Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Examen de lapso

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

auxinas: *permite la divición celular *madurar los frutos y evitar su caida*se encarga de los tropismos

*Estimula la formacion de las raices adverticias.

Giberelinas:*promover el crecimiento del tallo*Inducir la germinacion de las semillas*promover el desarrollo de los frutos.

Citoquininas:*Aumenta el ritmo del crecimiento Celular*inibe el dessarrollo de las raises laterales*retrasa el embecimiento de los organos.

Acido absícico: *regula la caida de hojas y frutos*Regula el estres hidrico.

Etileno:*Acelera el proceso de maduración de los frutos*Promueve el envejecimiento del vegetal.

Brasinoesteroides:*Estimula el crecimiento del tallo*Inibe el crecimiento de la raiz.

Salicilatos:*aumenta la longevidad de las flores*Inibe la biosintesis del etileno*... Continuar leyendo "Examen de lapso" »

Cuestionario

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Cuestonario de Biologia

Preformismo: El primer defensor de esta teoría fue el medico italiano Giuseppe Degli Aromatari (1586-1660) Consistia en postular que en el ovulo o en el espermatozoide se encontraba presente y formado el feto denominado “ Homunculus”

Epigenesis: Según esta teoría los ovulos y espermatozoides hay materia indiferenciada que después de la fecundación solo se diferencia y reordena lo que conduce a la formación su defensor fue Karl E. Von Baer (1792-1876)

Pangenesis: Esta hipótesis fue postulada inicialmente por Aristotele (384-322 a.c) y después Charles Darwin (1890-1882) consistía en que Darwin vaso en una simple especulazion la cual no tenia fundamentos en ningún hecho científico lo cual lo llamo “ Hipotesis... Continuar leyendo "Cuestionario" »

Fanerógamos

Enviado por Anónimo y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,12 KB

Fanerógamos

     Son plantas que producen flores y plantas superiores como son espermáfitos, ya que producen semillas.  Fanerógamo (del griego phanerós, aparente; gamos, gâmeta, a través de la forma latinizada Phanerogamae) fue el nombre dado al filo del Reino Plantae (plantas) de seres vivos que presentan estructuras denominadas de flores, órganos reproductores fácilmente observabais. Las plantas pertenecientes a este taxón eran por veces referidas como vegetáis superiores y, más allá de flores diferenciadas, presentan vasos conductores de seiva y verdaderos caules, hojas y raíces.

Animal

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 10,4 KB

RUMIANTES
El sistema digestivo de bovinos, ovinos y caprinos se caracteriza por poseer cuatro divisiones o compartimientos:
Pre estómagos:Rumen (Panza),Retículo (Redecilla),Omaso (Librillo)
Estómago Verdadero:Abomaso (Cuajar)
Tracto Digestivo: Estos órganos se ubican en el lado izquierdo de la cavidad abdominal ocupando casi las 3/4 partes de la misma.
RUMEN (Panza):Es el más grande de los preestómagos. Se divide en sacos o compartimientos separados por pilares musculares.
a)Sirve de almacenamiento del alimento. b)Retención de partículas largas de forrajes que estimulan la ruminación
La fermentación microbiana produce:a)ácidos grasos volátiles (AGV) como producto final de la fermentación de celulosa y hemicelulosa y otros azúcares... Continuar leyendo "Animal" »

Ecología

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

El ecofisiologo se rige por la ley del mínimo de Liebig como su mayor herramienta conceptual:  Cada organismo tiene requerimientos mínimos. La distribución de una especie será controlada por el factor ambiental para el cual posee el organismo el rango de control o adaptabilidad más estrecho (Bartholomew, 1958). El trabajo del ecofisiologo es determinar la tolerancia de los organismos a un rango de factores ambientales. Ley de tolerancia de Shelford. Dos factores complican la determinación de los límites de tolerancia: 1.- Las especies se aclimatan a algunos factores ambientales. 2.- Los límites de tolerancia para un factor depende    de los niveles de otros factores ambientales.

species Esteno y Euri: l concepto de especie esteno... Continuar leyendo "Ecología" »

