Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Actividades humanas que modifican el medio ambiente

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB


Medio ambiente: Es el sistema global constituído por elementos naturales y artificiales de naturaleza física, química o biológica, socioculturales y sus interacciones, en permanente modificación por la acción humana o natural, que rige y condiciona la existencia y desarrollo de la vida en sus múltiples manifestaciones. ecoeficiencia: Proporcionar bienes y servicios a un precio competitivo, que satisfaga las necesidades humanas y la calidad de vida, al tiempo que reduzca progresivamente el impacto ambiental y la intensidad de la utilización de recursos a lo largo del ciclo de vida, hasta un nivel compatible con la capacidad de carga estimada del planeta. La lluvia ácida: es un tipo de precipitación que se caracteriza por contener... Continuar leyendo "Actividades humanas que modifican el medio ambiente" »

Fisiología del Corazón: Ciclo Cardíaco, Ruidos y Electrofisiología

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 509,43 KB

Imagenarritmia.

Presión Atmosférica: 760 mmHg

De las cuatro cavidades cardíacas, ¿cuál necesita más presión?: VENTRÍCULO IZQUIERDO

Imagen

  • Presión Corazón izquierdo: 100 mmHg
  • Presión Corazón derecho: 25 mmHg

Ruidos Cardíacos

  • Ruido I LUBB: Se produce por el cierre de las válvulas auriculoventriculares (Tricúspide y mitral).

  • Ruido II DUBB: Se produce por el cierre de la válvula semilunar (aórtica y pulmonar).

Componentes del Ruido Cardíaco LUBB o DUM o TIC

  1. Distensión
  2. Vibración/extensión de músculos papilares y cuerdas tendinosas
  3. Salida y roce de la sangre
  4. Apertura de válvulas de Arancio y Morgagni (sigmoideas)

Componentes del Ruido Cardíaco DUBB o TAC

  1. Cierre de las válvulas sigmoideas de Arancio y Morgagni
  2. Apertura de las válvulas tricúspide y
... Continuar leyendo "Fisiología del Corazón: Ciclo Cardíaco, Ruidos y Electrofisiología" »

Guía Completa sobre Depuración y Potabilización del Agua: Procesos, Contaminación y Tratamientos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

Depuración y Potabilización del Agua: Procesos, Contaminación y Tratamientos

A continuación, se responden preguntas clave sobre los procesos de depuración y potabilización del agua, así como aspectos relacionados con la contaminación y los tratamientos aplicados.

Preguntas y Respuestas sobre Depuración del Agua

  1. ¿Cuántos m3 aproximadamente son depurados al día en la depuradora de Teruel?

    Aproximadamente 8000 m3.

  2. ¿En qué parte del tratamiento de las aguas de la depuradora de Teruel se añaden coagulantes y floculantes, y qué función cumplen en la depuración?

    Se añaden antes de entrar en los decantadores primarios. Su función es favorecer la formación de coágulos, acumulando las partículas en suspensión mediante agregados para

... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Depuración y Potabilización del Agua: Procesos, Contaminación y Tratamientos" »

Qué es la biocontaminacion

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

1.El ser humano Moderno rompe equilibrios: IMPACTOS.

La obtención de materias primas Y alimentos y el uso de energía generan desequilibrios que se denominan Impactos.

1.1.El intercambio De CO2.

La concentración de CO2 ha sido bastante constante (280 Ppm) durante los últimos mil años, pero subir rápidamente hasta los 369 ppm Actuales. Esta curva ha sido denominada curva De Hockey.

Actualmente nadie discute ya que este aumento se debe a la Quema de combustibles fósiles y a la producción del cemento.

1.2.El cambio climático Global.

La actividad humana es el causante del cambio climático

-La temperatura de la atmósfera y de los mares se Ha incrementado

-Disminución de la superficie cubierta por nieve Y el volumen del hielo en el Ártico.

-Subida... Continuar leyendo "Qué es la biocontaminacion" »

Electrocardiograma (ECG) y Presión Arterial: Interpretación y Fundamentos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,29 MB

8P9FQDcXDSD+TAAAAAElFTkSuQmCC

Pasos para la Interpretación del Electrocardiograma (ECG)

  1. Visualización: Observar el ECG en el momento de su ejecución.
  2. Calidad Técnica: Repetir el ECG si la técnica es deficiente.
  3. Sistemática: Seguir una sistemática consistente para la interpretación.
  4. Datos del Paciente: Incluir siempre en la cabecera del ECG: nombre del paciente, edad, fecha y hora de realización.
  5. Consulta: No dudar en consultar con expertos.
  6. Precaución: No escribir sobre el trazado electrocardiográfico.

Ritmo

  1. Sinusal
  2. Nodal
  3. Auricular bajo
  4. Marcapasos migratorio
  5. Idioventricular acelerado
  6. Fibrilación auricular, etc.

