Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Ekintza Potentziala, Sinapsia eta Nerbio Sistema: Azalpena

Clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,61 KB

Ekintza Potentziala: Nerbio Bulkaden Oinarria

1: Grafikoak neuronaren ekintza potentziala erakusten du. Ekintza potentziala nerbio-bulkadaren oinarrian dagoen fenomeno elektrofisiologikoa da. Pausoak:

Atseden-potentziala

Atseden-potentziala: -70 mV inguruan hasieran. Hau neuronaren mintzaren ohiko potentziala da.

Despolarizazioa

Despolarizazioa: Mintzaren potentziala gorantz doa Na⁺ ioiak zelulan sartzen direlako. Grafikoan honek igoera bortitza erakusten du.

Gailurra

Gailurra: Mintzaren potentzialak 0 mV gainditu eta positibo bilakatzen da (20 mV ingurura iristen da).

Repolarizazioa

Repolarizazioa: Potentzialak behera egiten du K⁺ ioiak kanporatzeagatik.

Hiperpolarizazioa

Hiperpolarizazioa: Mintzaren potentziala atseden-potentziala baino baxuago... Continuar leyendo "Ekintza Potentziala, Sinapsia eta Nerbio Sistema: Azalpena" »

Fundamentos de Control Ambiental y Contaminación Hídrica: Ciclo del Agua y Tipos de Contaminantes

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Control y Monitoreo Ambiental

Control de Parámetros Ambientales

El control se puede realizar por métodos químicos, analizando el suelo y las plantas que se cultivan en él, o también se pueden utilizar indicadores biológicos, como las propias plantas.

  • Control Cuantitativo

    Mediante un índice de tolerancia.

  • Control Cualitativo

    Variación del color, tamaño, forma o aparición de manchas.

Toma de Muestras

Si se eligen plantas, la toma de muestras es complicada porque depende de la parte de la misma. Se requerirán operaciones previas como el secado.

Legislación Ambiental

Actualmente, no existen leyes específicas en España en esta materia.

Contaminación de Aguas

Concepto de Hidrología Superficial y Ciclo del Agua

El agua es un elemento compuesto... Continuar leyendo "Fundamentos de Control Ambiental y Contaminación Hídrica: Ciclo del Agua y Tipos de Contaminantes" »

Amino lípidos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Conformación de las proteínas: es la estructura de Las proteínas y se divide en 4 niveles de organización:1-Primaria: es la secuencia Lineal de los aminoácidos, están unidos por enlaces peptídicos. 2-Secundaria: disposición Espacial de los aminoácidos que forman la proteína, en una sola dirección. Se Estabiliza por enlaces puente-hidrógeno entre los grupos ácidos y aminos. Existen 2 disposiciones posibles: alfa-hélice y beta-plegada. 3-Terciaria: Incluye interacciones entre segmentos laterales de la cadena polipeptídica que Forman el esqueleto completo de la proteína y que permiten un mayor grado de Plegamiento hasta adaptar la forma tridimensional final de la proteína. Existen 2 disposiciones posibles: globular(hélice) y... Continuar leyendo "Amino lípidos" »

Presión Arterial y Electrocardiograma: Conceptos Clave y Valores Normales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

Preguntas y Respuestas sobre Fisiología Cardiovascular

Presión Arterial (PA)

706) Con respecto a la PA:

  • A. La presión sistólica es expresión de la resistencia periférica.
  • B. La presión diastólica es expresión del débito cardíaco.
  • C. Ambas son verdaderas.
  • D. Ambas son falsas.

707) Con respecto a la PA:

  • A. Disminuye la presión sistólica con el aumento del volumen de expulsión.
  • B. Disminuye la presión sistólica con la disminución de la resistencia periférica.
  • C. Aumenta la presión sistólica con la disminución de la elasticidad aórtica.
  • D. El ejercicio determina disminución de la presión sistólica.
  • E. Todas son verdaderas.

708) Con respecto a la PA:

  • A. La angiotensina II es un potente vasodilatador.
  • B. El simpático produce bradicardia.
... Continuar leyendo "Presión Arterial y Electrocardiograma: Conceptos Clave y Valores Normales" »

Fisiología Humana y Biología Celular: Procesos Vitales, Órganos y Funciones Esenciales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Componentes Celulares Esenciales

El Retículo Endoplasmático (RE)

El Retículo Endoplasmático (RE) es un conjunto de sacos y canales membranosos comunicados entre sí que se extiende por todo el citoplasma. Su función principal es la fabricación de diversas sustancias, como proteínas y lípidos.

Sistemas Vitales del Organismo Humano

El Sistema Digestivo

Se encarga de transformar los alimentos en moléculas más sencillas, denominadas nutrientes. Las sustancias que no son absorbidas se expulsan finalmente al exterior durante la digestión.

