Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Indústria Espanyola al Segle XIX: Siderúrgia, Mineria i Més

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,47 KB

L'Estructura Industrial d'Espanya al Segle XIX

La Indústria Siderúrgica

La siderúrgia va acompanyar el sector tèxtil en la implantació de la indústria moderna, lligada al desenvolupament del ferro i del carbó.

Els Primers Intents a Andalusia

Els primers intents de crear una siderúrgia moderna van tenir lloc a Andalusia (1826). S'hi van instal·lar els Altos Hornos Heredia, pioners a introduir el forn anglès i l'afilament del ferro colat. La producció siderúrgica andalusa va ser hegemònica inicialment, però aquest primer intent va fracassar a causa dels alts costos de producció. Al segle XIX, la siderúrgia andalusa va entrar en decadència definitiva.

Astúries: Centre Siderúrgic

Els jaciments d'Astúries van convertir aquesta regió... Continuar leyendo "Indústria Espanyola al Segle XIX: Siderúrgia, Mineria i Més" »

Las Diferencias Fundamentales entre las Ciencias Sociales y las Ciencias Naturales

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Lakatos y la Heurística Positiva y Negativa

Programas de Investigación Científica

Lakatos argumenta que los científicos desarrollan programas de investigación científica, que son conjuntos de reglas que establecen qué caminos de investigación seguir y cuáles evitar. Estos programas se basan en dos tipos de heurísticas:

  • Heurística positiva: guía de lo que el científico debe hacer.
  • Heurística negativa: guía de lo que el científico debe evitar.

La heurística negativa es el núcleo central del programa, protegiendo el"centro firm" de una teoría de la refutación mediante el modus tollens. Este principio lógico establece que si una implicación (si p entonces q) es verdadera y su consecuente (q) es falso, entonces su antecedente (p)... Continuar leyendo "Las Diferencias Fundamentales entre las Ciencias Sociales y las Ciencias Naturales" »

Discriminación y desigualdad social: conceptos y acciones

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,8 KB

Discriminación

Cuando una persona es tratada como inferior, quien discrimina se siente con derecho a maltratar o no reconocer sus derechos.

Tipo de discriminación

Sexo: acción machista, ejemplo: menor paga por igual tarea.
Edad: contra niños y ancianos, ejemplo: son objetos de protección y no sujetos de derechos.
Lengua: a pueblos indígenas no se les respetan sus lenguas.
Religión: no se respetan los días festivos de su religión.
Capacidad física: hacia personas con capacidades diferentes (no videntes, sordomudos, inválidos).
Racial: hacia personas que no son blancas ni occidentales (racismo).
Extranjeros: hacia quienes provienen de otro país (xenofobia).

Prejuicios y estereotipos

Se discrimina por prejuicios, opiniones que se dan sin... Continuar leyendo "Discriminación y desigualdad social: conceptos y acciones" »

Precedents i Conceptes Clau de la Revolució Industrial

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,27 KB

Precedents de la Revolució Industrial a Anglaterra

A la Revolució Industrial van haver-hi canvis socials i econòmics previs.
Hi havia 5 elements:
  1. Descomposició del sistema feudal
  2. Revolució agrícola
  3. Increment agrícola i comercial
  4. Revolució demogràfica
  5. Revolució tecnològica

Definicions Clau

Lluita de Classes

Des de l'antiguitat, la història de la humanitat ha estat una contínua lluita entre classes enfrontades. L'enfrontament conseqüent acaba provocant el canvi a través de la revolució i, per tant, l'evolució en les societats. Així, la lluita de classes és el motor de la història.

Explotadors i Explotats

El capitalisme es fonamenta en l'explotació dels obrers per part de la burgesia, que posseeix els mitjans de producció i se n'apropia
... Continuar leyendo "Precedents i Conceptes Clau de la Revolució Industrial" »

Ley Orgánica de Protección de los Derechos del Concebido y de la Mujer Embarazada

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Consejo de Ministros

Aprobación de la Ley Orgánica de Protección de los Derechos del Concebido y de la Mujer Embarazada suprime el derecho al aborto. Solo se permite la interrupción en caso de violación o de riesgo para la salud de la madre. En España se han practicado en torno a 1'7 millones de interrupciones voluntarias.

Principales aspectos:

  1. El aborto se permite si existe 'menoscabo importante y duradero' para la salud física y psíquica de la mujer o un peligro importante para su vida. El otro supuesto es que haya 'delito contra salud o indemnidad sexual' de la mujer (violación).
  2. Los médicos que realicen la evaluación de la mujer o del feto no podrán trabajar en el mismo centro donde se vaya a practicar la intervención.

