Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Principios Fundamentales de la Herencia Genética

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Introducción a la Genética y Gregor Mendel

Gregor Mendel es considerado el padre de la genética. Se dedicó a estudiar detenidamente cómo se transmitían las características de generación en generación. No fue el primero que se interesó, pero tenía un amplio conocimiento matemático.

Mendel basó sus estudios en el cruzamiento de plantas. Se dedicó a observar detenidamente y a realizar cruzamientos controlados, lo que le permitió descubrir las leyes fundamentales de la herencia.

Posteriormente, Watson y Crick descubrieron la estructura del ADN. Esto tiene gran importancia porque a través de su estudio se pueden descubrir o anticipar enfermedades.

Conceptos Fundamentales en Genética

Después del primer cruzamiento, Mendel sacó la conclusión... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de la Herencia Genética" »

Sistema Nervioso y Endocrino: Coordinación y Control del Organismo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,08 KB

Sistema Nervioso y Endocrino

Introducción

El sistema nervioso, junto con el sistema endocrino, coordina las acciones conscientes e inconscientes del organismo. El sistema nervioso se divide en el sistema nervioso central (SNC) y el sistema nervioso periférico (SNP).

Funciones principales del sistema nervioso:

  • Recepción de estímulos.
  • Generación de respuestas.

Neuronas y Sinapsis

Las neuronas son células especializadas que forman una red para transmitir impulsos nerviosos, permitiendo la comunicación rápida de información, conocida como sinapsis.

Inteligencia y memoria:

  • La inteligencia es la capacidad de adaptarse a nuevas situaciones.
  • La memoria permite almacenar información y sensaciones.

Ambas son facultades del cerebro.

Tejido Nervioso

El sistema... Continuar leyendo "Sistema Nervioso y Endocrino: Coordinación y Control del Organismo" »

Procesos Clave de la Reproducción Humana y el Desarrollo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Reproducción Asistida

Inseminación Artificial: Introducir mediante una jeringuilla, en el momento de la ovulación, los espermatozoides de la pareja o donante anónimo en el útero de la mujer receptora.

Transferencia Intratubárica de Gametos: Extraer previamente óvulos y espermatozoides sanos e introducirlos en las trompas de Falopio para que la fecundación se produzca de forma natural.

Fecundación In Vitro: Extraer los óvulos del ovario y fecundarlos en condiciones de laboratorio con los espermatozoides del hombre. Una vez fecundados, se producen varios embriones y se escogen algunos, que se implantan en el útero materno, donde continúa el desarrollo hasta el parto.

Fases del Desarrollo Embrionario

1º Trimestre: Se desarrollan la cabeza,... Continuar leyendo "Procesos Clave de la Reproducción Humana y el Desarrollo" »

Procesos Metabólicos y Factores de la Fotosíntesis: Corrección y Optimización

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Preguntas y Respuestas sobre Procesos Biológicos

1. Localización de Procesos Celulares

¿Dónde se realiza la fase luminosa de la fotosíntesis?

a) Cloroplastos
b) Estroma del cloroplasto
c) Citosol
d) En las crestas mitocondriales

2. Ciclo de Krebs

¿Cómo se llama el ciclo donde se produce 1 molécula de GTP, 3 de NADH y 1 de FADH2? ¿Dónde se realiza?

Se trata del Ciclo de Krebs y se realiza en la matriz de la mitocondria. Por cada molécula de glucosa, se obtienen estas cantidades. Como se utilizan dos moléculas de glucosa, se obtendrá el doble de lo mencionado.

3. Factores que Afectan la Actividad Enzimática

Las variaciones de temperatura llevan a cambios conformacionales en la estructura terciaria o cuaternaria de las enzimas, alterando sus... Continuar leyendo "Procesos Metabólicos y Factores de la Fotosíntesis: Corrección y Optimización" »

El Sistema Circulatorio: Sangre, Vasos Sanguíneos y Ciclo Cardíaco

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Composición de la Sangre

Plasma sanguíneo: De color amarillo, compuesto por agua en la que hay disueltos varios tipos de moléculas.

Células Sanguíneas

Hay tres tipos de células sanguíneas:

  • Glóbulos rojos: Son las células más numerosas, presentan forma de disco y carecen de núcleo. Contienen hemoglobina, responsable del color de la sangre.
  • Leucocitos: Están en menor número. Hay varios tipos que intervienen en la defensa del organismo.
  • Plaquetas: Son fragmentos de células que contienen sustancias que permiten la coagulación de la sangre.

Las células sanguíneas se forman en la médula ósea.

