia coli, Enterobacter spp., Klebsiella pneumoniae.

Filtro de Membrana

Microbiología del Aire

El movimiento a través del aire es el principal medio de dispersión de los microorganismos. La microbiota es transitoria y variable. El aire no es un medio en el que puedan vivir los microorganismos. Esporas: hongos,... Continuar leyendo "Microbiología: Calidad del Agua, Aire, Alimentos y Suelo" »

Introducción a la Genética, Medicina y Trasplante

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Genética

¿Qué es la epigenética?

La epigenética es la rama de la genética que estudia las características de un individuo que no están determinadas por la secuencia de nucleótidos del ADN.

¿Qué es el código genético?

El código genético es la relación entre la secuencia de nucleótidos en el ARN mensajero y la secuencia de aminoácidos en la proteína.

Leyes de Mendel

  1. 1ª Ley: Si se cruzan dos variedades puras, diferentes para un determinado carácter, se obtiene una descendencia uniforme.
  2. 2ª Ley: Si se cruzan dos plantas de dicha descendencia uniforme, se obtienen plantas con semillas amarillas y otras verdes.
  3. 3ª Ley: Si se cruzan dos variedades puras que se diferencian en dos caracteres, se obtiene una primera generación uniforme
... Continuar leyendo "Introducción a la Genética, Medicina y Trasplante" »

Sistema Cardiovascular: Anatomía, Función y Terminología Médica Esencial

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

El Aparato Cardiovascular: Estructura y Terminología Esencial

La cardioangiología es la rama de la medicina que estudia los órganos y conductos por los cuales circula la sangre y la linfa. Estos incluyen el corazón, los vasos sanguíneos (arterias, capilares y venas), así como los vasos y ganglios linfáticos.

Componentes Principales del Sistema Circulatorio

Las arterias y las venas son conductos de mayor diámetro, ubicados más cerca del corazón, encargados de distribuir la sangre por todo el cuerpo.

Los capilares son conductos muy delgados que se originan por la ramificación repetida de las arterias en el seno de los órganos, facilitando el intercambio de sustancias.

Las aurículas se comunican con los ventrículos a través de los orificios

... Continuar leyendo "Sistema Cardiovascular: Anatomía, Función y Terminología Médica Esencial" »

Sistema Circulatori i Excretor: Anatomia i Funció

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,3 KB

Components i Funcions de la Sang

La sang es forma a la medul·la òssia vermella dels ossos.

Cèl·lules Sanguínies

  • Glòbuls Blancs (Leucòcits)

    Són grans i menys abundants. La seva funció principal és defensiva (immunitat).

  • Glòbuls Vermells (Eritròcits)

    Són molt nombrosos, més petits i no tenen nucli. La seva funció és el transport de CO₂ i O₂.

  • Plaquetes (Trombòcits)

    Són fragments cel·lulars. La seva funció és la coagulació de la sang.

Funcions Generals de la Sang

  1. Transport: Transporta substàncies (O₂, CO₂, nutrients i gasos).
  2. Defensa: Conté anticossos per a la defensa de l'organisme.
  3. Control d'Hemorràgies: Mitjançant la coagulació.
  4. Regulació: Regula la temperatura corporal.

Els Vasos Sanguinis

Són els conductes per on circula... Continuar leyendo "Sistema Circulatori i Excretor: Anatomia i Funció" »

Mecanismes de defensa del sistema immunitari

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,8 KB

Mecanismes defensius específics: SI

El SI actua i s'activa quan els microorganismes passen les barreres primàries i secundàries. El sistema immunitari és un conjunt de teixits, cèl·lules i molècules que reconeixen i destrueixen específicament microorganismes i molècules alienes, sense atacar les pròpies. L'immunitat celular és la resposta del SI produïda per cèl·lules limfàtiques i altres, mentre que l'immunitat humoral és la resposta per molècules antigèniques.

Limfòcits

Els limfòcits constitueixen el 20-40% dels leucòcits sanguinis i són responsables de la immunitat celular i humoral, ja que produeixen els anticossos. Els limfòcits B es transformen en cèl·lules plasmàtiques quan entren en contacte amb molècules alienes,... Continuar leyendo "Mecanismes de defensa del sistema immunitari" »

Glosario de termos diversos

Clasificado en Biología

Escrito el en gallego con un tamaño de 4,61 KB

A

Acedo: Sabor semellante ao limón.

Aerólito: Meteorito formado por material rochoso.

Aeróstato: Aparello que se sostén na atmosfera por conter un gas máis lixeiro ca o aire.

Albumina: Proteína natural simple, transporta ácidos graxos e outras substancias.

Alfil: Peza do xogo de xadrez que se move diagonalmente sobre o taboleiro.

Alumina: Óxido/hidróxido de aluminio.

Alvéolo: Pequena cavidade/burato.

Amálgama: Mestura de persoas ou cousas de distinta natureza.

Anémona: Planta herbácea da familia das ranunculáceas.

Anódino: Non ten importancia, carece de graza/interese.

Arquidiocese: Territorio eclesiástico que está baixo a xurisdición dun arcebispo.

Auréola: Círculo dourado, arrodea a cabeza de Xesucristo.

Biótipo: Conxunto de caracteres... Continuar leyendo "Glosario de termos diversos" »

Exploración de la Microbiología del Suelo y los Ciclos Biogeoquímicos Esenciales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Microbiología del Suelo: Métodos de Estudio y Mecanismos de Protección Microbiana

Métodos de Estudio Microbiológico del Suelo

Muestreo y Estudios Complementarios

  • Muestreo de Suelo: Toma de muestras para estudios microbiológicos y físico-químicos complementarios.

Examen Directo

  • Observación Microscópica: Recuento de microorganismos y estimación de biomasa microbiana.

Examen Indirecto

  • Actividad Metabólica y Enzimática: Evaluación de la función microbiana.

Mecanismos de Protección Microbiana

Protección en Hongos

  • Clamidospora: Célula latente, con pared gruesa y cuyo contenido es rico en reservas.
  • Esclerote: Estructura esférica cuyo envoltorio externo está constituido de hifas muertas de pared gruesa y el centro de filamentos vivos ricos
... Continuar leyendo "Exploración de la Microbiología del Suelo y los Ciclos Biogeoquímicos Esenciales" »

Explorando el Sistema Nervioso: Funciones Neuronales, Células Gliales y Neurotransmisores Esenciales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,26 KB

Funciones Esenciales de la Neurona

Las neuronas, unidades fundamentales del sistema nervioso, desempeñan roles cruciales en la comunicación y procesamiento de información. Sus funciones principales incluyen:

  • Captación: Recopila estímulos del medio externo e interno.
  • Transducción: Convierte la energía del estímulo en energía neural.
  • Conducción: Conduce la información en forma de impulso de un sitio a otro del organismo.
  • Procesamiento: Analiza y almacena la información que llega, luego organiza y ordena las respuestas que da el organismo ante esta información.

Dibujo de una Neurona Multipolar y sus Partes

(Se requiere un dibujo para esta sección)

Células Gliales: Definición y Funciones

El sistema nervioso contiene numerosas células de... Continuar leyendo "Explorando el Sistema Nervioso: Funciones Neuronales, Células Gliales y Neurotransmisores Esenciales" »