Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Clasificación de las Proteínas y Estructura del ADN

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,07 KB

Clasificación de las Proteínas

Se clasifican en holoproteínas o proteínas simples, formadas por cadenas polipeptídicas, y heteroproteínas o proteínas complejas o conjugadas, formadas por cadenas polipeptídicas y por una parte no proteica. Las holoproteínas se dividen en globulares y fibrilares.

Holoproteínas

Las globulares destacan:

  • Albuminas: función de transporte o de reserva.
  • Globulinas: las más grandes, como la hemoglobina.
  • Histonas: masa molecular baja y muchos aa básicos.

Las proteínas fibrilares destacan:

  • Queratina: en células de la epidermis, pelo y uñas.
  • Colágeno: resistente al estiramiento, en tejido conjuntivo, cartilaginoso y óseo.
  • Miosina: participa en la contracción de músculos.
  • Elastina: muy elástica y recupera su forma
... Continuar leyendo "Clasificación de las Proteínas y Estructura del ADN" »

Sistema Nervioso: Funcionamiento, Componentes y Tipos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Funcionamiento del Sistema Nervioso

  1. Recepción de información o estímulo: Tanto del exterior como del interior del organismo.
  2. Transmisión de señales eléctricas: Por parte de los receptores de los estímulos hacia los centros nerviosos por las vías aferentes.
  3. Procesamiento de la información: En los centros nerviosos.
  4. Respuesta de los centros nerviosos: Mediante la emisión de órdenes específicas a los estímulos recibidos.
  5. Transmisión de las respuestas: A través de las vías eferentes.
  6. Ejecución de las respuestas: Por los órganos, que pueden ser músculos, glándulas u otros órganos.

Funcionamiento de la Sinapsis Química y Eléctrica

Sinapsis Química:

  1. Conversión del estímulo: El estímulo que recibe la neurona presináptica se convierte
... Continuar leyendo "Sistema Nervioso: Funcionamiento, Componentes y Tipos" »

Conceptos Esenciales de Fisiología Humana: Páncreas, Reproducción y Anticoncepción

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Funciones Vitales del Páncreas

El páncreas desempeña dos funciones principales:

  • Función Exocrina: Libera enzimas digestivas al intestino delgado, implicadas en la digestión de carbohidratos, proteínas y grasas.
  • Función Endocrina: Libera hormonas directamente al torrente sanguíneo, las cuales influyen en el metabolismo de la glucosa.

La Insulina: Su Rol en el Metabolismo de la Glucosa

La insulina es una hormona crucial con las siguientes funciones:

  • Permite el paso de la glucosa al interior de las células.
  • Estimula el almacenamiento de glucosa en el hígado en forma de glucógeno.
  • Ayuda a las células a utilizar la glucosa para crear energía.

Sistema Reproductivo Femenino: Órganos Internos y Externos

El sistema reproductivo femenino se compone... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Fisiología Humana: Páncreas, Reproducción y Anticoncepción" »

Guruin epitelioa

Clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 779 bytes

DIGESTIO HODIAREN GERUZAK: peritoneo: digestio hodiari erantsita dagoen ehun epitelialez eta konjuntiboz, geruza muskularra: geruza bikoitza, urdailean hirukoitza, muskulu ehun lehunaz dago osatuta, uzkurduraren bitartez elikagaiak jeitsi eta hainbat mugimendu ematen dira. Submukosa: ehun konektiboz  osa. mukosa: ehun epiteliez osatuta hiru azpigeruza: geruza muskularra, xafla propioa: ehun konektiboz osatuta eta hau kapilar asko, liseri epitelioa:elikagaiak kontaktuan jartzen den geruza epiteliala da. ZELULAK:kaliziformeakk ugari, mukiaren jariaponerako (subs babesgarria eta labaingarria) mikrobilioxka zelulak


Hormonas Clave: Hipófisis, Suprarrenales, Páncreas y Glándula Pineal

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

La hipófisis es considerada la glándula principal reguladora de todo el organismo, ya que segrega hormonas que estimulan el funcionamiento de otras glándulas. Esta glándula, a su vez, se encuentra regulada por un centro nervioso, el hipotálamo, que inhibe o estimula a la hipófisis en su sistema hormonal.

Lóbulos de la Hipófisis

El lóbulo anterior sintetiza y secreta hormonas hacia el torrente sanguíneo, mientras que el lóbulo posterior es un reservorio de hormonas provenientes del hipotálamo y una prolongación del mismo, formado por tejido nervioso.

