Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Biologia rayante

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Rocas Magmaticas
Se forman a partir del magma con gases disueltos que proceden a la parte profunda de la codia terrestre son 3 tipos plutonicas volcanicas porifiricas o filionanas
Rocas sedimentarias
Se forman por la union de particulas sueltas sedimentos acumulados en los fondos de los vales mares y oceanos pueden ser detriticas quimicas y organicas
Rocas Metamorficas se forman por la alteracion de otras rocas cuando sobre ellas actuan grandes presiones o temperaturas
Rocas Substancias naturales , inertes, solidas (menos el petroleo) y constituidos por varios minerales
Sus principales utilidades son:
Como fuente de energia, del petroleo se obtiene la gasolina el gasoleo el fuel queroseno y alquitran
el carbon se utiliza como fuente de enerxia sobre
... Continuar leyendo "Biologia rayante" »

Biologia celula

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Concepto de celula:es una estructura formada x la membraba plasmática,citoplasma y material genetico(ADN),que tiene la capacidad vde realizar las 3 funciones vitales:nutricion,relacion y reproduccion.Es la estructura mas simple.De las 3 funciones,la mas importante es la reproduccion, que es la que caracterixa lo que es un ser vivo.Los virus tambien son seres vivos ya que son capaces de reproducirse, pero precisan invadir una celula viva para ello.Estructura de las celulas:La membrana plasmatica esta formada x una doble capa lipidica en la que hay proteinas.Los lipidos hacen que la membrana haga de barrera aislante entre el medio acuoso interno y el externo.Las proteinas permiten la entrada y salida de sustancias.El citoplasma abarca el medio... Continuar leyendo "Biologia celula" »

Para mandarcelo a Marcos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

La temperatura es una magnitud referida a las nociones comunes de calor o frío . Por lo general, un objeto más "caliente" tendrá una temperatura mayor. Físicamente es una magnitud escalar  relacionada con la energía interna de un sistema termodinámico. Más específicamente, está relacionada directamente con la parte de la energía interna conocida como "energía sensible", que es la energía asociada a los movimientos de las partículas del sistema, sea en un sentido traslacional, rotacional, o en forma de vibraciones. A medida que es mayor la energía sensible de un sistema se observa que esta más "caliente" es decir, que su temperatura es mayor.
En el caso de un sólido, los movimientos en cuestión resultan ser las vibraciones
... Continuar leyendo "Para mandarcelo a Marcos" »

Reinos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Reino monera : Organismos microscópicos, sin núcleo delimitado por una membrana
Reino protista : Organismos microscópicos, unicelulares, que si tienen un núcleo definido, es decir que son eucariotas. Estos viven en un medio acuoso, los protofitas son algas unicelulares que producen la fotosíntesis porque tienen clorofila, estos son los primeros de la cadena alimentaría. Protozoos son heterótrofos ósea no tienen clorofila ya que son consumidores en este se caracterizan tres elementos: rizópodos: emiten prolongaciones del citoplasma mediante los cuales se desplacen .Los ciliados: posen sobre su superficie celular numerosas cilias, que son prolongaciones cortas como pestañas. Flageados: poseen un flagelo, que es una especie de prolongación... Continuar leyendo "Reinos" »

El relieve en Biología

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 9,63 KB

La extensión del fondo oceánico: En 1962, el geofísico Harry Hess propuso que las dorsales eran en realidad zonas donde se creaba nueva corteza oceánica, y que esta era empujada hacia los lados por el nuevo material, de forma k el oceano iba aumentando su extensión.// La edad de las rocas basálticas respaldaba esta hipótesis.// Todo empezaba a encajar. El océano Atlántico se había abierto al desplazarse hacia el este de los continentes de Europa y África, y hacia el oste Norteamérica y Suramérica, y continuaba creciendo y haciéndose cada vez más ancho.// La velocidad de expansión actual debia de ser de unos pocos milimetros al año, aunke era difícil de calcular. Sin embargo, la velocidad a la ke se había expandido a lo largo... Continuar leyendo "El relieve en Biología" »

Evolución

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

-Fijismo: todas las especies son iguales para siempre una varianza seria otra especie; Ideas evolutivas eran lentas y se abandonaron x varias razones:- procesos evolutivos lentos y no se perciben en una generacion humana.-sin los conocimientos actuales es dificil comprender como pueden aparecer caracteristicas k originen new especies.-las teorias evolutivas suponian un enfrentamiento cn las doctrinas religiosas.-Pruebas evolucion. anatomicas: -organos homologos: distintas funciones pro cn mismo patron.-analogos: diferente origen evolutivo pro cn misma funcion.-vestigiales: restos evolutivos k tienden a desaparecer x carecer d funcion; fosiles: se an encontrao fosiles d epocas distintas pertenecientes a especies emparentadas en estos fosiles

... Continuar leyendo "Evolución" »

Gizakiak ingurumenean duen eragina

Clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,12 KB

3.Atmosferaren gaineko eraginak

Gas-isurpenen eta esekita gelditzen diren partikula solido mikroskopikoen ondorioak dira atmosferan gertatezen diren eraginak.

