Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Recorrido de los Alimentos: Anatomía y Funciones del Sistema Digestivo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,4 KB

1. Tracto Digestivo

Constituye el tubo donde se procesan y absorben los nutrientes.

Boca

Aquí comienza el proceso digestivo. La boca contiene los dientes, que trituran los alimentos, y la lengua, que ayuda a mezclar el alimento y la saliva. La saliva contiene enzimas como la amilasa salival o ptialina, que inicia la digestión de los carbohidratos. También contiene mucina, que facilita la formación del bolo alimenticio, y lisozima, que tiene propiedades antibacterianas.

Faringe

Este conducto tiene una función doble, ya que forma parte del sistema digestivo y del respiratorio. En la deglución, un reflejo cierra la epiglotis para evitar que los alimentos entren en la tráquea.

Esófago

Este tubo muscular mide aproximadamente 25 cm y conecta la... Continuar leyendo "El Recorrido de los Alimentos: Anatomía y Funciones del Sistema Digestivo" »

Diferencia entre sabia bruta y sabia elaborada

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

tema 1:
como es la nutrición de las plantas?:
las plantas como los demás seres vivos necesitan alimentarse para obtener energía.
que es la nutrición?:
es el conjunto de procesos mediante los seres vivos transforman la energía del exterior en sus propias biomoleculas.
nutrición autotrofa:
se aprovecha la energía del sol para transformar agua y sustancias minerales del suelo en biomoleculas,a este proceso se le denomina fotosíntesis.
nutrición heterotrofa:
se da en los seres vivos que no son capazes de captar la energía del sol,se alimentan de materia orgánica producida por otros seres vivos.
de que se alimentan las plantas?:
utilizan bioelementos que los obtienen del agua y de las sales minerales del suelo,y del dióxido de carbono del aire.... Continuar leyendo "Diferencia entre sabia bruta y sabia elaborada" »

Purificación y Tipos de Agua: Métodos de Obtención, Destilación y Aguas Superficiales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,37 KB

Métodos de Obtención de Agua Purificada

Una forma de obtener agua purificada es mediante la ósmosis inversa, un proceso de filtración altamente efectivo para remover partículas, incluso las más diminutas. Otra técnica es la desionización, que se realiza en dos etapas principales:

Intercambio Iónico

El agua pasa a través de una columna con resinas de intercambio iónico (catiónico y/o aniónico) que retienen especies cargadas positiva y negativamente. El objetivo es eliminar los iones (cationes y aniones) de las sales disueltas en el agua.

Desgasificación

Tras el intercambio iónico, se procede a la desgasificación. El agua desionizada puede contener gases disueltos como dióxido de carbono y oxígeno, que pueden afectar su pureza. Para... Continuar leyendo "Purificación y Tipos de Agua: Métodos de Obtención, Destilación y Aguas Superficiales" »

Reproducción Humana: Características, Aparato Reproductor Femenino y Masculino

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Características de la Reproducción Humana

El conjunto de cromosomas se denomina cariotipo. El cariotipo humano consta de 23 parejas de cromosomas. Este cariotipo pertenece a un individuo de sexo femenino, que se caracteriza por la presencia de dos cromosomas X. Este cariotipo es de un individuo de sexo masculino, ya que posee un cromosoma X y un cromosoma Y.

Aparato Reproductor Femenino

El aparato reproductor femenino está integrado por las gónadas femeninas u ovarios, los conductos sexuales y los órganos genitales externos o vulva.

Ovarios

Los ovarios son dos órganos pares, alojados en la parte inferior de la cavidad abdominal. Tienen la forma y el tamaño de una almendra. Su función es fabricar los gametos femeninos: los óvulos, y producir... Continuar leyendo "Reproducción Humana: Características, Aparato Reproductor Femenino y Masculino" »

Respiración traqueal

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,23 KB

respiracio traqueal: es un mecanisme ke solen tenir els insectes cconsisteix en un cojunt de tubs molt fins qu eoptener l'aire de l'exterior  fins a les celules

respiracio cutanea: algunso animales como las ranas  presebtan  un mecanismo de resouracion que ocmplementta  al respiracion pulmonar hi ha un intercanvi de gasos a traves d ela pell molt fina que a de estar perment ment humida  y te una z¡cxarx de capil·lars sanginis per assegurar akest intercanvi

respiracio blanquial aques sistem respiratoeri permet l'obtenció doxigen directament desede l'aiguaa, es propi dels peixos i del invertebrats de vida aacuatica    en anfivis u duien a la fase larba

