Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Nutrición Humana: Sistemas Digestivo, Circulatorio y Excretor

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Funciones de Nutrición: Obtención de Energía y Materiales Esenciales

Las funciones de nutrición están encaminadas a conseguir los alimentos que nos proporcionan los nutrientes necesarios para la obtención de energía y materiales esenciales para el mantenimiento de la vida. Es el conjunto de reacciones químicas que constituyen el metabolismo celular.

Sistemas que Intervienen en las Funciones de Nutrición

  • Sistema Digestivo: Se encarga de la digestión de los alimentos y de su transformación en moléculas sencillas para que puedan ser absorbidas y pasar al sistema circulatorio.
  • Sistema Respiratorio: Capta el oxígeno y elimina el dióxido de carbono.
  • Sistema Circulatorio: Capta el oxígeno y los nutrientes, y los distribuye a todas las células
... Continuar leyendo "Nutrición Humana: Sistemas Digestivo, Circulatorio y Excretor" »

Reproducción Celular, Gametogénesis y Circulación Sanguínea

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Reproducción Celular y Gametogénesis

Gametos

Los gametos son células sexuales haploides de organismos pluricelulares que reciben nombres diferentes según el sexo al cual pertenezcan: óvulos y espermatozoides.

Meiosis

La meiosis es una forma de reproducción celular que se realiza en las glándulas sexuales para la producción de gametos. Es un proceso de división celular en el cual una célula diploide (2n) experimenta dos divisiones sucesivas, con la capacidad de generar cuatro células haploides (n). En los organismos con reproducción sexual, la meiosis es crucial, ya que es el mecanismo por el que se producen los óvulos y espermatozoides (gametos).

Espermatogénesis

La espermatogénesis es el mecanismo encargado de la producción de espermatozoides;... Continuar leyendo "Reproducción Celular, Gametogénesis y Circulación Sanguínea" »

Biologia Cel·lular: Conceptes i Processos

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,62 KB

Conceptes Clau de Biologia Cel·lular

Microscopi: Instrument per a observar objectes petits. Membrana plasmàtica: Capa que envolta la cèl·lula on es produeixen intercanvis de matèria, energia i informació. Citoplasma: Material aquós delimitat per la membrana plasmàtica. Material genètic: Component cel·lular encarregat de controlar el funcionament, emmagatzemar i transmetre la informació hereditària. Procariota: No hi ha membrana nuclear i el material genètic es troba en contacte amb el citoplasma. Eucariota: Presenten una membrana nuclear doble que separa el material genètic del citoplasma. Enzim: Proteïna elaborada per les cèl·lules a partir d'aminoàcids, glucosa. Colesterol: Lípid esteroide, component important de les membranes... Continuar leyendo "Biologia Cel·lular: Conceptes i Processos" »

Evolución Biológica: Teorías y Mecanismos de Transformación de las Especies

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Los descendientes de una misma pareja de seres vivos con reproducción sexual no son idénticos; siempre hay ligeras variaciones que los hacen distintos entre sí. Entre los miembros de una especie se establece una lucha por la supervivencia, sobre todo si los recursos son escasos por la superpoblación. Solo los mejor adaptados consiguen sobrevivir y reproducirse, y por tanto, transmitir sus caracteres a la descendencia. El concepto del que partieron Darwin y Wallace fue la selección artificial que realizaban desde hacía siglos los agricultores y ganaderos.

Teorías No Evolucionistas

Bajo el nombre de transformismo se agrupan todas las leyendas que, desde la antigüedad, hablan de transformaciones fabulosas. La ciencia clásica se basaba en... Continuar leyendo "Evolución Biológica: Teorías y Mecanismos de Transformación de las Especies" »

ADN Recombinante, PCR, Vectores de Clonación y Síndromes Genéticos: Características y Aplicaciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,82 KB

ADN Recombinante: Proceso y Aplicaciones

El ADN recombinante es una molécula de ADN artificial formada de manera deliberada *in vitro* por la unión de secuencias de ADN provenientes de dos organismos de especies diferentes que normalmente no se encuentran juntos. El proceso general para generar ADN recombinante implica los siguientes pasos:

  1. Se corta el ADN en fragmentos específicos utilizando endonucleasas de restricción. Estas enzimas reconocen y cortan secuencias específicas de nucleótidos.
  2. Los fragmentos de ADN de interés se insertan en vectores de clonación, como plásmidos.
  3. La unión del fragmento de ADN al vector se realiza mediante la enzima ADN ligasa.
  4. El vector recombinante se introduce en una célula huésped, generalmente una
... Continuar leyendo "ADN Recombinante, PCR, Vectores de Clonación y Síndromes Genéticos: Características y Aplicaciones" »

Organelos Celulares: Estructura y Función Detallada

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 111,4 KB

1. Centrosoma

Estructura

El centrosoma está compuesto por dos centriolos, que son estructuras cilíndricas formadas por microtúbulos. Estos centriolos se encuentran rodeados por una matriz proteica que organiza los microtúbulos.