Ritmo Sinusal

  1. Onda P que precede al complejo QRS de forma regular.
  2. Onda P positiva en DI, DII y aVF.
  3. Onda P negativa en aVR.
  4. Intervalos RR regulares.
  5. Igual morfología
... Continuar leyendo "Electrocardiograma (ECG) y Presión Arterial: Interpretación y Fundamentos" »

Evolución Humana: Origen, Cambios Clave y Especies Relacionadas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

¿Dónde encajan los humanos en la evolución?

Poco después de la extinción de los dinosaurios, se produce una diversificación de los mamíferos, entre los que se encuentran aquellos similares a los primates. Estos mamíferos se caracterizan por tener extremidades que terminan en cinco dedos. Los hominoideos son un grupo de primates que incluyen formas fósiles como Homo neanderthalensis o Australopithecus. El genoma del humano moderno y el del chimpancé se diferencian en un 1,2%. Algún antropólogo ha afirmado que "somos parecidos a los chimpancés".

Antepasados y parientes colaterales: Especies relacionadas con los humanos actuales

  • Homo habilis (hombre diestro): A esta especie pertenecen los primeros fósiles. Eran capaces de utilizar y
... Continuar leyendo "Evolución Humana: Origen, Cambios Clave y Especies Relacionadas" »

Principios de Sanidad y Bioseguridad en Explotaciones Ganaderas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,86 KB

Conceptos Fundamentales de Bioseguridad y Sanidad

Zona Limpia y Sucia

  • La zona limpia es la que ocupa el núcleo central de la explotación, donde los animales están estabulados.

Sanitización

  • La sanitización es la reducción sustancial de los agentes patógenos.

Bioseguridad General

  • La bioseguridad es importante tanto a nivel colectivo como individual.
  • La bioseguridad no se ocupa de las parasitosis, sino únicamente de las enfermedades infectocontagiosas.
  • También se ocupa de la prevención de daños físicos al ganado, como accidentes de tráfico o despeñamientos.

Manejo y Alojamiento del Ganado

Explotaciones Extensivas y Fauna Silvestre

  • En explotaciones extensivas, es crucial limitar el contacto entre fauna silvestre y ganado.
  • El pastoreo virtual
... Continuar leyendo "Principios de Sanidad y Bioseguridad en Explotaciones Ganaderas" »

Capas de la Atmósfera: Composición, Funciones y Contaminación

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Atmósfera: Definición y Funciones

La atmósfera es la capa gaseosa que rodea a nuestro planeta. Contiene corrientes denominadas vientos y desempeña un papel crucial en la protección de la vida en la Tierra. Absorbe gran parte de la radiación solar ultravioleta gracias a la capa de ozono y actúa como un escudo protector contra los meteoritos. Además, su composición es fundamental para la regulación térmica del planeta.

Composición de la Atmósfera

La atmósfera se compone principalmente de:

  • Nitrógeno
  • Oxígeno
  • Dióxido de carbono
  • Ozono
  • Vapor de agua

El vapor de agua es el responsable de la formación de nubes, mientras que el dióxido de carbono, aunque presente en una proporción muy pequeña, juega un rol importante en el efecto invernadero.... Continuar leyendo "Capas de la Atmósfera: Composición, Funciones y Contaminación" »

Fisiología Humana: El Sistema Circulatorio y la Excreción de Desechos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 15,75 KB

El Medio Interno y su Renovación Celular

Las células están rodeadas de plasma intersticial, un líquido vital que les proporciona nutrientes y permite eliminar desechos metabólicos. Su renovación constante es esencial por varias razones:

  • Las células consumen nutrientes continuamente; sin una renovación adecuada, estos se agotarían rápidamente.
  • Los desechos celulares podrían acumularse, volviéndose tóxicos para el organismo.

Proceso de Renovación del Plasma Intersticial

La sangre desempeña un papel crucial en la renovación del plasma intersticial, llevando a cabo este proceso mediante tres pasos fundamentales:

  • Transporta los nutrientes esenciales desde los vasos sanguíneos hacia el plasma intersticial.
  • Las células absorben oxígeno
... Continuar leyendo "Fisiología Humana: El Sistema Circulatorio y la Excreción de Desechos" »

Purificación y Caracterización de Proteínas: Métodos y Enzimas Clave

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 9,7 KB

Factores que Desestabilizan Proteínas

Diversos factores pueden afectar la estabilidad de las proteínas, incluyendo:

  • pH: Valores óptimos generalmente entre 7 y 8.
  • Temperatura: Las bajas temperaturas suelen ser más favorables.
  • Proteasas: Enzimas que degradan proteínas (son metaloenzimas y necesitan iones como cofactores).
  • Contaminación microbiana: Los microorganismos pueden degradar las proteínas.

Electroforesis: Separación de Moléculas Cargadas

La electroforesis es un proceso que separa moléculas con carga neta bajo la influencia de un campo eléctrico. La fuerza que impulsa a las macromoléculas cargadas es el potencial eléctrico aplicado. Las proteínas, al ser moléculas con carga, se moverán en un campo eléctrico a una velocidad... Continuar leyendo "Purificación y Caracterización de Proteínas: Métodos y Enzimas Clave" »