Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Perspectivas Críticas en Geografía y Conflictos Globales

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Geografías Radicales: Origen y Enfoques

Las Geografías Radicales surgen en los años 60-70 por influencia marxista como crítica al orden socioeconómico vigente, produciendo nuevos temas de estudio:

  • Pobreza
  • Condiciones de vida
  • Marginación
  • Conflictos sociales

Esta crítica busca un cambio en las condiciones de vida y la sociedad en su conjunto. Dentro de esta corriente, surgen dos tendencias principales:

  • Radical: Enfocada en los procesos sociales concretos.
  • Humanista: Centrada en la idea de "paisaje" y la significatividad del espacio.

Contexto de Surgimiento de la Corriente Geográfica

Nace por críticas al orden socioeconómico imperante. Tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, las condiciones de vida de la población mundial no mejoraron; al contrario,... Continuar leyendo "Perspectivas Críticas en Geografía y Conflictos Globales" »

Antropología Filosófica: Origen, Evolución y Características

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Origen y Evolución de la Antropología Filosófica

La antropología filosófica se consolidó como disciplina independiente a finales del siglo XIX. Aunque desde Aristóteles, algunos filósofos prestaron especial atención al alma humana, creando una rama de la metafísica llamada psicología racional, esta no buscaba comprender al ser humano en su totalidad. Su objetivo era reflexionar racionalmente sobre aquello considerado superior en el hombre, accesible solo a través de la razón.

A finales del siglo XIX, la emergencia de la psicología experimental y su rápida aceptación como ciencia, junto a la física y la biología, llevó al abandono de la psicología racional. La antropología filosófica ocupó este vacío. Durante el siglo

... Continuar leyendo "Antropología Filosófica: Origen, Evolución y Características" »

Bienestar Familiar y Prevención de la Violencia: Claves para una Convivencia Armoniosa

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

La Familia y sus Desafíos: Diálogo, Tolerancia y Comprensión

La familia sin problemas no existe. En todas surgen dificultades que pueden ser solucionadas con diálogo, tolerancia y comprensión.

Vivir en familia supone afecto, tolerancia, comprensión y entender que cada uno tiene gustos, sentimientos e intereses particulares; y, a pesar de ello, siempre existen tensiones y conflictos.

La Violencia Familiar: Definición y Manifestaciones

La violencia familiar se genera cuando alguno de sus integrantes abusa de su autoridad, su fuerza o su poder y maltrata a las personas más cercanas. Esto puede incluir a:

  • Esposa, esposo
  • Hijos, hijas
  • Padres, madres
  • Hermanos, hermanas
  • Abuelos, abuelas
  • Sobrinos u otras personas que formen parte de la familia.

Se considera... Continuar leyendo "Bienestar Familiar y Prevención de la Violencia: Claves para una Convivencia Armoniosa" »

Desigualdad en Chile: un desafío persistente

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB

Una de las demandas más sentidas tras el retorno a la democracia fue generar un país de mayor equidad social y económica. Sin embargo, a lo largo del período, la estructura de la distribución del ingreso se ha mantenido bastante estable y la disminución de la brecha social sigue siendo un desafío pendiente. Así, el año 2009 el 10% más rico de la población recibió, en promedio, un ingreso mensual 46 veces mayor que el 10% más pobre. Hacia el año 2012, la fortuna de cuatro familias chilenas equivalía aproximadamente al ingreso anual del 80% de la población nacional.

Ahora bien, de acuerdo a la encuesta CASEN aplicada en 2011, la pobreza bajó del 15,1% al 14,4%, mientras que la pobreza extrema, bajó del 3,7% al 2,8%. Según datos

... Continuar leyendo "Desigualdad en Chile: un desafío persistente" »

Kant eta ilustrazioa

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en vasco con un tamaño de 824 bytes

voltaire=boterea nugatu parlamentuz

rousseau=subirotasuna edo boterea

nazioen edo hiritar guztien dagoela esan

zuen,ondorioz borondate orokorrari jarraitu

behar zietela

montesquieu=botereak bereiztu esku

dezberdinetan/liberalismo ekonomikoa=

adam smith,aberastasunaren oinarria ahalik

eta handiena lortzeko nahian oinarritutako

banako lana zela/ilustrazioa=konfiantza

arrazoimenean=adimenean jarri zen mundua

ulertzeko eta aurrerapena eta zoriontzua

lortzeko,arrazoimenean sinesmen tradizinalek,

ezjakintzuak eta sineskeriak sortutako

iluntasuna argitzen duen argia da/despotismo

ilustratua=erregeek botere guztia metatzen

jarraitu zuten,baina erreformekin:heskuntza...

