Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Esenciales de Viticultura y Enología: Fisiología de la Vid y Maduración de la Uva

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Conceptos Fundamentales en Viticultura y Enología

Lloros:
Exudación a través de las heridas de poda.
Desborre:
Se inicia con la brotación de las yemas francas formadas en el año anterior y, a continuación, se produce la apertura de escamas y la visualización de la borra.
Ecolatencia:
Las yemas permanecen en reposo debido a las condiciones climáticas. La actividad interna comienza los días soleados de enero-febrero y la suma de estas actividades induce al desborre.
Ampelografía:
Método científico para la descripción de variedades de vid. Se basa en la descripción de diferentes caracteres morfológicos de la planta.
Vino:
Bebida natural obtenida a partir de la fermentación alcohólica del mosto o zumo de uva fresca.

Modificaciones Bioquímicas

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Viticultura y Enología: Fisiología de la Vid y Maduración de la Uva" »

Glosario de Estética Profesional: Definiciones y Tratamientos Clave

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 9,75 KB

Flacidez: Consiste en la pérdida de tonicidad y firmeza de la piel debido al proceso de envejecimiento. También es frecuente en adelgazamientos bruscos o tras el embarazo. Cambios: pérdida de cantidad y calidad de fibras de colágeno y elastina, reducción de la capacidad higroscópica de la piel y adelgazamiento de la unión dermoepidérmica.

Estrías: Son unas líneas de unos centímetros de largo. Son más comunes en las mujeres y suelen aparecer en caderas, pechos, muslos... Hay dos tipos: blancas y rojas, dependiendo de la fase en la que se encuentren, siendo las rojas las más recientes. Las principales causas son hormonal, genética y mecánica, así como un mal estado de la dermis.

AEST (Masaje): Se debe realizar un ligero pero prolongado... Continuar leyendo "Glosario de Estética Profesional: Definiciones y Tratamientos Clave" »

Estructura y Circulación Cerebral: Sustancia Gris, Blanca y Polígono de Willis

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Estructura y Circulación Cerebral

Sustancia Gris

La sustancia gris corresponde a los cuerpos neuronales (neuronas piramidales). Se localizan en la región más externa de la corteza cerebral. Alberga cerca de 10.000 millones de neuronas, donde se procesa y guarda información.

Sustancia Blanca

La sustancia blanca está formada por fibras nerviosas mielíticas (axones de las neuronas piramidales). Estas fibras llegan a la corteza para llevar los impulsos eléctricos. Existe comunicación entre ambos hemisferios a través del cuerpo calloso.

Características Comunes de los Circuitos Neuronales

Cada lámina recibe inputs de un área determinada y emite outputs a una región específica. Existen conexiones verticales y horizontales. Células de similar... Continuar leyendo "Estructura y Circulación Cerebral: Sustancia Gris, Blanca y Polígono de Willis" »

Características del ciclo de krebs

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB


  • El ciclo de Calvin, C3 o reacciones independientes de la luz se realizan en el estroma de los cloroplastos y no necesitan energía solar ( fotones).
  • Se forma Glucosa, e intermediarios metabólicos débiles como el ADP y el NADH

Repaso de Fotosíntesis:

  • En las reacciones dependientes de la luz se desecha O, se forman intermediarios como NADPH y ATP.
  • En las reacciones independientes de la luz, fase oscura, ciclo de Calvin o ciclo C3 se ocupa el Co2 que reacciona con RuBp. Se forma Glucosa e intermediarios como ADP y NADH

Glucólisis: es la descomposición de la Glucosa, este proceso antecede a la Respiración celular porque:


  • La glucosa la obtuvimos de la Fotosíntesis.
  • La síntesis de Glucosa y el resultado de este entrará a la mitocondria para respiración
... Continuar leyendo "Características del ciclo de krebs" »

Explorando la Microbiología: Microorganismos, Crecimiento y Ecosistema Oral

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 21 KB

Microbiología: Fundamentos y Clasificación

La microbiología estudia los microorganismos y cómo funcionan, especialmente las bacterias. También aborda la diversidad y la evolución de las células microbianas, explicando cómo surgieron los diferentes tipos de microorganismos.

