Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistema Circulatorio, Excreción y Coordinación: Conceptos Fundamentales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Sistema Circulatorio

Vasos Sanguíneos

  • Venas: La sangre va de los órganos al corazón. Cuando se acerca, aumenta el diámetro. Paredes finas y menos elásticas.
  • Arterias: Sangre del corazón a los órganos. Cuando se aleja, se hacen más finas (arteriolas). Paredes gruesas, resistentes y elásticas.
  • Capilares: Vasos más finos que forman una red microscópica. Poseen una capa (endotelio capilar). Permiten el intercambio de gases, nutrientes y desechos de la sangre.

El Ciclo Cardíaco

El corazón tiene dos movimientos: sístole y diástole.

  1. Sístole Auricular: Las aurículas se contraen y empujan la sangre, completando el llenado de ambos ventrículos.
  2. Sístole Ventricular: Los ventrículos se contraen, las válvulas pulmonar y aórtica se abren
... Continuar leyendo "Sistema Circulatorio, Excreción y Coordinación: Conceptos Fundamentales" »

Conceptos Fundamentales de Limpieza y Desinfección

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Conceptos Fundamentales

  • Limpieza: Proceso que elimina la suciedad orgánica o inorgánica de las superficies sin alterarlas.
  • Desinfección: Destrucción de todas las bacterias patógenas y no patógenas que están presentes en los objetos y las superficies.
  • PLD (Plan de Limpieza y Desinfección): Programación escrita y ordenada de todas las actividades de limpieza y desinfección para garantizar una mejor eficiencia en su ejecución. Obligatoria para todos los establecimientos.

    Parámetros del PLD:

    • Generalidades (tipo de suciedad, dureza del agua, etc.)
    • Descripción de los productos de limpieza y desinfección (precauciones de uso, tipos de suciedad, etc.)
    • Descripción de los procedimientos de limpieza y desinfección (material necesario, tiempo
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Limpieza y Desinfección" »

Anatomía e Histología del Proceso Alveolar

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Anatomía del Proceso Alveolar

Los alveolos dentarios están rodeados por una lámina cortical externa y una lámina cortical interna. En su interior están delimitados por la lámina dura. En dientes multirradiculares, los alveolos se presentan en tabiques interradiculares. Los diferentes alveolos se delimitan por tabiques transversales o interdentales.

Maxilar Superior

En el maxilar superior, la cortical a nivel de dientes anteriores es fina. En la zona premolar aumenta el tejido esponjoso y a nivel molar se encuentra la cresta cigomático alveolar. En las partes posteriores, las corticales se hacen ascendentes conformando la tuberosidad.

Maxilar Inferior

En el maxilar inferior, la cortical externa es escasa en incisivos, más condensada a nivel... Continuar leyendo "Anatomía e Histología del Proceso Alveolar" »

Individuo homocigato

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,32 KB

la clonación. es el proceso de obtención de copias idénticas a la muestra de un gen, o de un organismo. biotecnología.es la aplicación de la tecnología a los procesos biológicos. Utiliza organismos vivos o sus derivados para la obtención de productos.gen. es un fragmento de adn que contiene información para un carácter.genotipo. es el conjunto de genes de un individuo. fenotipo.es la manifestación externa o las características observales en un individuo. alelo.un gen puede presentar distintas variantes se denominan alelo. cariograma.es la imagen ordenada según el numero, la forma y el tamaño de los cromosomas de un individuo.malformaciones congénitas.son las alteraciones de la forma, la estructura o el tamaño de los órganos
... Continuar leyendo "Individuo homocigato" »

Fundamentos de Biología Celular: Mitosis, Meiosis y Clasificación de Tejidos Epiteliales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

División Celular y Reproducción

Citocinesis o División del Citoplasma

Este proceso se inicia en la telofase y se realiza de forma diferente en las células animales y vegetales:

  1. Células Animales: La división del citoplasma se produce por estrangulación en el ecuador de la célula. Debajo de la membrana se forma un anillo contráctil que, al contraerse, termina dividiéndola en dos células hijas.
  2. Células Vegetales: La pared celular impide que se produzca la estrangulación. Por ello, en el ecuador de la célula vegetal se fusionan pequeñas vesículas que se desprenden del aparato de Golgi y forman un tabique llamado fragmoplasto.

Resumiendo la Mitosis: A partir de una célula madre 2N (diploide) se forman dos células hijas 2N o diploides.... Continuar leyendo "Fundamentos de Biología Celular: Mitosis, Meiosis y Clasificación de Tejidos Epiteliales" »

Sistemas Pasivos de Climatización Solar: Deshumidificación y Ventilación Natural

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Sistemas de Climatización Solar Pasiva: Deshumidificación y Ventilación

Sistema de Lecho Dual por Deshumidificación

Humedad - Sistema de Enfriamiento por Desecantes, Movimiento del Aire.

