Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Socialización y Desadaptación: Un Recorrido por los Agentes y Factores Determinantes

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Procesos de Adaptación Social y Agentes Socializadores

Los agentes socializadores son todas las personas e instituciones que forman parte de los diferentes contextos en los que interactúa el individuo. Estos incluyen la familia, los grupos de iguales, la escuela y los medios de comunicación.

La Familia

Es, sin duda, el agente socializador por excelencia. Es donde se inicia el proceso de socialización y continúa a lo largo de toda la vida. La familia transmite los valores que los padres creen y que, a su vez, son modelos activos para los niños.

Grupos de Iguales

Son grupos primarios donde las relaciones son íntimas y están formados por miembros de edades homogéneas. La integración del niño en el grupo dependerá en gran medida de los factores... Continuar leyendo "Socialización y Desadaptación: Un Recorrido por los Agentes y Factores Determinantes" »

Medicina Tradicional, Alternativa, Complementaria e Integrativa en México: Panorama General

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Medicina Tradicional en México

Consejo de Médicos Indígenas Tradicionales

Sirvió como órgano rector de las asociaciones de indígenas tradicionales en el territorio nacional.

Es el consejo nacional de médicos indígenas tradicionales, principal protector de los pueblos indígenas.

Organizaciones y Reconocimiento

AMITA: Asociación de Médicos Indígenas Tradicionales de México.

2001: Reconocimiento de la medicina tradicional en México.

Artículo 2: Brindar servicios para respetar creencias y culturas de las personas.

Artículo 6: Reconocimiento de la medicina tradicional.

Artículo 93: Promoción y adecuación a población indígena y primer nivel aceptado.

Tipos de Medicina

Medicina Tradicional

Conocimiento médico natural transmitido por generaciones.

... Continuar leyendo "Medicina Tradicional, Alternativa, Complementaria e Integrativa en México: Panorama General" »

Teoría Poligenista de Paúl Rivet

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,62 KB

Teoría de Rivet:

Paúl Rivet, etnólogo francés, en su teoría nos formula que, además de Los asíáticos, los oceánicos (es decir, melanésicos y Polínésicos). Esta teoría puede llamarse “poliracial”, porque Acepta varias corrientes migratorias: asíática, melanésica, Polínésica y australiana. Según Paúl Rivet, los melanésidos, Originarios de Melanesia (conjunto de islas de Oceanía), habrían Cruzado el océano navegando en canoas llamadas piraguas de balancín, Para llegar a Centroamérica. Los polínésicos, procendentes de las “islas polínésicas”, habrían cruzado el Pacífico y llegado a La costa oeste de Sudamérica. Pudo sustentar esta teoría al Descubrir semejanzas entre los maorís (procedentes de las islas... Continuar leyendo "Teoría Poligenista de Paúl Rivet" »

A Guerra de Sucesión Española: Conflito e Consecuencias

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en gallego con un tamaño de 1,6 KB


A morte de Carlos II e as potencias europeas

Reconecemento de Felipe V

A maior parte das potencias europeas recoñecen a Felipe V como herdeiro. Sen embargo, Luis XIV comezou a obter beneficios da nova situación proclamando os dereitos de Felipe ao trono francés, enviando tropas aos Países Baixos españoles e mandando flotas e comerciantes franceses aos puntos estratéxicos do comercio hispano con as Indias.

Formación da Gran Alianza

Esta prepotencia levou a Inglaterra e as Provincias Unidas a apoiar ao archiduque Carlos para a candidatura ao trono español, constituindo en La Haya a Gran Alianza (1701).

División do Continente

O conflicto dividiu o continente en dous bandos antagónicos. De unha parte, os aliados, a quen se uniron Dinamarca,... Continuar leyendo "A Guerra de Sucesión Española: Conflito e Consecuencias" »

Fundamentos y Perfil Profesional de la Enfermería Geronto-Geriátrica

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Conceptos Fundamentales de Gerontología y Geriatría

Gerontología: Es la ciencia que estudia el envejecimiento en todos sus aspectos: biológicos, psicológicos y sociológicos.

Geriatría: Es una rama de la Gerontología y la Medicina que se ocupa de los aspectos clínicos, terapéuticos y preventivos del Adulto Mayor.

Historia de la Práctica Geriátrica Moderna

La práctica geriátrica moderna nace en los años 40 en el Reino Unido. La Dra. Marjory Warren observó, demostró y creó la especialidad en 1946, sentando las bases del cuidado integral del anciano.

Principios Éticos en la Atención Geriátrica

La aplicación de la ética es crucial en el cuidado del Adulto Mayor, rigiéndose por los siguientes principios:

  • No Maleficencia: Tratar a
... Continuar leyendo "Fundamentos y Perfil Profesional de la Enfermería Geronto-Geriátrica" »

El Proceso de Humanización: Comportamientos y Habilidades Clave en los Homínidos

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Humanización

Es el proceso que describe los cambios experimentados en la conducta de los individuos pertenecientes a las distintas especies de homínidos.

