Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Guía Completa para una Salud Cardiovascular Óptima

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Recomendaciones para una Salud Cardiovascular Óptima

Alimentación

Llevar una alimentación cardiosaludable, rica en:

  • Frutas
  • Verduras
  • Pescado
  • Aceite de oliva

Y baja en:

  • Sal
  • Azúcares

Ejercicio

Realizar al menos 30 minutos diarios de ejercicio físico.

Hábitos Saludables

  • No fumar.
  • No consumir bebidas alcohólicas.

Control y Prevención

  • Controlar el peso y vigilar la grasa acumulada en el abdomen.
  • Aprender a controlar el estrés y la ansiedad.
  • Acudir al médico periódicamente para revisar la tensión arterial y los niveles de colesterol y de glucosa.

La Función de Relación en los Seres Vivos

La función de relación permite a los seres vivos percibir e interpretar los estímulos de su medio interno y externo para responder adecuadamente. Gracias a ella, cada... Continuar leyendo "Guía Completa para una Salud Cardiovascular Óptima" »

Fundamentos de la Herencia y la Célula

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Conceptos Clave de Genética y Biología Celular

Conceptos Genéticos Básicos

Especie

Grupo de organismos que pueden reproducirse entre ellos y cuyos descendientes son fértiles.

Variación Discontinua

Si el carácter puede usarse para dividir a los miembros de una especie en dos o más grupos. Las personas pueden dividirse en dos grupos según el tipo de lóbulo, o en 4 según el tipo de huella. Caracteres cualitativos.

Variación Continua

Si las diferencias que se aprecian entre unos individuos y otros son muy pequeñas y graduales. Por ejemplo, la altura de las personas (muy baja o muy alta). Caracteres cuantitativos.

Caracteres Hereditarios

Se transmiten de generación en generación, aunque no aparecen en todas las generaciones.

Caracteres Adquiridos

No... Continuar leyendo "Fundamentos de la Herencia y la Célula" »

Lesiones Cutáneas por Quemaduras: Tipos, Tratamiento y Anatomía Sensorial

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Quemaduras

Las quemaduras son lesiones de la piel causadas por calor, electricidad o sustancias cáusticas. En quemaduras más extensas, el riesgo de deshidratación es mucho mayor. La infección también es una complicación muy frecuente y dificulta la cicatrización. Existen quemaduras de primer, segundo y tercer grado.

Tratamiento de quemaduras

Cuando se produce una quemadura, lo primero que hay que hacer es eliminar la causa y colocar la zona afectada bajo una corriente de agua fría sin presión durante un tiempo prolongado, aproximadamente 10 minutos. A continuación, se lava la herida o quemadura de posibles partículas con suero fisiológico o, en su defecto, agua jabonosa.

  • Quemaduras de primer grado: Se recomienda dejarlas al aire libre
... Continuar leyendo "Lesiones Cutáneas por Quemaduras: Tipos, Tratamiento y Anatomía Sensorial" »

Genes holandricos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Herencia: Conjunto de instrucciones codificadas en el ADN que recibe a travez de las células sexuales de sus progenitores.

Ambiente: Un segundo factor importante que afecta el desarrollo y la vida posterior del individuo.

Gen: Unidad hereditaria que esta en el cromosoma, consiste en una secuencia de nucleotidos en la molécula de ADN, Es trasmitible de generación a otra y su información afecta la aparición de un rasgo biológico(estructural-funcional).En un cromosoma existen varios genes, ya que los cromosomas existen de a pares en las células somáticas, cada c contiene 2 genes.

Locus: Lugar que ocupa el gen en el cromosoma(plural:loci)

Alelos o Alelomorfos: Genes que llevan 2 o mas informaciones alternativas sobre un mismo rasgo.Por ej,... Continuar leyendo "Genes holandricos" »

Glándulas Endocrinas y Exocrinas: Tipos, Funciones y Hormonas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Definición de Hormonas y Glándulas Endocrinas

Las hormonas son sustancias químicas segregadas por las glándulas endocrinas que ejercen su acción a través del torrente sanguíneo. Las glándulas endocrinas son estructuras específicas que segregan estas sustancias químicas.

Clasificación de las Glándulas

Las glándulas se clasifican en:

  • Glándulas exocrinas
  • Glándulas endocrinas

Tipos de Glándulas y sus Funciones

1. Hipófisis o Pituitaria

La hipófisis, o glándula pituitaria, es la glándula más importante del sistema endocrino, pues segrega hormonas que controlan la secreción de otras glándulas.

Estructura de la Hipófisis

Está formada por:

  • Lóbulo anterior: segrega hormonas como la somatotropina y la folículo estimulante, que tienen
... Continuar leyendo "Glándulas Endocrinas y Exocrinas: Tipos, Funciones y Hormonas" »

Materiaren Antolaketa Mailak eta Muskulu Ehun Motak

Clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,6 KB

Materiaren antolaketa mailak

Materia bizigabearen nahiz izaki bizidunen partikulak maila hierarkikotan antolatuta daude; hau da, antolaketa-maila horietako bakoitza aurrekoa baino konplexuagoa da.

