Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Producció de plantes en vivers: característiques i processos

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,57 KB

Viver: superfície on es produeixen plantes

amb l'objectiu de vendre-les. Finalitat: produir planta de qualitat per repoblar. Objectiu: producció de fusta, fruits o escorces, protecció contra l'erosió, zones recreatives.

Característiques:

  • Tarda entre 25 i 50 anys.
  • Èxit de repoblació: buscar espècie adequada.
  • Com més arrels millor, arrels en rodona són de mala qualitat.
  • Al mercat no es troben llavors d'alta qualitat.
  • Plançó arrel nua (terra).
  • Plançó pa de terra.
  • 1 saba: període de creixement.
  • Qualitat: arrels, diàmetre del tronc.

RD 289/2003: regulació de comercialització. Material forestal de reproducció: fruits i llavors. Parts de plantes. Plantes. Material de base: font llavors, rodal, hort, progenitors, clon, barreja de clons. Autòcton:... Continuar leyendo "Producció de plantes en vivers: característiques i processos" »

Aplicaciones de la Biotecnología: Enzimas de Restricción, Proteínas Recombinantes, Transgénicos, Células Madre y Terapia Génica

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Herramientas de la Biotecnología

La biotecnología moderna se basa en una serie de herramientas moleculares clave, entre las que destacan:

  • Enzimas de restricción: Estas enzimas actúan como "tijeras moleculares", siendo capaces de cortar el ADN en secuencias específicas.
  • ADN ligasa: Esta enzima permite "pegar" o unir fragmentos de ADN que han sido cortados previamente.
  • Plásmidos: Son pequeñas moléculas circulares de ADN que se encuentran en el interior de las bacterias. Se utilizan como vectores para introducir y replicar genes de interés.

Se ha desarrollado un método para introducir plásmidos en el interior de las bacterias, lo que permite la clonación y expresión de genes.

Producción de Proteínas Recombinantes

El primer producto biotecnológico... Continuar leyendo "Aplicaciones de la Biotecnología: Enzimas de Restricción, Proteínas Recombinantes, Transgénicos, Células Madre y Terapia Génica" »

Fuentes de Energía y su Impacto: Generación Eléctrica en Argentina

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

Conceptos Fundamentales de la Energía

Fusión Nuclear

La fusión ocurre cuando los núcleos de los átomos se unen entre sí, formando uno más pesado.

Fisión Nuclear

La fisión es el proceso por el cual el núcleo de un átomo pesado se "rompe", dando lugar a átomos más livianos.

Radiactividad Natural

La radiactividad natural es aquella que existe en la naturaleza sin intervención humana. Fue descubierta por Becquerel en 1896 y puede provenir de diversas fuentes.

Datación de Restos Fósiles: Carbono 14

La edad de un resto fósil puede determinarse a través del Carbono 14. Este es una variedad radiactiva del Carbono 12, en cuyo núcleo hay dos neutrones añadidos, lo que lo convierte en un isótopo del Carbono 12. La datación por radiocarbono... Continuar leyendo "Fuentes de Energía y su Impacto: Generación Eléctrica en Argentina" »

Conceptos Fundamentales de Biología y Ecología: Un Recorrido Esencial

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

El Experimento de Pasteur y la Generación Espontánea

El experimento de Pasteur consistió en someter a altas temperaturas un líquido para eliminar los microorganismos presentes. Para ello, utilizó dos tipos de recipientes, conocidos como matraces: uno con cuello recto y otro con cuello de cisne. Después de enfriar los líquidos en ambos matraces, Pasteur observó que el caldo del matraz con cuello recto estaba repleto de microorganismos, mientras que en el de cuello de cisne no se detectó su presencia.

Este experimento fue crucial para refutar la teoría de la generación espontánea y demostrar que los microorganismos provienen de otros preexistentes en el aire.

Componentes Esenciales del Biotopo

El biotopo se refiere al espacio físico... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Biología y Ecología: Un Recorrido Esencial" »

Tratamiento de Aguas: Filtración, Cloración, Drenes y Reutilización

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Filtración Rápida

Los filtros rápidos funcionan en todo volumen y son de tipo físico. Su lecho está compuesto de material filtrante. El sistema de recogida de agua está formado por una cámara de fondo vacía y una losa con orificios que permiten el paso del agua, pero no de la arena, y boquillas con pequeñas ranuras en la cabeza que soportan directamente la arena. Poseen un sistema de limpieza automática compuesto por un sistema de distribución para el aire y agua de contralavado, y un canal central de recogida de agua.

Sistemas de Recogida de Aguas

  • Placas: Formadas por una red de tubos y toberas que se apoyan sobre unos soportes que descansan en la solera. Disponen de aberturas espaciadas para montar las toberas, estando diseñadas
... Continuar leyendo "Tratamiento de Aguas: Filtración, Cloración, Drenes y Reutilización" »

Cultivo de Hortalizas: Clasificación, Componentes y Fases de Desarrollo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

Fitotecnia y Olericultura: Conceptos Básicos

La fitotecnia es una rama de la agronomía que se enfoca en el estudio y la mejora de los cultivos. Dentro de la fitotecnia, la olericultura se especializa en el cultivo de hortalizas. La palabra "olericultura" proviene de "Oleus" (planta para ser cocinada) y "Cultura" (cultivar).

