Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Dibujos para colorear del aparato reproductor femenino y masculino

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,85 KB

Aparato reproductor MASCULINO
pene , prepucio, testículo. Pedidimo, ano, próstata, vesícula seminal, conducto deferente,
uretra
Aparato Reproductor Femenino
vulva, uretra, cuello del útero, uterro, ovario, trompa de falopio...

Amnio membrana que forma la cavidad amniótica,que sostiene al embrio, contiene liquido que baña al embrio y lo protege de golpes y vibraciones
placenta es un órgano que coencta el embrión con la madre atravez del cordón umbilical

Están los preservativos, píldoras anticonceptivas, Diu, diafragma (que es un disco de caucho que se coloca en el fondo de la vagina
para tapar el cuello del útero y evitar la entrada de espermatozoides, se recomeinda visitar al medico para elejir el tamaño, y es algo incomodo
de colocar)
... Continuar leyendo "Dibujos para colorear del aparato reproductor femenino y masculino" »

Biologia 2

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,46 KB

Una población esta compuesta por los individuos de una misma especie que componen un ecosistema en un momento determinado. Limites de la población = Determinados a favor de la investigación de las mismas.
Características de una población:
- Tamaño, densidad, distribución de los individuos en el espacio y estructura por edades
Tamaño = Cantidad de individuos que la conforman
Censo = Recuento completo de los individuos de una población / Distintos métodos:
- Recuento de ahuyentamiento (Grandes Mamiferos): Se establecen equipos, el primero se encarga de ahuyentarlos de un área, y el otro cuenta el número de individuos que salen de un área controlada.
- Recuento aéreo (Aves o grandes mamíferos): Fotografia desde el aire a las poblaciones,

... Continuar leyendo "Biologia 2" »

Aparato excretor y circulatorio

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 440,48 KB

Aparato circulatorio y excretor

  1. Aparato circulatorio y nutrición.

        Su función consiste en hacer llegar a las células los nutrientes y el oxígeno que necesitan para realizar las funciones vitales. También se encarga de recoger las sustancias de desecho y llevarlas a los órganos encargados de su eliminación.

         El aparato circulatorio tiene dos componentes:

  • El sistema sanguíneo: formado por la sangre, los vasos sanguíneos y el corazón.
  • El sistema linfático: formado por la linfa, los vasos linfáticos y los ganglios linfáticos.

     2. El sistema sanguíneo.

  • Sangre: Es el líquido encargado del transporte de sustancia.
  • Vasos sanguíneos: Son los conductos por donde circula la sangre.
  • Corazón: Es el órgano
... Continuar leyendo "Aparato excretor y circulatorio" »

Funciones del agua en los seres vivos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

Características de los seres vivos:
Todos los seres vivos tienen en común un conjunto de características que lo diferencian:
-Están formados por la misma materia, una serie de sustancias, comunes a todos ellos, que ponen a manifiesto una unidad de composición.
-Están constituidos por células
-Son capaces de realizar tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción.
La materia de los seres vivos:
Todos los seres vivos están constituidos por los mismos elementos químicos y las mismas moléculas, tienen una composición química común. Los elementos químicos que forman parte de los seres vivos reciben el nombre de bioelemntos, y son unos 70, los que se encuentran en mayor proporción en la materia viva son el carbono, el hidrógeno.
... Continuar leyendo "Funciones del agua en los seres vivos" »

Hormonas vegetales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Hormonas vegetales.

-El Termino Hormona proviene de la palabra griega hormaien→ que significa ‘’Excitar’’.

*-Una planta para crecer necesita Luz, Agua, Co2, Anhídrido carbónico, y a su vez sustancias minerales como el nitrógeno.

*-Los Vegetales A Través de sus hormonas regulan el crecimiento y desarrollo de la planta mediante procesos que se ven favorecidos para su acción.*-Las hormonas son sustancias que se producen en un tejido y son transportadas a otro ejerciendo efectos específicos..Tipos De Hormonas Vegetales

 

a)Auxinas: Son Hormonas que regulan el crecimiento vegetal estimulando la división celular, Controlando el alargamiento y orientación del tallo y la raíz.  