Antolaketa-maila hauek bereizten dira:

  1. Partikula subatomikoa: atomoa baino txikiagoa da, eta protoia, neutroia eta elektroia dira adibide nagusiak. Partikulek elkarren artean interakzionatzean, atomoak eratzen dituzte.

  2. Atomoa: existi daitekeen elementu baten zati txikiena da. Elementu guztiak taula periodikoan bilduta daude.

  3. Molekula: atomoak lotura kimikoen bidez elkartzean sortzen da, eta molekula bat beste molekula batzuekin elkartzean, makromolekulak eratzen dira.

  4. Organulua: makromolekulak elkartzean sortzen den zelularen egitura da.

  5. Zelula: bizi-unitate

... Continuar leyendo "Materiaren Antolaketa Mailak eta Muskulu Ehun Motak" »

Fisiología Humana Esencial: Corazón, Pulmones y Sistema Linfático

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Fisiología del Sistema Circulatorio: El Ciclo Cardíaco

El corazón posee un tejido muscular especializado, denominado miocardio, que le permite contraerse y relajarse para bombear la sangre. El Ciclo Cardíaco es la secuencia de movimientos de contracción (sístole) y de dilatación (diástole) que realiza el corazón.

Etapas del Ciclo Cardíaco:

  1. La sangre entra en las aurículas a través de las venas cavas y las venas pulmonares.
  2. Cuando las aurículas se llenan, se contraen ambas al mismo tiempo y la sangre pasa a los ventrículos gracias a la apertura de las dos válvulas.
  3. Cuando los ventrículos se han llenado de sangre, se contraen y, para que la sangre no retroceda, las válvulas permanecen cerradas.
  4. La sangre sale por las arterias forzando
... Continuar leyendo "Fisiología Humana Esencial: Corazón, Pulmones y Sistema Linfático" »

Mecanismos del Corazón: Ciclo Cardíaco, Presión Sanguínea y Retorno Venoso

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Fisiología del Aparato Circulatorio: Funcionamiento del Corazón

El corazón funciona con dos movimientos:

Sístole: contracción

Diástole: dilatación

Estos dos movimientos dan lugar al ciclo cardíaco.

Ciclo Cardíaco

Diástole Auricular:
Las aurículas se dilatan y se llenan de sangre.

Sístole Auricular:
Las aurículas se contraen y la sangre pasa a los ventrículos a través de las válvulas auriculoventriculares que están abiertas.

Diástole Ventricular:
Los ventrículos se llenan de sangre. Las válvulas auriculoventriculares se cierran (primer ruido cardíaco).

Sístole Ventricular:
Los ventrículos se contraen haciendo que la sangre salga por las arterias aorta y pulmonar. Las válvulas sigmoideas se cierran produciendo el segundo ruido cardíaco.... Continuar leyendo "Mecanismos del Corazón: Ciclo Cardíaco, Presión Sanguínea y Retorno Venoso" »

Exploración Detallada del Sistema Endocrino y Nervioso: Hormonas, Glándulas y Enfermedades

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Si fuera alta, la retroalimentación se encargaría de inhibir su síntesis.

Glándulas Endocrinas

Hipófisis

  • Lóbulo posterior:
    • Antidiurética: Disminuye la cantidad de agua eliminada por la orina.
    • Oxitocina: Contrae los músculos del útero durante el parto.
  • Lóbulo anterior:
    • Hormonas estimulantes.
    • Hormona del crecimiento: Promueve el crecimiento en general.

Tiroides

  • Tiroxina: Aumenta la actividad metabólica.

Paratiroides

  • Parathormona: Regula la cantidad de calcio y fósforo en la sangre.

Glándulas Suprarrenales

  • Adrenalina: Prepara al organismo para un esfuerzo y realiza acciones semejantes a las del sistema nervioso simpático.
  • Corticoides: Regulan procesos metabólicos y cantidad de agua en los tejidos.
  • Aldosterona: Controla la concentración de sodio
... Continuar leyendo "Exploración Detallada del Sistema Endocrino y Nervioso: Hormonas, Glándulas y Enfermedades" »

Conservación, Degradación y Fuentes de Energía: Un Panorama Completo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Conservación y Degradación de la Energía

La conservación es una propiedad fundamental de la energía. Cuando dos sistemas intercambian energía, la energía cedida por uno de ellos es igual a la que gana el otro. La ley de conservación expresa que: la energía no se crea ni se destruye, sino que se transforma de una manifestación en otra, aunque la cantidad total no cambia. Durante sus transformaciones, la energía sufre un proceso de degradación. Esto significa que, aunque se mantenga la misma cantidad de energía, esta se vuelve menos útil. Por ejemplo, cuando un auto está en movimiento, la energía interna inicial del sistema, aportada por el combustible, se transforma en energía cinética.

Las Máquinas y la Energía

Las máquinas... Continuar leyendo "Conservación, Degradación y Fuentes de Energía: Un Panorama Completo" »