Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Entendiendo el Sistema Circulatorio: Funciones, Componentes y Circulación

Enviado por niko y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Sistema Circulatorio: Una Visión Detallada

El sistema circulatorio, también conocido como sistema cardiovascular, transporta sustancias a los tejidos y retira los desechos. Sus principales funciones son:

  • Transportar oxígeno y dióxido de carbono
  • Distribuir nutrientes
  • Transportar células y proteínas
  • Retirar desechos
  • Distribuir calor al cuerpo

El sistema circulatorio está compuesto por:

  • Corazón, arterias y arteriolas
  • Capilares, vénulas y venas
  • Sistema de vasos

El Corazón: Motor del Sistema Circulatorio

El corazón es un órgano muscular hueco ubicado en el mediastino. Tiene forma de cono con la base orientada hacia arriba, a la derecha y hacia atrás, y el vértice hacia abajo, a la izquierda y adelante.

  • Está dividido en dos mitades, cada una con
... Continuar leyendo "Entendiendo el Sistema Circulatorio: Funciones, Componentes y Circulación" »

Receptores Sensoriales: Tacto, Olfato, Gusto, Audición y Visión

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Receptor Cutáneo (Tacto)

El receptor cutáneo, asociado al tacto, se encuentra en la parte profunda de la piel, en la dermis. Tiene relación con las terminaciones nerviosas que penetran en la porción más externa, la epidermis. Mediante el tacto, se puede percibir si los objetos son rugosos o lisos, fríos o calientes, si ejercen mucha o poca presión, o si producen dolor.

Receptor Olfativo

El receptor olfativo se encuentra en el interior de las fosas nasales, principalmente en la pituitaria amarilla. Sus terminaciones nerviosas conducen las sensaciones olfativas al cerebro. Al oler, se detectan moléculas gaseosas que llegan a la nariz; las sensaciones que producen constituyen los olores.

Receptor Gustativo

El receptor gustativo se localiza... Continuar leyendo "Receptores Sensoriales: Tacto, Olfato, Gusto, Audición y Visión" »

Funciones del istmo del encéfalo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 13,49 KB

SNC:Características: Esta envuelto por 3 capas de tejido q lo aíslan del resto, son las meninges, cerebelo y cerebro. La capa mas profunda se llama piamadre y esta íntimamente pegada al SN. La segunda capa seria la aracnoides q es la capa vascular formada por una red de pekeños vasos sanguíneos. La capa mas superficial es la duramadre tiene la consistencia de un papiroy esta unida a las estructuras oseas. En el sistema nervioso se distinguen dos tipos de tejidos:Sustancia gris: formada por somas o cuerpos neuronales + el tejido de soporte. Sustancia blanca: formada por fibras nerviosas+ tejido d soporte. LCR: recubre el SNC y participa en las funciones de protección del SNC. MEDULA ESPINAL: MACROSCOPICA: la medula se extiende
... Continuar leyendo "Funciones del istmo del encéfalo" »

Aislamiento precigotico

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,84 KB

Especie: Conjunto de organismos con características semejantes capaces de entrecruzarse Y ocupar un área determinada. Cuando se origina o surge nuevas especies se Forma una especiacion la cual es producto de un aislamiento.

Aislamiento: No es más que la separación de individuos con respecto a otros, este puede Ocurrir de manera reproductiva o de manera geográfica.

En el caso De aislamiento reproductivo se señala dos tipos de mecanismos:

1-mecanismo Precigotico: son aquellos que evitan la fecundación, es decir ocurren antes De que se forme el cigoto. Entre estos se presentan los siguientes: *aislamiento temporal: los individuos se Reproducen en diferentes épocas. *aislamiento Etológico: los individuos realizan ceremonias o rituales. *aislamiento

... Continuar leyendo "Aislamiento precigotico" »

Anatomía y Funciones del Cerebro

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Generalidades del Cerebro

El cerebro es una parte fundamental del sistema nervioso central, constituido por aproximadamente 100.000 millones de neuronas. Ocupa casi toda la cavidad craneal y presenta una forma ovoide con dos extremos: anterior y posterior. Está recubierto por una sustancia gris conocida como la corteza cerebral.

Volumen, Peso y Dimensiones

  • Volumen: Entre 1.350 y 1.500 cm3.
  • Peso: Aproximadamente 1.400g.
  • Longitud: 17 cm.
  • Ancho: 14 cm.
  • Alto: 13 cm.

El cerebro se divide en hemisferio derecho e izquierdo, conectados por el cuerpo calloso. Presenta tres cisuras principales, incluyendo la cisura de Rolando y la cisura de Silvio, que delimitan cuatro lóbulos.