Funciones de la Sangre

  • Transportan los nutrientes y el oxígeno.
  • Recogen los productos de desecho formados en el metabolismo celular.
  • Transportan hormonas.
... Continuar leyendo "El Sistema Circulatorio: Sangre, Vasos Sanguíneos y Ciclo Cardíaco" »

Biología Humana Esencial: Reproducción, Salud y Conceptos Clave

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Conceptos Fundamentales en Biología Humana

Reproducción y Desarrollo

Diferencias entre Óvulo y Espermatozoide

El óvulo y el espermatozoide, gametos esenciales para la reproducción, presentan diferencias significativas:

  • El óvulo es mucho más grande que el espermatozoide.
  • El óvulo es inmóvil, mientras que el espermatozoide es móvil.
  • Los óvulos tienen una vida útil de aproximadamente dos días, mientras que los espermatozoides pueden sobrevivir hasta cuatro días.
  • El citoplasma del óvulo está lleno de nutrientes, a diferencia del espermatozoide.

Producción de Espermatozoides

Los espermatozoides se producen en los túbulos seminíferos de los testículos y requieren una temperatura óptima de 35ºC para su desarrollo.

Función de la Placenta

La... Continuar leyendo "Biología Humana Esencial: Reproducción, Salud y Conceptos Clave" »

Anatomía del Sistema Reproductor Masculino y Femenino: Órganos y Funciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Anatomía del Sistema Reproductor Masculino y Femenino

Sistema Reproductor Masculino

Testículos: Son glándulas ubicadas en el escroto, cubiertas por una túnica albugínea. Esta túnica forma tabiques que dividen los lobulillos testiculares, donde se encuentran los túbulos seminíferos. Los testículos producen la hormona masculina y los espermatozoides.

Espermatozoides: Después de salir de los túbulos seminíferos, ingresan en unos conductos llamados túbulos rectos y luego a una red testicular. Desde esta red, se desplazan por medio de conductos eferentes que terminan en el epidídimo.

Epidídimo: Es el sitio donde maduran los espermatozoides y obtienen la capacidad de fecundar un óvulo.

Conducto deferente: Es un conducto que pasa a través... Continuar leyendo "Anatomía del Sistema Reproductor Masculino y Femenino: Órganos y Funciones" »

Características y Clasificación de los Animales: Invertebrados y Vertebrados

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Características Generales de los Animales

  • Son multicelulares.
  • Obtienen su energía consumiendo el cuerpo de otros organismos; es decir, son heterótrofos.
  • Casi todos son capaces de llevar a cabo la reproducción sexual.
  • Las células carecen de pared celular.
  • Los animales tienen movilidad (pueden trasladarse) durante alguna etapa de su vida.

Clasificación de los Invertebrados

Anélidos

  • Comprenden los gusanos segmentados. Su cuerpo se divide en una serie de segmentos que se repiten, lo que representa una ventaja para su locomoción.
  • Tienen un celoma verdadero lleno de líquido que se encuentra entre la pared corporal y el tracto digestivo.
  • Tienen un sistema circulatorio cerrado que distribuye gases y nutrimentos por todo el cuerpo.
  • Tienen unos órganos
... Continuar leyendo "Características y Clasificación de los Animales: Invertebrados y Vertebrados" »

Conceptos Fundamentales de Salud Pública y Biología Humana

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,33 KB

Cloración del Agua: Importancia y Consecuencias

¿Por qué cloramos el agua?

Cloramos el agua principalmente para prevenir enfermedades infecciosas de origen hídrico.

¿Qué ocurriría si no lo hiciésemos?

Si no se clorara, el agua podría contener bacterias, virus y otros microorganismos patógenos que nos causarían diversas enfermedades (como cólera, fiebre tifoidea, disentería, etc.).

Sistema Inmunitario y Respuesta Inflamatoria

Función de los Glóbulos Blancos en la Inflamación

Durante la inflamación, ciertos tipos de glóbulos blancos, como los neutrófilos y macrófagos, cumplen una función crucial: fagocitan (ingieren y destruyen) las bacterias invasoras, células dañadas y otros desechos presentes en el sitio de la inflamación.... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Salud Pública y Biología Humana" »

Nutrición Completa: Dieta Mediterránea, Fibra y Clasificación de Alimentos para tu Bienestar

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Dieta Mediterránea y Nutrientes Esenciales

Las dietas son fundamentales para nuestra salud. A continuación, se detallan los alimentos que componen la dieta mediterránea, reconocida por sus múltiples beneficios:

Componentes Clave de la Dieta Mediterránea

  • Aceite de oliva: Contiene grasas insaturadas de origen vegetal, más beneficiosas que las grasas animales saturadas de la mantequilla.
  • Cereales: Son ricos en glúcidos complejos, más saludables que los sencillos.
  • Legumbres: Suministran un aporte equilibrado de nutrientes y fibra alimentaria.
  • Pescados: Suministran una importante fuente proteica con un nivel de colesterol más bajo que la carne.
  • Verduras y frutas: Muy ricas en vitaminas, sales minerales y fibra.

Beneficios de la Fibra Dietética

La... Continuar leyendo "Nutrición Completa: Dieta Mediterránea, Fibra y Clasificación de Alimentos para tu Bienestar" »