Polimerización por adición iniciador y terminador
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB
Agente: Entidad animada o inanimada cuya presencia o ausencia puede desequilibrar o alterar la salud de un huésped.
Huésped: Organismo capaz de albergar un agente.
Medio Ambiente: Conjunto de factores que actúan sobre un sistema y determinan su curso y forma de existencia.
Estímulo Desencadenante: Factor o condición que, tras la ruptura del equilibrio de la triada ecológica, da origen al proceso de enfermedad.
Signo: Manifestación clínica medible o ponderable de un individuo.
Síntoma: Manifestación subjetiva referida por un individuo.
Latencia: Fase de evolución de la enfermedad, estable y subclínica, sin manifestaciones, signos ni síntomas evidentes.
Causalidad: Conjunto de condiciones (agente, huésped, ambiente, transmisibilidad)... Continuar leyendo "Componentes de la Enfermedad: Agente, Huésped y Ambiente" »
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB
Presentan una morfología compuesta por cinco filas radiales de poros, por donde salen los pies ambulacrales del animal. Cuando se observa el esqueleto, se notan mejor estas cinco filas de poros. En las zonas comprendidas entre dichas filas, se implanta la maraña de espinas, cortas o largas, a las que deben su nombre este grupo de animales. Las utilizan para desplazarse y enterrarse. Además, gracias a sus pies ambulacrales, pueden sostenerse sobre superficies lisas.
Son los popularmente conocidos como "pepinos de mar". Han encontrado una solución diferente para adaptarse de manera indistinta a fondos rocosos y arenosos. Su cuerpo toma una forma cilíndrica y las cinco zonas... Continuar leyendo "Equinodermos y Crustáceos: Características y Clasificación" »
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 1,83 KB
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB
Los organismos tienen la capacidad de crear copias fieles de sí mismos, basándose en un molde. Tras el descubrimiento del ADN, se evidenció su función como molde en la replicación y transcripción de información genética. Cada una de las dos cadenas complementarias actúa según las siguientes reglas:
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB
Tiempo de fraguado inicial: periodo entre el inicio de la mezcla y la Desaparición del brillo (periodo de trabajo).
Tiempo de fraguado final: comprendido desde el inicio de la mezcla hasta El endurecimiento de la masa.
Materiales Para impresión: Los materiales para impresión son productos Que se utilizan para copiar o reproducir en negativo los tejidos duros y Blandos de la cavidad bucal.
propiedades físicas de los yesos: rígido: son materiales Que al endurecer tienen una consistencia rígida o dura. Termoplásticos: rígidos A temperaturas ambiente, adquieren consistencia plástica a altas temperaturas y Recuperan la rigidez cuando la temperatura baja. Elásticos: permanecen en Estado elástico y flexible.
Alginatos: los hidrocoloides Son... Continuar leyendo "Composición química del alginato" »
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB
Los errores significativos en los análisis químicos a menudo se originan en un muestreo incorrecto, más que en la aplicación inadecuada del método analítico. Las causas más frecuentes de estos errores son:
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 6,16 KB
El corion, en sus formas lisa y frondosa, inicialmente cubre toda la superficie. Con el desarrollo, se produce una diferenciación:
En el tercer mes de gestación, solo existen vellosidades coriónicas en el polo embrionario (corion frondoso). El corion donde no hay embrión corresponde al corion liso.
La decidua es el endometrio modificado durante el embarazo. Se distinguen varios tipos según... Continuar leyendo "Desarrollo y Funciones Esenciales del Corion, Placenta y Anexos Fetales" »
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB
El crecimiento microbiano en un entorno equilibrado expresa una reacción de primer orden. Esto significa que la velocidad de aumento de los microorganismos (MO) en un tiempo determinado (t) es proporcional al número o masa de células presentes en ese tiempo. Las poblaciones microbianas sufren una fase de latencia antes de crecer y rara vez mantienen un crecimiento exponencial indefinidamente. El crecimiento está limitado por el agotamiento de nutrientes esenciales o la acumulación de productos tóxicos. Por esta razón, la velocidad de crecimiento puede disminuir hasta detenerse, llegando a su fase estacionaria, y luego la tasa se torna negativa, denominándose fase de muerte.
El crecimiento... Continuar leyendo "Fases del Crecimiento Microbiano y Métodos de Medición: Un Análisis Detallado" »
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB
habitat.lugar donde s encuentran1 ssp caracteristicas y bilogicas para 1 cirta ssp carcteristicas fisicas d un lugar: altitud,altura presion ambiental caracteristicas bilogicas:vegetacion,cadena alimentaria:nixo eclogico:papel q desempeña l organismo en 1 ecosistema poblacion bilogica.conjunto d individuos d la =ssp q comparten 1 0habitat n un mismo tiempo comunidad: conjunto d poblacion biologica en 1 lugar y 1 tiempo determinado determina comunidad vegetacion,ssp,luminosidad ecosistema:directamente ligado a los factores fisicos y bilogicos*comunidades,compuestas por los organismos y su ambiente ssp plasticasssp se adapta a to2 endogamia.se cruzan entre familias genes recisivos se manifiestan interacciones entre fauna:depredacion(+,-) 1 individuo
... Continuar leyendo "Ecologia" »