Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Vocabulario Esencial de Investigación y Metodología

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Hechos

Hechos: todo lo que es la realidad, lo que se sabe o se supone que forma parte de la realidad. Se puede distinguir entre acontecimientos, proceso y conjunto de procesos.

Fenómenos

Fenómenos: aquellos hechos que son percibidos por un observador.

Datos

Datos: son la información codificada de un determinado fenómeno.

Leyes

Leyes: proposiciones contrastadas en las que explicamos las relaciones entre los fenómenos.

Teorías

Teorías: sistemas que nos permiten explicar un conjunto de fenómenos, mediante la especificación de constructos.

Ciencia

Ciencia: conjunto organizado de conocimientos sobre la realidad y obtenidos mediante el método científico.

Parsimonia

Parsimonia: Proceso que transcurre de lo sencillo a lo complejo.

Paradigma

Paradigma:... Continuar leyendo "Vocabulario Esencial de Investigación y Metodología" »

Historia y Funcionamiento de la Real Academia Española

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Historia de la Real Academia Española

La Real Academia Española (RAE) se fundó en 1713 por iniciativa de Juan Manuel Fernández Pacheco, marqués de Villena. Felipe V aprobó su constitución el 3 de octubre de 1714 y la colocó bajo su "amparo y Real Protección". Su propósito fue el de "fijar las voces y vocablos de la lengua castellana en su mayor propiedad, elegancia y pureza". Se representó tal finalidad con un emblema formado por un crisol al fuego con la leyenda Limpia, fija y da esplendor, obediente al propósito enunciado de combatir cuanto alterara la elegancia y pureza del idioma, y de fijarlo en el estado de plenitud alcanzado en el siglo XVI.

La institución ha ido adaptando sus funciones a los tiempos que le ha tocado vivir.... Continuar leyendo "Historia y Funcionamiento de la Real Academia Española" »

Recursos para la Igualdad y Protección contra la Violencia de Género en Extremadura

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Trabajo Social y Mujer en Extremadura

1. Instituto de la Mujer de Extremadura

El Instituto de la Mujer de Extremadura es un organismo autónomo, adscrito a la Consejería de Salud y Política Social del Gobierno de Extremadura (GobEx). Se encarga de impulsar y promover políticas de igualdad de oportunidades.

2. Red de Oficinas de Igualdad y Violencia de Género

Existen 37 oficinas repartidas por todo el territorio extremeño, cuya finalidad es acercar las políticas de igualdad a toda la ciudadanía. El trabajador social (T.S.) colabora estrechamente con las mujeres en estas oficinas.

3. Red Extremeña de Atención a Víctimas de Violencia de Género

Se crea con la finalidad de garantizar las siguientes prestaciones:

a) Recursos de Atención de Emergencia

  • Acogimiento
... Continuar leyendo "Recursos para la Igualdad y Protección contra la Violencia de Género en Extremadura" »

Elementos que atentan contra la identidad nacional

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

IDENTIDAD NACIONAL: es un elemento que une a todas las personas que integran una nación, pueblo, son las costumbres propias del lugar, y el sentimiento que produce el sentirse parte de ese conjunto de elementos que le identifican como perteneciente a determinado país.

IMPORTANCIA
- Nos acerca con nuestra sociedad por lo consiguiente con nuestra cultura
- Nos integra un conocimiento amplio sobre la historia, mitos y leyendas de nuestras raíces culturales.
- Nos hace valorar nuestras potencialidades sociales, culturas y naturales, que posee cada una de las regiones peruanas.
- Nos crea un cambio conductual el cual, contribuye en la formación de los mejores ciudadanos posibles.
- Realza nuestra autoestima hacia a integración de nuestra diversidad
... Continuar leyendo "Elementos que atentan contra la identidad nacional" »

Conceptos Clave: Subditos, Ciudadanos, Desarrollo del Milenio y Más

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Conceptos Fundamentales

Subdito: Es aquel que está sometido al poder de quien manda, sin poder hacer otra cosa que obedecer. Ciudadano: Es aquel que participa en el poder político; por eso, los verdaderos ciudadanos tienen que participar.

Personajes Clave

Madre Teresa de Calcuta: Fue una monja católica de origen albanés, importante por fundar la congregación de las Misioneras de la Caridad en Calcuta.

