Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Heste biloak

Clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,95 KB

DIGESTIO HODIAREN ANATOMIA:

AHOA: EZPAINAK INGURATZEN DUTE, GOIKO ALDEAN AHOSABAIA, BI ALDE BEREIZTEN DIRA; AURREALDEA GOGORRA ETA ATZEKOALDEA BIGUNA

UBULA ESATEN ZAION IRTENGUNEA DAUKA. HORTZ AGINEK BRRINDU EGITEN DUTE JANARIA ETA LISTUAREKIN NAHASTEN DITU JAKIAK AGOAN, ELIKADURA BOLOA OSATZEKO.

FARINGEA: AHOAREN ETA ESTE GORRIAREN ARTEKO LOTURA DA. BEHEALDEAN EPIGLOTISA DAGO, JANARIA IREENSTEN ARNAS IRTENGUNEA IXTEN DUEN ESTALKI MODUKOA.

HESTEGORRIA: TRAKEAREN ATZETIK IGAROTZEN DEN ETA ELIKADURA BOLOA FARINGETIK URDAILERA DRAMAN HODIA DA.

URDAILA: DILATATU EGITEN DEN MUSKULU ZAKUA DA. URDAUL URINA URIN GASTRIKOEA SORTZEN DUTE.HESTEGORRIA ETAURDAILA KARDIA IZENEKO IRTENGUNETIK LOTZEN DITU.PILOROA HESTEERANTZ PASATZEN DU JANARIA.

HESTE MEAHRAA: HESTE... Continuar leyendo "Heste biloak" »

Prueba bioquímica comparada

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Las pruebas de la evolución *Prueba paleontológica Se han encontrado fósiles con carácterísticas intermedias en­tre especies A partir de los fósiles, se han reconstruido las historias evolutivas a muchas especies. *Prueba de la bioquímica comparada*1. Los componentes químicos esenciales de todos los organismos son los mismos. En todos los seres vivos, el material genético está compuesto por el mismo tipo de molécula (ADN) y los mismos eslabones básicos en todas sus moléculas: aminoácidos en las proteínas, etc. *2. Idénticos procesos metabólico *3. Cuanto más próximo es el parentesco entre dos especies, más semejantes son la composición de las cadenas de proteínas y del ADN. *Prueba de la anatomía comparada Esta
... Continuar leyendo "Prueba bioquímica comparada" »

Hormona sh

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

*Actos reflejos.
Son rápidos y automáticos y en ellos no participa el cerebro.Se trata d actos k se producen cuando se necesita una respuesta rápida.Intervienen tres tipos d neuronas:Sensitivas:Proceden d la piel y sus axones entran por las raíces posteriores(dorsales) d la medula. Intercalares:Hacen sinapsis con las neuronas sensitivas y transmiten el impulso nervioso a las neuronas motoras. motoras:Salen d la medula por las raíces anteriores(ventrales)y,al llegar a los músculos correspondientes,provocan su contracción y el movimiento reflejo.
*cerebelo.
Se encuentra en la parte posterior del encéfalo.Su aspecto externo tiene cierta semejanza con el cerebro ya k al igual k este presenta plegamientos en su superficie.Esta formado por
... Continuar leyendo "Hormona sh" »

La función crea el órgano lamarck

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB

fijismo: a comienzos del Siglo XIX muchos naturalistas pensaban que las especies permaneces estables a lo largo del tiempo. En esa época se aceptaba el creacionismo, qeu explicaba el origen de las especies que eran creaciones de Dios. Carl von linneo era un gran defensor del fijismo y es a quien le debemos la clasificación binomial de las especies. el lamarckismo:la primera teoría sobre la evolución conocida como tranformismo o lamarckismo, fue propuesto por el Naturalismo jean baptiste de lamarck. Pensaba que unas especies se transforman en otras de manera continua a lo largo del tiempo. Se basaba en estos puntos:1- los organismos muestran una tendencia hacia la complejidad.2-el uso repetido de un órgano produce su desarrollo: los cambios
... Continuar leyendo "La función crea el órgano lamarck" »

Diferencias entre fijismo y evolucionismo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

fijismo:a comienzos del Siglo XIX muxos naturalistas pensaban k las especies permanecen invariables a lo largo del tiempo=fijismo.Se aceptaba el cracionismo,explicaba el origen de las especies como creaciones de Dios que se mantenían inmutables en el tiempo.carl von linneo fue defensor del fijismo.El descubrimiento de fósiles supuso un contratiempo para los defensores del fijismo.George cuvier propuso el catastrofismopara explikar la existencia y desaparion de las especies.Según el en el psado habían existido seres vivos distintos a los actuales que se abian mantenido sin cambios durante muxo tiempo y se extinguieron después de alguna catástrofe,tras eso,surgirían otras especies distintas.Evolucionismo(lamarckismo)propuesto por jean
... Continuar leyendo "Diferencias entre fijismo y evolucionismo" »

Explorando la Célula: Virus, Procariotas, Eucariotas y Funciones Celulares

Enviado por Nano y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Virus (Acelulares)

Los virus son estructuras sencillas acelulares que solo pueden ser observadas al microscopio electrónico. Están formados por ADN o ARN rodeado por una cápside. No realizan las funciones de los seres vivos, solo la reproducción, y únicamente con la ayuda de las células.

