Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Función de relación y coordinación en los seres vivos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 747 bytes

Función de relación y coordinación

La función de relación es la responsable de que los seres vivos podamos interactuar con el medio, a través del procesamiento de los estímulos que se reciben tanto del interior de nuestro cuerpo como del medio ambiente.
- Los estímulos son percibidos por células nerviosas especializadas llamadas receptores sensoriales.
Podemos distinguir:
  • Respuesta motora
  • Respuesta secretora
Sistemas de coordinación:
  • Sistema nervioso: recibe y transporta información de forma rápida y poco duradera.
  • Sistema endocrino: está constituido por glándulas que segregan unas sustancias químicas conocidas como hormonas.

Fisiología Renal: Estructura y Función de las Nefronas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,61 KB

Fisiología Renal

Función de los Riñones

Los riñones regulan:

  • Osmolaridad del plasma
  • Volumen plasmático
  • Equilibrio ácido-base
  • Equilibrio hidroelectrolítico

Los riñones están ubicados en la pared abdominal posterior y están cubiertos por el peritoneo abdominal.

Nefronas: Unidad Funcional del Riñón

Las nefronas son la unidad estructural y funcional del riñón. Sus funciones principales son:

Filtración Glomerular

Proceso donde el líquido pasa de la luz del capilar glomerular hacia la cápsula glomerular del túbulo renal.

Reabsorción Tubular

Los riñones eliminan de la sangre sustancias no deseadas como creatinina y amoníaco.

Estructura de la Nefrona

La nefrona se compone de dos componentes principales:

  1. Componente tubular (túbulo renal): Procesa
... Continuar leyendo "Fisiología Renal: Estructura y Función de las Nefronas" »

Tejidos del Cuerpo Humano: Estructura, Tipos y Funciones Vitales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

¿Qué es un Tejido?

Un tejido es un conjunto de células semejantes en su forma y estructura que provienen del mismo origen y cumplen una función común.

Tejido Epitelial

Está constituido por numerosas células unidas entre sí, con muy poco espacio intercelular. La forma de la célula es variable, desde muy aplanada hasta cilíndrica.

Los epitelios cumplen diferentes funciones. Pueden ser simples, formados por una sola capa celular, o estratificados, constituidos por más de una capa de células.

Tejido Epitelial de Revestimiento

Los epitelios de revestimiento forman una capa que tapiza las superficies externas, como la piel, los pulmones o el aparato digestivo. Poseen muy poca matriz extracelular y sus células están fuertemente unidas.

Tejido

... Continuar leyendo "Tejidos del Cuerpo Humano: Estructura, Tipos y Funciones Vitales" »

Tipos de fibras musculares y su función en el ejercicio

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,24 KB

Fibras Blancas (II, X): (Velocistas, Ejercicio anaeróbico)

Necesitan +++ ATP en pocos segundos. +V+ glucógeno (color blanco). 1 solo glucólisis. Se fatigan rápidamente, ya que poseen gran cantidad de microfibrillas pero pocas mitocondrias. Estas fibras intervienen en los ejercicios anaeróbicos que requieren fuerza explosiva durante periodos muy cortos, como el levantamiento de pesas o las carreras de distancias cortas en poco tiempo.

Fibras Rojas (I): (Fondistas, Ejercicio aeróbico)

Necesitan +++ ATP en mucho tiempo. Almacenan + mioglobina. + Irrigación sanguínea. ++ Mitocondrias. No se fatigan con facilidad ya que poseen pocas microfibrillas pero gran cantidad de mitocondrias, que proporcionan energía para ejercicios aeróbicos de baja... Continuar leyendo "Tipos de fibras musculares y su función en el ejercicio" »

Biomoléculas Esenciales: Carbohidratos y Lípidos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Biomoléculas: Carbohidratos y Lípidos

Los carbohidratos, también conocidos como hidratos de carbono o sacáridos, son biomoléculas con enlaces químicos covalentes difíciles de romper. Estos enlaces almacenan una gran cantidad de energía que se libera cuando la molécula es oxidada.

Monosacáridos

Contienen entre 3 y 7 átomos de carbono. La galactosa, por ejemplo, es un monosacárido que no se encuentra libre en la naturaleza, sino que proviene de la hidrólisis de la lactosa.

Lactosa = glucosa + galactosa

Disacáridos

Se forman por la unión de dos monosacáridos.

  • Glucosa + Fructosa = Sacarosa

La sacarosa se obtiene de la caña de azúcar y de la remolacha. Es soluble en agua.