Desarrollo del Milenio

Los objetivos no se están cumpliendo porque las soluciones entran en conflicto con intereses políticos, sociales y económicos. Algunos de los objetivos son:

  • Reducir a la mitad la pobreza extrema y el hambre.
  • Reducir en tres cuartas partes la mortalidad materna.
  • Lograr la enseñanza primaria universal.
  • Reducir la propagación
... Continuar leyendo "Conceptos Clave: Subditos, Ciudadanos, Desarrollo del Milenio y Más" »

Desarrollo Humano: Orígenes, Evolución y Cultura

Enviado por joxii y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

El Largo Aprendizaje

Uno de los rasgos que caracteriza al ser humano es la lentitud de su desarrollo físico. Ello implica consecuencias ventajosas en lo que respecta a la conducta: la infancia y la adolescencia humanas tienen una duración temporal muy larga, de unos 16 años. Teniendo en cuenta que estos son los periodos específicos de aprendizaje y socialización, resulta que las normas y valores socioculturales quedan fijados en nuestro cerebro casi como si fuesen innatos o, en términos fisiológicos, como una "segunda naturaleza". El ser humano tiene una característica especial que solo se da en las crías de otros animales: la necesidad permanente de curiosear lo nuevo.

La Aparición del Comportamiento Social

La necesidad de cuidar el... Continuar leyendo "Desarrollo Humano: Orígenes, Evolución y Cultura" »

Conceptos Fundamentales de Sociología: Desde Grupos Sociales hasta la Estructura Social

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Definiciones Clave en Sociología

1. Conceptos Introductorios

  • Sociología: Es la actividad teórica que se propone describir y explicar la vida social humana. No se trata de describir grupos, sino de explicar por qué son de esa manera.
  • Categorías sociológicas: Son conceptos que pretenden facilitar el estudio de una determinada faceta social, términos usuales de la vida cotidiana.
  • Código normativo: Es un conjunto de valores, normas y sanciones que facilita la orientación y enjuiciamiento de la conducta.
  • Grupo: Nos referimos a aquella actividad cuyos miembros poseen conciencia grupal y tienen elementos identificadores.
  • Etnocentrismo: Es la tendencia a juzgar como inferiores otras culturas en comparación con la nuestra.

2. Tipos de Grupos y Organización

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Sociología: Desde Grupos Sociales hasta la Estructura Social" »

Tipus de Ciutadania i Ideologies Polítiques

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,77 KB

Tipus de Ciutadania

Ciutadania política: La ciutadania és la relació política entre l'individu i l'estat. Suposa un estatus jurídic que concedeix un conjunt de drets civils i polítics, gràcies als quals el ciutadà pot intervenir en el govern i en els afers públics de la seva comunitat. També ha de complir certes obligacions.

Ciutadania social: El ciutadà també té drets socials, que van des de la seguretat econòmica i el benestar fins al dret al treball, l'educació o la sanitat. Van acompanyats de les obligacions socials, com treballar per a pagar impostos, etc.

Ciutadania econòmica: El ciutadà de les societats democràtiques pot tenir reconeguts certs drets econòmics com a treballador, consumidor i productor de béns i serveis.... Continuar leyendo "Tipus de Ciutadania i Ideologies Polítiques" »

Fundamentos y Evolución de la Política: Conceptos Clave y Contexto Argentino

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

Conceptos Fundamentales de la Política

Definición de Política

La Política es la actividad que concilia desacuerdos a través de decisiones obligatorias para todos los miembros de una comunidad. Es el espacio donde se reproducen relaciones de poder y se resuelven conflictos entre grupos sociales con intereses opuestos. Lo político pertenece al espacio público; lo público y la política involucran tanto al poder estatal como a la sociedad civil. Implica la toma de decisiones dentro de una comunidad y la acción conforme a lo decidido.

La Política como Ciencia Social

La Política forma parte de las ciencias sociales. Al ser una disciplina científica, se trata de un estudio organizado y sistemático, cuya especificidad está dada por el objeto... Continuar leyendo "Fundamentos y Evolución de la Política: Conceptos Clave y Contexto Argentino" »

Conceptos Fundamentales de las Ciencias Sociales: Sociedad, Cultura y Economía

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Introducción a Conceptos Fundamentales

Hombre: Persona que, desde su nacimiento, tiene necesidades que cubrir para sobrevivir.

Naturaleza: Todo el entorno que nos rodea y que nos ayuda en la vida diaria para satisfacer nuestras necesidades.

Sociedad: Grupo de personas que comparten valores y educación.

Cultura: Conjunto de elementos creados por el ser humano y que han de ser aprendidos.

Relaciones Esenciales del Ser Humano

Relación del Ser Humano y la Naturaleza: Se fundamenta en la racionalidad, la inteligencia y la voluntad libre del ser humano, que le permiten interactuar y transformar su entorno.

¿Por qué se dice que el ser humano es un ser social? Porque necesita de otras personas para realizar sus objetivos y desarrollarse plenamente.

¿Cuál

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de las Ciencias Sociales: Sociedad, Cultura y Economía" »