Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Receptores internos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 815 bytes

Receptores mecánicos: están muy difundidos. Entre ellos se encuentran los del tacto y la presión, así como los distintos receptores mecánicos que informan sobre la postura y el equilibrio del cuerpo, tales como los receptores de la tensión muscular, los órganos del equilibrio estático, los canales semicirculares en los vertebrados, etc.


Un estimulo es cualquier cambio que es capaz de producir una respuesta por parte del organismo.El externo son los estímulos que tenemos fuera,ejemplo:el agua,la comida,el aire,etc.Los internos son los estímulos que tenemos dentro,como por ejemplo el hambre la sed,etc.

Embrión con una sola capa de células

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB


Desarrollo embrionario: se denomina embriogenosis es el proceso de división y aceleración celularDefinición celular: es el proceso por el que las células adquieren una forma y una función determinada Segmentación: no esta acompaniada por crecimiento celular es una seria de divisiones mitóticas del cigoto. Se origina la Mórula: masa esférica masiza procedente de la división del óvulo fertilizado contiene peqenas células llamadas Blastomeros: son dos células que se desarrollan en la primera división del cigoto Gastrulacion: durante su proceso hay un desarrollo embrionario que implica aumento de tamaño es la transformación de blástula a gástrula. Posee 3 capas. ectodermo: capa externa merodermo: capa intermedia: endodermo: capa... Continuar leyendo "Embrión con una sola capa de células" »

Reacciones Fotodependientes

Enviado por MURCY y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 10 KB

fase luminosa: cuando la intensidad de la luz solar es muy fuerte el proceso de fotosíntesis llega a su óptimo rendimiento pero si esta energía sigue aumentando el proceso de principia y desciende

fase oscura: en la fotosisntesis, las reacciones independientes de la luz son reacciones quimicas que convierten el dioxido de carbono y otros compuestos en glucosa. estas reacciones, a diferencia de las reacciones luminicas, no requieren la luz para producirse. las reacciones orcuras son dos: la fijacion del carbono y el ciclo de calvin

ciclo de calvin: consiste en una seria de procesos bioquimicos que se realizan en el estroma de los cloroplastos de los organismos fotosinteticos

humedad: la humendad condiciona la dilatacion de los estomas los

... Continuar leyendo "Reacciones Fotodependientes" »

Transferencia de energía y flujo de la materia en la atmósfera

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,68 KB

Dinámica de los ecosistemas: materia y energía. Se denomina sistema a la organización donde cada parte independiente se integra en el todo según las reglas. Podemos distinguir distintos tipos de sistemas según las relaciones de materia y energía. --> sistemas abiertos: donde se produce intercambio de materia y energía. --> sistemas cerrados: donde hay intercambio de materia y no de energía. --> sistemas aislados : no ha intercambio de materia ni de energía. La tierra es un sistema dinámico abierto que recibe su energía del sol e intercambia materia con la geosfera, atmósfera e hidrosfera. A este sistema se le denomina biosfera. CICLO DE MATERIA Y FLUJO DE Energía: el funcionamiento de un ecosistema se basa en el aporte... Continuar leyendo "Transferencia de energía y flujo de la materia en la atmósfera" »

Cuales son las células mas abundantes de la sangre

Enviado por javier y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,36 KB

Sangre: Tejido formado por una porción liquida y otra celular
Porción liquida: 55% del volumen sanguíneo. 90% agua, sales minerales + proteínas plasmáticas. Proteínas plasmáticas: Fibrinógeno, albúminas e inmuno globina.
Fibrinógeno: Coagulación; Proteínas; se transforma en fibrina
Albúminas: Almacenamiento y co transporte de nutrientes
Inmuno globina: son inmunológicos
Porción Sólida: Glóbulos rojos, Glóbulos blancos y plaquetas.
Glóbulos rojos: Rojos por la hemoglobina, cuando maduran carecen de núcleo, mitocondrias y retículo endoplasmatico. Sólidos más abundantes de la sangre. Hemoglobina: Proteína, capas de combinarse con oxigeno.
Glóbulos blancos: Unidades móviles de la sangre, poseen núcleo. Función, es de defensa