Glucosa + Galactosa = Lactosa

Es el azúcar de la leche de los mamíferos.... Continuar leyendo "Biomoléculas Esenciales: Carbohidratos y Lípidos" »

Descubre el Sistema Circulatorio: Funciones, Componentes y Ciclo Cardíaco

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

El Sistema Circulatorio: Un Recorrido Completo

El sistema circulatorio es una red compleja y vital que asegura el funcionamiento adecuado de nuestro organismo. A continuación, exploraremos sus funciones, componentes y el ciclo cardíaco.

Funciones del Sistema Circulatorio

  • Transporta las sustancias nutritivas desde el aparato digestivo hacia todos los tejidos.
  • Lleva el oxígeno desde el aparato respiratorio hasta las células y recoge el dióxido de carbono.
  • Recoge las sustancias de desecho y las transporta hasta los órganos excretores para eliminarlos.
  • Conduce las células y moléculas especializadas en la defensa del organismo hasta los tejidos infectados.
  • Distribuye a los tejidos las hormonas que generan las glándulas endocrinas.
  • Regula la temperatura
... Continuar leyendo "Descubre el Sistema Circulatorio: Funciones, Componentes y Ciclo Cardíaco" »

Mutaciones Genéticas: Tipos, Causas y Repercusiones Biológicas en el ADN

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,08 KB

Mutaciones: Concepto y Clasificación General

La palabra mutación se ha utilizado históricamente para designar dos procesos diferentes: uno, un cambio evolutivo que daba lugar instantáneamente a una nueva especie; y dos, cualquier cambio brusco en el material genético. Las repercusiones biológicas de las mutaciones se derivan de la alteración que se produce en la secuencia de bases nitrogenadas del ADN, lo que se traduce en un cambio en la secuencia de los aminoácidos que constituyen la proteína correspondiente. De esta forma, la proteína codificada por ese ADN puede cambiar su función biológica o actuar incorrectamente.

Clasificación de las Mutaciones

Las mutaciones se pueden clasificar según diversos criterios:

  • Células afectadas:
... Continuar leyendo "Mutaciones Genéticas: Tipos, Causas y Repercusiones Biológicas en el ADN" »

El Aparato Urinario Humano: Función, Estructura y Procesos Clave

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

El Aparato Urinario Humano

El aparato urinario es el responsable de la formación y excreción de la orina, compuesta principalmente de agua y urea. Su función principal es la filtración, reabsorción y excreción de sustancias.

Componentes del Aparato Urinario

  • Cápsula de Bowman
  • Túbulo proximal
  • Asa de Henle
  • Túbulos distales
  • Túbulo colector

El Riñón o Nefrona

Los riñones son dos glándulas con forma de judía o habas, de superficie lisa. Su función principal es el mantenimiento de la homeostasis del organismo, incluyendo el equilibrio hidroeléctrico y ácido-base. También regulan la tensión arterial, producen eritropoyetina, renina y prostaglandinas, participan en el metabolismo de la vitamina D y eliminan sustancias tóxicas de la sangre.... Continuar leyendo "El Aparato Urinario Humano: Función, Estructura y Procesos Clave" »

Complicaciones en cirugía dental: accidentes y urgencias

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Accidentes en relación con el tejido nervioso

Nervio dentario inferior: Es susceptible de ser lesionado a nivel del tercer molar inferior. Distintos factores: posición del cordal, longitud de las raíces, altura y espesor del cuerpo mandibular. Compresión, desgarro por estiramiento o una herida del nervio, sección.

Nervio mentoniano: Extracción de las raíces de los premolares inferiores. Incisión mucosa en la región premolar. Alveolectomía. Avulsión quirúrgica de un diente incluido en esta región. No hay nunca repercusión dentaria. Síntomas no presentan tanta gravedad. El dolor puede ser muy acentuado.

Nervio lingual: Tercer molar inferior. No podemos realizar suturas profundas. Se ha relacionado con un foco necrótico. La sección... Continuar leyendo "Complicaciones en cirugía dental: accidentes y urgencias" »

Relación entre nutrientes, catabolismo y ATP

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,05 KB


El catabolismo: degrada energía

para formar más sencillas

estas sustancias son degradadas por los nutrientes


Respuesta celular

al hablar de catabolismo nos referimos a la respuesta celular ya que esta es una ruta catabólica en la que se obtiene una ganancia de ATP.

al referirnos a respuesta celular tenemos que tomar en cuenta la glucólisis que es cuando se desdobla molécula de glucosa en dos piruvatos en este proceso se gana ATP


Actividades físicas

Porque al poner al cuerpo en movimiento nuestro metabolismo se altera aumentando el ritmo cardíaco y a su vez acelera el torrente sanguíneo, el cual envía la sangre apresuradamente al cuerpo haciendo que se caliente el cual al final es expulsado en forma de sudor


Fotosíntesis

metabolitos iniciales

... Continuar leyendo "Relación entre nutrientes, catabolismo y ATP" »