Función

Actúa como el centro organizador de microtúbulos, esencial para la formación del huso mitótico durante la división celular (mitosis y meiosis). También interviene en la organización del citoesqueleto y el movimiento de organelos dentro de la célula.

2. Mitocondrias

Estructura

Son orgánulos de doble membrana. La membrana interna está plegada en estructuras llamadas crestas, que aumentan la superficie disponible para las reacciones químicas. En su interior se encuentra la matriz mitocondrial.

Función

Se

... Continuar leyendo "Organelos Celulares: Estructura y Función Detallada" »

Diversidad de Organismos: Protozoos, Plantas Criptógamas, Hongos y Líquenes

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Protozoarios

Los protozoarios, sin embargo, es el reino Protista el que los engloba en su totalidad. Son considerados organismos primitivos porque su nivel de organización es unicelular.

Subtipos

  • Mastigóforos (Euglena)
  • Sarcodinos (Ameba)
  • Esporozoos (Plasmodium falciparum)
  • Cilióforos (Paramecio)

Morfología

Tienen una célula con un núcleo diferenciado en cromosomas y un nucleolo. En su locomoción usan evaginaciones citoplasmáticas.

Nutrición

Pueden ser carnívoros cuando se alimentan de otros microorganismos, entre los que también pueden estar otros protozoarios; herbívoros cuando se alimentan de algas y bacterias microscópicas; y omnívoros cuando se alimentan de ambas cosas.

Reproducción

Algunos se dividen en dos partes iguales; en otros,... Continuar leyendo "Diversidad de Organismos: Protozoos, Plantas Criptógamas, Hongos y Líquenes" »

Función de Relación y Coordinación: Sistema Nervioso y Endocrino

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Los estímulos son la información que recibimos a través de los sentidos. La función de relación consiste en recibir información y elaborar respuestas adecuadas.

Sistema Endocrino

Está formado por un conjunto de órganos y glándulas endocrinas, las cuales producen hormonas y las vierten en la sangre, regulando la actividad del organismo. Las respuestas producidas por este sistema son más lentas pero más duraderas.

  • Hipotálamo: produce hormonas que controlan el funcionamiento de la hipófisis.
  • Hipófisis: controla el funcionamiento de otras glándulas endocrinas. Produce la hormona del crecimiento.
  • Páncreas: produce la insulina y el glucagón, que regulan la cantidad de glucosa en la sangre.
  • Ovarios: producen estrógenos, que intervienen
... Continuar leyendo "Función de Relación y Coordinación: Sistema Nervioso y Endocrino" »

Ciclos de la Materia, Flujo de Energía y Minerales Terrestres: Un Recorrido Biológico

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

Ciclos de la Materia, Flujo de Energía y Minerales Terrestres

Ciclos de la materia y rutas energéticas: Fluye por carbono, nitrógeno y materia. Los seres vivos necesitan materia para vivir que provienen del agua, aire o de otros animales.

Ciclo del Carbono

El cuerpo de los seres vivos está formado por moléculas orgánicas que tienen átomos de carbono: carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos.

  • Productores: El CO2 es utilizado por las plantas en la fotosíntesis.
  • Combustión: El CO2 es liberado en el ambiente como resultado del proceso de combustión.
  • Respiración: Los organismos terrestres, a través del proceso de respiración, liberan carbono en el ambiente.
  • Descomponedores: Organismos que se alimentan de la materia orgánica
... Continuar leyendo "Ciclos de la Materia, Flujo de Energía y Minerales Terrestres: Un Recorrido Biológico" »

Teoría de la generación espontánea

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

anaximandro- se originan a partir del agua. India y babilonia- fueron creados por la voluntad convinados de los dioses. - Aristóteles- se originan a partir de la materia inanimada. Arrhenius- a partir de bacterias que llegaron del espacio. Egipcios-fueron creados por el Dios atum. Mayas- fueron creados por los engendradores y los procreadores. Empedocles- su origen fue a partir de sus cuatro elementos principales. Cristianismo- son creados por Dios.

teoría de la penspermia sostiene que la vida en la tierra se origino a partir de los microorganismos provenientes del espacio.

la teoría de la generación espontanea sostiene que los seres vivos surgían en forma espontanea a partir de materia inerte o en desconposición

ESPERIENCIA DE VAN HELMORT.... Continuar leyendo "Teoría de la generación espontánea" »