Leyes de mendes

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,22 KB

Cruse mono hibrido ocurre entre dos lineaspuras, cada una de las cuales exhibe uno de los rasgos con trastres de una caracteristica. El resultado de este cruce produce hibridos, producto del cruzamiento de dos lineas puras

El cruce dihibrido Ocurre entre dos lineas puras que se difieren en dos caracteristicas,y ls individuosque se obtienen son dihibridos

homosigoto: (raza pura), presencia en un organismo de dos aleloiguales es decir un par de genes identicos que codifican para el mismo caracter sin importancia si son recesivos o dominantes.

heterosigoto presencia en un organismo de dos alelos distintos siendo uno dominante y el otro recesivo

Gametos celulas sexuales de un organismo (Espermatosoides) (Ovulos)

Ecosistema

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

     ECOLOGIA:es la ciencia que estudia los ecosistemas.
ECOSISTEMA:esta formado por el biotipo y la biocenosis, abiotica y biotica.
BIOTIPO:los factores fisico quimicos que afectan a un ecosistema.
BIOCENOSIS:son los seres vivos de un ecosistema.
ABIOTICO:la parte de un ecosistema que no tiene vida.
BIOTICA:la parte de un ecosistema que tiene vida.
NIVEL TROFICO:esta constituido por los organismos que obtiene la materia y la energia de la misma forma.
PRODUCTORES:organismos que producen materia organica a partir de materia inorganica.los seres autotrofos-(fotosinteticos:plantas,algas,cianobacterias)(quimiosintesis:algunas bacterias).
CONSUMIDORES PRIMARIOS:son los organismos que se alimentan de los productores.(terrestres:herbivoros)(acuaticos:... Continuar leyendo "Ecosistema" »

Sistema nervioso

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

S.COORDINACION recibimos la informacion y la boramos la respuesta.S.NERVIOSO respuesta rapidas y pocos duraderas impulso nervioso S.ENDOCRINOelaboras respuesta muy lentas y duraderas hormonas.RECEPTOR precive los estimulos.CENTRO NERVIOSO organoencargado de recibir la informacion elabora y transmite una serie de respuestas a los organos.EFECTOR encargadoe llevar a cabo la respuesta.MUSCULOS produce una respuesta motora k implica un movimiento.GLANDULA consiste en una secreccion sustancias hormona.SISTEMA NERVIOSO NEURONAS SENSITIVASllevan la informacion hacia elencefalo y la medula espinaLNEURONAS MOTORAS envian la informacion desde el sistema nervioso hasta los efectores INTERNEURONAS conectan neuronas sensitivas con las motoras.CELULAS... Continuar leyendo "Sistema nervioso" »

Ciclos biogeoquimicos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,04 KB

+Ciclo del carbono:-Plantas,algas y bacterias,por la fotosintesis,captan el CO2 atmosferico y disuelto en el agua,y lo transforman en compuestos organicos.-El C organico circula por lo niveles troficos por la alimentacion.-Gran parte del C que constituye las moleculas organicas se devuelve al medio como CO2 por la respiracion.-Los restos de organismos que quedan son enterradospor los sedimentos y pueden transformarse en carbon o petroleo.-El CO2 atmosferico se enriquece con la combustion de materiales vegetales y erupciones volcanicas.Gran parte de las emisiones de CO2 actuales se deben a la combustion de combustibles fosiles.-Los animales marinos contienen muy poco del C total de la Tierra,pero utilizan el C disuelto en el H2O para construir... Continuar leyendo "Ciclos biogeoquimicos" »

Por que cambia el relieve de unos ligrares a otros

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

1.Factores que condicionan l frma dl relieve:el proceso x el q la superficie terrestre adquiere una determinada forma denominada modelado del relieve.La diversidad existente se debe a los signtes factores: E tipo de roca,cada roca tiene unas caracts especificas.esto  hace que el granito proporcione formas diferentes a las de la arcilla. El clima, el tipo de agente geologico extern q predomina en una zona viene determinado x el clima en climas templados el agua es el agente mas important y en las frias en hielo. La estrutura de los materiales, cn frecuencia las rocas han sido plegadas y eso proporciona una frma inicial q condicionara el modelado que sufran. La antiguedad del relieve,los agentes geologicos externos retiran materiales de un lugar... Continuar leyendo "Por que cambia el relieve de unos ligrares a otros" »