Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

3

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,34 KB

L'Estat i la globalització:factors que han influït en la transformació de l'Estat tradicional:La globalització de l'economia,perquè els capitals flueixen d'un país a un altre,sense fronteres.La generalització de les noves tecnologies de la informació,perquè permeten que aquesta informació circuli per les xarxes en temps real.//La globalizació ha originat un sistema mundial que integra els estats,quen en formen part.Els estats han arribat a acords i han creat organitzacions supranacionals.Assumeixen una part de la sobirania dels estats que les integren.Els estats, s'obliguen a aplicar i espectar al seu territori allò que aquestes organitzacions decideixen.La Unió Europea,és la institució supranacional que ha assumit una part més... Continuar leyendo "3" »

Minerals energetics

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 851 bytes

minerals radioactius:
-
carbó:el primer mineral com a font d'energia, des de XVIII fins XX.prove de la descomposicio i petrificacio de mases forestals. els mes antics son la antracita i l'hulla i el pitjor el lignit. siderurgica i centrals termiques son grans consumidors.
-
petroli:liquid,fosc,espes format per acumulacio de plantes i animals als fons dels llacs.principal font d'energia mundial,per productes sintetics.arabia saudita,EEUU,Rusia,Iran.
-
gas natural:origen = que petroli,forma bosses a les capes superiorsdels jaciments de petroli. a termiques,quimiques,metalurgiques i casa.
-
nuclear:fisio de l'atom d'urani 235 en reactors nuclears,gran quantitat d'energia calorifica.es molt perillosa y serveix per fer bombes atomiques.

Antiguo regimen y etc

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,84 KB

1) Definición de antiguo régimen
con este termino definimos a la sociedad europea de la edad media que habían superado la etapa medieval y feudal pero que continuaban manteniendo un modo de vida basada en la economía agraria de tipo señorial el absolutismo monárquico y la sociedad estamental
2) Señala cuatro caracteres de la agricultura señorial de antiguo régimen
a) se trataba de una agricultura de subsistencia
b) con un cultivo basado en la rotación trienal con barbecho
c) los rendimientos eran muy bajo y se orientaba al auto-consumo
d) no había especialización de cultivos los intercambios eran escaso y se realizaban en mercados locales o regionales
3) Que significa que la agricultura era de subsistencia
las cosechas marcaban
... Continuar leyendo "Antiguo regimen y etc" »

Revolució Industrial: Canvis Demogràfics i Econòmics

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,72 KB

Revolució demogràfica

Des de mitjans del segle XVIII, la població europea va iniciar un procés de creixement ininterromput que es coneix com la revolució demogràfica. L'augment de la producció d'aliments, la disminució de la mortalitat i un manteniment o lleuger increment de la natalitat, va fer possible un augment de l'esperança de vida. Aquest ritme de creixement encara va ser més gran i més ràpid a la Gran Bretanya.

Revolució agrícola

L'increment de la població va provocar un augment de la demanda d'aliments i una alça de preus agrícoles. Això va estimular els propietaris a millorar la producció a través de:

  • La introducció de canvis en l'estructura i la propietat de la terra.
  • L'aplicació de nous mètodes i tècniques de
... Continuar leyendo "Revolució Industrial: Canvis Demogràfics i Econòmics" »

Derechos, Ciudadanía y Participación Política: Elementos Clave y Sufragio

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Elementos Esenciales de la Ciudadanía

Derechos

Todo ciudadano tiene derechos políticos, como el derecho al voto, a fundar partidos políticos o asociarse y militar en ellos, a participar en consultas populares y a ser candidato o acceder a cargos de gobierno. Además, tienen acceso a la educación, la salud y el trabajo.

Participación

Todo ciudadano tiene la posibilidad de ejercer sus derechos, participar en la política mediante el sufragio y en la producción de bienes y servicios.

Pertenencia

Deben existir condiciones políticas y económicas que impidan la exclusión de ciertos sectores de la sociedad.

