Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Perspectiva eclesial de la enseñanza religiosa en el currículo escolar

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Visión eclesial de la enseñanza religiosa

La enseñanza religiosa escolar tiene presencia en el currículo, desde el punto de vista eclesial, tanto religiosa como pedagógicamente. La referencia a distintas antropologías justifica las afirmaciones que se hacen, en su mayoría, sobre argumentos políticos o sociales.

Justificación de la presencia de la religión en la escuela

No existe ninguna dificultad para justificar la presencia de la religión en la escuela. El Vaticano II destaca la importancia de dicha presencia. La clase de religión no es la única presencia eclesial en el ámbito educativo. Esta presencia es incuestionable: las personas son miembros de la sociedad como cristianos y se es cristiano como ciudadano.

La eclesiología,... Continuar leyendo "Perspectiva eclesial de la enseñanza religiosa en el currículo escolar" »

Claves para Comprender la Lucha por el Territorio y los Bienes Comunes

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Conceptos Fundamentales en Conflictos Socioambientales y Territoriales

Territorio

El territorio es concebido como un espacio de disputa, susceptible de ser controlado por grandes poderes y a menudo asociado a situaciones de pobreza.

Acciones

Las acciones son llevadas a cabo por movimientos campesinos, indígenas y socioambientales, dirigidas contra el Estado o contra empresas multinacionales. Estas acciones cuestionan modelos de desarrollo basados en monocultivos y prácticas destructivas, y buscan la desmercantilización de los bienes comunes.

Lenguaje de Valoración

El lenguaje de valoración se refiere a cómo las comunidades que viven en un territorio en conflicto o que se ven perjudicadas por ciertas acciones, valoran de manera especial su lugar

... Continuar leyendo "Claves para Comprender la Lucha por el Territorio y los Bienes Comunes" »

Introducción a la Sociología: Cultura, Socialización y Modernidad

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Introducción a la Sociología

Conceptos Clave

Etnocentrismo: Actitud que considera que la propia cultura es superior a las demás porque tiene una concepción del mundo más evolucionada y acertada.

Multiculturalidad: Las distintas culturas comparten un mismo espacio pero no se mezclan entre sí.

Interculturalidad: Las distintas culturas comparten un mismo espacio, mezclándose entre sí.

Integración: Las culturas migratorias deben abandonar su propia cultura para adoptar la cultura receptora.

Relativismo: La comunicación entre culturas es imposible.

Universalismo: La comunicación entre culturas es posible y deseable (la interculturalidad).

Estereotipos: Colecciones de falsas creencias respecto a las características de los miembros de otros grupos.... Continuar leyendo "Introducción a la Sociología: Cultura, Socialización y Modernidad" »

Revolució Industrial: Causes, Conseqüències i Moviments Socials

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,83 KB

Causes de la Revolució Industrial

Creixement demogràfic, expansió agrícola i nova mentalitat

La Revolució Industrial va començar a Anglaterra i es va estendre per França, Alemanya i Bèlgica. Entre les causes principals trobem:

  • Creixement de la població: Un augment significatiu en la població va generar una major demanda de productes.
  • Expansió de l'agricultura: Millores en les tècniques agrícoles van augmentar la producció d'aliments.
  • Nova mentalitat econòmica: El liberalisme econòmic va afavorir la inversió i la innovació.

Revolució agrícola

  • Sistema Norfolk (canvis tècnics): Rotació de cultius que va millorar la fertilitat del sòl.
  • Enclosures Acts (canvis legals): Privatització de terres comunals que va impulsar la inversió
... Continuar leyendo "Revolució Industrial: Causes, Conseqüències i Moviments Socials" »

L'Antic Règim: Característiques, Societat Estamental i Il·lustració

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,95 KB

Característiques Demogràfiques de l'Antic Règim

Escàs creixement vegetatiu: elevada mortalitat (especialment infantil), elevada natalitat, escàs creixement de la població.

Inestable equilibri entre població i recursos: moltes crisis de subsistència, grans mortalitats catastròfiques i esperança de vida baixa.

Societat Estamental a l'Antic Règim

La societat de l'Antic Règim era una societat estamental perquè era una societat desigual formada per tres estaments.

Un estament és la divisió social que es donava a l'època de l'Antic Règim i del feudalisme. Els estaments tendeixen a ser tancats, ja que eren definits per dret de naixement i no per mèrits.

