Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos Cívicos y Constitucionales: Derechos, Leyes y Estructura del Estado

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

Introducción a la Ciudadanía y el Estado

Partidos Políticos y Elecciones

Los partidos políticos buscan el poder para representar a la ciudadanía y gobernar. Ejemplos de partidos políticos incluyen el PLRA, la ANR, el PRF y el PPQ.

Las elecciones municipales, como las celebradas el 15 de noviembre, son fundamentales para la democracia local.

Requisitos Electorales

Para participar en las elecciones, los ciudadanos deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de edad.
  • Poseer nacionalidad paraguaya.
  • Tener residencia en el país.
  • Contar con cédula de identidad.
  • Estar inscrito en el padrón electoral.

La Escuela como Mini-Sociedad

La escuela es considerada una mini-sociedad porque en ella se manifiestan y expresan los aprendizajes, fomentando... Continuar leyendo "Fundamentos Cívicos y Constitucionales: Derechos, Leyes y Estructura del Estado" »

La Sociología como Ciencia Objetiva y Métodos de Investigación

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

La Sociología como Ciencia Objetiva

La sociología puede considerarse una ciencia objetiva debido a que su objeto de estudio puede variar al ser el comportamiento de la sociedad. Un ejemplo de esto es la violencia de género en el mundo, existe un promedio en la cantidad de mujeres que mueren al año, un promedio objetivo o exacto a diferencia de las diferentes opiniones que se pueden tener en cuenta a ese suceso. Llamamos sociales a los procesos y productos materiales y simbólicos que los seres humanos creamos y recreamos, voluntaria o involuntariamente. Lo que se reconoce como conocimiento científico es la epistemología, dentro de esta rama pueden encontrarse corrientes distintas y hasta contrapuestas, muchas de sus discusiones giran en... Continuar leyendo "La Sociología como Ciencia Objetiva y Métodos de Investigación" »

Ministerio del Poder Popular para la Educación: Misión, Visión y Programas

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Ministerio del Poder Popular para la Educación

Antecedentes

El Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, fue uno de los organismos que conformaban el gabinete ejecutivo del gobierno venezolano.

Programas

  • Alfabetización
  • Misión Robinson
  • Liceo Bolivariano
  • Misión Ribas
  • Misión Sucre
  • Proyecto Simoncito

Misión

Promover y garantizar al pueblo venezolano el desarrollo sociocultural mediante la formación integral de todos los ciudadanos y ciudadanas, como ente rector de las políticas educativas en concordancia con los lineamientos del Estado y comprometidos con la participación popular para un mayor nivel de desarrollo, materializando la universalización de la educación y fortaleciendo el acceso, permanencia... Continuar leyendo "Ministerio del Poder Popular para la Educación: Misión, Visión y Programas" »

Exploración de Conceptos Sociales: Parentesco, Matrimonio y Tabúes Culturales

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Conceptos Fundamentales en Antropología Social y Sociología

1. El Incesto: Definición y Límites Sociales

El incesto se refiere a las relaciones sexuales o matrimoniales entre personas que están biológicamente relacionadas y que tienen un grado de parentesco cercano. En cuanto al límite de lo que se considera incesto en nuestra sociedad, este puede variar de un lugar a otro y estar influenciado por factores culturales, religiosos y legales. Por ejemplo, en muchas jurisdicciones occidentales, el matrimonio o las relaciones sexuales entre hermanos están prohibidos y se consideran incesto, reflejando una norma social y legal ampliamente aceptada.

2. Los Tabúes Sociales: Restricciones y Ejemplos Contemporáneos

Un tabú se refiere a una restricción... Continuar leyendo "Exploración de Conceptos Sociales: Parentesco, Matrimonio y Tabúes Culturales" »

ALADI: Integración Económica y Comercial en Latinoamérica

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Resumen General

Este documento detalla aspectos clave de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), incluyendo su origen, objetivos fundamentales, ventajas y desventajas, así como las funciones que desempeña para fomentar la integración regional.

Origen de la ALADI: Un Hito en la Integración Latinoamericana

Con la finalidad de reestructurar y continuar los esfuerzos de integración realizados por la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (ALALC), se estableció el grupo de integración más grande en Latinoamérica: la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI). Fue suscrita bajo el Tratado de Montevideo el 12 de agosto de 1980. Entre los países firmantes se encontraban Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador,... Continuar leyendo "ALADI: Integración Económica y Comercial en Latinoamérica" »

La Gran Guerra (1914-1918): Anàlisi Completa

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,53 KB

Primera Guerra Mundial (1914-1918)

Entre el 1914 i el 1918 es va produir la Primera Guerra Mundial. Les causes de la guerra es van anar gestant des del segle XIX, "una guerra anunciada".

