Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Idealismo, Positivismo y Positivismo Lógico: Corrientes Filosóficas

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Idealismo

El idealismo es una actitud filosófica desarrollada durante la edad moderna, pero que tuvo representantes durante la primera mitad del siglo XIX. El idealismo establece que el punto de partida de toda investigación filosófica debe ser el sujeto de conocimiento. Para los autores idealistas, de la realidad solo podemos decir algo en tanto que la conocemos. La realidad es siempre la realidad para un sujeto que la conoce. Los idealistas añaden la consideración de que los sujetos conocen la realidad de una determinada manera, dependiendo de mecanismos innatos de conocimiento o ciertas condiciones aportadas por el sujeto en el proceso de conocimiento.

Descartes y el Idealismo

Descartes suele ser considerado como el fundador de la actitud... Continuar leyendo "Idealismo, Positivismo y Positivismo Lógico: Corrientes Filosóficas" »

La Industrialització a Catalunya: El Cas Tèxtil al segle XIX

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,12 KB

L'endarreriment de la indústria espanyola

Al darrer terç del segle XIX, Espanya continuava sent un país basat fonamentalment en l'agricultura. Les explicacions d'aquest retard industrial són diverses: la poca demanda de productes manufacturats, la pobresa de la població camperola i el proteccionisme excessiu dels bascos i catalans. Catalunya havia d'elaborar productes més cars que els estrangers perquè no tenia carbó, ni ferro ni bons ports a la costa. A més, la manca d'inversions, les males comunicacions terrestres i la falta de xarxes comercials que portessin els béns al consumidor potencial van contribuir a aquest endarreriment.

El cas català: indústria tèxtil

Condicions i precedents

Les condicions bàsiques per a la prosperitat... Continuar leyendo "La Industrialització a Catalunya: El Cas Tèxtil al segle XIX" »

Explorando las Dimensiones del Deporte: Desde la Base hasta el Alto Rendimiento

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Manifestaciones del Deporte y su Impacto

Diversas Perspectivas del Deporte

  • Deporte de Rendimiento: Exigencia, profesionalidad, resultados.
  • Deporte para Todos: Educación, hedonismo, ocio (Administración Pública).

Funciones del Deporte

  • Deporte base.
  • Comprensión del deporte.
  • Adquirir valores propios del deporte.
  • Calidad de vida.

Definición General

Movimiento que tiende al ideal olímpico, perteneciente a todas las personas y cuyos objetivos son promover la salud, la condición física y el bienestar mediante las actividades deportivas.

Tipos de Deporte

  • Deporte Escolar: Practicado en la escuela en clases de educación física.
  • Deporte en Edad Escolar: Actividades deportivas realizadas por niños en edad escolar en actividades extraescolares.
  • Deporte Recreativo:
... Continuar leyendo "Explorando las Dimensiones del Deporte: Desde la Base hasta el Alto Rendimiento" »

Cambio Social, Cultura y Formas de Organización Política: Conceptos Clave

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

¿Qué es el Cambio Social?

Toda sociedad y cultura, incluso la más tradicional, está constantemente sujeta a cambios con fenómenos sociales y culturales. El cambio social es una constante en la historia de la humanidad.

¿Qué es una Cultura?

Es la manera total de vivir de un pueblo, el legado social que el individuo recibe de su grupo. La cultura engloba todos los aspectos de la vida de una comunidad.

Clases de Cultura

  • Cultura Material
  • Cultura Espiritual

Elementos de una Cultura

  • Los Complejos
  • Las Normas
  • Áreas Culturales
  • Los Rasgos

La Psicología y su Importancia

La psicología es fundamental, puesto que provee de la mente humana el entendimiento de los comportamientos y motivaciones dentro de un contexto cultural y social.

Formas de Organizaciones

... Continuar leyendo "Cambio Social, Cultura y Formas de Organización Política: Conceptos Clave" »

Diseño y Uso Efectivo de Dinámicas Grupales

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Creación y Aplicación de Dinámicas de Grupo

Creación o Adaptación

En función de los objetivos, se pueden encontrar un **sinfín de dinámicas ya elaboradas**. No obstante, puede ocurrir que no se encuentre la dinámica ideal que se busca. En este caso, se puede optar por dos alternativas:

  • **Adaptar una dinámica ya existente**: La **adaptación** puede ser **eficaz**, ya que conociendo al grupo se puede hacer encajar perfectamente, dando resultados **más satisfactorios** que la nuestra.
  • **Crear una dinámica en función de los objetivos que se pretende conseguir**: Esta alternativa, aunque requiere de **más experiencia**, puede convertirse en una **tarea sumamente interesante y enriquecedora**.