Grups Socials

Hi havia dos grups socials: clero i noblesa (privilegiats) i un no privilegiat... Continuar leyendo "L'Antic Règim: Característiques, Societat Estamental i Il·lustració" »

Introducción a la Historia: Conceptos y Herramientas Fundamentales

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,32 KB

Fuentes para la Historia

Para comprender el pasado, los historiadores recurren a diversas fuentes de información que les permiten reconstruir los eventos y procesos históricos. Estas fuentes se clasifican en dos categorías principales:

Fuentes Primarias

Creadas durante el período histórico que se está estudiando, ofrecen una visión directa de los acontecimientos. Estas fuentes pueden ser:

  • Directas: Su propósito principal es informar, a menudo con un carácter oficial. Ejemplos: documentos gubernamentales, actas legales, crónicas.
  • Indirectas: Complementan la información proporcionada por las fuentes directas, ofreciendo perspectivas alternativas. Ejemplos: cartas personales, diarios, obras de arte.

Algunos ejemplos de fuentes primarias incluyen:... Continuar leyendo "Introducción a la Historia: Conceptos y Herramientas Fundamentales" »

La Primera Guerra Mundial: Causes, Conseqüències i Característiques

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,22 KB

La Primera Guerra Mundial

Causes de la Primera Guerra Mundial

La causa detonant d'aquest conflicte va ser l'assassinat dels hereus del tron Austro-Hongarès. A això s'hi van sumar altres causes remotes que feien afavorir el mal ambient i agreujar el problema. Entre elles trobàvem:

  • Causes militars: Les curses d'armaments i les aliances entre territoris (Triple Entesa i Triple Aliança).
  • Causes econòmiques: L'accés als recursos de les colònies i el desig d'Alemanya per posicionar-se per sobre de la resta.
  • Causes polítiques: Política d'aliances i reivindicacions territorials.

Definicions

Ultimàtum

Condicions definitives que un estat posa a un altre en una negociació diplomàtica, la no acceptació de les quals significa la ruptura de la negociació.... Continuar leyendo "La Primera Guerra Mundial: Causes, Conseqüències i Característiques" »

Concepto de difuncionismo

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

La Pluriculturalidad:

Es un concepto que tipifica la particularidad ,de una regíón en su diversidad sociocultural

El de pluriculturalidad es un concepto relativamente nuevo en nuestro idioma y que se emplea para dar cuenta de la variedad de culturas que se encuentra presentes en una comunidad, en una nacíón, en un grupo, entre otros. En tanto, el concepto es mayormente empleado a instancias de referirse a aquellos lugares geográficos en los que se unen y conviven de manera armoniosa diversas costumbres y tradiciones culturales que fueron oportunamente desarrolladas por diferentes etnias.

Cabe destacarse, que la pluriculturalidad está considerada como un gran valor dado que la presencia arraigada de varias culturas en un mismo lugar terminará

... Continuar leyendo "Concepto de difuncionismo" »

Importancia de una buena autoestima y necesidades según Maslow

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 622 bytes

Por qué es importante una buena autoestima: el hecho de que nos queremos o no, que nos valoremos o no influye mucho en nuestras vidas.

Necesidades según Maslow:

  1. Necesidades fisiológicas: respirar, tomar agua y alimentación.
  2. Necesidad de seguridad: seguridad física y salud, seguridad de empleo, de ingresos y recursos.
  3. Necesidades de afiliación y afecto: asociación, participación.
  4. Aceptación: deportes, culturales, recreativas.
  5. Estima: la estima alta concierne a la necesidad del respeto, la estima baja concierne al respeto de las demás personas.

Cultura, Sociedad y Diversidad Cultural: Una Mirada a la Multiculturalidad en Europa

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Cultura y Sociedad

Definición de Cultura

Es fundamental distinguir entre productos naturales y productos culturales. Los elementos como las piedras, los árboles y los animales son parte de la naturaleza, mientras que un edificio o una maceta son creaciones culturales. La diferencia radica en la intervención humana. La naturaleza se compone de seres, objetos o procesos en los que no ha intervenido el ser humano, mientras que en la cultura, los humanos sí intervienen.

Dos Conceptos de Cultura

Todos los seres humanos formamos parte de una cultura. Podemos identificar dos significados principales de cultura:

  • Cultura tradicional: Se refiere a la cultura en la que vivimos, incluyendo el lenguaje, las creencias, etc.
  • Actividad cultural: Comprende las
... Continuar leyendo "Cultura, Sociedad y Diversidad Cultural: Una Mirada a la Multiculturalidad en Europa" »