Su Función: Promueve el alargamiento de las células... Continuar leyendo "Hormonas vegetales" »

Los ciclos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Los ciclos biogeoquimicos: Son movimientos circulares de sustancias químicas, que se encuentran en el ambiente, circulando constantemente y permitiendo la vida en el planeta.
Partes de los ciclos biogeoquimicos: Depósitos, Pozo de intercambio.
  1. Depósitos: Es de movimiento lento y grande, donde se encuentra la mayor parte de la sustancia de la naturaleza inorgánica.
Según el lugar donde se encuentre el deposito se divide en:
  • ciclo del agua: consiste en que el agua se evapora de los mares, océanos, lagos o suelo; se condensa en las nubes y luego se precipita.
  • ciclo del nitrógeno: Es cada uno de los procesos biológicos y abióticos en que se basa el suministro de este elemento a los seres vivos.
  • ciclo del carbono: es el que va de la transformación de dióxido de
... Continuar leyendo "Los ciclos" »

Suministro de nutrientes agua y gases en los seres vivos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB

Las tres funciones vitales son : Nutrición-conjunto de actividades mediante las cuales los seres vivos obtienen materia y energía y la utilizan en su beneficio.Relaccion:conjunto de actividades mediante las cuales los seres vivos se informan sobre el exterior y actúan en consecuencia.Reproducción:conjunto de actividades mediante las cuales los serres vivos tienen descendientes semejantes a ellos.///Nutrientes inorgánicos: el agua y las sales minerales que se encuentran en las rocas.Nutrientes orgánicos:Son sustancias complejas que contienen carbono(glucidos, lípidos, proteínas y vitaminas.Glucidos:Proporcionan energía al organismo(cada gramo aporta 4 kilokalorias.Lípidos:los lípidos aportan ennergia al organismo(9 kilokalorias por... Continuar leyendo "Suministro de nutrientes agua y gases en los seres vivos" »

Cuales son las 13 proteínas de la piel

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Las enzimas son proteínas que catalizan reacciones químicas en los seres vivos. Los enzimas son catalizadores, reduce la barrera de energía para una reacción Ello hace posible que en condiciones fisiológicas tengan lugar reacciones que sin catalizador requerirían condiciones extremas de presión, temperatura o pH.
La sustancia sobre la que actúa el enzima se llama sustrato.
El sustrato se une a una regíón concreta de la enzima, llamada centro activo. El centro activo comprende un sitio de uníón formado por los aminoácidos que están en contacto directo con el sustrato y un sitio catalítico, formado por los aminoácidos directamente implicados en el mecanismo de la reacción. Una vez formados los productos el enzima puede comenzar
... Continuar leyendo "Cuales son las 13 proteínas de la piel" »

Cual es la relación entre plasma liquido intersticial y linfa

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,1 KB

7.Sistema linfático: plasma intersticial, sistema linfático que se encarga de recoger el exceso de plasma y devolverlo a la sangre.Este sistema esta constituido por los capilares linfáticos,los cuales se encuentran en los tejidos y se unen formando conductos cada vez mayores, las venas linfáticas, que desembocan en las venas sanguíneas.Plasma linfático:este es conducido ahora a través de las venas linfáticas hasta la sangre, un intercambio continuo entre el plasma sanguíneo, el intersticial y el linfático.Ganglios linfáticos: unos órganos que liberan linfocitos.Los infocitos y el plasma linfático constituyen la linfa.El sistema linfático recoge los productos de la digestión de las grasas en el intestino delgado, vasos sanguíneos.
... Continuar leyendo "Cual es la relación entre plasma liquido intersticial y linfa" »

Diferencia entre bronquios y bronquiolos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

faringe:donde llega el aire a los pulmones. fosas nasales:el aire pasa y se filtra,se calienta y humedese. laringe:impide la entrada de alimentos a las vías respiratorias. tráquea:tubo formado por anillos. Bronquios:la rama en que se divide la tráquea. Bronquiolos:son ramas microscópicas. Intercambiodegases:La sangre pasa por los capilares de forma desoxigenada,entra al alveolo intercambiando el Co2 por O2.La sangre vuelve oxigenada para llegar a todo el cuerpo. Filtración:el plasma sanguíneo contenido en los capilares del glomérulo se filtra,el filtrado pasa a la cápsula de Bowman. Reabsorción:el liquido filtrado discurre por el túbolos renal,cuya pared reabsorve agua y todos los nutrientes. Secreción:las células de
... Continuar leyendo "Diferencia entre bronquios y bronquiolos" »