Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Proceso de digestión de un trozo de carne

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 871 bytes

digestion mecanica-conjunto de acciones fisicas que reducen el tamaño de las particulas alimenticias y las hacen avanzar a lo largo del tubo digestivo- triturado, lo realizan los dientes-deglucion,es el paso del alimento de la faringe al esofago y la laringe se cierra al mismo tiempo para impedir k el alimento pase por las vias respiratorias- movimientos, provocados por la contraccion de los musculos de la pared del tubo digestivo. son dos: de mezcla, ponen en contacto las particulas de alimento con los jugos digestivos- peristalticos,hacen avanzar el alimento a lo largo del tubo

digestion quimica-consiste en transformar los alimentos en nutrientes- en la boca:se inicia la digestion de los glucidos- en el estomago:el alimento se mezcla cn el... Continuar leyendo "Proceso de digestión de un trozo de carne" »

Explorando las Funciones y Estructura de la Célula: Un Viaje al Interior de la Vida

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Funciones Celulares

Al ser unidades básicas de la vida, las células realizan las tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción. Estas funciones se realizan tanto en la célula de un organismo unicelular, como una bacteria, como en las células que constituyen un ser pluricelular, como el ser humano.

Nutrición Celular

Mediante el proceso de nutrición, la célula toma moléculas del medio externo (nutrientes) y las transforma en energía para llevar a cabo sus funciones, o en moléculas propias, con el fin de renovar las estructuras celulares.

El conjunto de estas transformaciones se realiza en el interior celular, es conocido como metabolismo y constituye la base de la vida celular.

Al final del proceso de nutrición se originan... Continuar leyendo "Explorando las Funciones y Estructura de la Célula: Un Viaje al Interior de la Vida" »

El ADN: Estructura, Función e Importancia en la Biología

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Estructura Molecular del ADN

El ADN (ácido desoxirribonucleico) es una molécula compuesta por dos cadenas largas que se enrollan entre sí para formar una doble hélice. Cada cadena está formada por nucleótidos, que son las unidades básicas del ADN. Cada nucleótido consta de tres componentes:

  1. Grupo fosfato
  2. Azúcar desoxirribosa
  3. Base nitrogenada

Funciones del ADN

El ADN desempeña varias funciones cruciales:

  1. Almacenamiento de información genética: El ADN contiene las instrucciones necesarias para el desarrollo, funcionamiento y reproducción de los organismos vivos. Esta información está codificada en la secuencia de bases nitrogenadas.
  2. Replicación: El ADN puede hacer copias exactas de sí mismo durante la división celular, asegurando que
... Continuar leyendo "El ADN: Estructura, Función e Importancia en la Biología" »

Fisiología Humana: Excreción, Circulación y Componentes Sanguíneos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Excreción: Es un proceso que elimina desechos de las células. Defecación: Es un proceso que elimina los desechos de los alimentos.

La Sangre y sus Funciones

¿Qué función tiene la sangre? Transporta a las células los nutrientes y el oxígeno que necesitan para vivir, y recoge el dióxido de carbono y otros desechos.

Plasma: Es un líquido amarillento que transporta nutrientes, hormonas, enzimas y productos de desecho de las células. Contiene glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas.

Las transfusiones de sangre sirven para personas con ciertas enfermedades.

Donación de Sangre: Requisitos

Las condiciones que se deben cumplir para que una persona done sangre son: ser mayor de 18 años, pesar más de 50 kg y no padecer enfermedades como... Continuar leyendo "Fisiología Humana: Excreción, Circulación y Componentes Sanguíneos" »

Lamarckismo, Darwinismo y Neodarwinismo: Evolución Biológica Explicada

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Lamarckismo

El naturalista Jean-Baptiste Lamarck fue el primero que elaboró una teoría evolucionista razonada, conocida como la teoría de los caracteres adquiridos. Se resume en los siguientes puntos:

  • Cambio gradual: Los seres vivos han cambiado lenta y gradualmente a lo largo de la historia de la Tierra.
  • Tendencia a la complejidad: Los seres vivos tienen una capacidad innata para adaptarse al entorno y aumentar en complejidad.
  • Uso y desuso de los órganos: Para adaptarse al medio, los animales desarrollan las estructuras y los órganos que les son necesarios. Los órganos que dejan de ser necesarios se debilitan por desuso y desaparecen.
  • Herencia de los caracteres adquiridos: Estas nuevas características son transmitidas a los descendientes
... Continuar leyendo "Lamarckismo, Darwinismo y Neodarwinismo: Evolución Biológica Explicada" »

La Salud Mental y el Sistema Endocrino

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

La Salud Mental

La salud mental es el conjunto de hábitos de conducta que la persona incorpora a su estilo de vida para incrementar su bienestar y su calidad de vida. Los principales hábitos que pueden conducir a un estado de equilibrio psíquico y emocional son:

  • Ser positivo, valorarse y percibir lo bueno de uno mismo y de los demás.
  • Canalizar los recuerdos hacia situaciones pasadas agradables y no de fracaso, lo que ayuda a gestionar adecuadamente las emociones.
  • Vencer la presión de grupo negativa.
  • Evitar el consumo de sustancias adictivas y seguir una dieta equilibrada.