Por qué

... Continuar leyendo "Ley Orgánica de Protección de los Derechos del Concebido y de la Mujer Embarazada" »

Roles Sociales y Desigualdad: Un Enfoque Sociológico

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Definición de Rol Social

La teoría del Rol, también denominada función social, ha sido desarrollada principalmente en Estados Unidos. Algunos de los primeros conceptos sobre ella son enunciados por William James. Esta teoría establece que toda persona que participa en una determinada situación social se enfrenta a unas expectativas específicas que exigen de ella unas respuestas concretas.

Los roles, por tanto, son creaciones sociales. Las principales instituciones son la familia, la religión, la educación, la política (el estado) y la economía. Estas instituciones poseen unas normas implícitas (unas pautas de comportamiento) que los individuos aceptan y asimilan, ya que si no siguen estas pautas pueden ser rechazados o expulsados... Continuar leyendo "Roles Sociales y Desigualdad: Un Enfoque Sociológico" »

Imperialisme: Causes, Exploració i Conquesta, i Conseqüències

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,48 KB

Causes de l'Expansió Imperialista

Interessos econòmics: volien comprar primeres matèries i productes colonials al preu més barat possible, invertir excedents de capitals en llocs on la mà d'obra més barata, obtenir beneficis. Població en ascens: al segle XIX augment de la població europea, població excedent genera emigració. Rivalitat entre potències: desig d'ampliar zones d'influència per augmentar el seu poder polític. Raça superior: concepcions racistes i nacionalistes, la idea d'una raça blanca i superior.

Exploració i Conquesta

Britànics i francesos realitzen primeres expedicions per cartografiar l'Àfrica central. Una vegada conegut el territori, la conquesta va ser ràpida i fàcil. Resistència indígena feble per superioritat... Continuar leyendo "Imperialisme: Causes, Exploració i Conquesta, i Conseqüències" »

Al-Andalus: Història, Societat i Art a la Península Ibèrica

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,95 KB

Introducció a Al-Andalus

Al-Andalus es va expandir des de l’oceà Índic fins a l’oceà Atlàntic, des d'Aràbia fins a la Península Ibèrica, Pèrsia i el riu Indus. Van ocupar el sud i l’oest de Catalunya.

Les Etapes Històriques d'Al-Andalus

Al-Andalus va passar per diverses etapes:

  1. Emirat Dependent (718-756)
  2. Emirat Independent (756-929)
  3. Califat de Còrdova (929-1031)
  4. Regnes de Taifes (1031-1248)
  5. Regne Nassarita de Granada (1248-1492)

Emirat Dependent (718-756)

És un emirat o província de l’imperi islàmic que depèn del califa omeia de Damasc. La capital era Còrdova. Es va nomenar un valí per governar. Depenia políticament, militarment i religiosament del califat oriental.

Emirat Independent (756-929)

A mitjans del segle VIII, els Abbàssides... Continuar leyendo "Al-Andalus: Història, Societat i Art a la Península Ibèrica" »

¿Quiénes son los actores sociales y su influencia en proyectos?

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Quiénes son los actores sociales

Desde el primitivo del desarrollo local y social se considera que los actores sociales son las personas o grupos de personas directa o indirectamente afectados por un pequeño que subes un conjunto de actividades previstas por un tiempo determinado con una distribución equitativa de tiempo recursos y tecnología tendentes y recompone una figura de la realidad

Personas o grupos como actores sociales

Las personas o grupos de personas son actores sociales que pueden tener interés en un proyecto o exponer la capacidad para incluir resultados de una manera positiva o negativa o ambas cosas las actores sociales pueden ser comunidades o personas afectadas a nivel de estudio representantes oficiales extraoficiales autoridades... Continuar leyendo "¿Quiénes son los actores sociales y su influencia en proyectos?" »

Revolució Industrial: Invents, Política i Societat

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,4 KB

Invents i Tecnologia Clau

Màquina de vapor
És una màquina tèrmica de funcionament alternatiu que utilitza el vapor d'aigua com a fluid de treball i que transforma una part de l'energia interna del vapor en energia mecànica; és a dir, un motor de combustió externa que transforma l'energia d'una certa quantitat de vapor d'aigua en treball mecànic. Les màquines de vapor solen ser motors de combustió externa.
Qui va inventar la màquina de vapor (clau en la Revolució Industrial del segle XVIII)?
James Watt.
Qui va fer possible la construcció en ferro a partir del 1779?
Abraham Darby III.
Qui va inventar la llançadora volant el 1733?
John Kay.
Qui va inventar els alts forns el 1709?
Abraham Darby I.
Qui va inventar el convertidor d'acer el 1855?
... Continuar leyendo "Revolució Industrial: Invents, Política i Societat" »