Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Protocolos de Primeros Auxilios: Manejo de Quemaduras, Intoxicaciones y Picaduras

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Manejo de Quemaduras y Causticaciones

1. ¿Cuándo se produce una quemadura?

Una quemadura es una lesión producida por el calor en cualquiera de sus formas (fuego, líquidos calientes, vapor, etc.) o por productos corrosivos.

2. Primeros Auxilios en Caso de Causticaciones

Las causticaciones son lesiones producidas por agentes químicos corrosivos. La actuación inmediata incluye:

  • Retirar la ropa impregnada del producto químico.
  • Quitar el corrosivo lavando la zona con abundante agua.
  • Si la causticación es en los ojos, lavar inmediatamente con abundante agua durante al menos 15 minutos, tapar el ojo y trasladar urgentemente a un centro médico.

3. Primeros Auxilios en Caso de Quemaduras Solares

Para aliviar el dolor y reducir la inflamación:

  • Aplicar
... Continuar leyendo "Protocolos de Primeros Auxilios: Manejo de Quemaduras, Intoxicaciones y Picaduras" »

Biofilm en Tratamiento de Aguas Residuales: Procesos, Propiedades y Tipos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Biomasa Fija en el Tratamiento de Aguas Residuales

En los procesos de biomasa fija, las bacterias se adhieren a un soporte inorgánico, formando un biofilm con una alta concentración de biomasa. La resistencia y consistencia del biofilm permiten aplicar mayores cargas hidráulicas.

Propiedades de los Biofilms

  • Los microorganismos están inmovilizados.
  • Son sistemas heterogéneos con polímeros extracelulares que proporcionan una alta capacidad de adsorción y mantenimiento de la biopelícula.
  • Facilitan la eliminación de materia orgánica difícilmente biodegradable.
  • No hay edad del fango.

Fases del Proceso de Formación del Biofilm

Adhesión

Las bacterias generan polímeros extracelulares que propician la adsorción al biofilm.

Crecimiento

El agua residual... Continuar leyendo "Biofilm en Tratamiento de Aguas Residuales: Procesos, Propiedades y Tipos" »

Coordinación Nerviosa y Hormonal: Estructura y Evolución en Invertebrados

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,93 KB

Control Nervioso y Hormonal: Coordinación en los Organismos

Para que los órganos, aparatos y sistemas funcionen de manera conjunta y coordinada, es necesario un mecanismo que se encargue de ello y permita responder a los cambios en los medios externo e interno.

  • Los cambios en el medio interno desencadenan un conjunto de respuestas encaminadas a mantener constante este medio, proceso conocido como homeostasis.
  • Los cambios en el medio externo provocan respuestas que constituyen el comportamiento.

Los animales poseen dos sistemas principales para esta regulación:

  • Sistema nervioso: Se encarga de la regulación y coordinación mediante impulsos nerviosos transmitidos por neuronas.
  • Sistema hormonal o endocrino: Se encarga de la regulación y coordinación
... Continuar leyendo "Coordinación Nerviosa y Hormonal: Estructura y Evolución en Invertebrados" »

La Orina: Formación, Composición y Función

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

La Orina

La última etapa del proceso de la excreción es la eliminación de la orina formada en las nefronas. Este proceso es simplemente una eliminación del fluido formado (la orina) desde el túbulo distal a los tubos colectores. En estos, la orina va poco a poco fluyendo hacia el cáliz renal y de este al uréter de cada riñón.

Por los uréteres la orina se desplaza hasta una bolsa de paredes elásticas situada en la base de la cavidad abdominal llamada vejiga. Esta es capaz de almacenar unos 350cm3 de orina, pero gracias a la elasticidad de sus paredes puede ampliar su capacidad hasta un litro. El último trayecto es un conducto que lleva a la orina desde la vejiga al exterior, llamado uretra. En la mujer tiene una longitud de unos 6cm... Continuar leyendo "La Orina: Formación, Composición y Función" »

Sistema Excretor en Vertebrados

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Excreción en Animales

La excreción es la función encargada de eliminar las sustancias de desecho del metabolismo. Este proceso implica la extracción de desechos metabólicos, la regulación de la concentración de iones y el mantenimiento del balance hídrico.

Productos de Excreción Animal

Los productos finales del metabolismo de glúcidos y lípidos son agua y CO2, los cuales se eliminan con facilidad. En cambio, los productos finales del metabolismo de proteínas y ácidos nucleicos son más complejos. El más común es el amoniaco, que debe ser extraído rápidamente o transformado en otra sustancia menos tóxica.