Las fibras interhemisféricas del cuerpo calloso permiten la comunicación entre... Continuar leyendo "Anatomía y Funciones del Cerebro" »

Fundamentos Esenciales de Anatomía y Fisiología: Conceptos Biológicos y Estructura Ósea

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Conceptos Fundamentales de Biología

  • Anatomía: Rama de la ciencia biológica que estudia la forma, estructura, tamaño, ubicación y relación de los órganos internos y externos que conforman un organismo.
  • Fisiología: Parte de la biología que estudia el funcionamiento de los órganos.
  • Tejido: Estructura constituida por un conjunto organizado de células diferenciadas y ordenadas regularmente, que realizan un trabajo fisiológico coordinado.
  • Órgano: Unidad funcional de un organismo que constituye una unidad estructural y realiza una función determinada.
  • Morfología: Estudio de la forma.
  • Sistema: Conjunto de órganos y estructuras similares que trabajan en relación para cumplir alguna función fisiológica en un ser vivo.

Anatomía Topográfica

... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Anatomía y Fisiología: Conceptos Biológicos y Estructura Ósea" »

Diferencia entre biotecnología tradicional y moderna

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,13 KB

la ingeniería genética conjunto de técnicas que permiten manipular el material genético.

conocer el genoma significa:
averiguar las bases nitrogenadas del ADN
localizar y situar los genes en los cromosomas
descubrir los genes antes desconocidos
nos parecemos un 99,9% nos diferencia un 0,1%
el 90% no tiene función reconocida
la biotecnología es un campo de aplicación de la biología que utiliza p´pporganismos vivos en beneficio humano
la tradicional se basa en el ejemplo de microorganismos para la obtención de productos útiles
un ecosistema es el conjunto formado por los seres vivos los factores físicos del medio donde viven y las relaciones que se establecen entre ellos.
un nivel trófico esta constituido por los
... Continuar leyendo "Diferencia entre biotecnología tradicional y moderna" »

Origen de la Vida: Teorías y Experimentos Clave sobre la Evolución

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Origen de la Vida: Teorías y Experimentos Clave

Hipótesis de Oparin

Alexander Oparin propuso que los compuestos químicos que existían en la atmósfera primitiva sirvieron de materia prima para la síntesis de los compuestos orgánicos más simples de los seres vivos. Esta teoría trata de reconstruir los orígenes de la vida en nuestro planeta a partir de la química de los compuestos de carbono en el agua mediante una serie de procesos químicos cada vez más complejos.

Hipótesis Actual sobre la Atmósfera Primitiva

Actualmente, se piensa que la atmósfera primitiva no era tan reactiva como se creía inicialmente y que se componía principalmente de nitrógeno, vapor de agua y CO2.

Biomoléculas

Las biomoléculas son las moléculas con las... Continuar leyendo "Origen de la Vida: Teorías y Experimentos Clave sobre la Evolución" »

Ecosistemas Acuáticos: Características, Tipos y Vida

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Ecosistemas Acuáticos

Los ecosistemas acuáticos son aquellos en los que los seres vivos están rodeados de agua. Se dividen principalmente en ecosistemas marinos (agua salada) y de agua dulce.

Factores Abióticos en Medios Acuáticos

Luz

La luz es uno de los factores más importantes, condicionando la presencia de organismos fotosintéticos. Disminuye con la profundidad, distinguiéndose la zona fótica (iluminada) y la zona afótica (donde la luz es escasa o nula y hay pocos organismos fotosintéticos).

Temperatura

La temperatura es menos variable que en los ecosistemas terrestres. Las variaciones dependen de la distancia a la costa y la profundidad.

Salinidad

En las aguas marinas, el contenido de sales es muy estable. En las aguas continentales,... Continuar leyendo "Ecosistemas Acuáticos: Características, Tipos y Vida" »

Trastornos Sanguíneos y Circulación Cardíaca: Una Visión Detallada

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Trastornos Sanguíneos

  • Anemia: Disminuye la capacidad de la sangre para transportar oxígeno debido a una reducción del número de eritrocitos. Causa común: falta de hierro. Provoca debilidad, cansancio, color pálido, etc.

  • Leucemia: Cáncer que afecta la médula ósea y los ganglios linfáticos (órgano encargado de producir leucocitos). Los leucocitos producidos no son funcionales. La médula ósea, al producir más leucocitos, reduce el número de plaquetas y eritrocitos. Tratamiento: trasplante de médula ósea.

  • Hemofilia: Enfermedad hereditaria ocasionada por la falta de uno de los factores de coagulación, que son proteínas disueltas que participan en la formación de un coágulo. En los afectados, la coagulación de la sangre es lenta

... Continuar leyendo "Trastornos Sanguíneos y Circulación Cardíaca: Una Visión Detallada" »