Definiciones Clave

  • Hortaliza: Cualquier cultivo herbáceo que se pueda usar como alimento, ya sea cocido, crudo o procesado.
  • Verdura: Grupo de hortalizas cuya parte comestible puede ser: hojas, bulbos, tallos, frutos, inflorescencias o tubérculos.
  • Legumbres: Frutos y semillas no maduros de las leguminosas.

Clasificación Botánica de las Plantas

La clasificación botánica general incluye:

  • Thallophytas: Hongos, líquenes.
  • Bryophytas:
... Continuar leyendo "Cultivo de Hortalizas: Clasificación, Componentes y Fases de Desarrollo" »

Principales Patologías y Afecciones de los Sistemas del Cuerpo Humano

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Enfermedades del Aparato Circulatorio Humano

  • Arteriosclerosis: Es el endurecimiento de las paredes de las arterias debido a la edad.
  • Trombosis: Es la obstrucción de un vaso debido generalmente a un coágulo de sangre que se ha formado al frotarse las plaquetas con los depósitos de colesterol que hay en el interior de las arterias.
  • Angina de Pecho: Dolor en el pecho motivado por una fuerte contracción del corazón al no recibir suficiente oxígeno, generalmente debido a la obstrucción de la arteria coronaria.
  • Infarto de Miocardio: Esta enfermedad presenta los mismos síntomas y causas que la angina de pecho, pero al tratarse de una obstrucción mayor, dura más horas y, por ello, provoca la destrucción de una parte del corazón. Si afecta a
... Continuar leyendo "Principales Patologías y Afecciones de los Sistemas del Cuerpo Humano" »

Métodos Anticonceptivos y Enfermedades de Transmisión Sexual

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Métodos Anticonceptivos

Anticonceptivos Químicos

Espermicidas: sustancias que aplicadas en la vagina destruyen los espermatozoides. Se presentan en fórmulas distintas (espumas, geles) y pueden combinarse con otros métodos anticonceptivos.

Contraceptivos Hormonales

Incorporan hormonas sexuales femeninas que alteran el ciclo ovárico. Pueden tomarse diariamente (píldoras), una vez por semana (parches) o cada mes (inyecciones).

  • Píldora del día siguiente: contiene una alta concentración de hormonas que impiden la implantación de la blástula en la mucosa del útero. Se considera un método anticonceptivo de emergencia y no debe ser utilizado de forma habitual.
  • Píldora de cinco días: actúa de forma similar al día después (impide la nidación
... Continuar leyendo "Métodos Anticonceptivos y Enfermedades de Transmisión Sexual" »

Importancia del sistema endocrino y el papel del hipotálamo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Endocrinología

La ciencia que estudia las glándulas endocrinas, las sustancias hormonales que producen estas glándulas, sus efectos fisiológicos, así como las enfermedades y trastornos debidos a alteraciones de su función. Si bien se reconoce que solo las glándulas endocrinas liberan hormonas, existen algunos órganos que también liberan hormonas, que controlan funciones específicas en el organismo, tales como el hígado, riñones, corazón gónadas.

(Sistema endocrino 1 glándula pineal 2 hipófisis 3 glándula tiroides 4 timo 5 glándula suprarrenal 6 páncreas 7 ovarios 8 testículos) Eje hipotálamo-hipófisi este eje, juega un papel importante dentro del sistema endocrino, organiza las respuestas hormonales apropiadas a estímulos... Continuar leyendo "Importancia del sistema endocrino y el papel del hipotálamo" »

Conceptos clave de genética y biología celular

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

TRIPLETA:

Tres bases nitrogenadas juntas de ADN.

CODÓN:

Tres bases nitrogenadas juntas de ARNm y ARNr

CÓDIGO GENÉTICO:

Clave que se usa el ADN para para transmitir su información a los descendientes

EN QUÉ PARTE DE LA CELULA, SE LLEVA A CABO LA REPLICACION:

Núcleo

MOLECULAS QUE INTERVIENEN EL LOS 3 PROCESOS:

Replicación à ADN / Transcripción à ADN, ARNm / Traslación à ARNr, ARNt, proteína

QUÉ PASARÍA SI EN EL ADN LAS BASES NITROGENAADAS NO SE PEGARAN A SUS CORRESPONDIENTES:

Ocurrirían mutaciones o enfermedades genéticas.

¿A QUÉ ORGANELO SE PEGA EL ARNm PARA SINTETIZAR UNA PROTEÍNA?:

Ribosoma

¿QUÉ COMPONENTE ORGÁNICO INTERVIENE EN EL ADN PARA ROMPER LOS ENLACES DE LAS BASES NITROGENADAS?

Enzimas

PROPOSITO DE LA REPLICACIÓN:

Reproducirse... Continuar leyendo "Conceptos clave de genética y biología celular" »