Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

La Prosperitat i els Desequilibris Econòmics dels Anys Vint

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,42 KB

L'Impacte de la Inflació

La inflació va arruïnar els petits rendistes, va treure valor als estalvis, va empobrir la classe mitjana i treballadora i va originar un desgavell psicològic.

La Prosperitat dels Anys Vint (1924-1929)

Entre el 1920 i 1929, la producció industrial i la productivitat van créixer al voltant del 40%. Aquesta expansió es va relacionar amb diversos factors:

  • La demanda generada arran de la destrucció causada per la guerra.
  • La utilització de noves fonts d'energia (l'electricitat i el petroli).
  • L'impuls de nous sectors industrials (químic, de l'automòbil, de les comunicacions i de la construcció aeronàutica).
  • El creixement intensiu fruit de la nova organització de la fabricació en cadena i l'estandardització.

El sistema... Continuar leyendo "La Prosperitat i els Desequilibris Econòmics dels Anys Vint" »

Roles Sociales, Instituciones, Estratificación y Cambio Social: Un Estudio Completo

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Roles Sociales e Instituciones

Los roles sociales son fundamentales para que la relación entre personas sea posible y son un acuerdo mutuo respecto a las conductas que desempeñan los otros. De esta manera, podemos imaginar cómo actuarán los demás y, al mismo tiempo, obtener indicaciones sobre cómo tiene que actuar uno mismo. Los roles sociales son pautas de conducta, responsabilidades y deberes que tiene una persona por el hecho de ocupar una posición en un grupo.

Las instituciones son una combinación de pautas y roles que se transmiten de una generación a otra. Existen un gran número de instituciones, entre las que destacan cinco: familia, gobierno, religión, educación y economía. La familia es una de las principales instituciones... Continuar leyendo "Roles Sociales, Instituciones, Estratificación y Cambio Social: Un Estudio Completo" »

Crisi Econòmica i Causes de la Revolució (1866-1868)

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,47 KB

1. Les Causes de la Revolució

1.1. La Crisi Econòmica

Gran part del darrer període del regnat d'Isabel II (1843-1868) va estar caracteritzat per una fase d'expansió econòmica que va afectar tot Europa. Però, a mitjan dècada del 1860, la situació va començar a canviar, i el 1866 es va fer evident l'inici d'una crisi econòmica molt important. La recessió es va manifestar en els àmbits financer i industrial, i va constituir la primera gran crisi del sistema capitalista a nivell internacional, però també va coincidir amb una crisi de subsistències, que va tenir repercussions importants en les condicions de vida de les classes populars.

La crisi financera, provocada per la baixada del valor de les accions de la borsa, es va originar... Continuar leyendo "Crisi Econòmica i Causes de la Revolució (1866-1868)" »

El Proceso de Socialización Humana y sus Agentes Clave

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

El Proceso de Socialización

La socialización es el proceso de aprendizaje mediante el que nos integramos en la comunidad de la que formaremos parte. Consiste, básicamente, en la adquisición e interiorización de las reglas, los principios y las costumbres de la cultura en la que vivimos. Esta asimilación permite que nos identifiquemos con nuestro grupo y nos sintamos miembros reales de él.

Gracias a ella adquirimos conocimientos imprescindibles de quienes nos rodean, formamos vínculos afectivos necesarios para llevar una vida rica y plena y modelamos nuestra conducta y personalidad. Mediante ella no solo nos integramos en la sociedad, sino que también nos formamos como personas.

Es un proceso tan largo como la vida misma; mientras esta... Continuar leyendo "El Proceso de Socialización Humana y sus Agentes Clave" »

El Lenguaje y su Influencia en el Aprendizaje y la Razón

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

La primera aclaración importante que podemos señalar es que seguramente, como pasa con tantos asuntos, la teoría verdadera sea una compleja mezcla de las tres anteriores. En lo que todos los estudiosos están de acuerdo, y eso sí que es importante, es en el hecho de que por cualquiera de los tres caminos anteriores, el aprendizaje tiene un carácter genuinamente social, y que implica vincular y compartir lo almacenado, experimentado o sentido en cerebros física y funcionalmente separados.

La segunda aclaración que cabe señalar tiene que ver con las bases biológicas de la aparición del lenguaje. Sabemos que probablemente el Homo Erectus dispusiera ya de un lenguaje simbólico (aunque descubrimientos modernos parecen situarlo en los últimos... Continuar leyendo "El Lenguaje y su Influencia en el Aprendizaje y la Razón" »

Diversidad cultural e identidad en la era global: El reto de la interculturalidad

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Sociedades Multiculturales

Uno de los grandes retos que nos plantea el actual proceso globalizador es, sin duda, el de aprender a gestionar la diversidad en sociedades que cada vez son más heterogéneas.

