Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Sistema Circulatorio Humano: Corazón, Vasos y Linfa

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Estructura y Función del Corazón

Las aurículas y los ventrículos se comunican a través de las válvulas auriculoventriculares:

  • Válvula Mitral: comunica la aurícula y el ventrículo izquierdo; está formada por dos laminillas.
  • Válvula Tricúspide: comunica la aurícula y el ventrículo derechos; está formada por 3 laminillas. Estas válvulas se abren y se cierran, impidiendo el retorno de la sangre.

Vías de Entrada y Salida de la Sangre

A las aurículas llegan las venas: a la aurícula izquierda llegan 4 venas pulmonares; a la aurícula derecha llegan 2 venas cavas, una superior y otra inferior, con sangre.

De los ventrículos salen las arterias: del ventrículo derecho, la arteria pulmonar que conduce la sangre a cada uno de los pulmones;... Continuar leyendo "El Sistema Circulatorio Humano: Corazón, Vasos y Linfa" »

Sistema Nervioso y Endocrino: Coordinación y Funcionamiento en el Organismo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Sistema Nervioso y Endocrino: Coordinación y Funcionamiento

El sistema nervioso está formado por tejidos nerviosos. Elabora respuestas rápidas y poco duraderas, y actúa por medio de impulsos nerviosos. El sistema endocrino, en cambio, está constituido por glándulas endocrinas. Elabora respuestas muy lentas pero duraderas, y actúa por medio de las hormonas.

Elementos que Intervienen en la Coordinación

  • Receptor: Estructura capaz de percibir los estímulos y transmitirlos a los centros nerviosos. Los órganos de los sentidos son los receptores que captan los estímulos del exterior del cuerpo.
  • Centro nervioso: Órgano encargado de recibir la información percibida por los receptores, procesarla y elaborarla.
  • Efector: Órgano encargado de llevar
... Continuar leyendo "Sistema Nervioso y Endocrino: Coordinación y Funcionamiento en el Organismo" »

Entendiendo Sexo, Sexualidad y Salud Reproductiva

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Definiciones Clave

Sexo: Es una condición biológica por la que los individuos se clasifican en femenino y masculino. La información genética de las células de cada uno de estos determina a qué sexo pertenecemos.

Sexualidad: Está relacionada con la actividad sexual y con los sentimientos, es decir, la afectividad, emociones y bienestar físico y psicológico.

Salud Reproductiva: Es un derecho mundialmente reconocido. Desafortunadamente, muchas mujeres mueren por complicaciones obstétricas como abortos de embarazos no deseados que se realizan en condiciones de alto riesgo y por enfermedades de transmisión sexual. Para prevenir todo esto, es necesario disponer de la información adecuada para una vida sexual sin riesgos.

Anatomía Reproductiva

Pene:

... Continuar leyendo "Entendiendo Sexo, Sexualidad y Salud Reproductiva" »

Procesos Fundamentales: Transcripción y Traducción del Material Genético

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,89 KB

Transcripción y Traducción: Del ADN a la Proteína

Tipos Principales de ARN

Existen varios tipos de Ácido Ribonucleico (ARN), cada uno con funciones específicas en la célula:

  • ARN ribosómico (ARNr): Componente estructural fundamental de los ribosomas, la maquinaria celular para la síntesis de proteínas.
  • ARN mensajero (ARNm): Transporta el mensaje genético desde el ADN hasta los ribosomas, dictando la secuencia de aminoácidos (estructura primaria) de las proteínas.
  • ARN de transferencia (ARNt): Actúa como adaptador molecular, reconociendo codones específicos en el ARNm y transfiriendo los aminoácidos correspondientes a la cadena polipeptídica en crecimiento durante la síntesis proteica.

Todos estos tipos de ARN se sintetizan inicialmente... Continuar leyendo "Procesos Fundamentales: Transcripción y Traducción del Material Genético" »

Excreción, Sistema Urinario y Coordinación Nerviosa: Órganos y Funciones Clave

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

La Excreción: Órganos y Funciones

La excreción es el proceso mediante el cual el organismo elimina los productos de desecho del metabolismo. Los principales órganos excretores son los riñones, los pulmones, las glándulas sudoríparas y el hígado.

Sistema Urinario

El sistema urinario es el principal sistema excretor y está formado por:

  • Riñones: Dos órganos situados en la parte posterior del abdomen. Filtran la sangre para eliminar las sustancias de desecho, formando la orina.
  • Vías urinarias: Conductos que transportan la orina desde los riñones hasta el exterior (uréteres, vejiga urinaria y uretra).

