Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Regnes de Lleó, Castella, Navarra i Aragó: Orígens i Evolució

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,24 KB

El Regne de Lleó i el Comtat de Castella

Alfons III, l'any 910, traslladà la capital a Lleó. A partir d'aquest moment, el regne asturià canvià el seu nom per "Regne de Lleó". A la part oriental del Regne de Lleó, es formà el comtat de Castella, que aviat es convertí en el principal protagonista de la Reconquesta a la part central de la Península. Els comtes de Castella, arribat el segle X, són tan poderosos com els reis de Lleó. Per això, el comte de Castella, Ferran González, es farà independent del Regne de Lleó.

En època del rei de Navarra (o de Pamplona), Sanç III el Gran, el comtat de Castella, per matrimoni, passà al regne de Navarra (1000-1035). A la seva mort, i pel seu testament, repartí els seus territoris entre... Continuar leyendo "Regnes de Lleó, Castella, Navarra i Aragó: Orígens i Evolució" »

Más Allá del Binario: Explorando la Complejidad de la Identidad en los Estudios Culturales

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

No se puede partir de una oposición, de una lógica binaria de hombre/mujer, etc., porque la identidad es mucho más compleja.

El Género como Categoría Social y Cultural

Hay un enfoque que distingue entre el sexo, la categoría biológica, y el género como categoría social y cultural. En esta década, los estudios sobre mujeres se oponen radicalmente a la concepción binaria, superando los análisis basados en la teoría de la diferencia, en la idea de Derrida.

Para ello, se centran en las identidades que no son ni hombre ni mujer, ni masculino ni femenino. Se centran en el género y se produce un cruce entre estudios sobre mujeres y estudios culturales, orientalismo, etc.

Cuestionando el Canon Occidental

Gayatri Spivak dice que los estudios... Continuar leyendo "Más Allá del Binario: Explorando la Complejidad de la Identidad en los Estudios Culturales" »

Reis Catòlics: Unió, Política i Descobriment d'Amèrica

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,79 KB

Reis Catòlics: Unió, Expansió i Política

El 1469, Isabel de la Corona de Castella i Ferran de la Corona d’Aragó es van casar. Amb aquesta unió es va crear la Monarquia Hispànica. Isabel va ser proclamada reina l’any 1474. Cada corona va mantenir les seves corts, lleis, institucions, moneda, etc. Només tenien en conjunt la monarquia, els reis.

Expansió Territorial

Quan el 1474 ja eren reis de les seves corones, una de les primeres decisions que van prendre va ser dur a terme una expansió territorial, sigui amb aliances matrimonials o amb una conquesta militar. L’expansió de Castella es va realitzar cap a l’Atlàntic i la d’Aragó cap al Mediterrani.

Organització de l'Estat

Per reforçar el seu poder i organitzar els regnes,... Continuar leyendo "Reis Catòlics: Unió, Política i Descobriment d'Amèrica" »

Diversidad Cultural: Interculturalismo, Etnocentrismo y Relativismo

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Resocialización

Proceso que consiste en la interiorización de los contenidos culturales de una sociedad distinta a aquella en la que el sujeto se ha socializado, o de contenidos nuevos, fruto de un cambio radical en la sociedad a la que pertenece. Implica el desmantelamiento de la anterior perspectiva de la realidad y una nueva identificación fuertemente afectiva.

Tradición

Es lo que traemos de atrás, lo que recogemos ya elaborado. Son fruto de un proceso histórico por el que las generaciones anteriores van entregando a las posteriores formas de dar sentido a las cosas, pero también poder y posibilidades. Aunque la tradición es una forma de autoridad, también constituye un bagaje inestimable de saber que nos evita partir de cero; por... Continuar leyendo "Diversidad Cultural: Interculturalismo, Etnocentrismo y Relativismo" »

La Esencia Humana: Capacidades Culturales y Visiones Filosóficas

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Las Capacidades Culturales Humanas

El ser humano es capaz de inventar, transmitir y aprender.

Invención

Si el ser humano no fuera creador, no tendría cultura.

Transmisión

Es la comunicación.

Aprendizaje

Hábitos y conductas no recibidas genéticamente.

Diversidad Cultural

Existe una gran cantidad de culturas diferentes con sus propias lenguas, costumbres, mitos y ritos, etcétera. Esta diversidad se asienta sobre una naturaleza humana que apenas varía.