Materiales y Uso

  • Panel reflector de aluminio.
  • Malla desecante de metal.
  • Piedra desecante: piedra porosa. Ejemplo: la caliche.
  • Vidrio colector: este es expuesto a la radiación solar.
  • Parrilla inferior: deposita el exceso de humedad y la vuelve a reciclar.
  • Pared desecante.

Funcionamiento

Este sistema utiliza material desecante de bajo costo para la deshumidificación y calor solar para la regeneración y circulación de aire por convección. Consta de dos hileras idénticas y adyacentes de desecantes.

Día

Las hileras de colectores solares se cubren con un vidrio y son

... Continuar leyendo "Sistemas Pasivos de Climatización Solar: Deshumidificación y Ventilación Natural" »

Primeros Auxilios: Guía completa para situaciones de emergencia

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,29 KB

Primeros Auxilios (1º Auxilio)

Definición y Objetivos

1º Auxilio: Asistencia inmediata, limitada y temporal prestada en caso de accidente o enfermedad, a la espera de asistencia médica o traslado.

Objetivos:

  • Recuperar la vida de quien la esté perdiendo (valoración rápida):
    • Presencia de respiración (16-20 respiraciones por minuto)
    • Presencia de latido cardiaco (60-80 latidos por minuto)
    • Reactividad pupilar (miosis/contraídas, midriasis/dilatadas)

    Recuperar lo antes posible la respiración y el latido, ya que las neuronas sin oxígeno sobreviven solo 4-6 minutos.

  • Evitar más lesiones.
  • Evitar que empeoren las lesiones existentes.
  • Avisar a los servicios de rescate y salvamento.
  • Trasladar al herido lo antes posible.

Principios de Actuación

  • Mantener la
... Continuar leyendo "Primeros Auxilios: Guía completa para situaciones de emergencia" »

Beneficios y Aplicaciones Estéticas de los Peloides: Propiedades, Formas de Uso y Tratamientos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Los peloides son buenos transmisores de calor. Su capacidad es alta a medida que se aumenta la cantidad de agua, y tienen una conductividad baja (cuanto menos agua contienen). También poseemos los beneficios derivados de la aplicación de calor en la piel (vasodilatación, hiperemia, etc.).

Capacidad de Intercambio Iónico

La mayor o menor presencia de arcillas en el material inorgánico y de algas en el orgánico hacen que esta propiedad se presente en mayor o menor medida.

Otras Propiedades

Los distintos componentes de los peloides aportan otras propiedades como:

  • Capacidad de remineralización por la presencia de sales minerales o de algas.
  • Neutralización de radicales libres si tienen un alto contenido en selenio, hierro y zinc.
  • Absorción y retención
... Continuar leyendo "Beneficios y Aplicaciones Estéticas de los Peloides: Propiedades, Formas de Uso y Tratamientos" »

Fundamentos del Metabolismo Celular: Catabolismo, ATP y Rutas Bioquímicas Clave

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Estudio del Metabolismo Celular y Catabolismo

A continuación, se presenta una revisión estructurada de conceptos fundamentales relacionados con el metabolismo celular, el catabolismo y las principales rutas bioquímicas de obtención de energía.

Conceptos Fundamentales del Metabolismo

  1. El metabolismo es el conjunto de reacciones químicas que se producen: d)
  2. En el metabolismo: a)
  3. En el catabolismo: a)
  4. En el anabolismo: b)

El ATP: Moneda Energética Celular

  1. La molécula de ATP se sintetiza a partir de la energía desprendida en: d)
  2. El ATP o Adenosín trifosfato es: c)
  3. El ATP se considera la moneda energética de la célula porque: c)
  4. En cada uno de los dos enlaces éster-fosfóricos del ATP se almacena: b)

Tipos de Metabolismo según la Fuente de Carbono

  1. En
... Continuar leyendo "Fundamentos del Metabolismo Celular: Catabolismo, ATP y Rutas Bioquímicas Clave" »

Pared Celular: Estructura, Funciones y Adaptaciones en Células Vegetales y Bacterianas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

La pared celular es una estructura fundamental que rodea la membrana plasmática de células vegetales, fúngicas, algales y bacterianas, proporcionando soporte estructural, protección y regulando el paso de sustancias. Sus características varían significativamente entre los diferentes reinos, adaptándose a las necesidades específicas de cada organismo.

Modificaciones de la Pared Celular Vegetal

La pared celular vegetal, compuesta principalmente por celulosa, puede sufrir diversas modificaciones para cumplir funciones especializadas.

Resistencia Mecánica e Impermeabilidad

La impregnación con lignina (lignificación) o con sales minerales (mineralización) confiere a la pared una mayor resistencia mecánica sin que por ello pierda su permeabilidad.... Continuar leyendo "Pared Celular: Estructura, Funciones y Adaptaciones en Células Vegetales y Bacterianas" »