... Continuar leyendo "Cuales son las células mas abundantes de la sangre" »

123

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 9,34 KB

precidencias entre 1858  y 1870

en un principio este periodo transcurrio entre guerras y alzamientos como por ejemplo la revolucion de marzo y los liberales y los conservadores apoyaron a julian castro posteriormente se separaron y comenzo la pugna entre ellos

personajes que aparecieron en al epoca:

ezequiel zamora y juan crisostomo falcon

precidencias de 1858 a 1870

julian castro 1858

pedro gual y manuel felipe tobar ,culminaron la precidencia

manuel felipe tobar 1860

dictadura del general paez 1863

juan crisostomo falcon 1863

juan tadeo monagas 1868

jose ruperto 1869

general antonio guzman

que fue la guerra federal?

fue una guerra que se inicio con la revolucion de marzo de 1858 devido a que el presidente julian castro expulso a unos dirigentesliberales

... Continuar leyendo "123" »

Meiosis 2

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 511 bytes

meiosis ll:se divide material genetico de la celula,las cromatidas se separan.Ocurre la interfase 2 donde no ocurre la replicacion del adn.Profase ll:condensacion de los cromosomas.Metafase ll:los cromosomas se alinean.Anafase ll:cromatidas hermanas se segregan y se dirigen a polos ocuestos.Telofase ll:se forman nuevos nucleos,ocurre la citoqinesis.

Ecosistema

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

sistema:es el conjuto de elementos,partes o unidades,que forman untodo unificado.

sistema abierto:son aquellos que intercambian materia y energia con su entorno.

sistema cerrado:son los que no intercambian materia y energia con su entorno.

ecosistema:es un sistema natural integrado por organismos vivos y factores fisicoquimicos relacionados entre si en un mismo ambiente.Es un sistema abierto porque intercambian materia y energia con el entorno.

componentes del ecosistema:  Bioticos:que corresponde a la parte no viva del ecositema.entre los componentes abioticos podemos mensionar la luz solar,el agua,el aire y la humedad ambiental.Abioticos:corresponde a la parte no viva.esta costituido por todos los organismos vivientes todos los organismos

... Continuar leyendo "Ecosistema" »

Biologia 31

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

partes fundamentales de la celula:
membrana celular o plasmatica:finja capa q envuelve la celula.
citoplasma: el contenido de la celula, excepto el nucleo, en el estan todos los organulos
nucleo celular: suele estar en el centro de la celula, contiene el material genetico.
organismos celulares
mitocondria:proporcionan energia
vacuolas: almacenan productos
lisosomas:transforman las sustancias compljas en simple
citoesqueleto: constituyen el esqueleto e intervienen en sus movimientos
centriolos: disrigen el movimiento del citoesqueleto
aparato de golgi: su principal funcion es la secrecion
ribosomas:se encargan de fabricsr proteinas
reticulo endoplasmatico: rugoso y liso
LAS particulas de gran tamaño no pueden atravesar la membrana para entrar en la celula,... Continuar leyendo "Biologia 31" »

Biologia

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

El sistema de coordinacion es el que nos permite detectar los cambios que se producen en el medio, analizarlos y responder ante ellos. Esto se elabora gracias a 2 sistemas: sistema nervioso.Elabora respuestas rapidas pero poco duraderas.Actuan mediante impulsos nerviosos que se propagan por los nervios.El sistema endocrino.Contituido por glandulas endocrinas que elaboran repuestas lentas pero duraderas.Actuan por medio de mensajeros quimicos , las hormonas.Elementos que intervienen en la coordinacion.Receptor.percibe los estimulos y los transmite a los centros nerviosos. Centro nervioso.Organo encargado de recibir la imformacion percibida por los receptores.Efector.Organo encargado de llevar a cabo la respuesta.desarroyan dos tipos de respuestas... Continuar leyendo "Biologia" »