El Sistema Respiratorio

Este sistema se encarga del intercambio de gases. Capta el oxígeno (O₂) desde el aire y lo cede a la sangre, que lo transportará a todas las células. Este aparato también expulsa... Continuar leyendo "Fisiología Humana y Biología Celular: Procesos Vitales, Órganos y Funciones Esenciales" »

Explorando la Reproducción Asexual, Musgos, Helechos y la Flor

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Tipos de Reproducción Asexual

La reproducción asexual es un proceso biológico en el cual un organismo crea una copia genéticamente idéntica de sí mismo, sin necesidad de otro organismo. Los principales tipos son:

  1. Fragmentación

    Típica de plantas celulares como las algas, donde cada fragmento desprendido origina un nuevo ser.

  2. Esporulación

    Común en ciertas especies de bacterias, hongos y pteridófitas, donde cada espora da origen a un nuevo individuo.

  3. Gemación

    Consiste en la formación de yemas o brotes que se desprenden del cuerpo de la madre, originando un nuevo ser, como en levaduras e hidras de agua dulce.

  4. Regeneración

    Las partes perdidas pueden ser sustituidas o regeneradas, como en el caso de los saurios (lagartijas) que regeneran su

... Continuar leyendo "Explorando la Reproducción Asexual, Musgos, Helechos y la Flor" »

Tabla de Presión de Vapor de Agua y Ventilación Pulmonar: Fundamentos y Materiales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,76 KB

Tabla de Presión de Vapor de Agua

Temperatura

(en °C)

Presión de vapor de agua

(en mmHg)

0

4.58

5

6.53

10

9.20

15

12.77

16

13.63

17

14.51

18

15.46

19

16.46

20

17.52

21

18.63

22

19.81

23

21.05

24

22.40

25

23.73

26

25.19

27

26.72

28

28.32

29

30.02

30

31.82

31

33.69

32

35.66

33

37.73

34

39.90

35

42.14

36

44.53

37

47.04

37.2

47.55

37.4

48.07

37.6

48.59

37.8

49.12

38

49.66

40

55.29

Ventilación Alveolar y Pulmonar

PARTE:VENTILACIÓN ALVEOLAR Y PULMONAR

1. Introducción

La ventilación pulmonar es la cantidad de aire movilizada por una respiración dentro de una unidad de tiempo. Esta ventilación puede ser calculada en un trazado espirográfico (Vt x fr = suma de los volúmenes tidales en un minuto, corregido a BTPS) o por la medición del volumen de aire espirado recolectado en la bolsa de Douglas en cinco minutos.... Continuar leyendo "Tabla de Presión de Vapor de Agua y Ventilación Pulmonar: Fundamentos y Materiales" »

Principales Problemas Ambientales Globales: Causas y Efectos de la Degradación Ecológica

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Contaminación del Aire

Es la introducción de elementos que producen una alteración en la atmósfera, generando variaciones en sus componentes que resultan perjudiciales para la salud humana.

Efectos Específicos de la Contaminación Atmosférica

  • Agujero en la Capa de Ozono

    Produce el adelgazamiento de la capa de ozono, perjudicando a los seres vivos, ya que esta capa los protege de las radiaciones.

  • Lluvia Ácida

    Es la emisión de gases tóxicos a la atmósfera, producto del uso de combustibles que producen energía. Este tipo de lluvia es muy temida, ya que, por ejemplo, puede quemar una zona de cultivo.

Degradación de los Suelos

Son procesos que varían las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo, provocando la pérdida de su productividad.... Continuar leyendo "Principales Problemas Ambientales Globales: Causas y Efectos de la Degradación Ecológica" »

Citocinas: Mensajeros Clave en la Inmunidad y la Respuesta Inflamatoria

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 303,52 KB

sanguínea, como la linfática.

Citocinas: Moléculas Clave en la Comunicación Intercelular

Las complejas interacciones entre células inmunocompetentes, células inflamatorias y células hematopoyéticas son posibles gracias a un grupo de proteínas denominadas colectivamente como citocinas.

Descripción de las Citocinas

  • Cualquier proteína o glicoproteína secretada por las células inmunocompetentes, de bajo peso molecular (PM).
  • El término “citocina” agrupa a aquellas moléculas secretadas por linfocitos (linfocinas) o a las secretadas por monocitos y macrófagos (monocinas).
  • Muchas citocinas se denominan “interleucinas” (IL) haciendo referencia a que son secretadas por leucocitos y actúan sobre otros leucocitos. Se han identificado
... Continuar leyendo "Citocinas: Mensajeros Clave en la Inmunidad y la Respuesta Inflamatoria" »