 Airea kutzatzen duten partikula solidoak kedarra eta errautsak dira nagusiki sortzen dira era guztietako materialak erretzearen ondorioz.Tamaina mikroskopikoaren eta itsaskrtasun handiaren eraginez kutsagarri  arriskutsuak dira pertsonen osasunerako.Eraikinen  gainean  zikinkeriazko geruza beltz bat sortzen da.

4-Hidrosferaren gaineko eraginak

Hiru eragin mota:

  • Aldaketak uraren ezugarrietan:jarduerek kutsagarriak erantsi,disolbatutako oxigenoa murriztu,uraren tenperatura aldatu dituztelako.
  • Aldaketak uraren dinamikan:aldatu egiten ditu uraren zikloa,akuiferoenerrekarga,ibaien erregimena.
... Continuar leyendo "Gizakiak ingurumenean duen eragina" »

Regla menstrual

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

CICLO MENSTRUAL:

-Ciclo ovárico: se desarrolla en dos etapas y se interrumpe solo si se produce fecundación y embarazo. Etapas: Crecimiento folicular con ella comienza el ciclo, la maduración del ovocito crece dentro del folículo en el día 14 el folículo de Graaf se rompe sobre la pared del ovario y expulsa el ovocito en la trompa ovulación; el ovocito es conducido al exterior; Etapa de formación y degeneración del cuerpo lúteo: Después de la ovulación, el folículo se rellena de un tejido especial y se transforma en otra estructura llamada cuerpo lúteo, que se reabsorbe al final del ciclo si no se ha fecundado el óvulo.

-Ciclo uterino: Menstruación: días 3-6 se produce el flujo sanguíneo, conocido como regla, provocado por la

... Continuar leyendo "Regla menstrual" »

Biologia 3º ESO

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,61 KB


LOS ESTADOS DE EUROPA
En la actualidad, existen 49 Estados independientes, muchos son antiguos y otros más modernos.
DESIGUALDADES ENTRE LOS ESTADOS EUROPEOS
Los Estados europeos tienen muchas diferencias:
- Según su extensión: el más grande es Rusia y de los más pequeños Mónaco y Ciudad del Vaticano.
- Según su situación: casi todos los estados europeos son marítimos pero otros como Suiza no tienen acceso al mar, son Estados interiores.
- Según su forma: hay estados fragmentados como España y uno perforado, Italia porque en su interior hay otros dos microestados.
- Según su población: el más poblado es Rusia y el menos poblado es Ciudad del Vaticano.
- Según su riqueza: la más rica es Alemania y los más pobres son Moldavia y Georgia.... Continuar leyendo "Biologia 3º ESO" »

Nerbio-sistema eta sistema-endokrinoa

Clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,17 KB

5. GAIA

1. Koordinazio-sistemak

Harreman-funtzioaren bidez izaki bizidunok informazioa jaso eta erantzunak prestatzen ditugu.

Harreman-funtsioak betetzeko, pertsonok koordinazio-sistema behar dugu.

Ingurunean gertatzen diren aldaketak hautemateko, aztertzeko eta haiei erantzun egokien bidez erantzuteko bi sistema hauek erabiltzen dira.

- Nerbio-sistema: Nerbio-ehunez osatuta dago eta erantzun azkarrak eta laburrak prestatzen ditu. Nerbioetan zehar zabaltzen diren nerbio-bulkaden bidez eragiten du.

- Sistema-endokrinoa: Guruin endokrinoz osatuta dago eta oso erantzun geldoak baina iraunkorrak prestatzen ditu. Mezulari kimikoen bidez eragiten du, hormonen bidez. Mezulariok odolean zehar mugitzen dira, zelula edo organo jakin bateraino, eta han eragiten... Continuar leyendo "Nerbio-sistema eta sistema-endokrinoa" »