Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fotosíntesis y respiración

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 13,2 KB

1. Introducción.

1.1 generalidades.
A) respiración (en forma general) este termino es empleado para englobar el conjunto de procesos mecánicos, físicos y químicos, donde las células, animales o vegetales toman el oxígeno del aire y a través de una serie de reacciones químicas, logran la transformación de la energía continuada en los alimentos en las moléculas útiles (atp) para los seres vivos y el desprendimiento de CO2 y agua en forma de vapor.

La respiración es básicamente un intercambio de gases (CO2 y O2) entre las células de cualquier ser vivo y su ambiente 

B) Tipos de sistema de respiración 

B.1) Difusión: los organismos microscopicos como las bacterias o poco complejos como los gusanos no poseen estructuras especializadas

... Continuar leyendo "Fotosíntesis y respiración" »

Dental

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 16,75 KB

Enfilado lingualizado: debido a la perdida total de dientes, se produce una reabsorcion progresiva del hueso alveolar, lo que se traduce en una gran desproporcion entre el diametro del reborde alveolar superior y el del reborde alveolar inferior. este enfiladose realiza cuando al realizar el enfilado normal, al seguir la linea de referencia de manera que los molares inferiores queden sobre la cima del reborde inferior nos veriamos obligados a colocar los molares superiores por fuera de la cima de reborde superior por lo que no cumpliriamos con el efecto caballete. por lo tanto la forma de solucionar esto es realizando un enfilado lingualizado. los fundamentos del enfilado son iguales que en el normal, solamente que los dientes posteroinferiores

... Continuar leyendo "Dental" »

Los riñones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,24 KB

papel regulador  de los riñones
los riñones realizan una doble funcion ; ayudan a limpiar la sangre de desechos  y controlan la contidad de agua y sales  contiene.

la homeostasis
se denomina homeostasis al conjunto de mecanismos por el k todos los seres vivos tienden a alcanzar una estabilidad en las propiedades de su medio interno.
ademas de los riñones, mas organos ayudan en la homeostasis por ejemp:
pulmones regulan la cantidad de oxigeno y de co2 en la sangre.
higado regula la cantidad d glucosa k ay en la sangre.
piel que ademas de ser un organo excretor interviene en la regulacion de la tmperatura del cuerpo.

el cerebro es el organo que en definitiva funciona como controladr  d los procesos homeostaticos. el cerebro detecta la composic

... Continuar leyendo "Los riñones" »

Estructura del ADN

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Modelo Tridimensional ADN : Doble banda(2 hembras) que se enfrentan entre sí. Esta doble banda, se enfrentan por puentes de hidrógeno entre A y T , y C y G.  A=T  y    C_=G. En la misma banda los nuclótidos se pueden repetir. En la otra banda siempre debe estar el nucleótido que corresponde por afinidad. Las dos bandas enfrentadas, poseen muchos nucleótidos. Como son solo cuatro: P-D-A , P-D-T , P-D-C , R-D-G , estos se repiten. Ambas bandas enfrentadas son antiparalelas. En una hebra el primer nucleótido se une a la segunda, por un enlace entre la desoxirribosa del primero, con el fosfato del siguiente. Las dos hebras, unidas por las bases nitrogenadas complementarios A=T y C_=G, se asemejan a una escalera.//Duplicación del ADN:... Continuar leyendo "Estructura del ADN" »

Duplicación, transcripción y traducción del adn

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Duplicación del adn.El adn se duplica en la interfase, antes de la división de la célula(por mitosis o meiosis).La duplicación consiste en que cada filamento de adn(cromosoma) se saca una copia.Este proceso no es visible al microscopio,no se aprecia ningún cambio en la cromatina del nucleo.Los filamentos de adn están formados por dos cadenas(hebras)de nucleótidos unidas por las bases nitrogenadas complementarias y enrrolladas formando una doble hélice.Las dos cadenas de nucleótidos del adn se separan y sobre cada una de ellas se va formando una nueva cadena de nucleótidos de adn complementaria con la cadena original(o antigua).El filamento de adn queda duplicado,los dos filamentos resultantes son idénticos y serán las futuras cromátidas

... Continuar leyendo "Duplicación, transcripción y traducción del adn" »

Adaptaciones al medio. seres vivos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,54 KB

