Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

L'Imperialisme: L'expansió del domini d'un país sobre altres

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,66 KB

L'imperialisme implica l'extensió del domini d'un país sobre uns altres. El país que conquista és la metròpoli i els territoris conquerits són les colònies. No era un fenomen nou, però en el segle XIX va adquirir una dimensió diferent. Les potències imperialistes van conquerir la major part del món. Es podia dir que Europa era l'ama del món. A Àfrica només van quedar 2 estats independents: Etiòpia i Libèria, Xina i Pèrsia no es van convertir en colònies.

Factors de l'imperialisme

  1. Factor econòmic: L'imperialisme va ser una consequència de la industrialització. Els països europeus necessitaven on invertir els capitals, obtenir matèries primeres barates i vendre els seus productes industrials.
  2. Factor demogràfic: Les colònies
... Continuar leyendo "L'Imperialisme: L'expansió del domini d'un país sobre altres" »

A Sociedade e a República Romana: Estrutura e Crise

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,8 KB

Institucións Políticas Romanas

Asemblea Popular

Estaba formada por todos os cidadáns; é dicir, os varóns adultos nacidos en liberdade. Aprobaban as leis e elixían os maxistrados.

Tribunos da Plebe

Unha nova maxistratura, creada para velar polos intereses da plebe.

Clases Sociais na Roma Antiga

Patricios

Un reducido número de familias ricas e poderosas que se consideraban descendentes dos fundadores de Roma.

Plebeos

Era o resto de homes libres que constituía a gran masa cidadá.

Grandes Conquistas da República Romana

Durante a República, Roma alcanzou unha grande expansión territorial:

  • Impuxo o seu poder sobre a Península Itálica.
  • O control do Mediterráneo occidental logrouse tras vencer a Cartago, unha antiga colonia fenicia situada no norte
... Continuar leyendo "A Sociedade e a República Romana: Estrutura e Crise" »

Impacto de las Instituciones Penitenciarias en la Sociedad: Estructura, Subculturas y Consecuencias

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Naturaleza de las Instituciones Penitenciarias

Los establecimientos privativos de libertad son instituciones totalitarias o totales. Según la propuesta de Goffman, pueden definirse como un lugar de residencia y trabajo donde los individuos, aislados de la sociedad, comparten una rutina diaria y administrada.

Estructura Social

La configuración social de las instituciones existentes no era homogénea ni monolítica, sino que estaba estratificada en dos grandes sectores: el minoritario, compuesto por quienes tienen el poder, y el mayoritario, conformado por quienes se encuentran sometidos al poder. Dicho en otros términos, la estructura social de la prisión tiene como fundamento primario la división entre el personal penitenciario y los privados... Continuar leyendo "Impacto de las Instituciones Penitenciarias en la Sociedad: Estructura, Subculturas y Consecuencias" »

Artesans, Gremis i Comerç a la Ciutat Medieval

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,64 KB

El Desenvolupament Econòmic

Artesans i Gremis

La ciutat medieval es va convertir en un centre de producció d'objectes manufacturats. Els artesans d'un mateix ofici, o gremi, s'agrupaven per carrers, que rebien el nom de l'activitat que s'hi feia: assaonadors, argenters, teixidors, tintorers, etc. El treball artesà es feia en tallers petits. L'artesà vivia en una casa que era, alhora, taller i habitatge, i que s'obria a l'exterior per exposar els seus productes i poder vendre'ls.

Els artesans de cada ciutat s'organitzaven en gremis per oficis, per protegir-se de la competència dels artesans d'altres llocs i per supervisar la producció. Dins del gremi, hi havia una organització jeràrquica molt rígida:

  • En primer lloc, s'havia de ser aprenent.
... Continuar leyendo "Artesans, Gremis i Comerç a la Ciutat Medieval" »

Ciudadanía Digital: Conceptos, Áreas y Comportamientos

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

¿Qué es la Ciudadanía Digital?

La ciudadanía digital implica comprender los aspectos humanos, culturales y sociales relacionados con el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). También se refiere a la aplicación de conductas acordes a dicha comprensión y a los principios que la guían: ética, legalidad, seguridad y responsabilidad en el uso del internet, las redes sociales y las tecnologías disponibles.

Un ciudadano digital tiene derecho al acceso y apropiación de las TIC, al desarrollo de habilidades digitales, al acceso a la información en línea de forma segura, transparente y privada, así como a la participación a través de medios tecnológicos.

