Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de Tejidos: Características y Funciones en el Organismo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Tipos de Tejidos: Características y Funciones

Tejido Conectivo

- Propiamente dichos: Su función es el sostén y relleno. Las células más abundantes son los fibroblastos, que tienen forma estrellada.

  • Laxo: Fibroblastos numerosos inmersos en una sustancia intracelular gelatinosa. Se encuentra bajo la piel y rellenando espacios entre órganos.
  • Denso: La matriz tiene más fibras que células, lo que le hace más resistente. Presente en cuerdas vocales, tendones y ligamentos.

Tejido Adiposo

Su función es la reserva energética, protección de órganos y actuar como aislante térmico. Está compuesto por adipocitos bastante voluminosos, sin apenas sustancia intracelular y con forma esférica.

  • Tejido adiposo pardo: Adipocitos que acumulan lípidos en
... Continuar leyendo "Tipos de Tejidos: Características y Funciones en el Organismo" »

Nutrición en Briofitos y Plantas Vasculares

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

1. La Función de Nutrición

Los briofitos son de tamaño pequeño, tienen organización tipo talo, carecen de verdaderas raíces, se fijan al sustrato mediante los rizoides y los nutrientes son absorbidos directamente del medio por difusión. Para ello necesitan gran superficie de absorción y vivir en lugares húmedos y sombríos.

Las plantas vasculares o cormofitas tienen organización tipo cormo, su proceso de nutrición está dividido en etapas:

1.1 Absorción del Agua y Sales Minerales

Se realiza a través de los pelos radicales que son evaginaciones de células epidérmicas que aumentan la superficie de absorción de las raíces. El agua entra por difusión simple, ósmosis, debido a que la concentración de solutos en las células de la... Continuar leyendo "Nutrición en Briofitos y Plantas Vasculares" »

Tipos de Organismos: Características y Clasificación de Células, Hongos, Virus, Viroides y Priones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Naturaleza

Microscópico: Solo se puede ver con microscopio, muy pequeño.

Macroscópico: Grande, visible a simple vista.

Con vida: Movilidad, reacción frente a estímulos, reproducción, crecimiento y desarrollo, se alimentan.

Célula: Unidad Básica de los Organismos

La célula es la unidad estructural y funcional de todos los seres vivos.

  • Los organismos unicelulares son microscópicos.
  • Las células más antiguas son las procariontes.

Tipos de Células

Procariontes

Son primitivas, con núcleo difuso, unicelulares y no tienen organelos.

Eucariontes

Más evolucionadas, con núcleo encerrado en una membrana nuclear, unicelulares o pluricelulares, tienen organelos.

  • Animal: Busca su alimento, puede ser carnívoro, herbívoro u omnívoro. Son heterótrofos,
... Continuar leyendo "Tipos de Organismos: Características y Clasificación de Células, Hongos, Virus, Viroides y Priones" »

Mikroorganismoen Mundua: Bakterioak, Birusak eta Protistak

Clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,39 KB

Protista Erreinua

Protozooak

Zelulabakarrak eta mikroskopikoak, heterotrofoak; ingurune urtarrean bizi (ur gazi edo gezetan); gehienak askeak, batzuetan parasitoak (ostalariari gaixotasuna); zooplanktona osatu: ur azalean; beste animalien elikagaiak.

Protozoo Taldeak

  • Flagelatuak: Flageloa, askeak edo parasitoak.
  • Zilatuak: Zilioak, askeak edo parasitoak.
  • Errizopodoak: Pseudopodoak, askeak edo parasitoak.
  • Esporozooak: Parasitoak.

Algak

Zelulabakarrak (batzuetan koloniak eratu), edo zelulaniztunak (ez dute ehunik eratzen); Autotrofoak, klorofiladunak (fotosintesia); Urtarrak (ur gazi edo gezetan): Fitoplanktonaren parte, ur azalean; Garrantzi industriala, elikadura (Asian gehienbat), sendagaiak, ongarriak...

Alga Taldeak

  • Alga berdeak: Klorofila pigmentua,
... Continuar leyendo "Mikroorganismoen Mundua: Bakterioak, Birusak eta Protistak" »

Desecación Industrial de Frutas y Hortalizas: Proceso y Factores Clave

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 95,97 KB

Desecación Industrial de Frutas y Hortalizas

La evaporación de la humedad es la pérdida de agua de un cuerpo (o la expulsión de la humedad) contenida en él bajo determinadas condiciones de humedad, temperatura y progresión de desecado debidamente controladas. Esto se logra, generalmente, por medio de una corriente de aire controlada sobre el cuerpo. Se utiliza aire porque es el medio más común y económico en la desecación de frutas y hortalizas.

Formas del Agua en las Células Vegetales

El agua en las células vegetales se encuentra en tres formas principales:

  • Como agua de imbibición, en estado libre y como vapor.
  • En las paredes celulares.
  • En las membranas, como agua de saturación.

