Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Proteínas, Aminoácidos y Ácidos Nucleicos: Estructura, Funciones y Procesos Celulares

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Proteínas

Función de las Proteínas

Las proteínas son constituyentes químicos fundamentales en la materia viva y desempeñan diversas funciones:

  • Son instrumentos moleculares mediante los cuales se expresa la información genética.
  • Son sustancias plásticas para los seres vivos, es decir, construyen y reparan sus propias estructuras celulares.
  • Tienen actividad biológica: transportan, regulan, defienden y reservan.

Estructura de las Proteínas

La estructura de las proteínas reúne las propiedades de disposición en el espacio de las moléculas de proteína que provienen de su secuencia de aminoácidos. La presencia de compuestos simples o complejos la estabilizan o conducen a un plegamiento específico. GC-AT-GC-TA-GC-CG

Desnaturalización de

... Continuar leyendo "Proteínas, Aminoácidos y Ácidos Nucleicos: Estructura, Funciones y Procesos Celulares" »

Sistema Nervioso y Endocrino: Conceptos Fundamentales de Biología

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 10,41 KB

Definiciones

  • Estímulo: Cualquier factor externo o interno capaz de desencadenar una respuesta.
  • Receptores sensoriales: Captan el estímulo y producen el impulso nervioso.
  • Nervios eferentes: Llevan el impulso nervioso al órgano efector.
  • Nervios aferentes: Transportan el impulso nervioso al sistema nervioso central.

El Tejido Nervioso

Compuesto por neuronas y neuroglia.

Neuronas

Células especializadas en la transmisión del impulso nervioso.

  • Dendritas: Pequeñas ramificaciones numerosas por donde entra el impulso nervioso.
  • Soma: Cuerpo celular donde se encuentra el núcleo.
  • Axón: Prolongación con ramificaciones por donde sale el impulso nervioso hacia otras neuronas. Están cubiertas por una membrana proteica llamada vaina de mielina que impide que
... Continuar leyendo "Sistema Nervioso y Endocrino: Conceptos Fundamentales de Biología" »

Conceptos Fundamentales de Biología: Método Científico, Origen de la Vida y Teoría Celular

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 48,47 KB

Método Científico

El método científico es un proceso sistemático utilizado para investigar fenómenos naturales y adquirir nuevos conocimientos. Se compone de las siguientes etapas:

  • Observación: Mirar detalladamente el fenómeno que deseamos estudiar.
  • Planteo del problema: Nos planteamos una pregunta o un problema sobre el fenómeno que estamos observando.
  • Hipótesis: Una posible explicación al problema planteado.
  • Experimentación: Diseñar y realizar experimentos para probar la hipótesis.
  • Análisis de resultados: Evaluar los resultados del experimento para determinar si apoyan o refutan la hipótesis.

Variables

En un experimento, las variables son los factores que pueden cambiar o influir en los resultados. Se clasifican en:

  • Variable dependiente:
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Biología: Método Científico, Origen de la Vida y Teoría Celular" »

Neuronas sensitivas motoras y mixtas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

relación:es la adaptación del organismo a los cambios que tienen lugar en el medio, así como la coordinación entre los distintos órganos *procesos: adaptar el organismo a las condiciones ambientes, tanto del medio externo como del medio interno y relacionar y coordinar las diferentes partes de nuestro cuerpo para que actúen como una unidad homeostasis:es un aspecto muy interesante de la función de relación cuyo fin es matener la estabilidad del organismo ante las variaciones del medio interno, esto se consigue gracias a los procesos homeostaticos. Funcionan como un dispositivo de retroalimentacion negativa que devuelve a su organismo a su valor normal cuando hay alguna alteración *sistemas que intervienen: órganos sensoriales: captan
... Continuar leyendo "Neuronas sensitivas motoras y mixtas" »

Que es individuo puro e individuo hibrido

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,45 KB

3.LA GENÉTICA.CONCEP.CLAVE:Lo que Mendel llamó Elementes pasó a llamarse genes.En 1866 Mendel dio las primeras explicaciones científicas para comprender el fenómeno de la herencia,así nacíó la genética./La genética es la ciencia que se encarga del estudio de los mecanismo de la herencia y las leyes por las que estos se rigen./3.1.Genes y localización:Los genes:son los muchos de los caracteres de un individuo están controlados por factores hereditarios.Un gen es un fragmento de ADN que contiene la información necesariapara determinar un carácter hereditarios./Los org.Diploides vienen determinado por una pareja de genes,se sitúan en el mismo lugar que los cromosomas./La locus es la posición fija que ocupa un gen sobre un cromosoma(
... Continuar leyendo "Que es individuo puro e individuo hibrido" »

El Sistema Circulatorio: Arterias, Venas y Capilares

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

El Sistema Circulatorio: Arterias, Venas y Capilares

El sistema circulatorio es una red vital de vasos sanguíneos que transporta la sangre por todo el cuerpo, asegurando el suministro de oxígeno y nutrientes, y la eliminación de productos de desecho. Dentro de esta compleja red, las arterias, las venas y los capilares desempeñan roles fundamentales y complementarios.

