Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos de Población y Migración

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,46 KB

Población

La población es el número de habitantes que reside en un territorio.

Natalidad

La natalidad es el número de personas nacidas vivas en un periodo determinado.

Mortalidad

La mortalidad es el número de personas muertas en un periodo determinado.

Distribución de Población

La distribución de población es el reparto de la población por todo el territorio nacional.

Densidad de la Población

La densidad de la población es la cantidad de personas que viven en un área dada.

Ejemplo: Se calcula dividiendo la población total entre la extensión de terreno en kilómetros cuadrados.

Migraciones

Las migraciones son el movimiento de personas en busca de una mejor calidad de vida.

Ejemplo: En el caso de Venezuela, las personas migran debido a la inseguridad,... Continuar leyendo "Conceptos de Población y Migración" »

Àrees geopolítiques i organitzacions internacionals

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,7 KB

Àrea geopolítica: espai definit per unes característiques geogràfiques i per un conjunt de relacions polítiques que sustenten la base territorial.

Unió de Repúbliques Socialistes Soviètiques: Estat euroasiàtic d'economia socialista que va sorgir dels territoris de l'antic Imperi rus arran de la Revolució Russa del 1917. A causa de la fallida del seu sistema econòmic es desintegrà el 1991 i van sorgir 12 nous estats independents.

Països desenvolupats: països que durant el segle XX van aconseguir un creixement econòmic destacat, amb una economia diversificada, bon repartiment de riquesa i sistemes de protecció social que afavoreixen unes condicions de vida i de consum adequades per a la població.

Països emergents: països que a... Continuar leyendo "Àrees geopolítiques i organitzacions internacionals" »

El Origen del Ser Humano: Del Creacionismo al Neodarwinismo

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

Lo Natural en el Ser Humano

Explicaciones Preevolucionistas

La explicación tradicional del origen del ser humano era el creacionismo, inspirado en una lectura literal del Génesis de la Biblia. Sostiene dos afirmaciones:

  • Las especies han sido creadas de modo fijo y por separado.
  • El ser humano ha sido creado a imagen y semejanza de Dios.

El creacionismo es fijista, porque considera definitivas e inmutables las especies actuales. Esta corriente se conoció como creacionismo fijista (siglo XVIII).

Explicaciones Evolucionistas

Las explicaciones evolucionistas entienden el origen de las especies como un proceso o sucesión de transformaciones graduales. El evolucionismo es la tesis según la cual a lo largo de millones de años se han ido sucediendo especies... Continuar leyendo "El Origen del Ser Humano: Del Creacionismo al Neodarwinismo" »

Teorías Funcionalistas de la Escolarización

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,93 KB

Teorías de la Escolarización

Teorías Funcionalistas sobre la Escolarización

- Durkheim

Durkheim destaca el papel crucial del sistema educativo en la socialización de valores y creencias comunes de la sociedad. Los niños aprenden estos valores, contrarrestando el individualismo creciente en las sociedades europeas. Además, el sistema educativo equipa a los estudiantes con habilidades para el mundo laboral, enfatizando la división del trabajo y la interdependencia. Las instituciones son responsables de la formación y los valores.

- Parsons

Parsons argumenta que la familia no puede enseñar todo, y la escuela, a través del mérito, determina el estatus y los logros. La escuela también inculca normas y valores, pasando de lo particular a... Continuar leyendo "Teorías Funcionalistas de la Escolarización" »

Eboluzioaren Teoria: Lamarck, Darwin eta Neodarwinismoa

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,73 KB

Eboluzioaren Teoria: Gizakiaren Jatorria eta Garapena

Gizakia genetikoki sortzetikoa denaren eta kulturalki eskuratutakoaren arteko dialektika ebolutiboaren emaitza da. Hori antropogenesi eta humanizazio prozesuen bidez azaltzen da.

Lamarcken Eboluzioaren Ideia Aitzindaria

XVIII. mendean, Lamarck naturalistak proposatu zuen lehen aldiz eboluzioaren ideia. Haren arabera, espezie batzuk beste batzuetatik sortzen dira, eraldaketa anatomikoen ondorioz; izan ere, Lamarcken hitzetan, "funtzioak sortzen du organoa".