Adaptaciones al medio: Los factores abioticos varian considerablemente de unos lugares a otros, por lo qe no todos los organismos pueden vivir en los mismos ambientes. La adaptacion es la adecuacion evolutiva (morfologica, fisiologica o de comportmiento) de los organismos a un ambiente determinado. Lor prefijos euri y esteno se emplean para indicar un margen de tolerancia (intervaro de valores de un factor ecologico, deltro del cual una especie puede desarrollarse y reproducirse). Organismos eurioicos: Tienen un amplio margen de tolerancia ante las variaciones de su medio. Organismos estenoios: Estos organismos tienen un margen estrecho de tolerancia ante las variaciones de su medio.Por ello, viven en lugares donde no se producen grandes cambios... Continuar leyendo "Adaptaciones al medio. seres vivos" »

Clima y vegetacion

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 10,27 KB

Paisajes de climas cálidos:(Situados entre trópico de cáncer y capricornio)

-La selva:Clima ecuatorial,Vegetación exuberante, agua abundante y ríos caudalosos, pueblos indígenas se dedican a la recolección y caza.Talas abusivas de los arboles, gran problema

-La sabana: clima tropical, vegetación formada por altas hierbas,junto a los ríos hay bosques galería. La población se dedica a la ganadería y agricultura.

-El desierto: La vegetación es inexistente, la sequedad del aire provoca el calor y el frió extremos.Esto provoca la erosion de los relieves.La poblacion se reune en oasis, donde hay agua y pastores nomadas.

Paisajes de climas templados:(desde las regiones calidas hasta frias)

Moderacion de las temperaturas y precipitaciones

... Continuar leyendo "Clima y vegetacion" »

ADN, genes y cromosomas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,86 KB

ADN:O acido desoxirribonucleico es la biomolecula que contiene la informacion genetica para fabricar las proteinas dela celula.las proteinas, y en especial las enzimas, son las responsables de la regulacion de todos los procesos vitales, incluidos el crecimiento, la reparacion de tejidos y la reproduccion.El ADN se encuentra en el nucleo de las celulas eucariotas y forma parte de los cromosomas.

LOS CROMOSOMAS estan formados por un material denominado cromatina. es la asociacion de ADN y proteinas. cuando la celula esta en reposo, la cromatina esta dispersa por el nucleo y los cromosomas no son visibles. Antes de la division celular, el ADN se duplica y la cromatina se condensa, formando fibras mas cortas y gruesas, que son los cromosomas.... Continuar leyendo "ADN, genes y cromosomas" »

Sintesis de proteinas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,87 KB

La biosíntesis de proteínas es el proceso anabólico mediante el cual se forman las proteínas. El proceso consta de dos etapas, la traducción del ARN mensajero, mediante el cual los aminoácidos del polipéptido son ordenados de manera precisa a partir de la información contenida en la secuencia de nucleótidos del ADN, y las modificaciones postraducción que sufren los polipéptidos así formados hasta alcanzar su estado funcional. Dado que la traducción es la fase más importante la biosíntesis de proteínas a menudo se considera sinónimo de traducción. Transcripción Para formar la hebra de ARN a partir del ADN se debe tener en cuenta que cada nucleótido del ADN se ensambla con un determinado nucleótido del ARN. La molécula helicoidal... Continuar leyendo "Sintesis de proteinas" »

Sistema digestivo, respiratorio, circulatorio y excretor se relaciona uno con otro para llevar a cabo la función de nutrición

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,81 KB

nutrición: aparato digestivo, circulatorio,respiratorio y excretor.
relación: sistema nervioso, endocrino, sensorial y locomotor.
reproducción: es el reproductor masculino y feminino.
el ser humano: esta contituido por células que se agrupan según su función forman tejidos que organizados, forman órganos que se relacionan formando aparatos y sistemas que perfectamente integrados constituyen el curpo humano.
enfermedades: que pueden prevenir mediante hábitos saludables y vacunación o curarse mediante suoterapia o quimioterapia.
enfermedades: infecciosas: bacterias, hongos, protozoos, virus.
no infecciosas: enfermedades traumaticas, endocrinas y metabólicas, carenciales, mentales o el cancel.
alimentos: nutrientes: energéticos: gucidos
... Continuar leyendo "Sistema digestivo, respiratorio, circulatorio y excretor se relaciona uno con otro para llevar a cabo la función de nutrición" »