Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

1

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,84 KB

Clasificacion de los recursos naturales
*Recurso natural: Es cualquier sustancia en la naturaleza en una cantidad adecuada y que existe para ser utilizada en obtencion de bienes y servicios.
Se clasifican:
1.Recursos energeticos,como la luz del Sol y recursos materiales como los ganaderos. Puede ser biotico o abiotico. Productos forestales bioticos y minerales abioticos.
2. Recursos reutilizables y no reutilizables. el vidrio es un material para volver a utilizarlo.
3. Recursos necesarios para la vida de las personas, como alimentarse y espacio para vivir, de los recursos que son utilizados como materiales como viviendas.
4. La mas utilizada por la forma de consumo en recursos renovables y no renovables.
*Un recurso es renovable si su tasa de extraccion
... Continuar leyendo "1" »

Tema 3 - CMC

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

Salud: Se llama salud al estado en el q el organismo ejerce normalmente sus funciones.
Enfermedad: Cuando algún organo o sistema experimenta una alteración y deja de realizar correctamente su función se produce un transtorno.
Infección: Entrada de un organismo en el interior de otro en el cuerpo humano, se encuentran bacterias en el sarro dental, en la superficie de la piel y en el interior del colon.
Metodos para prevenir las infecciones: Desinfección: Para destruir microorganismos patogenos e impedir su propagación (agua oxigenada, lejia). Esterilización: No solo se destruyen germenes patogenos sino q tb quistes o esporas. Cuando un material ha sido esterilizado recibe el nombre de aseptico. Antisepsia: Se aplican sustancias quimicas... Continuar leyendo "Tema 3 - CMC" »

Cmc

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

5. segun su origen se clasifican en: Polimeros naturales: se encuentran en la naturaleza, formados por los seres vivos: las proteinas y las celulosa Polimeros artificiales: se obtienen de los naturales mediante procesos de modificacion quimica.el celuloide fue el primer polimero artificial.tambien son polmeros artificiales: la nitrocelulosa:para hacer explosivos, pinturas el rayon: para confeccion como sustituto de la seda natural el caucho vulcanizado para hacer neumaticos Polimeros sinteticos: son el resultado del diseño y de la fabricacion realizada x el hombre: El naylon sustituto de rayon y seda y se utiliza para acer cuerdad. El pvp es uno de los mas utilizados se utiliza para la construccion. El polietileno es uno de los plasticos... Continuar leyendo "Cmc" »

G

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB

Subcultura y contracultura: En cada cultura concreta se puede hablar de subculturas, xq las personas qe participan de ella no la viven de la misma forma. La contracultura es un movimiento de rebelion contra la cultura hegemonica qe presenta 1proyecto de 1cultura y 1sociedad alternativas.
-Las tribus urbanas. Las forman jovenes preocupados x descubrir 1identidad qe ni la sociedad ni la familia les proporcionan.
-Los grupos de ataque social.
Bandas delincuentes, qe constituyen 1forma de vida violenta y directa de ataqe al sistema establecido. Otros grupos de adolescentes qe intentan desestabilizar la sociedad para crear 1nuevo estado social, transgrediendo las leyes y haciendo uso de la violencia.
-Los grupos sociales alternativos.
Responden al... Continuar leyendo "G" »

CMC tema 1

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 9,01 KB

Origen del Universo: Universo: Conjunto de toda la materia y energia existente y el espacio en el q se encuentra. La parte que podemos observar: Universo Observable. Cosmología: Ciencia que estudia el universo.
Antiguedad: 13700 millones de años. Acontecimientos: - Descubrimiento de América. - Nacimiento de Jesucristo. - Principio imperio egipcio. - Aparición de nuestra especie, Homo spaiens.
Dimensiones: Para medir el universo se utiliza una unidad llamada año luz, que corresponde al espacio recorrido x la luz en un año.
Composición: 73% energía oscura, a e. gravitatoria pero de sentido contrario. 23% materia oscura, no se puede observar xq no emite ni refleja radiación electromagnética. 4% átomos, constituyen la materia observable,... Continuar leyendo "CMC tema 1" »

