Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Tejidos, órganos y células: fundamentos de la biología

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,13 KB

Tejido: un conjunto de células similares organizadas para desempeñar una misma función

Tipos de tejidos: nervioso, muscular, conectivo, epitelial.

Órgano: formado por dos o más tejidos que se organizan para realizar una función más compleja que la que desempeñan por separado.

Heterótrofos: descomponiendo otro alimento. Autótrofos: por sí mismos a través de moléculas simples.

Unicelulares: compuestos por una sola célula. Pluricelulares: compuestos por varias células.

Célula: la parte más pequeña con vida propia, capaz de desempeñar las funciones de un ser vivo, como la nutrición, la relación y la reproducción.

Sistema: conjunto de órganos similares que realizan una función.

Aparato: conjunto de órganos diferentes que realizan

... Continuar leyendo "Tejidos, órganos y células: fundamentos de la biología" »

Derivados del Colesterol y Funciones Biológicas de los Lípidos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Derivados del Colesterol

Mediante varias rutas metabólicas diferentes se generan:

Sales Biliares

Se sintetizan en el hígado y se vierten en la bilis, que es la responsable de la digestión de los lípidos.

Vitamina D

En la piel, y gracias a la luz ultravioleta, se genera la vitamina D o colecalciferol (antirraquítica) que sirve para endurecer los huesos. Concretamente, permite la absorción de calcio en la matriz ósea. La falta de esta vitamina provoca raquitismo en individuos jóvenes y osteomalacia y osteoporosis en individuos adultos.

Hormonas

En determinados órganos el colesterol se convierte en pregnenolona, que a su vez se transforma en progesterona (hormona femenina). En el testículo, ésta se transforma en testosterona (principal hormona... Continuar leyendo "Derivados del Colesterol y Funciones Biológicas de los Lípidos" »

Funcionamiento Integral del Cuerpo Humano: Sistemas Respiratorio, Circulatorio, Excretor y Nervioso

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Aparato Respiratorio

Partes del aparato respiratorio: Faringe, laringe, tráquea, bronquios y pulmones. El intercambio gaseoso se produce en los pulmones entre las paredes de los alveolos pulmonares y los capilares.

Aparato Circulatorio

La función del aparato sanguíneo es transportar nutrientes y sustancias de desecho. También sirve para la distribución de hormonas y de anticuerpos.

Las partes del aparato circulatorio son:

Corazón

Formado por tejido muscular llamado miocardio y rodeado por una membrana llamada pericardio. Está formado por cuatro cavidades: dos superiores (aurículas) y dos inferiores (ventrículos), por donde sale la sangre.

Vasos sanguíneos

Que pueden ser:

Arterias

Son vasos grandes por los que circula la sangre desde el corazón... Continuar leyendo "Funcionamiento Integral del Cuerpo Humano: Sistemas Respiratorio, Circulatorio, Excretor y Nervioso" »

El refuerzo cerebral: cómo el cerebro procesa el placer y la recompensa

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

El refuerzo cerebral: placer, recompensa y adicción

Satisfacemos necesidades básicas como comer, beber y el sexo para sobrevivir; esto impulsa nuestra conducta. Existen dos sistemas motivacionales básicos:

  • Sistema motivacional apetitivo: Busca el placer.
  • Sistema motivacional aversivo: Implica huida o evitación de lo desagradable.

Desde el condicionamiento operante, la conducta se rige por el castigo o el refuerzo.

Efectos de la estimulación eléctrica en el sistema límbico

  • Hipotálamo: Estimulación que desencadena respuestas emocionales fuertes (agresión, arousal sexual).
  • Amígdala: Estimulación que produce respuestas viscerales (aumento de la tasa cardíaca y ritmo respiratorio).
  • Septum: Estimulación que provoca efectos placenteros.

Autoestimulación

... Continuar leyendo "El refuerzo cerebral: cómo el cerebro procesa el placer y la recompensa" »

Sustancia intercelular del tejido muscular

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,89 KB

Tejidos conectivos repartidos por todo el cuerpo funcions uniony soporte células rodeadas de abundante sustancia intercelular incluidas una gran cantidad de fibras fabricadas por las propias células. Tejido conjuntivo material de relleno del cuerpo en la capa profunda de la piel tejido adiposo abundantes células cargada de grasa y pocas fibras en su sustancia intercelular. Cartílago principal componente del esqueleto de los embriones en el adulto se encuentra en las articulaciones de los huesos tiene consistencia firme función sostener. Tejido óseo componente esencial de los huesos de un adulto el más fuerte de los tejidos conectivos su sustancia intercelular está mineralizada. Tejido muscular responsable del movimiento de las diferentes
... Continuar leyendo "Sustancia intercelular del tejido muscular" »

Características y Clasificación de Oomycota y Deuteromycota

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

División Oomycota

Los Oomycota u Oomycetes son un grupo de protistas filamentosos, con una apariencia superficial similar a la de los hongos. El nombre significa "hongos huevo" y hace referencia al oogonio, una estructura grande y esférica que contiene los gametos femeninos. Este grupo incluye especies tanto saprófitas como parásitas, estrechamente vinculadas al medio acuoso. Como parásitos, afectan a animales acuáticos y plantas. Tienen una gran importancia económica, ya que incluyen parásitos de plantas vasculares, muchas de ellas de interés agrícola.