El Voto o Sufragio: Ley Sáenz Peña

La Ley Sáenz Peña, sancionada en 1912 (Ley N° 8871), establece las siguientes características del voto:... Continuar leyendo "Derechos, Ciudadanía y Participación Política: Elementos Clave y Sufragio" »

Historia y Funcionamiento de la Real Academia Española

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Historia de la Real Academia Española

La Real Academia Española (RAE) se fundó en 1713 por iniciativa de Juan Manuel Fernández Pacheco, marqués de Villena. Felipe V aprobó su constitución el 3 de octubre de 1714 y la colocó bajo su "amparo y Real Protección". Su propósito fue el de "fijar las voces y vocablos de la lengua castellana en su mayor propiedad, elegancia y pureza". Se representó tal finalidad con un emblema formado por un crisol al fuego con la leyenda Limpia, fija y da esplendor, obediente al propósito enunciado de combatir cuanto alterara la elegancia y pureza del idioma, y de fijarlo en el estado de plenitud alcanzado en el siglo XVI.

La institución ha ido adaptando sus funciones a los tiempos que le ha tocado vivir.... Continuar leyendo "Historia y Funcionamiento de la Real Academia Española" »

Elementos que atentan contra la identidad nacional

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

IDENTIDAD NACIONAL: es un elemento que une a todas las personas que integran una nación, pueblo, son las costumbres propias del lugar, y el sentimiento que produce el sentirse parte de ese conjunto de elementos que le identifican como perteneciente a determinado país.

IMPORTANCIA
- Nos acerca con nuestra sociedad por lo consiguiente con nuestra cultura
- Nos integra un conocimiento amplio sobre la historia, mitos y leyendas de nuestras raíces culturales.
- Nos hace valorar nuestras potencialidades sociales, culturas y naturales, que posee cada una de las regiones peruanas.
- Nos crea un cambio conductual el cual, contribuye en la formación de los mejores ciudadanos posibles.
- Realza nuestra autoestima hacia a integración de nuestra diversidad
... Continuar leyendo "Elementos que atentan contra la identidad nacional" »

Conceptos Clave: Subditos, Ciudadanos, Desarrollo del Milenio y Más

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Conceptos Fundamentales

Subdito: Es aquel que está sometido al poder de quien manda, sin poder hacer otra cosa que obedecer. Ciudadano: Es aquel que participa en el poder político; por eso, los verdaderos ciudadanos tienen que participar.

Personajes Clave

Madre Teresa de Calcuta: Fue una monja católica de origen albanés, importante por fundar la congregación de las Misioneras de la Caridad en Calcuta.

Desarrollo del Milenio

Los objetivos no se están cumpliendo porque las soluciones entran en conflicto con intereses políticos, sociales y económicos. Algunos de los objetivos son:

  • Reducir a la mitad la pobreza extrema y el hambre.
  • Reducir en tres cuartas partes la mortalidad materna.
  • Lograr la enseñanza primaria universal.
  • Reducir la propagación
... Continuar leyendo "Conceptos Clave: Subditos, Ciudadanos, Desarrollo del Milenio y Más" »

Fundamentos y Evolución de la Política: Conceptos Clave y Contexto Argentino

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

Conceptos Fundamentales de la Política

Definición de Política

La Política es la actividad que concilia desacuerdos a través de decisiones obligatorias para todos los miembros de una comunidad. Es el espacio donde se reproducen relaciones de poder y se resuelven conflictos entre grupos sociales con intereses opuestos. Lo político pertenece al espacio público; lo público y la política involucran tanto al poder estatal como a la sociedad civil. Implica la toma de decisiones dentro de una comunidad y la acción conforme a lo decidido.

La Política como Ciencia Social

La Política forma parte de las ciencias sociales. Al ser una disciplina científica, se trata de un estudio organizado y sistemático, cuya especificidad está dada por el objeto... Continuar leyendo "Fundamentos y Evolución de la Política: Conceptos Clave y Contexto Argentino" »

Impacto de la Globalización en la Economía, el Empleo y la Educación

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

1. Omnipresencia de los Medios Masivos y Nuevas Tecnologías

El avance tecnológico permitió la creación de nuevos métodos de comunicación, modificando el ámbito laboral y la vida de las personas. Esto incluye:

  • Medios masivos de comunicación: Su omnipresencia ha transformado la forma en que interactuamos y trabajamos.
  • Nuevas tecnologías de comunicación e información (TIC): Han revolucionado los procesos productivos y la gestión de la información.

2. Sobreabundancia de Información

El rápido acceso a la información es una característica de la globalización, pero presenta desafíos:

  • Acceso rápido: La información está disponible al instante.
  • Información falsa: Proliferación de noticias falsas y desinformación.

3. Avance Científico

... Continuar leyendo "Impacto de la Globalización en la Economía, el Empleo y la Educación" »