Las Arterias: Vasos de Transporte Oxigenado

Las arterias son vasos tubulares que llevan la sangre oxigenada desde el corazón hacia los tejidos del organismo, con la única excepción de la arteria pulmonar, que transporta sangre no oxigenada a los pulmones para su oxigenación.

Estructura de las Arterias

Están formadas por tres capas:

  • Una capa interna muy delgada, que constituye
... Continuar leyendo "El Sistema Circulatorio: Arterias, Venas y Capilares" »

Impactos Ambientales Globales: Contaminación, Sobreexplotación de Recursos y Amenazas a la Biodiversidad

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,19 KB

La Contaminación Atmosférica y sus Impactos

Procede de las emisiones de industrias, centrales energéticas y otras fuentes. Sus principales consecuencias son:

  • El calentamiento de la atmósfera.
  • El adelgazamiento de la capa de ozono.
  • La lluvia ácida.
  • La polución del aire de las ciudades.

Calentamiento de la Atmósfera

Se debe al incremento de las emisiones de CO2 y de otros gases. Esto está provocando la elevación de la temperatura media de la Tierra y el cambio climático. Sus manifestaciones son el aumento de las sequías y las inundaciones, entre otros fenómenos. Se trata de un problema global, aunque sus repercusiones serán más graves en las regiones más áridas y semiáridas.

Adelgazamiento de la Capa de Ozono

La capa de ozono de la atmósfera... Continuar leyendo "Impactos Ambientales Globales: Contaminación, Sobreexplotación de Recursos y Amenazas a la Biodiversidad" »

Clasificación y Microestructura de Aceros y Fundiciones según Contenido de Carbono

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,76 KB

Clasificación de Aleaciones Ferrosas por Contenido de Carbono

Las aleaciones de hierro y carbono se clasifican principalmente en aceros y fundiciones, basándose en la concentración de carbono:

  • Aceros: Rango de carbono entre 0,00% y 2,11%.
  • Aceros Hipoeutectoides: Contenido de carbono entre 0,00% y 0,77%.
  • Aceros Hipereutectoides: Contenido de carbono entre 0,77% y 2,11%.
  • Fundiciones: Concentración de carbono entre 2,11% y 6,66%.
  • Fundiciones Hipoeutécticas: Concentración de carbono entre 2,11% y 4,30%.
  • Fundiciones Eutécticas: Concentración de carbono de 4,30%.
  • Fundiciones Hipereutécticas: Concentración de carbono entre 4,30% y 6,66%.

Fases y Constituyentes Principales

En las aleaciones de hierro-carbono, encontramos diversas fases y constituyentes:... Continuar leyendo "Clasificación y Microestructura de Aceros y Fundiciones según Contenido de Carbono" »

Tejidos

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,88 KB

MERISTEMA PRIMARIO: se encuentra en la extremidad d organs jovens d la planta: vrtice dl tallo y d la raiz,

yemas,etc. donde constituyen el cono vegetal q provok el crecimiento d dichos organos en longitud.

RAIZ: se encuentran distintas parts:zona suberificada, zona d plos absorvnts, zona d crecimiento y cofia.

Zona de crecimiento:region subterminal d la raiz c encuentra el tjido meristematico, origina el aumento

 d tamaño en longitud d st organo. se puede encontrar 1, 2 o 3 celulas meristematiks. si se encuentra

 1 clula sta origina a todas las cel. qe forman la raiz, si c encuentran 3 cel. al multiplicarc originan:

la inferior, celulas q forman la cofia i epidermis; la dl mdio, cel. q forman corteza, y superior cel. q forman

cilindro central.

... Continuar leyendo "Tejidos" »

Asd

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

LA ESTRUCTURA DEL NUCLEO.
-La membrana nuclear: es una envoltura formada por dos membranas cuya superficie esta cubierta por numerosos ribosomas. - El nucleoplasma: es el liqido nuclear. -El nucleolo: es una estructura redondeada, qe esta coloreada de un color mas oscuro qe el resto. -La cromatina: es el material nuclear formado por filamentos de ADN y proteinas.
FUNCION DEL NUCLEO.
contener la informacion hereditaria qe determina las caracteristicas de las celulas y las de los organismos de las qe forman parte y controlar las actividades celulares.
LA FUNCION DE NUTRICION.
-nutricion: es el conjunto de procesos mediante los cuales las celulas intercambian materia y energia con el medio ambiente.
*
Anabolismo: es la fase constructora del metabolismo,... Continuar leyendo "Asd" »