Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Evaluación de la Calidad Alimentaria: Parámetros y Métodos Esenciales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Introducción a la Bromatología y la Composición de Alimentos

El alimento es una sustancia o conjunto de sustancias aptas para el consumo humano, que aportan masa y energía. La ciencia que se encarga del estudio fisicoquímico de los alimentos se conoce como bromatología.

Clasificación de los Alimentos

Los alimentos pueden clasificarse según diversas propiedades, por ejemplo, los energéticos y plásticos, que forman estructuras esenciales en el organismo.

Control de Calidad en la Industria Alimentaria

El control de calidad en una planta de alimentos es fundamental para asegurar que los productos sean aptos para el consumo humano. Este proceso implica la verificación del cumplimiento de reglamentos, leyes de sanidad y estándares de composición.... Continuar leyendo "Evaluación de la Calidad Alimentaria: Parámetros y Métodos Esenciales" »

Reproducción Sexual y Asexual: Tipos y Características en Seres Vivos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Reproducción Asexual

Viene dada por el proceso de mitosis, por el cual se producen dos células hijas idénticas y cada una recibe igual material hereditario. Esto tiene ventajas en medios estables, pero no en los variables.

Tipos de Reproducción Asexual

  • Fisión: Primero se divide el núcleo mitóticamente. Después se divide el organismo para formar dos individuos separados. Es la forma común entre organismos unicelulares: protozoos y bacterias.
  • Gemación: Una porción del cuerpo del progenitor crece por divisiones celulares repetidas hasta formar un apéndice o región que eventualmente da origen a otro individuo. Sucede en levaduras, la planta hepática, algunos protozoarios y esponjas.
  • Esporulación: Es la formación de esporas. Consiste
... Continuar leyendo "Reproducción Sexual y Asexual: Tipos y Características en Seres Vivos" »

Trichuris trichiura y Enterobius vermicularis: Características, Ciclo Biológico y Patogenia

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Trichuris trichiura y Enterobius vermicularis: Características, Ciclo Biológico y Patogenia

1. Trichuris trichiura

Morfología

La porción anterior (dos tercios) del cuerpo es más estrecha, filiforme y más larga que la posterior, que es más ancha y contiene los órganos genitales.

Características

Boca simple, seguida de un esófago delgado y largo, revestido de células llamadas esticocitos. El esófago ocupa la porción anterior filiforme; el resto del tubo digestivo se encuentra en el tercio posterior, más ancho.

Diferencias Morfológicas

Macho
  • Mide de 2 a 4 cm de largo.
  • Su extremidad posterior se encuentra enrollada ventralmente, donde se ubica el aparato genital masculino.
  • Termina en una espícula.
Hembra
  • Mide de 4 a 5 cm de largo.
  • La porción
... Continuar leyendo "Trichuris trichiura y Enterobius vermicularis: Características, Ciclo Biológico y Patogenia" »

Función de Relación en Animales: Receptores Sensoriales, Sistema Nervioso y Endocrino

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Función de Relación en Animales: Receptores, Sistema Nervioso y Endocrino

Receptores Sensoriales

El primer paso para experimentar una sensación es la captación de diferentes estímulos. Los animales perciben a diario los cambios en su entorno y en el interior de sus cuerpos. Los receptores son estructuras especializadas en detectar estímulos e informan al animal acerca de estos cambios. No todos los receptores son iguales.

  • Interceptores: Reciben información de las vísceras del animal, por ejemplo, el estómago.
  • Propioceptores: Captan información de los músculos y articulaciones, indicando al animal la posición de las partes de su cuerpo.
  • Exteroceptores: Reciben estímulos del exterior.

Mensajeros Químicos

TipoFunciónEjemplo
FeromonaSe libera
... Continuar leyendo "Función de Relación en Animales: Receptores Sensoriales, Sistema Nervioso y Endocrino" »

Monoacilgliceridos funciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,86 KB

NUCLEOTIDOS

SON MOLÉCULAS  NITROGENADAS COMPLEJAS TRES COMPONENTES:

-AZÚCAR DE CINCO CARBONOS

-BASE NITROGENADA

-UNO O VARIOS GRUPOS FOSFATO

FUNCIONES:

-UNIDADES MONOMERICAS O BLOQUES DE CONSTRUCCIÓN DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS

-FORMAN PARTE DE MUCHAS COENZIMAS

-DONADORES DE GRUPOS FOSFORILO:ATP,GTP

-DONADORES DE AZUCARES:UDP,GDP

-DONADORES DE LÍPIDOS: CDP-ACETILGLICERIL

-NUCLEÓTIDOS REGULADORES:SEGUNDOS MENSAJEROS, AMP Cíclico,GMP CÍCLICO

-CONTROL DE LA FOSFORILACIÓN OXIDATIVA MEDIANTE ADP

-REGULACIÓN DE LA ACTIVIDAD ENZIMÁTICO POR : ATP, AMP Y CTP

-ANÁLOGOS SINTÉTICOS: CÁNCER Y SIDA

-INMUNOSUPRESORES.

FUENTES METABÓLICAS DE  LOS ÁTOMOS DEL ANILLO DE  PIRIMIDINA:

-EL CARBAMOIL-FOSFATO SE DERIVA DEL BICARBONATO.