Géneros Relevantes de Oomycota

  • El género Phytophthora comprende numerosas especies que son relativamente específicas en cuanto a las plantas que atacan: patatas, tomates, robles, alisos,

... Continuar leyendo "Características y Clasificación de Oomycota y Deuteromycota" »

Ácidos Nucleicos y Enzimas: Estructura y Función

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Ácidos nucleicos

Acidos nucleicos: son de dos tipos: acido desoxirribonucleico(ADN) y acido ribonucleico(ARN). Ambos contienen carbono, hidrogeno, oxígeno y nitrógeno. Están formados ppr la unión de muchas subunidades, moléculas pequeñas llamadas nucleótidos. El ADN contiene las instrucciones necesarias para la construcción de cada célula, de cada tejido, de cada individuo, es portador de un código de información. El ARN interviene en los procesos de traducción de la información. Cada nucleoido contiene. Una base nitrogenada que puede ser adenina, timina, citosina, guanina o uracilo. Un azúcar de cinco átomos de carbono que puede ser ribosa en el ARN o desoxirribosa en el ADN. Y la presencia de un radical fosfato completa la... Continuar leyendo "Ácidos Nucleicos y Enzimas: Estructura y Función" »

Sistema Urinario: Anatomía, Fisiología y Desarrollo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,33 KB

Sistema Urinario

Conjunto de órganos formadores y excretores de orina.

  • Canales: uréteres
  • Reservorio: vejiga
  • Conducto: uretra

Funciones de la Orina

  • Eliminación de sustancias tóxicas (urea).
  • Control electrolítico al regular la excreción de sodio y potasio.
  • Control de la presión arterial a través de la regulación hídrica o de volemia.
  • Influencia sobre la homeostasis.

Líquido transparente amarillento: 95% agua, 3% urea y ácido úrico, 2% sales minerales. Producción diaria: 1.5 litros.

Órganos del Sistema Urinario

Riñón

Forman y concentran la orina a partir del ultrafiltrado del plasma.

  • Altura: 10-12 cm
  • Ancho: 5-8 cm
  • Espesor: 3-5 cm
  • Peso: 170 gr.

Presenta 4 caras, 2 bordes y 2 polos.

  • Cápsula fibrosa: Estroma de tejido conjuntivo.
  • Parénquima renal:
... Continuar leyendo "Sistema Urinario: Anatomía, Fisiología y Desarrollo" »

Conceptos Fundamentais de Bioloxía Molecular e Xenética

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Dogma Central da Bioloxía Molecular

A síntese de proteínas prodúcese nos ribosomas, que están no citoplasma celular. O ADN, que está dentro do núcleo, non podería dirixir a síntese de proteínas de forma directa.

Procedemento

  • O ADN do núcleo transcribe a mensaxe codificada no ARN mensaxeiro.
  • Nas células eucariotas, o ARN mensaxeiro formado sobre o ADN sae do núcleo a través da membrana nuclear e chega ao citoplasma. Alí será lida e traducida a mensaxe codificada.
  • O ARN de transferencia selecciona un aminoácido específico para cada grupo de tres nucleótidos do ARN, "enganchando" outros aminoácidos de acordo coa información, e fórmase unha cadea.

Epixenética

É a rama da xenética que estuda que características dun individuo non... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentais de Bioloxía Molecular e Xenética" »

Explorando la Anatomía y Funciones del Bazo, Páncreas e Intestino Delgado

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,52 KB

Anatomía y Fisiología del Bazo

¿Con quién es convexa la impresión renal?

Es convexa con el riñón izquierdo.

¿Con quién es convexa la impresión gástrica?

Con la curvatura mayor del estómago.

¿Con quién es convexa la impresión cólica?

Con el ángulo del colon transverso y con el colon descendente.

¿Qué se encuentra en la configuración interna del bazo?

En la configuración interna del bazo se encuentran:

  • La pulpa roja.
  • La pulpa blanca.

¿Quién recubre al bazo?

La capa serosa.

¿Qué posee la pulpa blanca?

Posee células linfáticas.

¿Cuántos bordes posee el bazo y cuáles son?

Posee dos bordes: superior e inferior.

¿Qué característica puede presentar el borde inferior del bazo?

Puede poseer dos o tres escotaduras; estas dependen de si

... Continuar leyendo "Explorando la Anatomía y Funciones del Bazo, Páncreas e Intestino Delgado" »