  • Etnocentrismo: Consiste en juzgar culturas ajenas con criterios culturales propios.
  • Relativismo Cultural: Consiste en considerar que hay que aceptar cualquier práctica o costumbre si forma parte de una tradición asentada.
  • Multiculturalismo: En las sociedades occidentales se está produciendo un fenómeno
... Continuar leyendo "La Esencia Humana: Capacidades Culturales y Visiones Filosóficas" »

Cosmovisión Aristotélico-Ptolemaica y el Modelo Heliocéntrico de Copérnico

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

La Astronomía de Ptolomeo

La física aristotélica es cualitativa, no incluye cálculos. Era evidente que los planetas se movían, por esto se les llamó planetas (el que vaga errante). Ptolomeo intentó relacionar el modelo aristotélico con los hechos observables. Desarrolló un modelo astronómico con cálculos precisos. El resultado de esto quedó plasmado en su libro Almagesto.

Se dedicó a estudiar la información que existía sobre el movimiento de los planetas para intentar construir un modelo geométrico. El universo era geométrico, pero las órbitas eran circulares y excéntricas, ni eran perfectas ni la Tierra era el centro. Los planetas giraban en otras órbitas, a su vez, sobre las primeras.

Las Claves de la Cosmovisión Aristotélico-

... Continuar leyendo "Cosmovisión Aristotélico-Ptolemaica y el Modelo Heliocéntrico de Copérnico" »

Psicología del Trabajo y Percepción Social

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

La psicología es el estudio científico de la conducta (comportamiento) y de los procesos mentales, y comprende tanto la obtención de conocimientos que permitan conocer las bases del funcionamiento de ambos o como su aplicación y su utilización en la solución de problemas prácticos o concretos. Trabajo: como la inversión consciente y deliberada de una determinada cantidad de esfuerzo y durante un período de tiempo, dirigida hacia la producción de bienes, elaboración de productos o prestación de servicios con los que se persigue satisfacer algún tipo de necesidad humana. Empleo: como la modalidad de trabajo determinada socio-históricamente, caracterizada por relación jurídico-contractual. Desempleo: Lo podríamos definir como... Continuar leyendo "Psicología del Trabajo y Percepción Social" »

Introducción a la Ecología: Conceptos Clave y Ramas

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

1. ¿Qué estudia la ecología?

Estudia el ambiente, su estructura y funcionamiento, así como todas las relaciones e interacciones que se establecen entre los seres vivos y dicho ambiente en el que se encuentran.

2. ¿Qué significa tener un pensamiento ecológico?

Tener la noción de todo lo que existe en el planeta y la relación del ambiente con los seres vivos.

3. ¿Qué describen Aristóteles, Platón y Teofrasto en relación al pensamiento ecológico?

Describen cómo la diversidad, distribución y abundancia de los seres vivos dependían del efecto de factores climáticos.

4. ¿Qué describen Buffon, Humboldt y Darwin?

Describieron el mundo vegetal y animal y sus variaciones en función de los gradientes ambientales y de la disponibilidad de... Continuar leyendo "Introducción a la Ecología: Conceptos Clave y Ramas" »

Evolución Humana: Crianza, Cultura y Socialización

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

Factores Clave en la Evolución Humana

1. La crianza y la sexualidad: el nacimiento de crías inmaduras reforzó la necesidad de cooperación. La hembra se hizo receptiva independientemente de su ciclo fértil, lo que separó sexualidad y fertilidad.

Las estructuras sociales complejas: la organización social tuvo un cambio sin precedentes tras la última glaciación, esto se conoce como revolución neolítica.

Características de la Cultura

  • La cultura consiste en la creación de objetos, herramientas... y en la transmisión de estas a las futuras generaciones.
  • Es un factor de humanización mediante el cual aprendemos a vivir en sociedad.
  • Dota de sentido a nuestra vida, orienta nuestro comportamiento y nos proporciona una forma de ver el mundo.
  • Los
... Continuar leyendo "Evolución Humana: Crianza, Cultura y Socialización" »

Descubre el Poder del Método Científico: Explorando Conocimiento y Aplicaciones

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Método Científico

Ciencia: Conjunto de conocimientos sistemáticos sobre la naturaleza, los seres que la componen, los fenómenos que ocurren en ella y las leyes que rigen estos fenómenos.

Derivada: Latín scientia, de scire, que significa “conocer”.

Características: Sistemática, acumulativa, metódica, provisional, comprobable, especializada, abierta y producto de una investigación científica.

Clasificación según Mario Bunge:

  • Objeto
  • Método
  • Afinidad
  • Complejidad
  • Dependencia

Ciencia pura: Cognitiva

Ciencia aplicada: Utilitario

Tipos de Ciencia

1. Formales

  • Matemáticas
  • Lógica

Método: Deductivo

2. Factuales

  • Biopsicosociales
  • Ciencias Sociales

Método: Inductivo, basado en hechos.

Ciencias Naturales:
  • Física
  • Medicina
  • Biología
  • Psicología
Ciencias Biopsicosociales:
... Continuar leyendo "Descubre el Poder del Método Científico: Explorando Conocimiento y Aplicaciones" »