Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Mecanismos Celulares: Transporte, Orgánulos y Procesos Vitales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,44 KB

Transporte a través de la Membrana Celular

Transporte de Moléculas de Baja Masa Molecular

  • Difusión: Las moléculas se deslizan a favor de un gradiente de concentración y no gastan energía. Un caso particular es la ósmosis, donde el disolvente que se mueve es el agua.
  • Transporte Activo: El transporte de una sustancia se realiza en contra de un gradiente de concentración y, por lo tanto, gasta energía (generalmente en forma de ATP).

Transporte de Moléculas de Elevada Masa Molecular

  • Endocitosis: La célula introduce partículas o moléculas grandes del medio externo, englobándolas en una vesícula membranosa.
  • Exocitosis: Las macromoléculas contenidas en vesículas son transportadas desde el interior celular hasta la membrana plasmática para
... Continuar leyendo "Mecanismos Celulares: Transporte, Orgánulos y Procesos Vitales" »

Receptores y Coordinación en los Animales: Órganos Sensoriales y Sistemas Nervioso y Endocrino

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

La Relación en los Animales: Receptores y Coordinación

Los Órganos Sensoriales

Los órganos sensoriales son receptores. Contienen células receptoras que captan un tipo concreto de estímulo (luz, vibraciones, sustancias...) y envían una señal a los sistemas de coordinación, que la interpretan como una sensación (una imagen, un sonido, un olor o un sabor...).

Órganos Fotorreceptores

Los órganos fotorreceptores de los animales son los ojos. Contienen células receptoras que captan la luz y proporcionan la visión. Los ojos suelen situarse en la cabeza. Según su complejidad, pueden ser:

  • Ojos simples: Los tienen muchos invertebrados. Solo detectan la luz y sirven para que el animal la perciba y se mueva hacia ella.
  • Ojos compuestos: Los tienen
... Continuar leyendo "Receptores y Coordinación en los Animales: Órganos Sensoriales y Sistemas Nervioso y Endocrino" »

Guía Completa sobre Rocas y Tejidos Humanos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Rocas metamórficas

Las rocas metamórficas se forman a partir de otras rocas mediante un proceso llamado metamorfismo.

Meteorización

La meteorización es la descomposición de minerales y rocas que ocurre sobre la superficie terrestre cuando estos materiales entran en contacto con la atmósfera, hidrosfera y biosfera.

Tipos de Meteorización

  • Física: Produce desintegración en las rocas sin afectar su composición química o mineralógica.
  • Biológica: Algunos seres contribuyen a transformar las rocas.

Erosión

La erosión es la degradación y el transporte del suelo o roca que producen distintos procesos en la superficie de la tierra.

Agentes de Erosión

  • Viento
  • Actividades humanas
  • Lluvia
  • Sol

Relieve

  • Valles
  • Cañones
  • Cavernas

Minerales

Un mineral es una sustancia... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Rocas y Tejidos Humanos" »

Conceptos Fundamentales de Química y Medio Ambiente

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,21 KB

Cuestiones Fundamentales de Química y Medio Ambiente

1. Verificación de Afirmaciones

Marque con una X las afirmaciones incorrectas y justifique su respuesta.

  • a) V
  • b) V
  • c) V
  • d) X. Los grupos son un conjunto de elementos ordenados en forma vertical en la tabla periódica.

2. Ordenamiento de Elementos Químicos

Ordene los siguientes elementos de mayor a menor según su electronegatividad:

F - Cl - Br - I - At

Respuesta: F > Cl > Br > I > At (La electronegatividad disminuye a medida que se desciende en un grupo de la tabla periódica).

3. Tipos de Enlaces Químicos

Identifique el tipo de enlace presente en las siguientes reacciones y justifique su respuesta.

a) Reacción entre Fósforo y Oxígeno

2P + 3O → P2O3 (o P4O6 si es el óxido de fósforo(... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Química y Medio Ambiente" »

Descubriendo el Sistema Nervioso y el Sistema Endocrino: Una Visión Completa

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

La Función de Relación en los Seres Vivos

La función de relación es el conjunto de procesos por los que los seres vivos obtienen información del exterior y deciden cómo responder al entorno. En el proceso homeostático, intervienen los sistemas endocrino y nervioso.

Cómo Funciona el Sistema Nervioso

El Proceso de la Información Nerviosa

El funcionamiento del sistema nervioso sigue un flujo secuencial:

  • Estímulos: Origen de la información.
  • Órganos Sensoriales: Captan los estímulos.
  • Sistema Nervioso: Procesa la información.
  • Órganos Efectores: Ejecutan las respuestas.
  • Aparato Locomotor o Sistema Endocrino: Medios de respuesta.

