Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Contracción Muscular: Proceso, Fases y Metabolismo Energético

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

Preparación Física

La preparación física es una parte fundamental del entrenamiento que busca optimizar el estado del deportista, aprovechando sus aptitudes naturales y desarrollando al máximo sus cualidades físicas. Esto se logra mediante ejercicios sistemáticos, graduales y progresivos que facilitan la adaptación del cuerpo al entrenamiento específico y técnico de cada deporte, con el objetivo de obtener un rendimiento deportivo óptimo.

Inicio de la Contracción Muscular

El proceso de contracción muscular se inicia con la transmisión del impulso nervioso por la motoneurona, que libera acetilcolina. Esta liberación permite la entrada de sodio a la célula, generando un potencial de acción.

Liberación de Calcio

El potencial de acción... Continuar leyendo "Contracción Muscular: Proceso, Fases y Metabolismo Energético" »

Reproducción Humana: Proceso, Etapas y Células Sexuales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

Reproducción del Ser Humano

Las personas nos reproducimos sexualmente: las mujeres producen gametos femeninos llamados óvulos, y los hombres fabrican gametos masculinos llamados espermatozoides. Estas dos células se unen formando el cigoto.

La fecundación es interna, es decir, el óvulo y el espermatozoide se unen dentro del interior del aparato reproductor femenino. El desarrollo del nuevo ser tiene lugar en el interior del aparato reproductor femenino; somos vivíparos.

La reproducción comprende los siguientes procesos:

  • Producción de gametos: en órganos especializados del aparato reproductor.
  • Fecundación: que consiste en la unión de ambos gametos en el interior del aparato reproductor femenino formando una única célula, el cigoto.
  • Desarrollo
... Continuar leyendo "Reproducción Humana: Proceso, Etapas y Células Sexuales" »

Diferencias entre alimento, bolo alimenticio, quimo y heces

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

1¿ Que aparatos están implicados en la función de nutrición en los seres humanos? El aparato digestivo :transforma los alimentos  en nutrientes , que pasan a la sangre 

aparato respiratorio: intercambia oxigeno y el dióxido de carbono con el exterior 
aparato circulatorio: transporta sustancias atraves de la sangre 
sistema linfático : colabora con el circulatorio en el transporte de sustancias 
excretor: toma de la sangre las sustancias de desech y las expulsa.
2¿Como intercambian sustancias ?Los seres uniceluares realizan la función de nutrición intercambiando sustancias directamente con el medio que los rodea,los seres pluricelulares la mayoría de las células no están en contactoarrow-10x10.Png con el exterior y no pueden intercambiar sustancias
... Continuar leyendo "Diferencias entre alimento, bolo alimenticio, quimo y heces" »

El Reactor Nuclear: Principios, Componentes y Tipos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

El Reactor Nuclear: Fundamentos y Funcionamiento

El aprovechamiento con fines prácticos de la energía liberada en las reacciones de fisión nuclear se basa en varios hechos que conviene destacar:

  • Estas reacciones tienen la posibilidad de verificarse en cadena. Si no se controla, la cantidad de energía liberada puede transcurrir con violencia explosiva.
  • Los neutrones desprendidos (neutrones rápidos) poseen una energía elevada y, por sí solos, no son aptos para producir eficientemente nuevas fisiones. Para ello, es necesario frenarlos (convertirlos en neutrones térmicos), lo que se consigue haciéndolos chocar repetidas veces contra átomos de pequeño tamaño de determinadas sustancias, que reciben el nombre de moderadores.

Destino de los

... Continuar leyendo "El Reactor Nuclear: Principios, Componentes y Tipos" »

Funciones Vitales en los Seres Vivos: Nutrición, Reproducción y Respiración

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Funciones Vitales

  • Nutrición: intercambio de materia y energía
  • Relación
  • Reproducción: fabrica copias de sí mismos

Nutrición Autótrofa

Capacidad de fabricar materia orgánica a partir de materia mineral inorgánica.

Clases de Heterótrofa

  • Herbívoros: se alimentan de plantas.
  • Carnívoros: se alimentan de carne.
  • Comensales: aprovechan los desechos de otras especies.
  • Parásitos: se alimentan de otros seres vivos causando daño.
  • Mutualistas: seres vivos que viven juntos y se aprovechan mutuamente.
  • Simbiontes: líquenes (hongos, algas).
  • Saprófitos: se alimentan de materia orgánica.

Procesos de la Nutrición Heterótrofa

  • Captación: boca, dientes, absorción.
  • Transformación: digestión.
  • Transporte y Distribución: sistema circulatorio.
  • Recogida y Eliminación
... Continuar leyendo "Funciones Vitales en los Seres Vivos: Nutrición, Reproducción y Respiración" »

Fundamentos de la Biología Celular: Estructura y Función de los Orgánulos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Exocitosis

Las **vesículas** del citoplasma, que contienen **macromoléculas**, son transportadas desde el interior de la célula hasta la **membrana celular**, donde son vertidas al exterior. En este proceso, la vesícula y la membrana se unen, formando un **orificio** por el que se **libera el contenido** de la vesícula hacia el exterior.