Materia

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Cromosomas homólogos: los dos miembros de un par de cromosomas que son físicamente iguales en cuanto a forma, longitud y posición del centrómero. En los organismos que se producen sexualmente, cada progenitor contribuye con un miembro del par, el q recibe el nombre de homologo.
Gen: en la genética es la unidad de transmisión hereditaria. Existen pares de genes, estando cada par ubicado en posiciones correspondientes en los cromosomas homólogos, y recibe cada uno el nombre del alelo.
Alelos: aquellos genes que están ubicados en el mismo locus en un par de cromosomas homólogos. Los alelos interactúan para determinar un carácter determinado. Generalmente los pares alelos se designan por letras. Cada letra designa un carácter particular.... Continuar leyendo "Materia" »

Teorias de vida

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 22,49 KB

1-Teoría de la generación espontánea: “Aparición de la vida a partir de la materia inerte”. Siglo XVII (1600) centuria de la revolución Científica e Ilustración. Desde la época de Aristóteles, en el siglo IV antes de nuestra era, los científicos, estaban convencidas de que los gusanos y los insectos provenían del polvo, los roedores nacían de granos húmedos y los pulgones de las plantas surgían del rocío. Esta idea de que los seres vivos pueden originarse de objetos sin vida, de la generación espontánea, fue muy difícil de demostrar y de contradecir ya que la experiencipa demostraba que insectos u otros organismos aparecían en el barro o de la comida en descomposición. Esta teoría trata de explicar el origen de la vida

... Continuar leyendo "Teorias de vida" »

4º ESO Anaya

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 17,64 KB

celulas eucariotas y organulos

son las mas complejas y forman los animales

ribosomas (fabrican proteinas) , reticulo endoplasmatico (aporta nueos materiales a la celula y deshace los inservibles) , mitocondias (respiracion celular) , aparato de golgi (retiene las celulas del reticulo endoplasmatico) , lisosomas (digestion) , vacuola (almacenan sustancias nutritivas) , citoesqueleto (tubos o microtubos que dan forma a a celula), cloroplasto (clonvierten la clorofila de las plantas), centriolos (intervienen en la reproduccion celular)

nucleo y funciones de sus organulos

es la parte mas importante de la celula, en ella esta el ADN

membrana nuclear:es la envoltura de los ribosomas

nucleoplasma:es el liquido nuclear

nucleolo:farica los componentes... Continuar leyendo "4º ESO Anaya" »

La respiración

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,39 KB

El intercambio de los gases y la respiración celular se conocen generalmente comoo respiración.
EL INTERCAMBIO GASEOSO= Los seres vivos, además de incorporar moléculas orgánicas, toma oxígeno de la atmósfera, explusan dióxido de carbono.
El intercambio de gases en los animales puede realizarse por simple difusión, como en el caso de las esponjas y celentéreos.
Los animales han desarrollado diferentesestructuras y órganos para poder realizar el intercambio gaseoso:
A traves de la piel: algunos gusanos terrestres y anfibios en edad adulta respiran de esta manera
Branquias: En los peces se trata de unas láminas finas. El agua. netra por la boca del organismo y baña las branquias, que se quedan con el oxígeno y captan el dióxido de carbono... Continuar leyendo "La respiración" »

Estratos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 111,84 KB

Estratos: es un nivel horizontal que desciende en forma vertical y que corresponde a la vegetación de un ecosistema y donde sustenta la vida.

Humus: parte más fértil del suelo formado por hojas secas en descomposición altamente nutritiva.

Lixiviación: proceso de arrastre de sales minerales de un horizonte superior a uno inferior.

Microbiota: organismos que viven en el suelo donde buscan su sustento y entre ellos están; lombrices, alacranes, ciempiés, y distintos artrópodos.

Quilópodos (1 par de patas)
Diplodos (2 pares de patas)
Insectos (3 pares de patas)
Arácnidos (4 pares de patas)
Crustáceos (5 pares de patas)

Roca Madre: de donde se origina el suelo y que es destruida lentamente por la acción  de las bacterias, cambios climáticos

... Continuar leyendo "Estratos" »