Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Funcionamiento del Corazón Humano: Anatomía, Ciclo Cardíaco y Sistema Eléctrico

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,23 KB

El Corazón Humano: Anatomía, Fisiología y Sistema de Conducción

Este documento explora los componentes esenciales del corazón humano, sus funciones vitales, el ciclo cardíaco, la interpretación básica de un electrocardiograma y el complejo sistema de conducción eléctrica que coordina cada latido. Abordaremos temas clave como las partes del corazón, las válvulas cardíacas, la sístole y diástole, y las anomalías del ritmo como la taquicardia y bradicardia.

1. Partes del Corazón y Sus Funciones

  • Atrio derecho: Recibe sangre pobre en oxígeno de la vena cava superior e inferior.
  • Atrio izquierdo: Recibe sangre rica en oxígeno de las cuatro venas pulmonares.
  • Ventrículo derecho: Recibe sangre pobre en oxígeno del atrio derecho y la bombea
... Continuar leyendo "Funcionamiento del Corazón Humano: Anatomía, Ciclo Cardíaco y Sistema Eléctrico" »

Explorando el Sistema Circulatorio, Linfático e Inmunológico: Conceptos Clave y Salud

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,34 KB

Explorando el Sistema Circulatorio, Linfático e Inmunológico: Conceptos Clave y Salud

El Sistema Linfático y su Conexión con el Circulatorio

El sistema linfático está intrínsecamente unido al sistema circulatorio, desempeñando un papel crucial en la defensa del organismo y el mantenimiento del equilibrio de fluidos.

Vasos Linfáticos y Linfa

Los vasos linfáticos son canales delgados y diminutos que transportan material de desecho y células del sistema inmunitario en un líquido llamado linfa. La linfa es un líquido inodoro que se forma a partir del plasma sanguíneo que se filtra de los capilares hacia los tejidos.

Ganglios Linfáticos

Los ganglios linfáticos son pequeñas estructuras en forma de frijol, rodeadas por una cápsula fibrosa.... Continuar leyendo "Explorando el Sistema Circulatorio, Linfático e Inmunológico: Conceptos Clave y Salud" »

Metabolismoa, Bioteknologia, eta Genetika: Zelula-azterketa

Clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 18,18 KB

A GALDERA

Irudian, zelulan gertatzen diren zenbait erreakzio metabolikoren eskema irudikatu da.

a)Identifika eta izenda ezazu A eta B letrei dagokien ibilbide metabolikoa.

A- Glukolisia → prozesu kataboliko eta anaerobikoa da, Ia zelula guztietan gertatzen dena. Prozesuan glukosa molekula bat (6 atomo C duena) degradatu eta azido pirubikoko 2 molekula (3 atomo C dutenak) sortzen dira.

B- Krebs-en zikloa → Honen bitartez azetil-CoA erabat oxidatu eta CO2 eta H+ bilakatzen da.

b)Esleitu 1etik 6rako zenbakiak metabolito hauei: H2O, CO2, O2, ADP+Pi, NAD+,ATP.

1)CO2; 2)NAD+; 3)O2; 4)H2O; 5)ADP+Pi; 6)ATP

c)Adierazi zelularen zer organulu eta tokitan gertatzen diren A eta B ibilbideetako erreakzioak. Arrazoitu erantzunak.

A- Zelularen zitoplasman  B-... Continuar leyendo "Metabolismoa, Bioteknologia, eta Genetika: Zelula-azterketa" »

Exploración Detallada de los Nervios Craneales: Origen, Función y Trayecto

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Nervios Craneales: Origen, Función y Trayecto

Nervio Olfatorio

  • Origen: Bulbo olfatorio.
  • Función: Sensitivo.
  • Sale: Forámenes de la lámina cribosa del etmoides.

Nervio Óptico

  • Origen: Ángulo anterior del quiasma óptico.
  • Función: Sensitivo.
  • Sale: Canal óptico del esfenoides.

Nervio Oculomotor

  • Origen: Cara anterior del mesencéfalo.
  • Función: Motor.
  • Sale: Fisura orbitaria superior.
  • Territorio Funcional: Inerva músculos extrínsecos del ojo (recto superior, recto medio, recto inferior, oblicuo inferior).

Nervio Troclear

  • Origen: Cara posterior del mesencéfalo.
  • Función: Motor.
  • Sale: Fisura orbitaria superior.
  • Territorio Funcional: Inerva al músculo oblicuo superior.

Nervio Trigémino

Se divide en 3 nervios:

Nervio Oftálmico

  • Origen: Cara anterolateral del puente.
... Continuar leyendo "Exploración Detallada de los Nervios Craneales: Origen, Función y Trayecto" »

Neuronas y Sistema Nervioso: Estructura, Tipos y Función

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

La Neurona

La neurona es un tipo de célula del sistema nervioso cuya principal función es la excitabilidad eléctrica de su membrana plasmática.

Estructura de la Neurona

Se componen de tres partes: las dendritas, situadas en torno al citoplasma; el cuerpo celular o soma, y el axón. El axón tiene una doble misión: por una parte, une a las neuronas entre sí (proceso denominado sinapsis) y, por otra, al reunirse con cientos o miles de otros axones, da origen a los nervios que conectan al sistema nervioso con el resto del cuerpo.