Conductas Humanas Clave en los Homínidos

  • Fabricación de Utensilios

    Esta actividad es exclusivamente humana. En los homínidos, gracias a la bipedestación, la mano quedó libre de las tareas relativas al desplazamiento. Esto permitió que se ocupara de transportar instrumentos hallados al azar y de fabricarlos adaptados a fines concretos.

    • Planificar y diseñar: El instrumento, al proyectar hacia el futuro su posible utilidad, facilita el desarrollo cerebral.
    • Manipular: Hábilmente diversos tipos de materiales, lo que llevó a la especialización funcional de las manos.
  • La Caza

    La posibilidad de

... Continuar leyendo "El Proceso de Humanización: Comportamientos y Habilidades Clave en los Homínidos" »

Principios Éticos para la Resolución de Conflictos y la Construcción de Sociedades Justas

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Normas para la Resolución de Conflictos y la Convivencia Social

La convivencia humana, por su propia naturaleza, genera conflictos que todas las sociedades han tenido la necesidad de resolver. Para ello, se han visto obligadas a establecer un conjunto de normas. Las normas siempre buscan regular un conflicto o solucionar un problema, pero su aplicación puede ser justa o injusta, eficaz o ineficaz.

En este contexto, la Ética es la rama de la filosofía que reflexiona sobre estas cuestiones fundamentales. Su objetivo es elaborar racionalmente una moral universal, que sea válida para todas las culturas y que promueva un modo de convivencia deseable para toda la humanidad.

Por otro lado, la Moral se refiere al sistema de normas que rige la convivencia... Continuar leyendo "Principios Éticos para la Resolución de Conflictos y la Construcción de Sociedades Justas" »

Atención Integral a Víctimas de Violencia de Género y Trata de Seres Humanos en la Comunidad de Madrid

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

Red de Atención Integral para la Violencia de Género

Centros Residenciales

  • Esquema: 24 centros residenciales (305 plazas)
  • Centros para víctimas de violencia de género en las relaciones afectivas:
    • 5 centros de emergencia (73 plazas)
    • 4 centros de acogida (92 plazas)
    • 7 pisos tutelados (47 plazas)
  • Centros para víctimas de trata con fines de explotación sexual o mujeres que desean abandonar el ejercicio de la prostitución: 3 centros
  • Centros para mujeres jóvenes víctimas de violencia: 4 centros (50 plazas)
  • Centro para mujeres reclusas y ex reclusas y sus hijos e hijas: 1 centro (18 plazas)

Centros de Emergencia

  • Objetivo: Alojamiento seguro e inmediato, manutención y apoyo especializado.
  • Tiempo máximo de estancia: 2 meses.
  • Procedimiento de derivación:
... Continuar leyendo "Atención Integral a Víctimas de Violencia de Género y Trata de Seres Humanos en la Comunidad de Madrid" »

Moviments polítics i econòmics a Espanya al segle XIX

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,3 KB

Impost de consums

Impostos que gravaven els productes bàsics (vi, carbó, sabó...). Eren els més impopulars entre les classes baixes.

Liberalisme

Doctrina econòmica, política i social, que va sorgir a finals del segle XVIII. Es basa en els principis de racionalitat i naturalisme. Considera la llibertat individual com a màxima aspiració social. En el terreny polític afirma els drets fonamentals de l'individu, la igualtat de tots els ciutadans davant la llei, la defensa de la propietat privada, la divisió dels poders de l'Estat i la sobirania nacional. El liberalisme econòmic defensa l'aspiració a la riquesa i la propietat privada individual i lliure com a element que diferencia socialment als individus, i que fomenta la lliure concurrència... Continuar leyendo "Moviments polítics i econòmics a Espanya al segle XIX" »

Geografia: Kontzeptuak, Adarrak eta Aplikazioak

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,31 KB

Geografia: Sarrera eta Definizioa

Geografia lurraldearen berri jakiten eta bertan gertatzen diren fenomenoak ulertzen laguntzen digun esplorazio zientzia da.

Geografoen Lana eta Funtzioak

Geografoek hainbat teknika eta metodo erabiltzen dituzte galderei erantzuna emateko eta espazio geografikoarekin loturiko arazo praktikoei konponbidea emateko. Hauek dira haien lan-arlo nagusiak:

  • Naturaguneak babesten.
  • Udal eta autonomia-erkidegoetan lurraldea antolatzeko lantaldeetan laguntzen.
  • Biztanleria-arloan adituak diren aldetik nazioarteko erakundeei aholku ematen.
  • Espazio-fenomenoak aztertzeko software konplexua sortzen.
  • Irakaskuntzan jakintza erakusten.

Geografiaren Adar Nagusiak

Geografia Fisikoa

Geografia fisikoa lurraren ingurune fisikoa eta bertako ekosistemak... Continuar leyendo "Geografia: Kontzeptuak, Adarrak eta Aplikazioak" »