Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Consecuencias de la Colonización: Transformación Económica, Social y Cultural de Pueblos Indígenas

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

El Dominio Colonial y sus Profundos Impactos en los Pueblos Indígenas

Los territorios colonizados sufrieron un profundo impacto que trastocó el modo de vida de los pueblos indígenas.

Impacto General de la Colonización

1. Impacto Económico

  • La situación empeoró para la mayoría de la población.
  • Se produjo un proceso de expropiación de tierras indígenas, que pasaron a manos de los colonizadores.
  • Se abandonaron los cultivos tradicionales, que aseguraban la subsistencia familiar, y se potenciaron las plantaciones, implantando un monocultivo extensivo, que respondía a las necesidades de la metrópolis.

2. Impacto Demográfico

  • Se introdujeron nuevas vacunas y se construyeron hospitales, mejorando las condiciones higiénicas. Esto llevó a una reducción
... Continuar leyendo "Consecuencias de la Colonización: Transformación Económica, Social y Cultural de Pueblos Indígenas" »

Introducción a las Ciencias Sociales: Historia y su Relación con Otras Disciplinas

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

**CIENCIA**

Vocablo latino SCIENTIA, conocer, pretendiendo encontrar las relaciones permanentes y sistemáticas de la causa y el efecto.

Las ciencias se dividen en dos:

  • FÁCTICAS: se ocupan de comprender los hechos y crear una representación real (HISTORIA, sociología, economía, derecho, antropología)
  • Formales: se ocupan de formar o estructurar ideales teorizando axiomas proposiciones relacionando con signos (matemáticas, lógica)

**HISTORIA**

Proviene del griego: istorín, que significa “el que ve”, “el testigo”, histor significa “saber o conocer”. Por lo tanto, HISTORIA es el conocimiento a través de la indagación de los hechos pasados del hombre.

**HERÓDOTO DE HALICARNASO: **

Padre de la historia; fue el primero en componer un... Continuar leyendo "Introducción a las Ciencias Sociales: Historia y su Relación con Otras Disciplinas" »

Orígenes del Trabajo Social: COS, Settlement Houses y Pioneras

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

1. Características Principales de la Charity Organization Society (COS) y de los Settlement Houses

Las graves consecuencias sociales de la Revolución Industrial (siglo XIX) habían dado lugar a una caridad irreflexiva e indiscriminada en Inglaterra. La larga trayectoria de normativas sobre la pobreza y la enriquecida sociedad burguesa victoriana propiciaron la aparición de las primeras formas organizadas de caridad en el Reino Unido, sentando las bases del Trabajo Social como profesión.

COS

Asociación privada sostenida con fondos privados, que se encargaba de organizar el socorro caritativo de conformidad con ciertos principios bien definidos:

  • La responsabilidad individual: El ser humano era el causante de su pobreza y debía poner en ejercicio
... Continuar leyendo "Orígenes del Trabajo Social: COS, Settlement Houses y Pioneras" »

Sistemes polítics i socials a Europa

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,76 KB

Província

Unitat administrativa de divisió territorial determinada per l'agrupació dels municipis situats dins els seus límits i al compliment de les activitats de l'Estat.

Comptat

Unitat administrativa de divisió del territori sota la jurisdicció d'un comte en època Carolíngia i successives.

Òptim Climàtic

Va ser un període climàtic anòmal, que va produir un notable augment de les temperatures a l'hemisferi nord, principalment a l'Atlàntic, que va durar de l'any 950 al 1250 i va ser seguit per un període més fred anomenat Petita Edat de Gel.

Dinastia

Sèrie de sobirans d'un o diversos Estats emparentats entre si o pertanyents a una mateixa família.

Unió Dinàstica

Unió patrimonial de diversos regnes, Estats o dominis sota un mateix... Continuar leyendo "Sistemes polítics i socials a Europa" »

Materialismo Histórico: Fundamentos, Desarrollo y Evolución Social

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

El materialismo histórico es el estudio de las leyes generales que explican el desarrollo de las sociedades. Se trata de establecer cuáles son los mecanismos que permiten el nacimiento, devenir y muerte de una sociedad. Dicho de otro modo, explicar por qué se produce, por ejemplo, el paso de la sociedad comunista primitiva a la sociedad esclavista, de la esclavista a la feudal, de la feudal a la capitalista, de la capitalista a la socialista.

El marxismo postula que solo el conocimiento de las leyes del movimiento de las sociedades puede llevar a una previsión científica del porvenir histórico en sus grandes líneas, ejercer una influencia oportuna sobre él, y aun dirigirlo, dentro de ciertas condiciones.