Clasificación de los Microorganismos

  • Bacterias (Procariotas): Sus paredes celulares contienen un complejo de proteína-hidrato de carbono denominado peptidoglucano.
  • Archaea: Sus paredes celulares, si están presentes, carecen de peptidoglucano.
  • Protistas: Incluyen mohos mucosos, protozoos y algas.
  • Hongos: Comprenden levaduras unicelulares, mohos multicelulares y setas (champiñones).
  • Vegetales: Musgos, helechos, coníferas y plantas con floración.
  • Animales: Esponjas, parásitos,
... Continuar leyendo "Explorando la Microbiología: Microorganismos, Crecimiento y Ecosistema Oral" »

Examen microbiologia final 2

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

vibrio y areomonas:

estructura celular curva, tienen motilidad, poseen un flagelo polar, no forman esporas, bacilos

tincion de gram negativa.mecanismo de accion: activa la adenil ciclasa mediante ADP- ribosilacion. inhibe por lo tanto sintesis de proteinas no forma esporas y su respiracion pueden ser ambas, enfermedades que causa: colera, infecciones intestinale es sensible a dimetoprim doxiciclina recuperacion de liquidos

diagnostico: cultivo de heces, y se presenta diarrea en forma de agua de arroz, buscar bacilos gram negativos.

enterococos: mecanismo de accion: no fabrican ninguna toxina ni factor de virulencia definido por lo k se le considera tener poca capacidad patogena aunque provoca enfermedades pontencialmente mortales, estas bacterias... Continuar leyendo "Examen microbiologia final 2" »

Final inmuno

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 55,72 KB

TRANFERENCIA DE LA INMUNIDAD PASIVA
A) tipos de placentación:

Hombre y primates: placentación hemocorial, la sangre materna esta en contacto con el trofoblasto fetal, existen solamente 2 capaz de cels entre el torrente sanguineo materno y la circulación sanguinea fetal. Permite el paso de IgG. En el momento del nacimineto el RN tiene un titulo de Ig similares al de la madre.
Perros y gatos: placentación endoteliocorial, el epitelio corionico fetal esta en contacto con el endotelio de los capilares maternos, existen 3 capaz de cels entre la circulación materna y fetal, permitiendo que los RN tengan circulando una pequeña cantidad de IgG que puede pasar atravez de estas capas.
Rumiantes: placentación sindesmocorial, el epitelio corionico fetal... Continuar leyendo "Final inmuno" »

Prueba 3 de enfermeria

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Rol del Profesional: cuidador, comunicador, defensor, educador, asesor, agente de cambio, lider, gestor, investigador.
Areas: asistencial, administrativa, docente e investigacion.
Los servicios profesionales de enfermeria comprenden la gestion del cuidadoen lo relativo a la promocion, mantencion, restauracion de la salud y prevencion de enfermedades o lesiones.
Identidad del Profesional
Elementos de Identidad: Descubrimiento de uno mismo(impresion de si mismo con multiples influencias), autoestima (valorarse a si mismo tratarse con respeto, amor etc..), autoconcepto y conducta (conducta de individuos atra vez del autoconcepto), proceso biologico y psicosocial (sexualidad forma de expresiond el ser humano y relaciones afectivas).
Identidad de enfermeria:... Continuar leyendo "Prueba 3 de enfermeria" »

Anatomia

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,28 KB

Deltoides:ant, borde ant clavícula,a, flexion horizontal.medias, borde lateral acromion ,a, abd .post, espina de las escápula,a, e xtension horizontal. i,tuberosidad deltoidea
Supraespinoso:O:fosa supraespinosa de la escápula,I:carilla superior del troquíter,A:produce la abducción de la art del hombro
Subescapular:O:fosa subescapular,I:troquin cápsula de la articular del humero,A:rotación interna, estabilizador.
Infraespinoso:O:fosa infraespinosa de la escapula,I:carilla media del troquiter,A:rotación externa, estabilizador.
Redondo Menor:O:borde externo de la escápula,I:troquiter capsula art del humero,A:rotacion externa, estabilizador.
Redondo Mayor:O:1/3 inf borde de la escapula,I:troquin,A:add del hombro.
Pectoral Mayor:sup:superficie... Continuar leyendo "Anatomia" »

Biolementos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

                    caracteres y componentes de la materia viva
la bioquimica como ciencia quimica :COMPONENTES:
Bioelementos
Biomoléculas
Fuerzas que los unen
la bioquimica como ciencia biologica :CARACTERÍSTICAS de la materia viva:
Complejidad
Orden
Capacidad de replicación

ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN CELULAR: Procariotas y Eucariotas

1.- COMPONENTES DE LA MATERIA VIVA
Todas las formas de vida están constituidas por los mismos elementos químicos que forman los mismos tipos de moléculas. Ello refleja el origen evolutivo común de las células y organismos
A.-
BIOELEMENTOS
Primarios:Carbono (C),Hidrógeno (H),Oxígeno (O),Nitrógeno (N
Secundarios:Azufre (S) Fósforo (P)Magnesio (Mg)Calcio (Ca)Sodio (Na)Potasio (K)Cloro... Continuar leyendo "Biolementos" »