Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Relaciones Humanas: Factores Clave, Objetivos e Impacto

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Factores que Intervienen en las Relaciones Humanas

Las relaciones humanas pueden verse influenciadas por factores positivos (respeto, comprensión, cooperación, cortesía, comunicación) y negativos (agresión, aislamiento, sistemas de superioridad o inferioridad).

Con la Revolución Industrial aparecieron las relaciones llamadas de necesaria dependencia. Entre patrones y obreros, la teoría presuponía que los ricos debían ser responsables de los pobres, quienes debían atenerse a las reglas morales. Después apareció la teoría del Laissez Faire (dejar hacer), que dejaba al pobre abandonado a su propia suerte. Al final del siglo XIX apareció la teoría del 'Darwinismo social', que justificaba la riqueza por medio de la mayor habilidad para... Continuar leyendo "Relaciones Humanas: Factores Clave, Objetivos e Impacto" »

Explorando la Dinámica Cultural: Enculturación, Subculturas y Transculturación

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

La cultura es un tapiz complejo tejido con hilos de tradición, innovación y adaptación. A continuación, exploraremos algunos de los procesos clave que dan forma a este tapiz, desde la forma en que aprendemos nuestra cultura inicial hasta cómo interactuamos con otras culturas.

Enculturación

La enculturación es el proceso fundamental a través del cual los individuos asimilan, comparten, modifican y transmiten las pautas culturales elaboradas por las generaciones anteriores. Es un proceso continuo y dinámico que permite a los individuos vivir en sociedad y facilita la transmisión de su cultura a las generaciones futuras.

Endoculturación

La endoculturación es un proceso que ocurre en los primeros años de vida. Se produce gracias a los... Continuar leyendo "Explorando la Dinámica Cultural: Enculturación, Subculturas y Transculturación" »

Situación económica y social de Venezuela en 1830

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 17,87 KB

Petróleo El petróleo es un Hidrocarburo compuesto por una mezcla de aceites y gases, los cuales, mediante Procedimientos de refinacíón y destilación se convierte en gasolina, kerosene, Parafina, alcoholes, etc. Estos productos derivados forman parte del consumo Masivo como fuente de energía, lo que evidencia su importancia en la vida Actual. El petróleo ha sido, desde 1922, el agente motor de la economía Venezolana. El petróleo es un recurso no renovable, ya que puede ser agotado. Mientras que el aceite nuevo en teoría se está formando a partir de materiales Antiguos, no se forma lo suficientemente rápido como para satisfacer la demanda Actual y, por lo tanto, es un recurso no renovable. Venezolano del antes Hablar de la economía
... Continuar leyendo "Situación económica y social de Venezuela en 1830" »

Enculturación y Contracultura: Integración y Desafío Social

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

1. Introducción a la Integración Social

¿Qué le permite al hombre introducirse en una sociedad? El hombre incorpora formas de actuar, pensar y un modo de vida particular, convirtiéndose en un miembro activo de su grupo. Es introducido en un proceso de aprendizaje que le permite integrarse en una sociedad y le facilita relacionarse con los otros bienes que la componen.

2. Enculturación

La enculturación es el proceso por el cual los individuos asimilan, comparten, modifican y transmiten las pautas culturales elaboradas por las generaciones anteriores.

3. Proceso de Enculturación

El proceso de enculturación se desarrolla en dos direcciones: por un lado, la transmisión y, por otro, la incorporación activa de los bienes culturales, mediante... Continuar leyendo "Enculturación y Contracultura: Integración y Desafío Social" »

Conceptos Fundamentales de la Sociedad y la Sociología: Estructura, Poder y Estratificación

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

La Sociedad: Conceptos Fundamentales y Criterios de Clasificación

La sociedad es un gran número de seres humanos que obran en conjunto para satisfacer sus necesidades sociales, comparten una cultura en común y se relacionan entre sí para formar un grupo o una comunidad.

Para que un grupo humano sea considerado una sociedad, debe existir en una zona demográfica y debe poder ser reconocido como una unidad social separada de otras.