Cursa d'armaments i aliances

El malestar entre les grans potències va originar una cursa d'armaments. Els estats van invertir grans quantitats de diners en la fabricació d'armes, etc. Totes les potències es van llençar a un sistema d'aliances per preparar-se per a un possible enfrontament. El 1882 Alemanya, Àustria, Hongria i Itàlia van signar la Triple Aliança. França es va aliar amb Rússia i va millorar les relacions amb la Gran Bretanya. Les tres potències van acabar signant la Triple Entesa el 1907.

L'esclat de la guerra

El 28 de juny del 1914 va ser... Continuar leyendo "La Gran Guerra (1914-1918): Anàlisi Completa" »

Los Grupos Humanos: Interacción, Estructura y Poder

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Un grupo es un conjunto de personas que tienen:
  • Una interacción mutua y de conjunto, relativamente frecuente, lo que implica mantener constantes las dimensiones espacio-temporales.
  • Una cierta historia compartida que conforma un “proceso grupal” y que, como dijimos, permite recorrer el camino que va desde ser un agrupamiento a la constitución de un grupo. Esto puede entenderse también como el desarrollo de la grupalidad: “posibilidad, potencialidad de ser grupo. Hay una posibilidad de devenir, de construirse, de autoorganizarse abierta y flexiblemente en esta dimensión de grupalidad”.
  • Algún objetivo o interés compartido que puede estar inscrito en distintos grados de conciencia personal y cambiar a lo largo del proceso, determinando
... Continuar leyendo "Los Grupos Humanos: Interacción, Estructura y Poder" »

Civilitzacions Precolombines: Maies, Inques, Asteques i Exploracions

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,1 KB

Civilitzacions Precolombines: Maies, Inques i Asteques

Els Maies:

Els maies eren una antiga civilització situada a la península del Yucatán i en altres terres baixes dels actuals Mèxic, Guatemala i Hondures. Els maies s’organitzaven en ciutats estat, governades per un cap suprem que vivia a la ciutat de Maiapán. La societat estava dividida en quatre classes socials: els nobles, els sacerdots, els camperols i els esclaus. També conreaven cacau, fesols, carbasses, tomàquets, espècies i altres productes. Tenien una artesania molt rica i venien als pobles veïns els objectes que fabricaven. Els maies dominaven les matemàtiques i l’astronomia i van tenir un calendari i un sistema d’escriptura propis. Van desenvolupar un art molt ric,... Continuar leyendo "Civilitzacions Precolombines: Maies, Inques, Asteques i Exploracions" »

Dominación Política, Soberanía y la Dinámica entre Estado y Nación

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Dominación Política y Colonialismo

El colonialismo constituye una clara manifestación de este tipo político de dominación. Se trató de la anexión física de países llevada a cabo por otros estados a través de acciones militares.

De este modo, territorios extensivos quedaban bajo el dominio político, económico y cultural de países que, generalmente, se encontraban a miles de kilómetros de distancia. En la actualidad, el colonialismo ha quedado prácticamente superado. Sin embargo, se siguen practicando ataques a la soberanía política de los Estados menos desarrollados, por medio de distintos tipos de acciones.

Podemos mencionar las invasiones de la Unión Soviética a Afganistán (1980), de Gran Bretaña a las Islas Malvinas (1982)

... Continuar leyendo "Dominación Política, Soberanía y la Dinámica entre Estado y Nación" »

La sociedad y sus elementos: cultura, estratificación social, economía y política

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

La sociedad y sus elementos

La sociedad es un grupo organizado de personas que vive en un mismo espacio geográfico y comparte una organización de la vida que le identifica y distingue de los demás grupos.

Los elementos que diferencian unas sociedades de otras son la cultura, o conjunto de formas de vida; la estratificación social, la economía y la política.

1.2 La evolución de las sociedades

Los elementos diferenciales de las sociedades han cambiado con el tiempo.

- Las sociedades tradicionales se desarrollaron desde la prehistoria hasta la revolución industrial, surgida hacia 1780, por eso se conocen también como sociedades preindustriales.

- La sociedad industrial surgió hacia 1780 en Europa occidental con la revolución industrial.

-... Continuar leyendo "La sociedad y sus elementos: cultura, estratificación social, economía y política" »