El Animador como Motor de las Dinámicas

El... Continuar leyendo "Diseño y Uso Efectivo de Dinámicas Grupales" »

Transformación Cultural en España del Siglo XIX: Mentalidades, Educación y Prensa

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Transformaciones Culturales en el Siglo XIX

Los cambios culturales en la España del siglo XIX se abrieron paso con dificultad ante las fuertes resistencias y pervivencias de la vieja cultura oficial eclesiástica. Las características generales de la cultura del siglo XIX son: la influencia, aunque limitada, de las corrientes europeas; la convivencia entre tradición (principalmente eclesiástica) y progreso; el elevado grado de analfabetismo y el escaso interés por la cultura y la ciencia.

Diversidad de Mentalidades

No se puede hablar de una mentalidad homogénea en todos los colectivos sociales. Por ejemplo, dentro de la mentalidad popular había desde carlistas hasta anarquistas. La mentalidad burguesa, al no ser consciente de una unidad... Continuar leyendo "Transformación Cultural en España del Siglo XIX: Mentalidades, Educación y Prensa" »

Marx: Fundamentos del Materialismo Histórico y su Visión Antropológica

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Justificación desde la Posición Filosófica de Marx

Hegel sentó las bases de la filosofía de la historia, y Marx fue más allá al establecer el materialismo histórico, que no es otra cosa que la interpretación marxista de la historia a través de la materia. El adjetivo histórico se añade al hecho de que la explicación de la historia de la humanidad se realiza en función de las relaciones del hombre con la materia. El materialismo de Marx busca comprender la subjetividad del ser humano.

Antropología Marxista

Para Marx, el hombre es un ser activo que, a través de su materialidad, va tomando forma a lo largo de la historia. Es un ser puramente material que está condicionado por una vida física y determinado por su actitud. Se basa... Continuar leyendo "Marx: Fundamentos del Materialismo Histórico y su Visión Antropológica" »

El Materialismo Marxista: Fundamentos, Dialéctica y Transformación Social

Enviado por laudelavega5 y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

El Materialismo Marxista: Fundamentos y Dinámica Social

El marxismo encierra tres dimensiones que reflejan las tres fuentes de las que procede:

  • Una concepción del hombre y de la sociedad.
  • Un proyecto revolucionario transformador.
  • Un riguroso estudio de la realidad socioeconómica.

Marx compartió con Hegel la idea de que la realidad no es estática, sino dinámica y cambiante, llena de contradicciones que la obligan a transformarse y superarse, como un producto de las fuerzas y las relaciones materiales que se dan en la realidad.

El Materialismo como Contrapunto al Idealismo Hegeliano

Marx se alejó, por lo tanto, del gran maestro Hegel, oponiendo a su idealismo un convencido materialismo. Este materialismo no supuso otra cosa que defender que no... Continuar leyendo "El Materialismo Marxista: Fundamentos, Dialéctica y Transformación Social" »

Estratificación Social y Clases: Conceptos Clave, Teorías y Ejemplos Globales

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Conceptos Fundamentales de la Estratificación Social

La estratificación social es un concepto clave en sociología que describe la forma en que las sociedades se organizan en capas o estratos.

¿Qué es la Estratificación Social?

La estratificación social se refiere a la totalidad de estratos que se distinguen en la organización y estructura de una sociedad.

¿Qué son los Estratos Sociales?

Los estratos sociales son la ubicación de personas y grupos en capas diferenciales y superpuestas dentro de la sociedad. Se forman por grupos, personas y toda forma de categoría social posible.

La estratificación social se puede explicar de acuerdo a su estructura, funcionamiento y criterios externos.

Perspectivas Teóricas sobre la Estratificación

Marx

... Continuar leyendo "Estratificación Social y Clases: Conceptos Clave, Teorías y Ejemplos Globales" »

Cmc

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,32 KB

Preformismo spermtoziodes son ombres minsculos tras la fcundacion y solo x crecimiento dan lgar a individuos Epigenesis tras la fcundacion n sol ay crecimiento si no una srie d transformaciones structurales Pangénesis cada organo dl cuerpo d los progenitores producita las gemulas q viajan x la sangre asta los gnitales i d ai pasarian a ls ijos darwin n confiaba muxo n esto Lamarck herencia d los caracteres adquiridos ls individuos cambian para adptarse al medio i esos caracteres adkirids s transmite a la erencia Plasma grminal weisman, el plasma s perpetua a si mismo e incidntlmente determina la frmacion d todo el cuerpo stbleciendo una cntinuedad esencia n sucesivas generaciones gen egoísta "la gallina es el cmino dl k s sirve el uevo para... Continuar leyendo "Cmc" »