Darwin eta Wallaceren Aurkikuntzak

1831. urtetik 1836. urtera bitartean, Charles Darwin Hego Amerikan eta Ozeano Bareko uharteetan barrena ibili zen. Bidaia horietan bildutako datuekin ondorioztatu zuen espezie guztiak jatorri beretik zetozela,... Continuar leyendo "Eboluzioaren Teoria: Lamarck, Darwin eta Neodarwinismoa" »

Doctrina Social de la Iglesia y la Marginación: Análisis y Reflexiones

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Principios de la Doctrina Social de la Iglesia

La Doctrina Social de la Iglesia (DSI) se fundamenta en principios clave que buscan promover el bien común y la dignidad humana. Algunos de estos principios son:

El principio del bien común

El bien común no se reduce a la suma de los bienes individuales, sino que es un bien compartido por todos y que solo se puede alcanzar y preservar a través de la colaboración. Es un deber de todos los miembros de la sociedad contribuir al bien común.

El destino universal de los bienes

Este principio establece que los bienes de la tierra deben estar al servicio de todos, lo que fundamenta el derecho universal al uso de los bienes.

Principio de subsidiaridad

Este principio promueve la autonomía de las personas... Continuar leyendo "Doctrina Social de la Iglesia y la Marginación: Análisis y Reflexiones" »

Globalización y el Trilema de la Economía Internacional

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Presencia de Empresas Transnacionales

La presencia internacional de empresas transnacionales supone una mayor interdependencia productiva y comercial a nivel mundial, otorgándoles un papel protagonista en la economía global. El papel central de las finanzas internacionales en la asignación del ahorro mundial influye en la capacidad de intervención de los estados nacionales.

Intervención del Estado

Cuando el protagonismo recae en los estados y existen fuertes relaciones de interdependencia económica, se propone la intervención del estado, pero dentro de unas determinadas reglas asumidas en un contexto negociado y acordado internacionalmente, con una perspectiva universal. Un elemento clave es conocer qué capacidad se ha de reconocer a las... Continuar leyendo "Globalización y el Trilema de la Economía Internacional" »

Funciones Familiares: Importancia y Desarrollo

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

La familia tiene una doble vertiente:

  • La protección de sus miembros.
  • La integración de los miembros en la cultura y la transmisión de valores (proceso de socialización).

En base a estas dos premisas, las funciones básicas son:

F. sexual y reproductora

Hace referencia a la procreación y convivencia con los hijos. Actualmente es habitual que esta función se lleve de manera unilateral o que no se cumpla (familias monoparentales o sin hijos).

F.económica y trabajo doméstico

Hace referencia a la estabilidad económica por parte de los adultos del núcleo familiar. Esta situación económica debe garantizar la satisfacción de las necesidades básicas de sus miembros.

F. nutrición y cuidado de miembros

La familia se hace cargo de las necesidades... Continuar leyendo "Funciones Familiares: Importancia y Desarrollo" »

Educación, Valores y Derechos Humanos

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Educación

La educación es un proceso de socialización de los individuos, en el que se asimilan y se aprenden conocimientos, donde las nuevas generaciones adquieren los modos de ser de las generaciones pasadas.

Valores

Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas.

Derechos Humanos

Los Derechos Humanos son derechos inherentes y libertades básicas del ser humano, sin distinción de sexo, nacionalidad, origen, religión, lengua o cualquier otra condición.

Garantías Individuales

Las Garantías Individuales son derechos que se adquieren con el nacimiento y que se pueden exigir que se cumplan.

Actitudes

Las actitudes son el comportamiento habitual que se produce en diferentes circunstancias.... Continuar leyendo "Educación, Valores y Derechos Humanos" »

Evolución Humana: Factores Biológicos y Psicosociales que Dieron Origen a la Especie

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Evolución Humana: Factores Biológicos y Psicosociales

2.1 Rasgos Anatómicos

Cambios en el organismo de los primates que dieron como resultado la especie humana:

  • A. Bipedestación: Capacidad del ser humano (SH) de caminar sobre dos piernas. Esta posición produjo numerosos beneficios. Además, la bipedestación proporciona al SH la capacidad de liberar las manos, con las que ahora pueden transportar crías, alimentos, utensilios... Además, las manos son capaces de realizar una delicadísima aprehensión.

  • B. Encefalización: Aumento de la capacidad craneal que va desde los 450 cm3 del Australophitecus (4 millones de años) hasta los 1300 cm3 del hombre actual. Este fenómeno se vio favorecido por una disminución progresiva de la mandíbula que

... Continuar leyendo "Evolución Humana: Factores Biológicos y Psicosociales que Dieron Origen a la Especie" »