Criterios de Clasificación Social

La sociedad se puede clasificar de acuerdo con diferentes criterios:

  • Grupos Dominantes: Se basa en el predominio de un grupo o institución importante sobre los demás en la sociedad.
  • Índice de Desarrollo Humano (IDH): Es la categoría más utilizada y cuenta con dos variables principales:
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Sociedad y la Sociología: Estructura, Poder y Estratificación" »

Formas Políticas e o Estado: Pensadores, Compoñentes e Democracia

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,03 KB

Formas Políticas e Pensadores Clave

  • Maquiavelo

    Escribe sobre os tipos máis efectivos de goberno dende diversos puntos de vista.
  • Thomas More

    Na súa obra Utopía reflexiona sobre unha sociedade ideal.
  • Thomas Hobbes

    No seu libro máis coñecido, Leviatán, defende que o ser humano é malo por natureza.
  • Bossuet

    É quen mellor representa o absolutismo.
  • John Locke

    É un dos iniciadores da corrente liberal en política.
  • Montesquieu

    Perfecciona as ideas de Locke sobre a separación de poderes ao concretala en tres: lexislativo, executivo e xudicial.
  • Rousseau

    Contradí as teorías de Hobbes ao defender que o ser humano é bo por natureza e é a sociedade quen corrompe esta bondade.

As Compoñentes Fundamentais dun Estado

  • Territorio Delimitado: Un espazo trazado
... Continuar leyendo "Formas Políticas e o Estado: Pensadores, Compoñentes e Democracia" »

Fundamentos de la Economía: Micro, Macro, Escasez y Necesidades

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

¿Qué es la Economía?

La economía estudia la forma en la que los individuos y la sociedad efectúan las elecciones y decisiones para que los recursos disponibles, que siempre son escasos, puedan contribuir de la mejor forma a satisfacer las necesidades individuales y colectivas de la sociedad. La economía se ocupa de la manera en que se administran unos recursos escasos, con objeto de producir bienes y servicios y distribuirlos para su consumo entre los miembros de la sociedad.

Microeconomía y Macroeconomía

La microeconomía es aquella parte de la teoría económica que estudia el comportamiento de las unidades, tales como los consumidores, las empresas y las industrias, y sus interrelaciones.

La macroeconomía se ocupa del estudio del funcionamiento... Continuar leyendo "Fundamentos de la Economía: Micro, Macro, Escasez y Necesidades" »

Sector secundario

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

los principales productores de carbon son:china EEUU la india australia rusia y sudafrica petroleo: arabia saudi rusia EEUU iran mexico venezuela y china gas natural: rusia canada EEUU reino unido iran paises bajos noruega y argelia energia nuclear: EEUU francia japon alemania hidroelectrica: canada brasil EEUU china y rusia eolica: EEUU dinamarca españa alemania geotermica: EEUU filipinas mexico solar: EEUU alemania australia y canada maremotriz: francia reino unido y canada de la biomasa: EEUU francia y suecia INDUSTRIA ALIMENTARIA: se ocupa de transformar y manipular productos vegetales carnicos lacteos y peskeros para el consumo : reino unido suiza EEUU y paises bajos IND.AUTOMOVILISTICA: se dedica a la fabricacion de vhiculos industriales... Continuar leyendo "Sector secundario" »

2

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,68 KB

Partits polítics:canals a través dels quals els ciutadans solen participar en la vida política.Els partits presenten als ciutadans els seus programes i els candidats concorren a les eleccions.La divisió de poders:*Parlament,elabora i vota les lleis.Funció legislativa i controla el Govern.*Govern,determina la política a seguir per l'Estat i l'aplica a través de l'Administració.Funció executiva.*El poder judicial,aplica les lleis.Funció judicial.Tipus d'Estats democràtics:Monarquies o repúbliques,estats liberals o socials i estats centralistes o descentralitzats.Monarquies:La màxima autoritat és el Rei,pero la sobirania la té el poble.El rei regna però no governa i ha de jurar fidelitat a la constitució.(Bèlgica,Suècia,Espanya)... Continuar leyendo "2" »

3

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,34 KB

L'Estat i la globalització:factors que han influït en la transformació de l'Estat tradicional:La globalització de l'economia,perquè els capitals flueixen d'un país a un altre,sense fronteres.La generalització de les noves tecnologies de la informació,perquè permeten que aquesta informació circuli per les xarxes en temps real.//La globalizació ha originat un sistema mundial que integra els estats,quen en formen part.Els estats han arribat a acords i han creat organitzacions supranacionals.Assumeixen una part de la sobirania dels estats que les integren.Els estats, s'obliguen a aplicar i espectar al seu territori allò que aquestes organitzacions decideixen.La Unió Europea,és la institució supranacional que ha assumit una part més... Continuar leyendo "3" »