Fases de la Desecación

Esta distribución del agua establece... Continuar leyendo "Desecación Industrial de Frutas y Hortalizas: Proceso y Factores Clave" »

Verola, Tuberculosi i Gastroenteritis

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,64 KB

Verola

Microorganisme: Virus que es transmet per contacte directe i causa un 30% de mortalitat.

Símptomes: Febre alta, erupció a la boca i a la pell (les taques es converteixen en crostes i deixen marques permanents).

Tractament: No es coneix cap tractament específic, però el 1796, Edward Jenner va observar que en provocar la verola de les vaques (molt més feble) als humans, quedaven immunitzats.

Tuberculosi

Microorganisme: Bacteri anomenat Mycobacterium tuberculosis. Aquest bacteri és oportunista, és a dir, és molt feble i només actua quan hi ha un sistema immunitari debilitat. Per això, els malalts de SIDA tenen més probabilitats de patir-la.

Es transmet per l'aire, és a dir, quan la persona infectada tus, esternuda, parla o escup (... Continuar leyendo "Verola, Tuberculosi i Gastroenteritis" »

Tejidos Vegetales: Tipos, Funciones y Estructura

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Tejidos Vegetales

Parénquima

  • Parénquima clorofílico:
    • Se encuentra en tallos, hojas verdes y células con cloroplastos.
    • Se subdivide en:
      • Parénquima empalizada: Células alargadas y lisas que captan la luz solar.
      • Parénquima lagunar: Células con meatos (espacios entre sí) que permiten la circulación de nutrientes y gases.
  • Parénquima acuífero: Células con vacuolas rellenas de agua, presentes en plantas xerófitas (ambientes secos).
  • Parénquima de reserva: Almacena sustancias en tubérculos, bulbos, raíces, frutos y semillas.
  • Parénquima aerífero: Células que permiten la circulación y almacenamiento de aire, presentes en nenúfares.

Protector

  • Evita la pérdida de agua, protege a la planta de cambios térmicos, parásitos, daños mecánicos y
... Continuar leyendo "Tejidos Vegetales: Tipos, Funciones y Estructura" »

Impactos Humanos en Zonas Costeras: Urbanización, Pesca y Degradación Ecológica

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Impactos Ambientales en las Zonas Costeras

Principales presiones y consecuencias

  • Exceso de urbanización y afluencia de turistas, que implican la ocupación masificada del suelo y la sobreexplotación del agua.
  • Contaminación del aire y generación de residuos.
  • Generación de daños en los fondos marinos (blanquizales) debido a la pesca de arrastre.
  • Bioinvasiones: Introducción de especies exóticas, de las cuales las más importantes son las originadas por la descarga de las aguas utilizadas como lastre para barcos cuando circulan sin carga.

La Pesca y sus Métodos

El 20% de la proteína animal que consumimos procede del pescado. Sin embargo, la pesca se concentra mayoritariamente en unas cuarenta especies, de las cuales el 72% lo constituyen peces... Continuar leyendo "Impactos Humanos en Zonas Costeras: Urbanización, Pesca y Degradación Ecológica" »

Técnicas de Registro de Actividad Cerebral y Neuroimagen

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,89 KB

Medida de la Actividad Cortical Global: Electroencefalograma

Técnica especial dentro del registro electroencefalográfico, los potenciales evocados son una medida de la actividad eléctrica global del encéfalo. Se registra mediante macroelectrodos y utilizando un electroencefalograma, con una técnica llamada electroencefalograma. La actividad eléctrica muscular se mide a través de la colocación de electrodos sobre la piel que cubre a los músculos que se desea estudiar. Esta técnica de registro se llama electromiografía, EMI, y la señal recogida integrada, electromiograma.

Aplicaciones

  • Estudio de microexpresiones faciales, para la detección de emociones verdaderas y falsas.
  • Reflejo de sobresalto modulado por estímulos afectivos: registro
... Continuar leyendo "Técnicas de Registro de Actividad Cerebral y Neuroimagen" »

Evolució Humana i Conceptes Biològics Clau

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,56 KB

Conceptes Clau de l'Evolució

Lamarck: Herència dels Trets Adquirits

Segons Lamarck, el caràcter que un ésser viu desenvolupa i adquireix durant la seva vida, el transmetrà a la descendència.

Darwin: Selecció Natural i Variabilitat Genètica

Darwin va proposar la variabilitat genètica i la selecció natural. Segons la seva teoria, sobreviuen els més adaptats al medi, heretant trets que afavoreixen la supervivència.

Convergència Evolutiva

La convergència evolutiva consisteix en el desenvolupament de caràcters similars en dos éssers vius diferents que habiten el mateix medi, com a adaptació per sobreviure-hi.

Evolució Gradual

L'evolució gradual descriu canvis petits i continus al llarg del temps. L'evolució es mesura en generacions;... Continuar leyendo "Evolució Humana i Conceptes Biològics Clau" »