3
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en catalán con un tamaño de 4,34 KB
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en catalán con un tamaño de 4,34 KB
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en catalán con un tamaño de 851 bytes
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 6,84 KB
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en catalán con un tamaño de 3,72 KB
Des de mitjans del segle XVIII, la població europea va iniciar un procés de creixement ininterromput que es coneix com la revolució demogràfica. L'augment de la producció d'aliments, la disminució de la mortalitat i un manteniment o lleuger increment de la natalitat, va fer possible un augment de l'esperança de vida. Aquest ritme de creixement encara va ser més gran i més ràpid a la Gran Bretanya.
L'increment de la població va provocar un augment de la demanda d'aliments i una alça de preus agrícoles. Això va estimular els propietaris a millorar la producció a través de:
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB
Todo ciudadano tiene derechos políticos, como el derecho al voto, a fundar partidos políticos o asociarse y militar en ellos, a participar en consultas populares y a ser candidato o acceder a cargos de gobierno. Además, tienen acceso a la educación, la salud y el trabajo.
Todo ciudadano tiene la posibilidad de ejercer sus derechos, participar en la política mediante el sufragio y en la producción de bienes y servicios.
Deben existir condiciones políticas y económicas que impidan la exclusión de ciertos sectores de la sociedad.
La Ley Sáenz Peña, sancionada en 1912 (Ley N° 8871), establece las siguientes características del voto:... Continuar leyendo "Derechos, Ciudadanía y Participación Política: Elementos Clave y Sufragio" »
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB
La Real Academia Española (RAE) se fundó en 1713 por iniciativa de Juan Manuel Fernández Pacheco, marqués de Villena. Felipe V aprobó su constitución el 3 de octubre de 1714 y la colocó bajo su "amparo y Real Protección". Su propósito fue el de "fijar las voces y vocablos de la lengua castellana en su mayor propiedad, elegancia y pureza". Se representó tal finalidad con un emblema formado por un crisol al fuego con la leyenda Limpia, fija y da esplendor, obediente al propósito enunciado de combatir cuanto alterara la elegancia y pureza del idioma, y de fijarlo en el estado de plenitud alcanzado en el siglo XVI.
La institución ha ido adaptando sus funciones a los tiempos que le ha tocado vivir.... Continuar leyendo "Historia y Funcionamiento de la Real Academia Española" »
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB
IDENTIDAD NACIONAL: es un elemento que une a todas las personas que integran una nación, pueblo, son las costumbres propias del lugar, y el sentimiento que produce el sentirse parte de ese conjunto de elementos que le identifican como perteneciente a determinado país.
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB
Subdito: Es aquel que está sometido al poder de quien manda, sin poder hacer otra cosa que obedecer. Ciudadano: Es aquel que participa en el poder político; por eso, los verdaderos ciudadanos tienen que participar.
Madre Teresa de Calcuta: Fue una monja católica de origen albanés, importante por fundar la congregación de las Misioneras de la Caridad en Calcuta.
Los objetivos no se están cumpliendo porque las soluciones entran en conflicto con intereses políticos, sociales y económicos. Algunos de los objetivos son:
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB
La Política es la actividad que concilia desacuerdos a través de decisiones obligatorias para todos los miembros de una comunidad. Es el espacio donde se reproducen relaciones de poder y se resuelven conflictos entre grupos sociales con intereses opuestos. Lo político pertenece al espacio público; lo público y la política involucran tanto al poder estatal como a la sociedad civil. Implica la toma de decisiones dentro de una comunidad y la acción conforme a lo decidido.
La Política forma parte de las ciencias sociales. Al ser una disciplina científica, se trata de un estudio organizado y sistemático, cuya especificidad está dada por el objeto... Continuar leyendo "Fundamentos y Evolución de la Política: Conceptos Clave y Contexto Argentino" »
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB
El avance tecnológico permitió la creación de nuevos métodos de comunicación, modificando el ámbito laboral y la vida de las personas. Esto incluye:
El rápido acceso a la información es una característica de la globalización, pero presenta desafíos: