Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Biologia: Fotosintesia, Glukoneogenesia eta Mutazioak

Clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,2 KB

Fotosintesian Eragina Duten Faktoreak

  • CO2 Kontzentrazioa

    Zenbat eta CO2 gehiago egon, orduan eta azkarragoa da fotosintesiaren abiadura, asimilazio-puntu maximo batera arte. Puntu horretan, errubisko entzimak ezin du CO2 gehiago finkatu eta abiadura egonkortu egiten da.

  • Argiaren Intentsitatea

    Zenbat eta argi-intentsitate handiagoa izan, orduan eta azkarragoa da fotosintesiaren abiadura, puntu maximo batera arte. Hortik aurrera, pigmentu fotosintetikoak modu itzulezinean fotooxidatzen dira.

  • Tenperatura

    Entzimek azkarrago egiten dute lan tenperatura igo ahala, desnaturalizazioaren mugaraino.

  • O2-aren Metaketa Inguruan

    Zenbat eta O2 kontzentrazioa handiagoa izan, orduan eta geldoagoa da fotosintesia. O2 kontzentrazio handiarekin fotoarnasketa aktibatzen

... Continuar leyendo "Biologia: Fotosintesia, Glukoneogenesia eta Mutazioak" »

Conceptos Fundamentales de Anatomía

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

Anatomía Comparada

  • Órganos homólogos: Mismo origen, diferente función (Ejemplo: brazo humano vs. ala de murciélago).
  • Órganos análogos: Diferente origen, misma función (Ejemplo: alas de murciélago e insecto).
  • Órganos vestigiales: Atrofiados, sin función importante actual.

Anatomía Aplicada

  • Endoscópica: Usa endoscopios para observar cavidades internas.
  • Radiológica: Usa rayos X para estudiar estructuras.
  • Patológica: Examina tejidos enfermos o dañados.
  • Teratológica: Estudia malformaciones congénitas.

Posición Anatómica Estándar

  • Posición vertical, erecta o en bipedestación.
  • Pies juntos hacia adelante.
  • Cabeza y ojos mirando hacia el frente.
  • Miembros superiores a cada lado del cuerpo (abducción).
  • Palmas de las manos dirigidas hacia adelante
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Anatomía" »

Seres vivos microscópicos y macroscopicos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

QUE ES UNA ESPECIE cuando dos individuos pertenecen a la misma y cuando pueden reproducirse entre si y tener descendencia fértil.

LA Clasificación de los seres vivos permiten ordenarlos  y determinar las características rpincipales que los definen.

EL SISTEMA DE Clasificación NATURAL  esta basado en la evolución, es decir en las relaciones de parentesco que existen entre los seres vivos.

LOS SISTEMAS ARTIFICIALES por el contrario se basan en la observación de las características externas.

LOS ORGANISMOS se clasifican en grupos jerárquicos que comprenden desde el reino, el mas amplio, hasta la especie, el mas pequeño. Cada grupo constituye ñuna categoría taxonómica.

LA ESPECIE es el conjunto de individuos con características similares,... Continuar leyendo "Seres vivos microscópicos y macroscopicos" »

Procesos Clave de la Célula: Meiosis, Mitosis, Herencia y Endosimbiosis

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,84 KB

Diferencias y Similitudes entre Meiosis y Mitosis

La meiosis es un tipo de división celular reductora, lo que significa que reduce el número de cromosomas a la mitad. En la meiosis, a partir de una célula madre diploide, se obtienen cuatro células hijas haploides. Por otro lado, la mitosis produce dos células exactamente iguales a la célula madre, con el mismo número de cromosomas y el mismo material genético.

La mitosis es un proceso que se lleva a cabo en células eucariotas, tanto unicelulares como pluricelulares, siendo fundamental para el crecimiento, la reparación de tejidos y la reproducción asexual. En contraste, la meiosis se lleva a cabo exclusivamente en células relacionadas con la reproducción sexual (gametos o esporas)... Continuar leyendo "Procesos Clave de la Célula: Meiosis, Mitosis, Herencia y Endosimbiosis" »

Explorando los Sistemas Nervioso y Endocrino: Coordinación Corporal

Enviado por SilverNostra y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

El Sistema Nervioso

Es el encargado de analizar los estímulos, tanto externos como internos, y elaborar las respuestas necesarias para el funcionamiento del organismo. En él se pueden distinguir:

El Sistema Nervioso Central (SNC)

Es el encargado del control del cuerpo y sus actividades. Está formado por el encéfalo y la médula espinal, que se encuentran protegidos por el cráneo y la columna vertebral. Además, está rodeado por tres envolturas membranosas con carácter protector, llamadas meninges, y por el líquido cefalorraquídeo, cuya función es amortiguar los golpes.

Componentes del SNC:

  • Encéfalo: Situado en la cavidad craneal. Consta de:
    • Cerebro
    • Cerebelo
    • Bulbo raquídeo
  • Médula espinal: Estructura delgada, con el grosor aproximado de un
... Continuar leyendo "Explorando los Sistemas Nervioso y Endocrino: Coordinación Corporal" »

El Origen y la Evolución de la Vida: Desde la Tierra Primitiva hasta la Búsqueda Cósmica

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

El Origen y la Evolución de la Vida en la Tierra

El Papel de las Cianobacterias y la Atmósfera Primitiva

Las cianobacterias son procariotas autótrofos que, mediante fotosíntesis, oxidaron la atmósfera terrestre. Este cambio en las condiciones del planeta permitió la aparición de otros seres vivos. Por otro lado, los procariotas heterótrofos aerobios realizan respiración celular.

Astrobiología: La Búsqueda de Vida Extraterrestre

La Astrobiología busca biotrazadores, que son rastros reconocibles de vida. Por ello, estudia los límites de la vida mediante el análisis de extremófilos, organismos que viven en condiciones extremas similares a las que podrían encontrarse en otros planetas. Esto ayuda a saber dónde y cómo buscar vida en... Continuar leyendo "El Origen y la Evolución de la Vida: Desde la Tierra Primitiva hasta la Búsqueda Cósmica" »

Inmunología Esencial: Preguntas y Respuestas Clave sobre el Sistema Inmune

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Inmunología Esencial: Preguntas y Respuestas Clave

  1. ¿Qué es el MHC (complejo mayor de histocompatibilidad)? ¿Dónde aparece?

Son marcadores de lo propio, distintos para cada persona excepto en gemelos idénticos. Se encuentran en la membrana celular.

  1. ¿Qué diferencia hay entre el MHC-I y el MHC-II?

El MHC-I se encuentra en todas las células nucleadas.

El MHC-II se encuentra en la membrana de macrófagos, linfocitos B y células dendríticas.

  1. ¿Qué es un antígeno?

Es una sustancia extraña, ya sea del exterior o del interior del organismo, que no pertenece al cuerpo. Generalmente, son proteínas que forman parte de la superficie de una célula extraña y que pueden unirse a anticuerpos.

  1. ¿Por qué una persona trasplantada puede sufrir rechazo

... Continuar leyendo "Inmunología Esencial: Preguntas y Respuestas Clave sobre el Sistema Inmune" »

Entendiendo el Cáncer: Origen, Desarrollo y Tratamientos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,29 KB

El cáncer es una enfermedad en la cual las células escapan a los factores que regulan la división normal. Las mutaciones carcinógenas desencadenan en las células normales una serie de procesos de transformación y las convierten en cancerígenas.

Las células tumorales se apartan del control y comienzan a dividirse indefinidamente. Retornan a un estado casi embrionario y forman una masa de células, un tumor.

  • Tumor benigno: si el tumor está localizado y no crece indefinidamente.

  • Metástasis: proceso invasivo a los sistemas linfáticos y circulatorio.

Características de las Células Cancerosas

  • Pierden la capacidad para detener el crecimiento y se multiplican constantemente.

  • Disminuyen su demanda de nutrientes.

  • Desaparece la dependencia de anclaje.

... Continuar leyendo "Entendiendo el Cáncer: Origen, Desarrollo y Tratamientos" »

Funcionamiento Celular: Síntesis de Proteínas y Tipos de Tejidos Biológicos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

Funcionamiento Celular Dinámico

Podemos pensar que las células son estructuras estáticas, pero su interior está cambiando continuamente. El funcionamiento de cualquier célula de un organismo es el resultado de la actividad coordinada de todos sus orgánulos.

Fabricación y Exocitosis de una Proteína

Este proceso ilustra la complejidad y coordinación dentro de la célula:

  1. Obtención de energía: Las mitocondrias se encargan de proporcionar la energía necesaria para la fabricación de proteínas mediante la respiración celular.
  2. Obtención de una copia del ADN (Transcripción): La información contenida en el ADN del núcleo se copia en una molécula más pequeña, el ARNm (ARN mensajero), que sale del núcleo hacia los ribosomas.
  3. Fabricación
... Continuar leyendo "Funcionamiento Celular: Síntesis de Proteínas y Tipos de Tejidos Biológicos" »

Genes ginandricos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,65 KB

-Segmento diferencial:los genes que están en el segmento diferencial del cromosoma X se llaman ginandricos.Los que están en el segmento diferencial del cromosoma Y se llaman holandricos. Los hombres tienen XY y las mujeres XX. En el segmento diferencial del cromosoma Y porta la información para la formación de los testículos. LA Determinación Genética DEL SEXO:el conjunto de factores y mecanismos genéticos que nos dice si un individuo presenta gónadas masculinas o femeninas se llama determinación genética del sexo.La expresión fenotipica de esa diferencia se llama diferencia sexual. -Determinación cromosomica:cuando el sexo depende de los cromosomas sexuales.El sexo homogametico presenta la pareja de cromosomas iguales XX y el
... Continuar leyendo "Genes ginandricos" »