Otros Órganos de Excreción

  • Pulmones: Eliminan el dióxido de carbono (CO2) producido durante la respiración celular.
  • Hígado: Expulsa residuos
... Continuar leyendo "Excreción, Sistema Urinario y Coordinación Nerviosa: Órganos y Funciones Clave" »

Teoría de la evolución progenota

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

La aparición del ser humano. -La familia Homínidos: Se caracteriza por su posición ergida y por ser bípedos. En la sabana esta posición ayudó a ver a las presas mejor. Fue una evolución muy importante, hizo modificaciones en el cráneo, pelvis, columna vertebral y extremidades. Los verdaderos homínidos eran conocidos como Australopithecus y se fueron desarrollando hasta conseguir estar en el género Homo. -El género Homo: Es la capacidad de manejar útiles e instrumentos, para ello se necesita una mano con un pulgar. El comienzo de la vida. *Teoría de la generación espontánea: DEsde las Antigüedades se pensaba que la vida se originaba a partir de objetos inanimados. En Egipto se creía que el calor del Sol formaba serpientes y
... Continuar leyendo "Teoría de la evolución progenota" »

Nutrientes Esenciales, Dieta Mediterránea, Anatomía Renal y Reproducción Humana

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Nutrientes Esenciales en la Alimentación Humana

Los alimentos que ingerimos deben incluir, además de sustancias inorgánicas, sustancias orgánicas fabricadas por otros seres vivos.

Tipos de Nutrientes Orgánicos

  • Glúcidos: La glucosa y la maltosa tienen sabor dulce; por eso se conocen como azúcares. El almidón y la celulosa son glúcidos complejos que no tienen sabor dulce y sus moléculas son muy grandes (macromoléculas).
  • Lípidos: Incluyen las grasas y el colesterol. Las de origen vegetal, o grasas insaturadas, se denominan aceites. Las grasas saturadas, como la mantequilla, se conocen como sebos. Una molécula de grasa puede descomponerse en sustancias más sencillas: el glicerol y los ácidos grasos.
  • Proteínas: Como la hemoglobina o la
... Continuar leyendo "Nutrientes Esenciales, Dieta Mediterránea, Anatomía Renal y Reproducción Humana" »

Neuronas: Estructura, Funcionamiento y Comunicación del Sistema Nervioso

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Las Neuronas: Un Vistazo a su Estructura y Función

Las neuronas son las unidades fundamentales del sistema nervioso, especializadas en recibir, procesar y transmitir información. Su compleja estructura les permite llevar a cabo estas funciones vitales.

Partes Clave de la Neurona

Dendritas:
Reciben la señal de otras neuronas.
Núcleo:
Almacena el ADN de la célula.
Soma:
Es el cuerpo celular donde se lleva a cabo el metabolismo celular y se integra la información.
Axón:
Conduce la señal eléctrica desde las dendritas o el soma hasta el botón sináptico.
Botón Sináptico:
Envía la señal a otra neurona, liberando neurotransmisores.
Vaina de Mielina:
Cubre el axón y permite que la señal se conduzca de forma más rápida y eficiente.

Funciones Esenciales

... Continuar leyendo "Neuronas: Estructura, Funcionamiento y Comunicación del Sistema Nervioso" »

Conceptos Clave de Biología: Reproducción, Célula y Genética

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Conceptos Fundamentales de Biología

Reproducción Sexual

La reproducción sexual interviene dos progenitores que producen unas células denominadas gametos. La mayoría de las especies son unisexuales, pero también puede ocurrir por un único individuo llamado hermafrodita.

Procesos de la Reproducción Sexual

  • Gametogénesis: Proceso de formación de los gametos masculinos y femeninos (espermatozoide y óvulo). En las plantas, son anterozoides y oosferas.
  • Fecundación: Unión del gameto masculino con el femenino para formar un cigoto.
  • Desarrollo Embrionario: Formación de un organismo a partir de divisiones del cigoto.

Estructuras Celulares Clave

  • Centrosoma: Se localiza junto al núcleo. Solo lo tienen las células animales en interfase. Se divide
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Biología: Reproducción, Célula y Genética" »

Esquema del reflejo y acto voluntario

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,04 KB

ACTO VOLUNTARIO

El estimulo recogido por el receptor,en este caso los oídos, se transmite por los nervios sensitivos hasta llegar al cerebro, donde se percibe, se analiza y se elabora la respuesta. La respuesta elaborada es enviada, en forma de impulsos nerviosos, desde el cerebro a través de los nervios motores a los músculos efectores
ACTO REFLEJO
Los actos reflejos se llevan a cabo mediante una estructura nerviosa llamada arco reflejo, en el que intervienen los siguientes elementos:
-Un receptor,que capta el estímulo.-Una neurona sensitiva, que lleva el impulso nervioso desde el receptor hacia la médula espinal.-Una neurona de asociación, pone en contacto la neurona sensitiva con la motora.-Una neurona motora,conduce la respuesta hasta
... Continuar leyendo "Esquema del reflejo y acto voluntario" »