  • Los peces excretan principalmente amoniaco.
  • Algunos animales, como los anfibios y tiburones, excretan urea, obtenida al combinar
... Continuar leyendo "Sistema Excretor en Vertebrados" »

Reproducción asexual y germinación de semillas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Preguntas cortas:

a. Reproducción asexual: La propagación asexual utiliza para la reproducción parte vegetativa de las plantas (raíces, ramas u hojas) gracias a la capacidad que ellos tienen de regenerar los elementos que le faltan, para formar un nuevo ser, o para unirse con otras partes de la planta.

b. Banco de germoplasma en Andalucía: Está considerado como uno de los más importantes de España y todo un referente en el ámbito internacional. Muestra de ello es la transferencia de material genético a más de 40 instituciones mundiales para el desarrollo de proyectos de investigación (aplicaciones farmacológicas y agronómicas, estudios filogenéticos, etc.)

c. Cámara de germinación: Son recintos especialmente diseñados para proporcionar... Continuar leyendo "Reproducción asexual y germinación de semillas" »

Los Sistemas Vitales del Cuerpo Humano: Nutrición, Digestión, Respiración y Excreción

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Funciones de Nutrición y Sistemas Vitales

¿Qué son las Funciones de Nutrición y qué nos Proporcionan?

Las funciones de nutrición son aquellas mediante las cuales los seres vivos obtienen nutrientes y energía. Nos proporcionan la capacidad de cubrir las necesidades energéticas, estructurales y funcionales de cada célula.

Sistemas que Intervienen en los Procesos de Nutrición

Los siguientes sistemas intervienen en los procesos relacionados con la nutrición:

  • Aparato Digestivo: Se encarga de transformar los alimentos en nutrientes.
  • Aparato Circulatorio: Transporta el oxígeno, los nutrientes y las sustancias de desecho.
  • Aparato Respiratorio: Obtiene oxígeno y elimina dióxido de carbono.
  • Aparato Excretor: Recoge y expulsa las sustancias tóxicas.
... Continuar leyendo "Los Sistemas Vitales del Cuerpo Humano: Nutrición, Digestión, Respiración y Excreción" »

Anatomía del Corazón y el Sistema Respiratorio

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Cavidades y Válvulas Cardíacas

El corazón está dividido por un tabique. Cada mitad se compone de una aurícula y un ventrículo.

Las aurículas son las dos cavidades superiores del corazón y están separadas entre sí por el tabique interauricular. En cambio, los ventrículos son las cavidades inferiores del corazón y están separadas entre sí por el tabique interventricular.

Aurícula Derecha (AD)

En ella desembocan las venas cava superior e inferior, son los colectores de la sangre venosa de todo el cuerpo. Comunica con el ventrículo derecho a través del orificio auriculo-ventricular, que está cerrado por la válvula tricúspide.

Aurícula Izquierda (AI)

En ella desembocan las 4 venas pulmonares. Recogen la sangre arterial (pulmones)... Continuar leyendo "Anatomía del Corazón y el Sistema Respiratorio" »

Espectroscopia Infrarroja: Fundamentos y Reglas de Selección

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

1. Mecanismos de Absorción de Radiación IR. Reglas de Selección

La absorción de radiación infrarroja (IR) produce transiciones entre estados de energía vibracionales de las moléculas. Para que una molécula pueda absorber radiación IR, se deben cumplir las siguientes condiciones:

  • Debe producirse un cambio en el momento dipolar de la molécula durante las vibraciones.
  • La transición vibracional ocurrirá entre dos niveles energéticos consecutivos (Δv = ±1) y acompañados de transiciones rotacionales simultáneas (ΔJ = ±1). No obstante, Δv puede presentar también valores de ±2 y ±3, pero son mucho menos probables.
  • La frecuencia del fotón debe coincidir con la frecuencia natural del movimiento vibracional.
  • El momento dipolar está
... Continuar leyendo "Espectroscopia Infrarroja: Fundamentos y Reglas de Selección" »

Glosario Esencial de Términos Nutricionales y Alimentarios

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Etiqueta Nutrimental

  • Tamaño de la porción por producto
  • Cantidad de porción por empaque (Kcal). Calorías
  • Calorías por porción (x2)
  • Calorías de grasa
  • %VNR (Valor Nutricional de Referencia Diario)
  • Límite de nutrientes (Grasas saturadas, Grasas trans, Colesterol y Sodio (Na))

Conceptos Clave en Nutrición y Alimentación

Seguridad Alimentaria

Acceso físico y económico a los alimentos inocuos y nutritivos con el fin de llevar una vida sana y activa.

Sus pilares son:

  • Disposición de Alimentos
  • Acceso a Alimentos
  • Utilización
  • Sustentabilidad

Charlatanería Alimentaria

Se refiere a la falta de conocimiento del consumidor sobre el producto, guiados por la publicidad. Ejemplos incluyen alimentos milagrosos, enriquecidos, y suplementos vitamínicos y minerales.

... Continuar leyendo "Glosario Esencial de Términos Nutricionales y Alimentarios" »