Causes i Conseqüències del Colonialisme: Una Anàlisi Completa

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,42 KB

Causes del Colonialisme

Polítiques

Motius estratègics per controlar rutes marítimes i terrestres de prestigi. Enfrontaments per orgull nacional.

Ideològiques

Els europeus es consideraven superiors culturalment i tecnològicament. Es veien obligats a dur a terme una tasca d'educació i sanitat. Societats geogràfiques realitzaven expedicions científiques.

Demogràfiques

Creixement de la població occidental al segle XIX. Problemes de feina i tensions socials. Necessitat de llocs per absorbir l'excés de població.

Econòmiques

  • Necessitat de mercats per vendre l'excedent de producció.
  • Necessitat de matèries primeres a baix preu.
  • Espai per invertir capital en obres públiques amb mà d'obra barata.

Conseqüències del Colonialisme

Polítiques

Conflictes... Continuar leyendo "Causes i Conseqüències del Colonialisme: Una Anàlisi Completa" »

Derechos y obligaciones de los ciudadanos en el municipio

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,89 KB

El ciudadano tiene derechos y obligaciones en el municipio, incluyendo el acceso a servicios municipales. Aunque sea menor y viva en un pueblo o ciudad, el censo es el documento en el que están escritas todas las personas del municipio.

El preámbulo de la DUDH (Declaración Universal de Derechos Humanos) establece un plan de acción global para la libertad y la igualdad, protegiendo los derechos de todas las personas en todos los lugares. Fue la primera vez que los países acordaron las libertades y derechos que merecen protección universal.

Los presupuestos participativos son una dotación económica que da el Ayuntamiento a cada Junta Municipal para la mejora de su barrio. Los ciudadanos pueden votar para decidir en qué se gastan estos... Continuar leyendo "Derechos y obligaciones de los ciudadanos en el municipio" »

Trabajo, Medio Ambiente y Adolescencia: Perspectivas desde las Ciencias Sociales

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Trabajo y Palabra Articulada en el Proceso de Hominización

Diferencia entre el trabajo humano y el trabajo de especies animales no humanas

Ver tema 1 - Pregunta 1. Si consideramos al trabajo como la capacidad de tomar elementos de la naturaleza y transformarlos para la satisfacción de una necesidad, veremos que hay animales que realizan una actividad similar.

El trabajo generado por especies animales no humanas es instintivo, está programado genéticamente. En cambio, en el hombre es consciente. El trabajo humano es consciente y tiene un propósito, mientras que el trabajo de otros animales inferiores es instintivo; las actividades son innatas más que aprendidas. En el trabajo humano, el mecanismo director es el poder del pensamiento conceptual,... Continuar leyendo "Trabajo, Medio Ambiente y Adolescencia: Perspectivas desde las Ciencias Sociales" »

El Impacto de las Acciones del Gobierno de Fujimori: Terror y Reforma Educativa

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,33 KB

El Impacto de las Acciones del Gobierno de Fujimori

Terror y Desapariciones Forzadas

Entre 1990 y 1993, 67 universitarios de Huancayo sufrieron desapariciones forzadas. Las órdenes para cometer estos desmanes no provenían directamente de Fujimori, sino de un grupo de altos oficiales militares y civiles que actuaban con impunidad.

El Grupo Colina

La creación del Grupo Colina marcó un periodo de terror en el gobierno de Fujimori. Este grupo fue responsable de numerosos secuestros y asesinatos en masa.

Reforma Educativa Neoliberal

Influencias y Objetivos

El gobierno de Fujimori implementó una reforma educativa neoliberal influenciada por la reforma chilena de los años 70 y las orientaciones del Banco Mundial. El objetivo era mejorar el gasto y... Continuar leyendo "El Impacto de las Acciones del Gobierno de Fujimori: Terror y Reforma Educativa" »

dvcc

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en gallego con un tamaño de 7,9 KB

1revolucion americana e independencia de los EEUU:1.1la economía norteamericana sufría una depresión(1765y1775)Londres se enfrenta a los problemas económicos a causa de la guerra de los 7 años gran Bretaña impones nuevas medidas fiscales a través de leyes: sugar act(eleva los derechos aduaneros),Tea act:(inmovilización de los colonos y el incidente del té en Boston), Coercive act(obligan al cierre del puerto de Boston hasta que arregle los daños),Ley de Quebec(permitía la expansión de los colonos al sur/el primer congreso continental: tras la reacción ante las medidas británicas, se celebro en filadelfia el primer congreso continental/las bases de las doctrinas rebeldes: los colonos para oponerse a las medidas británicas se... Continuar leyendo "dvcc" »