Orgánulos Citoplasmáticos

Retículo Endoplasmático

Es un **sistema de membranas intercelular** que se extiende por todo el **citoplasma**, desde el núcleo hasta la **membrana plasmática**.

Retículo Endoplasmático Rugoso (RER)

Está formado por la **membrana** que delimita **cavidades** y por **vesículas** (especializadas en la **síntesis de proteínas**).

Retículo Endoplasmático Liso (REL)

Es una **... Continuar leyendo "Fundamentos de la Biología Celular: Estructura y Función de los Orgánulos" »

La teoría de lamarck y las diferencias y semejanzas con la teoría de Darwin

Enviado por Tania y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

EL TRANSFORMISMO DE LAMARK:
La primera teoría que explica de forma organizada y razonada los mecanismos de la evolución se publico en 1809. Tiene mas de 200 años en el libro de filosofía zoológica, La teoría intentaba explicar los cambios que se producen en las especies y que dan lugar a nuevas especies. No explicaba el origen de las especies pero mencionaba el hecho de la evolución.
FUNDAMENTOS DE LA Teoría; Las formas mas simples de las especies surgen por la generación espontanea( es la formación y origen de un ser vivo a partir de materia no vva, es decir por transformaciones qumicas de determinadas sustancias en ciertas condiciones ambientales. Todos los organismos tienen un impulso interno que les lleva hacia la perfección y... Continuar leyendo "La teoría de lamarck y las diferencias y semejanzas con la teoría de Darwin" »

Conceptos Clave de Biología: Sinapsis, Ciclo Menstrual, Sistema Nervioso y Tipos de Ojos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Sinapsis

La sinapsis permite la transmisión de la información de una célula a otra. La neurona que transmite la información se denomina neurona presináptica, y la que recibe es la neurona postsináptica. Tipos de sinapsis:

Sinapsis Química

En la neurona se fabrican muchas sustancias, algunas como neurotransmisores que son empaquetados en vesículas sinápticas. Cuando el potencial de acción llega a la sinapsis, se activan ciertos canales de calcio. Esto produce la entrada del ion calcio y hace que las vesículas se fusionen con la membrana celular y liberen su contenido en el espacio sináptico. El efecto del neurotransmisor termina cuando su concentración disminuye.

Sinapsis Eléctrica

Las membranas celulares están estrechamente unidas... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Biología: Sinapsis, Ciclo Menstrual, Sistema Nervioso y Tipos de Ojos" »

Sistema Esquelético y Receptores Sensoriales: Estructura y Funciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Receptores Sensoriales: Tipos y Funciones

Los receptores sensoriales son células nerviosas especializadas en la detección de estímulos internos y externos. Se clasifican según su función en:

  • Mecanorreceptores: Responden a fuerzas mecánicas como la presión. Incluyen receptores del tacto, oído y equilibrio.
  • Quimiorreceptores: Detectan sustancias químicas o cambios en su concentración. Ejemplos: receptores del gusto y olfato.
  • Receptores de energía: Reaccionan a la energía electromagnética y térmica, como los fotorreceptores (luz) y termorreceptores (temperatura).
  • Nociceptores: Receptores del dolor, activados por estímulos mecánicos o térmicos.

La complejidad de los receptores varía desde terminaciones nerviosas libres hasta estructuras... Continuar leyendo "Sistema Esquelético y Receptores Sensoriales: Estructura y Funciones" »

Compendio de Biología Celular: Moléculas y Estructuras Fundamentales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Bioelementos

Los bioelementos son elementos químicos que forman parte de los seres vivos.

Tipos de Bioelementos

  • Primarios: Constituyen entre el 95% y el 99% de la materia viva.
  • Secundarios: Presentes entre el 1% y el 4%.
  • Oligoelementos: Se encuentran en una proporción muy baja.

Moléculas Inorgánicas

  • Agua: Compuesta por hidrógeno y oxígeno, es la única sustancia cuyo estado sólido es menos denso que el líquido.
  • Sales Minerales: Pueden encontrarse en el ser vivo formando estructuras sólidas, mientras otras se encuentran disueltas en el organismo.

Moléculas Orgánicas

Son moléculas de gran tamaño.

  • Vitaminas: Son un grupo de moléculas orgánicas que tienen una naturaleza química variable.

Carbohidratos

  • Monosacáridos: Su sabor es dulce y poseen
... Continuar leyendo "Compendio de Biología Celular: Moléculas y Estructuras Fundamentales" »