El sistema nervioso recibe la información transmitida por los órganos sensoriales, la interpreta, elabora respuestas,... Continuar leyendo "Descubriendo el Sistema Nervioso y el Sistema Endocrino: Una Visión Completa" »

Dinámicas Poblacionales, Sucesiones Ecológicas y la Composición del Suelo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Tipos de Poblaciones

  • Colonial: Conjunto de individuos de la misma especie que proceden todos de un mismo progenitor.
  • Familiar: Conjunto de individuos de la misma especie que permanecen unidos de por vida, como ocurre en el caso de los elefantes, monos, etc.
  • Estatal: Conjunto de individuos que proceden todos de una misma hembra progenitora y que distribuyen el trabajo, como ocurre en el caso de las abejas, hormigas, etc.
  • Gregaria: Conjunto de individuos de la misma especie que viven juntos, se reproducen y se desplazan en busca de nuevos lugares de alimentación.

El potencial biótico es la diferencia que existe entre la tasa de natalidad y la de mortalidad.

Estrategas de la R y de la K

Estrategas de la R: Son aquellos individuos que se reproducen... Continuar leyendo "Dinámicas Poblacionales, Sucesiones Ecológicas y la Composición del Suelo" »

Vocabulari i Funcions del Sistema Circulatori Humà

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,86 KB

Vocabulari Científic

Trombocits: Són les plaquetes, fragments cel·lulars encarregats de la coagulació sanguínia.

Eritrocits: Són els glòbuls vermells, cèl·lules que no tenen nucli i que transporten oxigen.

Vasos limfàtics: Conductes per on circula la limfa. Tenen vàlvules que impedeixen el retrocés d'aquest líquid.

Ganglis limfàtics: Eixamplaments dels vasos limfàtics. Filtren la limfa d'agents patògens i també s'encarreguen de formar els glòbuls blancs.

Leucòcits: Glòbuls blancs, són cèl·lules amb nucli, de major grandària, que defensen l'organisme contra agents infecciosos.

Melsa: Òrgan que s'encarrega de la producció de certes hormones, però la seua funció principal és la defensa del nostre cos, combatent les infeccions.... Continuar leyendo "Vocabulari i Funcions del Sistema Circulatori Humà" »

Exploración del Sistema Linfático, Urinario y Nervioso: Funciones y Componentes

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

El Sistema Linfático

El **sistema linfático** funciona de la siguiente manera: en los capilares sanguíneos, parte del plasma se filtra y sale hacia los tejidos. Este líquido constituye el **plasma intersticial**. El sistema linfático se encarga de recoger el exceso de plasma intersticial y devolverlo a la sangre. Este sistema está constituido por:

  • Vasos linfáticos: Los capilares linfáticos se encuentran en los tejidos y se unen formando conductos cada vez mayores. Las venas linfáticas desembocan en las venas. Los capilares están cerrados en su extremo y en ellos entra el plasma intersticial.
  • Ganglios linfáticos: Órganos situados en ciertas zonas del trayecto de algunos vasos linfáticos. Los linfocitos y el plasma linfático constituyen
... Continuar leyendo "Exploración del Sistema Linfático, Urinario y Nervioso: Funciones y Componentes" »

Sistema Reproductor Humano: Estructura y Función

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Sistema Reproductor Femenino

Órganos Principales y sus Funciones

  • Trompas de Falopio: Su principal función es conducir hasta el útero el ovocito liberado por el ovario.
  • Ovarios: Es donde se producen y se liberan los ovocitos.
  • Útero: Es donde se recepciona, implanta y desarrolla el embrión.
  • Cuello Uterino: Es donde se reservan los espermatozoides, también selecciona los espermatozoides viables y es una barrera antibacteriana.
  • Vagina: Sus funciones son recibir el semen, posibilitar la expulsión del flujo menstrual y permitir el descenso del bebé durante el parto.
  • Vulva: Brindan protección a los genitales internos.

Funciones del Sistema Reproductor Femenino

  • Función endocrina.
  • Función de producir gametos.
  • Alojar al bebé.

Hormonas Hipofisiarias

  • FSH:
... Continuar leyendo "Sistema Reproductor Humano: Estructura y Función" »

Capas de la atmósfera terrestre y su composición: Descubre sus características

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

La atmósfera terrestre

La atmósfera es la capa gaseosa que rodea la Tierra, formada por una mezcla de gases que llamamos aire. Nos protege de las radiaciones, regulariza la temperatura y el clima. Tiene una altura de unos 1000 km.

Capas de la atmósfera

Troposfera

Es la capa en contacto con el suelo, con una altura de unos 13 km. Aquí se encuentra el aire que respiramos y se producen los fenómenos atmosféricos.

Estratosfera

Comprende desde el límite de la troposfera hasta unos 50 km. Aquí se encuentra la capa de ozono.

Mesosfera

Se encuentra entre 50 y 80 km de altura. Hasta aquí llegan la mayor parte de los rayos ultravioleta del Sol. Tiene la temperatura más baja de la atmósfera (-90 ºC).

Ionosfera

Llega hasta los 500 km de altura y está... Continuar leyendo "Capas de la atmósfera terrestre y su composición: Descubre sus características" »