La Crisis del Concepto Clásico de Identidad

¿Pueden convivir personas y grupos portadores de valores culturales muy diferentes y, en algunos aspectos, antagónicos?

Del Monoculturalismo a la Interculturalidad

Hay tres respuestas:

  1. Una manera de tratar la diversidad cultural dentro de una misma sociedad es optar sencillamente por suprimirla. Se trata de conseguir, por todos los medios posibles, que los recién llegados adopten las pautas culturales dominantes en la sociedad receptora. Este planteamiento recibe el nombre de monoculturalismo asimilacionista
... Continuar leyendo "Diversidad cultural e identidad en la era global: El reto de la interculturalidad" »

Conceptos Fundamentales en Ciencias Sociales: Comunicación, Cultura y Lenguaje

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

La Comunicación: Diferencias entre Humanos y Animales

Todos los seres humanos, al igual que los animales, nos comunicamos con los de nuestra especie, pero existen notables diferencias entre nuestros sistemas de comunicación.

Comunicación Animal: Señales Innatas

Los animales se comunican mediante señales, es decir, transmiten estímulos que indican siempre el comienzo de un proceso que comienza justo después de su aparición (ejemplo de la gacela de Thomson). Ante cada señal, el grupo responde de cierta manera, pero estas señales y conductas no son aprendidas, sino que van en sus genes, por lo que pertenecen a la naturaleza y no a la cultura.

Comunicación Humana: Signos y Símbolos Culturales

Los seres humanos nos comunicamos mediante signos... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Ciencias Sociales: Comunicación, Cultura y Lenguaje" »

Societat i Conflicte al Segle XIX: Burgesia, Proletariat i Ideologies

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,98 KB

Les Classes Socials a la Societat Industrial

La Burgesia

  • Gran Burgesia: Rics, fusió de burgesia i aristocràcia.
  • Petita Burgesia: Artesans, comerciants.
  • Classes Mitjanes: Professionals liberals (metges, advocats).

El Proletariat

  • Treballadors amb males condicions de vida.
  • Lluitaran per millorar les seves condicions.

L'Expansió de les Ciutats

A Espanya (menys urbanitzada) i Catalunya (més urbanitzada), l'expansió va provocar problemes d'habitabilitat i sanitat.

Situació Urbana

  • Manca d'habitatge.
  • Problemes d'espai dins les muralles.
  • Manca d'aigua potable.
  • Absència de clavegueram.
  • Acumulació d'escombraries als carrers.
  • Moltes epidèmies.

Respostes i Solucions

  • Enderrocament de muralles.
  • Aprovació del Pla Cerdà.
  • Desenvolupament dels Eixamples.

La Noblesa

  • Gran
... Continuar leyendo "Societat i Conflicte al Segle XIX: Burgesia, Proletariat i Ideologies" »

Explorando la Ciencia: Definición, Clasificación y Objetivos

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

La Ciencia: Definición, Clasificación y Exposición de Objetivos

La ciencia es un conjunto de procedimientos racionales que nos permiten obtener conocimientos objetivos. También se la puede considerar como el resultado de esos procedimientos, es decir, como un conjunto de enunciados generales organizados sistemáticamente que proporcionan conocimientos objetivos y universales.

Ciencias Formales

Son aquellas que solo se ocupan de la forma o la estructura del pensamiento. Por esta razón, en el campo de las ciencias formales, para que una proposición sea considerada válida, se le pide únicamente que sea coherente con el conjunto de proposiciones ya establecidas. Esto es, que no las contradiga. Ejemplos incluyen las matemáticas y la lógica.... Continuar leyendo "Explorando la Ciencia: Definición, Clasificación y Objetivos" »

El Pensamiento de Ortega y Gasset: Vida, Cultura, Verdad y Perspectiva

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Noción de Ortega: Vida y Cultura

Para explicar el concepto de cultura, debemos partir de la negación de la cultura como patrimonio exclusivo de las clases altas. Ortega se sirve de la definición de cultura a partir de la sociología y la antropología cultural: conjunto de herramientas que explican el desarrollo de las comunidades humanas. Conocimientos científicos, técnicos, el lenguaje y la literatura, las artes. Estas instituciones confieren el componente objetivo de la vida. Todas deben ser consideradas históricamente, de manera que el mayor error que puede cometer nuestro tiempo. Si este error se comete, los errores pasados se repetirán lamentablemente. Si se conoce la historia de los errores y los sueños utópicos, el hombre podrá... Continuar leyendo "El Pensamiento de Ortega y Gasset: Vida, Cultura, Verdad y Perspectiva" »