Análisis del Proceso de Producción

Esta... Continuar leyendo "Materialismo Histórico: Fundamentos, Desarrollo y Evolución Social" »

La Segona Revolució Industrial i el pensament de Marx

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,17 KB

La Segona Revolució Industrial

La Segona Revolució Industrial es va produir durant el segle XIX a Europa, quan es va desenvolupar el ferrocarril, es va introduir l'electricitat i l'expansió d'indústries químiques i d'acer. La població rural va abandonar el camp i emigrar a les ciutats per treballar a les fàbriques. Així va sorgir la classe proletària, que a causa de les seves males condicions, van començar a exigir millores socials i laborals, provocant així les primeres lluites obreres. D'aquesta manera van sorgir els primers sindicats i les primeres iniciatives socialistes. En la filosofia, va destacar el positivisme, que defensava que la ciència resolia tots els problemes de la humanitat, i també va destacar el pensament marxista
... Continuar leyendo "La Segona Revolució Industrial i el pensament de Marx" »

El conocimiento y el ser humano

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Conocimiento

Conocer es ser consciente de algo, es decir la relación entre sujeto y objeto. Encontramos diferentes grados de conocimiento, ya que este va aumentando y cada vez sabemos más sobre un tema. Si aumentamos el CTO en objetos reales es lo que hace la ciencia y si lo hacemos en la ética, economía, aumentamos nuestro conocimiento sobre valores. También no podemos dar por conocida la información que nos dan, debemos atrevernos a pensar y a comprobar que es verdad, atreverse a pensar es el primer paso a la libertad. Fuentes CTO; Hay dos fuentes de CTO; Una es la experiencia y la otra es el pensamiento. Mediante el pensamiento aprovechamos la información recibida de la experiencia. La experiencia tiene que ser prolongada por el pensamiento.

... Continuar leyendo "El conocimiento y el ser humano" »

Conceptos Clave de la Historiografía: Larga Duración, Historia Global y Ampliación de la Nación

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

Conceptos Clave de la Historiografía

Larga Duración

Es el término con que se designa un lapso histórico correspondiente a las estructuras cuya estabilidad es muy grande en el tiempo (marcos geográficos, realidades biológicas, límites de productividad, incluso algunos fenómenos ideológicos). Fue revisado en la revista Annales, correspondiente a la segunda generación de la misma, dirigida por Fernand Braudel. Su importancia radica en que, junto con otros conceptos (coyuntura: cambios a mediano plazo; y eventos o acontecimientos: corta duración), ayudaron a ver el tiempo tridimensionalmente, ya no de forma lineal.

Historia Global

Es una nueva forma de hacer historia, la que tiene como finalidad integrar a diversas partes del globo, convocando... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Historiografía: Larga Duración, Historia Global y Ampliación de la Nación" »

Familiaren Soziologia eta Antropologia: Galderak eta Kontzeptuak

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,63 KB

Familiaren Soziologia eta Antropologia: Galderak

1. Hauetako zein ez da enbor-familiaren ezaugarri bat?

  • a) Emakumea bakarrik bizi da bere seme-alabekin eta gurasoekin hezten ditu.
  • b) Seme-alaba zaharrenak etxea eta lurra oinordetzan hartzen ditu.
  • c) Gainerako anai-arrebek mendeko estatusa dute etxean.
  • d) Berez, ez da familia patriarkala.

2. Ezkontzei dagokienez, zer da “uxorilokalismoa”?

  • a) Emaztea senarra bizi den etxera joaten da.
  • b) Senarra etxe indibidual batean bizi da seme-alabekin.
  • c) Senarra emaztea bizi zen etxera joaten da.
  • d) Emaztea etxe indibidual batean bizi da seme-alabekin.

3. Familia sindiasmikoan…

  • a) Lehengusuak haien artean ezkontzen dira.
  • b) Dibortzioa agertzen da lehen aldiz historian.
  • c) Emakumeak bere burua gizon bati bakarrik
... Continuar leyendo "Familiaren Soziologia eta Antropologia: Galderak eta Kontzeptuak" »

Glosario de Términos Marxistas: Conceptos Clave del Materialismo Histórico

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Glosario de Términos Marxistas

Conceptos Fundamentales del Materialismo Histórico

Clase Social

Conjunto de individuos que comparten condiciones materiales de existencia similares y poseen una conciencia de estos elementos comunes.

Comunismo

Sistema socioeconómico caracterizado por la ausencia de propiedad privada sobre los medios de producción, los cuales pertenecen a la comunidad.

Conciencia

Conjunto de ideas que un individuo o una clase social tienen de sí mismos, de su lugar en el mundo y en la historia, condicionadas por su vida material.

División del Trabajo

Proceso de fragmentación y especialización progresiva de las tareas laborales.

Fuerzas Productivas

Combinación de los medios de producción, las técnicas productivas y la energía humana

... Continuar leyendo "Glosario de Términos Marxistas: Conceptos Clave del Materialismo Histórico" »