-EL NITRÓGENO AMIDO DE GLUTAMINA.... Continuar leyendo "Monoacilgliceridos funciones" »

Regulación Enzimática: Preguntas Clave y Respuestas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Control de Enzimas: Preguntas y Respuestas Clave

Control de Enzimas:

  1. El efecto catalítico de las enzimas se explica porque:

D) Disminuyen la energía de activación.

Una característica de la reacción enzimática es:

A) Que requiere de bajas concentraciones de enzima.

Los parámetros cinéticos Vmax y Km de una enzima, respecto a un determinado sustrato, en presencia de un inhibidor competitivo, experimenta:

D) Se mantiene la Vmax y aumenta la Km.

La cinética de Michaelis-Menten se aplica a:

A) Todas las enzimas manométricas.

La velocidad de una reacción enzimática se puede medir a través de:

E) -dS /dI o dP /dI.

Una característica de toda enzima es que:

B) Tienen al menos un sitio catalítico.

La importancia de la gráfica de Lineweaver-Burk es... Continuar leyendo "Regulación Enzimática: Preguntas Clave y Respuestas" »

Rendimiento Deportivo Óptimo: Nutrición, Hidratación y Somatotipos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

¿Gasto Calórico por Actividad Física?

A continuación, se presenta el gasto calórico aproximado por metro cuadrado por hora (kcal/m²/h) para diversas actividades:

  • Remo (19 km/h): 900 kcal/m²/h
  • Fútbol: 600 kcal/m²/h
  • Baloncesto: 400 kcal/m²/h
  • Patinaje (15 km/h): 300 kcal/m²/h
  • Natación (3 km/h): 1.000 kcal/m²/h
  • Bicicleta: 280 kcal/m²/h
  • Carrera (18 km/h): 780 kcal/m²/h
  • Carrera (9 km/h): 400 kcal/m²/h

¿De qué Depende la Cantidad y Tipo de Líquido que un Deportista Necesita?

La cantidad y el tipo de líquido que un deportista necesita para compensar las pérdidas de agua y electrolitos dependen de varios factores clave:

  • La cantidad de sudor eliminado.
  • La intensidad de la actividad o prueba.
  • La duración del ejercicio.
  • Las condiciones climáticas
... Continuar leyendo "Rendimiento Deportivo Óptimo: Nutrición, Hidratación y Somatotipos" »

Evolución Temporal de las Lesiones en el Infarto Agudo de Miocardio: Hallazgos Macroscópicos y Microscópicos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Cronología de las Lesiones del Infarto Agudo de Miocardio (IAM)

Hallazgos Macroscópicos

  • Antes de 12 horas: No se observan lesiones macroscópicas evidentes. Sin embargo, a partir de las 3 horas, utilizando tinciones especiales para detectar la enzima deshidrogenasa en cortes de miocardio, se pueden diferenciar zonas normales (rojas) de las zonas infartadas (pálidas, debido a la pérdida de la enzima).
  • A partir de 12 horas: La zona del infarto se torna pálida, siendo claramente visible entre las 18 y 24 horas.
  • A los 3 días: El área infartada adquiere un color amarillento y se reblandece, rodeada por un borde hiperémico (enrojecido). Este es el período de mayor riesgo, ya que el reblandecimiento aumenta la probabilidad de rotura.
  • A la semana:
... Continuar leyendo "Evolución Temporal de las Lesiones en el Infarto Agudo de Miocardio: Hallazgos Macroscópicos y Microscópicos" »

Fermentación, Especias, Aceites Esenciales y Maceración en la Cocina

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Ejemplos de Productos Fermentados

  • Kimchi coreano: col china fermentada y especiada.
  • Chucrut: col blanca cortada en tiras finas y fermentada con vinagre y especias.
  • Kéfir: producto lácteo parecido al yogur líquido, fermentado a través de la acción de un conjunto de levaduras y bacterias.
  • Té kombucha: té que se elabora a partir de té dulce fermentado con un hongo conocido como SCOBY.
  • Encurtidos
  • Yogur

Interés de los Fermentos en la Cocina

  • Alto contenido en probióticos, que son microorganismos vivos, como levaduras y bacterias, que consumidos en cantidades adecuadas aportan numerosos beneficios para la salud: favorecen la digestión, contribuyen a la correcta asimilación de nutrientes, disminuyen el riesgo de padecer cáncer y mejoran los síntomas
... Continuar leyendo "Fermentación, Especias, Aceites Esenciales y Maceración en la Cocina" »

Adhesión, Agregación y Nutrición Microbiana en la Cavidad Oral: Factores Clave

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Adhesión, Agregación y Coagregación Microbiana en la Cavidad Oral

La cavidad oral es un ecosistema en el que ingresan microorganismos constantemente, asociados a alimentos sólidos o líquidos que se ingieren o aspirados del medio.

El flujo salival, la masticación, la deglución, la higiene bucal y la descamación de células epiteliales son fenómenos que sirven para eliminar bacterias de las superficies orales.

Fosas y fisuras son zonas que protegen a los microorganismos.

Adhesión: fenómeno de unión que se establece entre microorganismos y tejidos del hospedador.

Agregación y coagregación: procedimientos de los microbios de la misma o diferente especie para adherirse entre sí, dando origen a la formación de microcolonias que se fortalecerán.... Continuar leyendo "Adhesión, Agregación y Nutrición Microbiana en la Cavidad Oral: Factores Clave" »