Célula Procariota

Las células procariotas no tienen núcleo y son muy pequeñas. Sus componentes principales son: membrana plasmática, citoplasma, pared celular, ADN, plásmidos, ribosomas y flagelos.

Célula Eucariota

Las células eucariotas son complejas, con núcleo y orgánulos, y cavidades en el citoplasma.

Componentes de la Célula Eucariota

Membrana Plasmática

Rodea y limita la célula, formada por proteínas, fosfolípidos y colesterol. Regula el... Continuar leyendo "Explorando la Célula: Virus, Procariotas, Eucariotas y Funciones Celulares" »

Tipos de Inmunidad: Células Fagocíticas, Proteínas Plasmáticas y Linfocitos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Inmunidad Innata o Natural

La inmunidad innata, también conocida como inmunidad natural, representa la primera línea de defensa del organismo contra agentes patógenos. Se caracteriza por su respuesta rápida e inespecífica, actuando de manera general contra una amplia variedad de microbios. Dentro de esta respuesta inmunitaria, encontramos dos componentes principales:

Células Fagocíticas

Estas células tienen la capacidad de *fagocitar*, es decir, engullir y destruir microorganismos invasores. Algunas de estas células son inespecíficas, lo que significa que atacan a una amplia variedad de microbios. Entre las células fagocíticas más importantes se encuentran:

  • Macrófagos: Células de gran tamaño que se encuentran en los tejidos y que
... Continuar leyendo "Tipos de Inmunidad: Células Fagocíticas, Proteínas Plasmáticas y Linfocitos" »

Pràctiques de Laboratori: Lípids, Vitamina C, Ptialina i Absorció

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,6 KB

Pràctica 11: Detecció de Lípids

Lípids: Biomolècules Essencials

Els lípids són biomolècules molt variades amb nombroses funcions.

Emulsió: Mescla de Greix i Aigua

Una emulsió és una mescla transitòria d'un greix i aigua, formada per gotes molt petites de greix disperses en aigua.

Desenvolupament: Com Identificar un Lípid?

Comprovar si l'oli és un lípid:

  • És untuós al tacte.
  • Flota en l'aigua.
  • Forma una emulsió amb sabó.
  • Es tenyeix amb el colorant Sudan III (el greix no té càrregues).

Resultats dels Experiments:

  • Tub 1: Hem comprovat que l'oli i l'aigua no es barregen; l'oli és menys dens i flota.
  • Tub 2: L'oli no s'ha tacat, perquè la tinta està feta d'aigua.
  • Tub 3: El Sudan III tenyeix el greix.
  • Tub 4: Gotes d'oli envoltades de detergent.
... Continuar leyendo "Pràctiques de Laboratori: Lípids, Vitamina C, Ptialina i Absorció" »

Organización Biológica y División Celular: Niveles, Mitosis y Meiosis

Enviado por raquel y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Niveles de Organización Biológica

Niveles Abióticos (Sin Vida)

  • Subatómico: Partículas que forman los átomos: protones, neutrones y electrones.
  • Atómico: Formado por átomos de carbono.
  • Molecular: Moléculas resultantes del enlace de diferentes átomos; algunas son sencillas como el agua y otras complejas como las proteínas.

Niveles Bióticos (Con Vida)

  • Celular: Pertenecen las células epiteliales, musculares y óseas.
  • De Tejido: Conjuntos de células con una misma función, como el tejido muscular.
  • De Órgano: Diferentes tejidos que se agrupan para hacer una función, como el corazón.
  • De Sistema: Conjunto de órganos que realizan una misma función y están hechos del mismo tejido, como el sistema esquelético.
  • De Aparato: Órganos diferentes
... Continuar leyendo "Organización Biológica y División Celular: Niveles, Mitosis y Meiosis" »

Fundamentos de la Herencia: Leyes de Mendel, ADN, ARN y Mutaciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Leyes de Mendel

1ª Ley de Mendel: Ley de la uniformidad de la primera generación filial (F1): la descendencia resultante del cruce entre dos líneas puras es uniforme, tanto para el genotipo como para el fenotipo, y está formada solo por híbridos.

2ª Ley de Mendel: Ley de la segregación de los caracteres antagónicos en la segunda generación filial (F2): los individuos de la F2, resultantes del cruce entre sí de la F1, son diferentes entre sí debido a la segregación de los factores que aparecían juntos en el híbrido y que se separan cuando el individuo forma los gametos. Así, en la F2 aparece el fenotipo recesivo que quedó enmascarado en la F1.

3ª Ley de Mendel: Ley de la independencia de los caracteres adquiridos: los caracteres... Continuar leyendo "Fundamentos de la Herencia: Leyes de Mendel, ADN, ARN y Mutaciones" »