El Sistema Endocrino

El sistema endocrino lo integran las glándulas endocrinas y sus hormonas.

Las glándulas endocrinas son estructuras que, ante ciertos estímulos, tanto... Continuar leyendo "La Salud Mental y el Sistema Endocrino" »

Explorando el Sistema Nervioso: Componentes, Funciones y Procesos Fundamentales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Ciencias Biológicas

Sistema Nervioso

El sistema nervioso está constituido por un conjunto de órganos que actúan como mecanismo de control de las numerosas funciones que realizan las células, los tejidos y los órganos.

Neuronas

Las neuronas constituyen las células principales del sistema nervioso. Se especializan en la producción, conducción y transmisión de los impulsos nerviosos.

Tipos de Neuronas

Existen diversos criterios para clasificar las neuronas. Algunos de los principales son:

  • Según la estructura y ubicación de las dendritas, el soma y el axón.
  • Según la longitud del axón.
  • Según el tipo de función que ejercen en el sistema nervioso (e.g., neuronas sensoriales, motoras e interneuronas).

Arco Reflejo

El arco reflejo es la unidad... Continuar leyendo "Explorando el Sistema Nervioso: Componentes, Funciones y Procesos Fundamentales" »

Células con sustancia intercelular mas o menos solida

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

tejido epitelial:formado por células muy próximas,que suelen tener formas geométricas y están unidas.Epitelio de revestimiento:recubre y protege superficies externas o cavidades internas del organismo hay dos tipos:los endotelios:recubren el interior de los vasos sanguíneos,el corazón.La epidermis:es la capa más extensa de la piel.Epitelio glandular:es el tejido que forma las glándulas.Su función es segregar sustancias.Hay dos tipos de glándulas:glándulas endocrinas:si las sustancias que producen son hormonas y se vierten a la sangre directamente,sin conducto.(tiroides)glándulas mixtas:actuán como glándulas exocrinas y endocrinas a la vez (el páncreas).teijdo conectivo:formado por células poco especializadas en una sustancia
... Continuar leyendo "Células con sustancia intercelular mas o menos solida" »

Hojas curvinervias

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

características
la hoja es un órgano generalmente:
- aéreo
- de color verde
- plano
funciones
- realiza la fotosíntesis
- realiza el intercambio de gases durante la respiración y la fotosíntesis
- a través de las hojas las plantas transpiran
partes
- limbo: es la parte plana
- peciolo: es la parte alargada que une el limbo al tallo
- la vaina: es la terminación ensanchada del peciolo en el punto de unión con el tallo
- la cara superior del limbo se llama HAZ y la inferior envés.
- en el limbo se encuentran los nervios que están formados por un grupo de los vasos por los que circulan la savia.
que es?
- hoja caduca: nacen en primavera y mueren y caen en otoño
- hoja perenne: duran un año completo o mas de un año

clasificación de las hojas
- peciolada:... Continuar leyendo "Hojas curvinervias" »

Tipos de Centrales Eléctricas: Funcionamiento, Ventajas y Desventajas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Centrales Eléctricas

La energía eléctrica que llega a nuestros hogares se genera en las centrales eléctricas. En estas instalaciones, se emplean generadores eléctricos que, al girar, producen electricidad. Hacer girar el generador es un proceso costoso, y para ello se utilizan diversas técnicas, que se describen a continuación.

Central Térmica

En una central térmica, la turbina es accionada por vapor a alta presión. Existen tres tipos principales:

  • Las que producen vapor a partir de la quema de combustibles fósiles (petróleo, gas o carbón).
  • Las que lo hacen a partir de reacciones nucleares.
  • Las que emplean biomasa.

Central Nuclear

La energía nuclear no es contaminante en condiciones normales, pero las fugas radiactivas son extremadamente... Continuar leyendo "Tipos de Centrales Eléctricas: Funcionamiento, Ventajas y Desventajas" »