Áreas de la Ciudadanía Digital

Diversas definiciones... Continuar leyendo "Ciudadanía Digital: Conceptos, Áreas y Comportamientos" »

Revolució Industrial: Transformacions Socials Segles XVIII-XIX

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,85 KB

La Revolució Industrial i els Canvis Socials (segles XVIII-XIX)

Context General

La Revolució Industrial va començar a Anglaterra a mitjans del segle XVIII i es va estendre per tot el món. En alguns països, aquest procés encara s'està produint. Es tracta d'un conjunt de transformacions interrelacionades:

  • Revolució agrària
  • Revolució demogràfica
  • Revolució tècnica
  • Revolució dels transports i comunicacions
  • Canvis socials

Revolució Agrària

L'augment de la producció agrària va millorar l'alimentació i, en conseqüència, va augmentar la població. Dues innovacions clau van ser:

  • Sistema Norfolk: Es va passar de la rotació triennal a la quadriennal, sense deixar el camp en guaret.
  • Encerclament i privatització de les propietats comunals: Les
... Continuar leyendo "Revolució Industrial: Transformacions Socials Segles XVIII-XIX" »

Comunicación Intercultural: Principios y Desafíos para un Mundo Conectado

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Comunicación Intercultural: Principios y Desafíos

"Como una interacción para el mutuo enriquecimiento de las culturas que están en relación" - del multi al inter, un paso adelante: en este se interactúa y se tiende a un pluralismo integrador.

Interculturalidad como Proyecto

Más que una realidad, es un reto de las sociedades democráticas: actitud permanente, forma de ser y actuar, proceso, proyecto… tanto de las instituciones como de los individuos y no es fácil de poner en práctica en la realidad, más allá del idealismo teórico. – "La interculturalidad no es un concepto, es una manera de comportarse. No es una categoría teórica, es una propuesta ética. Más que una idea es una actitud, una manera de ser necesaria en un mundo... Continuar leyendo "Comunicación Intercultural: Principios y Desafíos para un Mundo Conectado" »

Impacto ambiental y distribución de la renta en una sociedad rica

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,09 KB

2. Aunque una sociedad más rica podría estar en principio más preocupada por el medioambiente, lo cierto es que dicha sociedad se someterá a presiones mucho mayores, como son el incremento de vertidos de residuos; el aumento de la contaminación del agua, del aire; el aumento del ruido; el uso en ocasiones irracional de los recursos no renovables existentes como minerales o petróleo, o incluso de los renovables: sobrecapturas en pesca, uso indebido y excesivo de la tierra arable, etc.

3. En relación con la distribución de la renta, podríamos decir que con el crecimiento económico, mientras algunas personas mejorarán sus niveles de vida, otras se verán perjudicadas en la medida en que no sean capaces de adaptarse al progreso del PIB,... Continuar leyendo "Impacto ambiental y distribución de la renta en una sociedad rica" »

Estratificación y Movilidad Social

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Estratificación Social

Tipos de Estatus

Estatus adscrito: Posiciones sociales determinadas por características como la edad, la familia, el sexo u otras, definidas desde el nacimiento o por herencia.

Estatus adquirido: Resultado de la experiencia de vida, que puede ser fruto del esfuerzo personal y solo se consigue si el individuo tiene las capacidades necesarias.

Instituciones Sociales

Institución social: Se forma cuando los estatus y roles se ordenan jerárquicamente y se interrelacionan, creando una red.

Orden institucional: Integrado por instituciones que cumplen funciones similares o tienen fines comunes, como:

  • Político: Integrado por instituciones en las que los individuos ejercen poder, como el Estado y los tipos de gobierno, como la democracia.
... Continuar leyendo "Estratificación y Movilidad Social" »

Marx y Bourdieu: Estructura Social, Clases y Reproducción Educativa

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Marx: Estructura Social Capitalista y Clases Sociales

Según Marx, la estructura social capitalista se caracteriza por la contraposición de clases sociales con intereses y realidades opuestas. Los burgueses, propietarios de los medios de producción (capital, trabajo y tierra), y el proletariado, que solo posee su fuerza de trabajo. Marx describe dos tipos de explotación:

  • Explotación relativa: Intensificación de la jornada laboral sin retribución a cambio.
  • Explotación absoluta: Extensión de la jornada laboral sin retribución, generando plusvalor.

La aceptación de estos tipos de explotación por parte de los trabajadores se debe, según Marx, al disciplinamiento que genera el "ejército industrial de reserva", creando la percepción de... Continuar leyendo "Marx y Bourdieu: Estructura Social, Clases y Reproducción Educativa" »