Hormonas Hipofisarias

Las hormonas hipofisarias son:

  • Somatotropina (GH): Estimula la síntesis de proteína y el crecimiento óseo, conocida también como hormona del crecimiento.
  • Prolactina
... Continuar leyendo "Hormonas Clave: Hipófisis, Suprarrenales, Páncreas y Glándula Pineal" »

Antropometría en el Deporte: Evaluación y Análisis Corporal

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Antropometría en el Deporte

Definición

La antropometría es el estudio de la morfología y la locomoción corporal en movimiento. Comprende el estudio en cuanto a tamaño, forma, proporción, composición, maduración y función grosera e incluye el crecimiento, la nutrición y el ejercicio.

Interrelación entre Función y Estructura

  • Identificación: movimiento, hombre, medición.
  • Especialización: para el estudio de la forma, tamaño, proporción, composición, desarrollo y función.
  • Aplicación: crecimiento, ejercicio, rendimiento y nutrición.
  • Ámbito: educativo, deportivo, médico, social.

Beneficios de la Antropometría

  • Bajo costo en relación a otras tecnologías.
  • Es portátil.
  • Se puede interpretar y ver el proceso del deportista.
  • Evalúa la capacidad
... Continuar leyendo "Antropometría en el Deporte: Evaluación y Análisis Corporal" »

Fundamentos del Sistema Nervioso Humano

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

El Sistema Nervioso: Funciones y Componentes Celulares

El Sistema Nervioso regula todas las funciones de los distintos órganos y coordina las tareas. Además, recoge información, la procesa y después elabora respuestas, dando las órdenes al organismo.

El Sistema Nervioso está formado por:

  • Neuronas: Células especializadas en transmitir impulsos eléctricos.
  • Neuroglia: Células que nutren y protegen a las neuronas.

La Neurona está formada por:

  • El cuerpo celular (es decir, núcleo más orgánulos).
  • Las dendritas: Prolongaciones que reciben impulsos nerviosos.
  • El axón: Prolongación larga que transmite el impulso nervioso.

La generación y reorganización neuronal incluye:

  • La neurogénesis: Formación continuada de cierto número de neuronas.
  • La plasticidad:
... Continuar leyendo "Fundamentos del Sistema Nervioso Humano" »

Placentación: Proceso de unión del feto con la madre

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Placentación

Proceso de unión del feto con la madre

Inicia la anidación del blastocito en la mucosa uterina o endometrio

Órgano temporal/feto

Intercambio fisiológico

Expulsa con su feto

Placenta materna

No todo el endometrio está formado por el corion

El corion frondoso se une al endometrio

Placenta madura

Es la estructura tisular formada por las vellosidades funcionales/útero

Relación histológica placentaria

El endometrio, junto con el útero, presenta una función parecida en todas las especies

No así los rumiantes (carúnculas)

Estas 2 placentas pueden tener diferente función

Clasificación que depende del grado de unión de las placentas (vellosidades) al endometrio

Clasificación de placentas histológicas

Epiteliocorial

Placenta madura

Simple

El

... Continuar leyendo "Placentación: Proceso de unión del feto con la madre" »

Transcripción y Traducción del ARN

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Transcripción

79 La transcripcion no requiere de cebador

12 La transcripcion ocurre en: el nucleo

28 TATA box esta en: posicion -30 a partir de start

70 Retrotranscripcion o transcrip. inversa es: sintesis de ADN complementario a una mol. de ARN

26 Durante transcrip. de ARNm eu.: se añade CAP al extremo 5', cola de poli-A al extremo 3' y una mol. de ARNm codifica una proteina

24 Péptido señal contiene una elevada prop. de residuos: hidrofobicos (20 AA)

14 Terminación de transcrip. independiente de Rho: el extremo 5' de ARN transcrito forma una horquilla rica en G y C. La potencia del terminador depende de la longitud de la horquilla

78 Terminacion de transcrip. dependiente de Rho: Ocurre solo en procariota

13 mol. de ARN ribosomal son: constituyentes... Continuar leyendo "Transcripción y Traducción del ARN" »

Factores Clave para el Confort Térmico en Edificaciones: Temperatura, Humedad y Más

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Factores Clave para el Confort Térmico en Edificaciones

El confort térmico se define como la sensación de satisfacción con el ambiente térmico que nos rodea. Depende de la combinación de varios factores externos, debiendo estar situados los más importantes entre los siguientes valores:

  • Temperatura del aire ambiente: entre 18 y 26 ºC
  • Humedad relativa: entre el 40 y el 65 %
  • Temperatura radiante media de las superficies del local: entre 18 y 26 ºC
  • Velocidad del aire: entre 0 y 2 m/s

Aislamiento Térmico

Entendemos por aislamiento térmico la barrera que establecemos para evitar o disminuir en lo posible los intercambios de calor entre el interior y el exterior de la construcción. Hay que hacer hincapié en la homogeneidad del aislamiento en... Continuar leyendo "Factores Clave para el Confort Térmico en Edificaciones: Temperatura, Humedad y Más" »