Tipos de Neuronas (Según su Morfología)

  • Unipolares (pseudounipolares). Tienen una sola proyección, y esta se ramifica en dos prolongaciones, una de las cuales funciona como axón (rama central), mientras que la otra

... Continuar leyendo "Neuronas y Sistema Nervioso: Estructura, Tipos y Función" »

Desarrollo Sexual Humano: Pubertad, Reproducción y Ciclos Biológicos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

Desarrollo Sexual Humano: De la Infancia a la Madurez

Los Cambios Hacia la Madurez Sexual

Desde el nacimiento, comienza un desarrollo complejo. En el momento del nacimiento, los chicos y las chicas están dotados de lo que se conoce como Caracteres Sexuales Primarios, que son las diferencias existentes en los aparatos reproductores femenino y masculino.

Los cuerpos van creciendo y llegan a la Pubertad, que es la adquisición de la capacidad reproductora, donde se experimentan los cambios más importantes en el desarrollo. Estos cambios se originan en el cerebro y se producen como consecuencia de la acción de unas sustancias químicas denominadas Hormonas. Estas hormonas se liberan por la acción del cerebro sobre la glándula pituitaria (hipófisis)... Continuar leyendo "Desarrollo Sexual Humano: Pubertad, Reproducción y Ciclos Biológicos" »

Sistema Endocrino y Reproducción Humana: Hormonas, Órganos y Desarrollo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Sistema Endocrino

Las hormonas son sustancias segregadas por células especializadas, localizadas en glándulas endocrinas (carentes de conductos), o también por células epiteliales e intersticiales cuyo fin es el de influir en la función de otras células.

Glándulas Endocrinas

  • Tiroides

    Glándula que está situada en la parte anterior y superior de la tráquea y segrega hormonas que influyen en el metabolismo y el crecimiento.

  • Paratiroides

    Son glándulas endocrinas situadas en el cuello, por detrás de los lóbulos tiroides. Es una hormona peptídica secretada por la glándula paratiroides que interviene en la regulación del metabolismo del calcio y del fósforo.

Reproducción Humana

Órganos Reproductores

  • Testículos

    Los testículos son las gónadas

... Continuar leyendo "Sistema Endocrino y Reproducción Humana: Hormonas, Órganos y Desarrollo" »

Fundamentos de Anatomía y Patología Abdominal y Pélvica: Aspectos Ecográficos Clave

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 14,21 KB

Bazo

El tamaño normal del bazo es de hasta 12 cm en su eje mayor, medido en un corte coronal intercostal. Su tamaño tiende a disminuir con la edad. (Nota: De forma general, se habla de organomegalia, como la hepatomegalia en el caso del hígado, cuando un órgano está aumentado de tamaño).

Variantes Anatómicas

Bazo accesorio: Presencia de tejido esplénico ectópico.

Poliesplenia: Múltiples esplenúnculos (pequeños bazos) sin un bazo principal dominante.

Patología Esplénica

Esplenomegalia

Aumento del tamaño del bazo (más de 12 cm). Puede ser:

  • Crónica: Puede desplazar el riñón en dos ejes y comprimirlo.
  • Leve: Causada por infecciones, hipertensión portal, etc.
  • Moderada: Asociada a alteraciones hematopoyéticas, linfoma, etc.
  • Severa: Relacionada
... Continuar leyendo "Fundamentos de Anatomía y Patología Abdominal y Pélvica: Aspectos Ecográficos Clave" »

Teixits Epitelials i Connectius: Funcions i Característiques

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,92 KB

Unions cel·lulars

Unions estretes:

Estan formades per una xarxa de cadenes de proteïnes de transmembrana que fusionen les superfícies externes de les membranes plasmàtiques adjacents i sellen les vies de pas entre aquestes cèl·lules.

Unions adherents:

Contenen una placa, que és una densa capa de proteïnes en la part interna de la membrana plasmàtica. Les cèl·lules s'uneixen mitjançant glucoproteïnes de transmembrana anomenades cadherines. Les unions adherents formen zones extenses anomenades cinturons d'adhesió.

Desmosomes:

Contenen una placa que s'extén cap a l'espai intercel·lular entre membranes cel·lulars adjacents i uneixen les cèl·lules entre si.

Hemidesmosomes:

No uneixen cèl·lules adjacents. Tenen l'aspecte de la meitat... Continuar leyendo "Teixits Epitelials i Connectius: Funcions i Característiques" »

Del Árbol al Tapón: El Proceso de Fabricación del Corcho

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB

Fabricación del Papel

Secado

Debajo del tamiz hay una serie de extractores que por succión eliminan parte del agua que aún llevan las fibras. Después, la pasta pasa por unos rodillos que le eliminan más humedad y le dan consistencia y resistencia. Finalmente, pasa por unos rodillos compresores de fieltro y con calor que eliminan totalmente la humedad.

Calandrado o satinado

Si el papel necesita ser satinado, se hace pasar por una serie de rodillos calientes y perfectamente pulidos (llamados calandras) que lo dejan aplastado y liso. Finalmente, se enrolla en bobinas o en balas para su comercialización.

El Corcho

El corcho se obtiene de la corteza de un árbol llamado alcornoque. Los mayores productores de corcho, a nivel mundial (80%), son Argelia,... Continuar leyendo "Del Árbol al Tapón: El Proceso de Fabricación del Corcho" »