La tundra polar

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Caracteristicas de las actividades agrarias en europa: Escasa poblacion ocupada en la agricultura, mayor en europa oriental, mecanizacion, fertilizantes y técnicas de seleccion genetica en el norte y centro de europa para icremenentar rendimientos, tamaño de explotaciones variado, grande en las explotaciones orientales al mercado y pequeñas en las de tipo familiar, produccion abundante y especializada que se orienta al mercado. Paisajes agrarios: Oceanico: cereales y pastos para el ganado vacuno y de leche. Mediterraaneo: se distinguen dos; de secano(trigo, vid y olivo). De regadio: se caracteriza por la agricultura intensiva, los frutales de naranjas y limones. Agrario continental: varia segun la latitud; norte -> explotacion forestal... Continuar leyendo "La tundra polar" »

Las formas del dominio colonial pag 92 y 93

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,03 KB

LAS CONSECUENCIAS DEL COLONIALISMO-fueron enormes,tanto para las sociedades indigenas como para las metropolis coloniales.//El IMPACTO SOBRE LAS SOCIEDADES INDIGENAS-para los pueblos colonizados,las consecuencias de la colonizacion fueron negativas: 1)En el terreno politico,los gobiernos locales fueron eliminados o sometidos al control extranjero.Ademas, el tratado arbitrario de las fronteras por los colonizadores origino conflictos etnicos,al separar o unir en un mismo territorio a pueblos rivales. // 2) En el terreno demografico,la mortalidad retrocedio gracias a los progresos medicos e higienicos,por lo que en algunas zonas la poblacion indigena descendio, a causa del contagio de enfermedades y a su explotacion como mano de obra.//3)En el... Continuar leyendo "Las formas del dominio colonial pag 92 y 93" »

Absolutisme i Parlamentarisme

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 996 bytes

Parlamentarisme és el sistema de govern que es va implantar a Anglaterra després de les revolucions de 1640 i 1688. En aquest sistema hi havia una divisió de poders: el Parlament elabora les lleis i controla les accions del rei mentre aquest momés té la capacitat d'aplicar lleis. A més, els individus tenen una sèrie de drets ( expressió, garanties processals: dret a coneixer l'acusació a disposar d'un advocat.... reben el nom d'Habeas Corpus.

La educación ético religiosa de pestalozzi

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Dewey:  la escuela experimental:  
Ideas pedagogicas: la teoria del conocimiento el dualismo  entre  la mente y el mundo: el pensamiento no es un conjunto de sensaciones  funcion mediadora y instrumental y esta evoluciona y ayuda al bienestar.
El conocimiento no hace igualdades en edades
El papel del alumno: el alumno no llega en blanco, sino que llega con conocimientos previos a lo que se va educar
Funcion del docente:  guiar el camino y el conocimiento de los alumnos, la info ya viene de antes y el va a demostra 4 impulsos innatos instruir, indalgar y expresarse en forma concreta.
 Objetivos:  el desarrollo del ser humano de acuerdo a sus potencialidades, va a ser el reflejo de la formación del carácter del individuo.

Freinet: la escuala

... Continuar leyendo "La educación ético religiosa de pestalozzi" »

Filosofía de la educación para la salud

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

WATLAWICK (1981): la escuela forma un extenso sistema en cuyo interior pueden distinguirse mucho subsistemas entreorganizados y comunicados entre si. El subsistema q presenta mejor estabilidad y redundancia es la clase seguida del equipo docente.
BRONFENBRENNER: señala la conveniencia de analizar el ambiente en términos de sistemas y subsistemas q interactúan reciprocamente:
1. Microsistema: complejo de relaciones entre sujeto y el escenario de la conducta inmediato en el q se encuentra. Es un lugar con características físicas particulares (Ej: hogar, escuela), en el q los participantes realizan determinadas actividades en función de una serie de roles especificos (padre, hijo)
2. Mesosistema: conjunto de interrelaciones entre
... Continuar leyendo "Filosofía de la educación para la salud" »