Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Crisi del 29: Causes, Conseqüències i Solucions

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,03 KB

Deutes i Reparacions de Guerra

Durant la Primera Guerra Mundial, els països bel·ligerants van tenir una enorme despesa que els va obligar a endeutar-se.

  • Principals països creditors: Estats Units i Regne Unit.
  • Màxims deutors: França, Itàlia i Bèlgica.

El Tractat de Versalles obligava Alemanya a pagar una forta indemnització als països aliats, especialment a França. Aquestes reparacions es van fixar el 1921 i van provocar la ruïna de la seva economia.

Feliços Anys Vint: Una Època de Prosperitat

Els deutes i les reparacions de guerra van comportar una crisi mundial entre 1919 i 1924. A partir de 1925, les economies del món occidental van conèixer un període de prosperitat sense precedents.

El país més afavorit van ser els Estats Units,... Continuar leyendo "Crisi del 29: Causes, Conseqüències i Solucions" »

L'Antic Règim: Societat, Economia i Política al S. XVIII

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,57 KB

L'Antic Règim: Societat, Economia i Política

L'Antic Règim fou el conjunt de relacions socials, econòmiques i polítiques que caracteritzaven les societats de l'Europa occidental entre els segles XVI i XVIII. Les seves característiques principals eren:

  • Manteniment de la societat estamental d'origen feudal.
  • Sistema econòmic basat en l'agricultura, la ramaderia i el treball artesà.
  • Monarquia absoluta i despotisme il·lustrat com a formes de govern.

La Societat Estamental

La societat estamental, originada durant l'Edat Mitjana, dividia la societat en tres ordres: clergat, noblesa i el poble o tercer estat. Les seves característiques principals eren:

  • Immobilisme vertical: un individu del tercer estat no podia ascendir i pertànyer a la noblesa.
... Continuar leyendo "L'Antic Règim: Societat, Economia i Política al S. XVIII" »

L'expansió Medieval: Agricultura, Burgesia i Art Gòtic

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,87 KB

Introducció: L'Expansió Medieval

Entre els segles XII i XIII va millorar l'agricultura i va augmentar la població. Es va desenvolupar la burgesia. Les ciutats van créixer, es van protegir amb muralles i van permetre construir edificis més alts i esvelts.

Expansió Agrària

Al segle XI, la fi de les grans invasions i la disminució de les guerres senyorials van afavorir la millora de l'agricultura. La introducció de nous instruments i tècniques agrícoles va comportar un augment de la productivitat agrària.

Noves Tècniques de Conreu

Només es deixava la terra en un terç del guaret i en una mateixa parcel·la es plantaven cereals d'hivern i de primavera.

Nous Instruments Agrícoles

Com l'arada normal i l'ús del cavall com a animal de tir.... Continuar leyendo "L'expansió Medieval: Agricultura, Burgesia i Art Gòtic" »

La economía como ciencia social y su aplicación en diversos campos

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

La economía (como ciencia económica) es la ciencia social que estudia:

Por lo tanto, la economía puede definirse como la ciencia que estudia "cómo se organiza una sociedad para producir sus medios de existencia que, distribuidos entre sus miembros y consumidos por ellos, permiten que la sociedad pueda producirlos de nuevo y así sucesivamente, proveyendo con ello, de una forma constantemente renovada, la base material para el conjunto de la reproducción de la sociedad en el tiempo"... Continuar leyendo "La economía como ciencia social y su aplicación en diversos campos" »

Alquiler de piso, 3 dormitorios. Completamente reformado

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Alienación Religiosa Dios es Una construcción del hombre, de ese hombre sufriente y explotado que busca, en Un hipotético más allá, la felicidad que le falta. Pero ese Dios inven- Tadó Resulta ser una construcción alienante. Mientras el ser humano siga cre- yendo En un más allá que alivie las injusticias y sufrimientos de su vida real, st no Hará nada por librarse de su opresión. Ese ser humano se resigna y no se su- Bleva. Por eso, para Marx, la religión es el opio del pueblo. Años er ture A La Rev Alienación política ciado El Estado ejerce, en definitiva, las mismas funciones que Dios en la religión El Estado, construcción humana, se convierte en un aparato que mantiene las Situaciones de explotación, pues está en manos
... Continuar leyendo "Alquiler de piso, 3 dormitorios. Completamente reformado" »

Acción Social: Estructuras, Grupos y su Influencia en la Sociedad

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Acción Social

Acción social: Acción orientada y referida a los otros.

Dimensiones de la acción social:

  • Corporalidad: acción externa, fenómeno corporal más allá de la interioridad.
  • Voluntariedad: dimensión interior, voluntad racional.
  • Objetividad: modifica al mundo exterior, mundo interhumano.

Componentes de la acción social:

  • Excitación: "sensación política", influencia del medio sobre el humano, estímulo que altera el estado desiderativo.
  • Moción: "mover a la voluntad", estímulo y disposición personal.
  • Decisión: deliberación, acto racional, volición, idea del fin para mover el cuerpo.
  • Imperación: nace la voluntad, ejecuta otra potencia, no produce modificaciones externas.
  • Ejecución: alteración del medio por voluntad, resultado, objetivo.
... Continuar leyendo "Acción Social: Estructuras, Grupos y su Influencia en la Sociedad" »

Desarrollo Económico y Social: Teorías e Indicadores Clave

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Teorías del Desarrollo Económico y Social

Las teorías del desarrollo buscan explicar por qué algunos países poseen un grado de desarrollo superior a otro. Entre las principales teorías encontramos:

  • Teoría clásica: Se centra en el crecimiento económico a través del desarrollo de la industria manufacturera, considerando al capital como factor principal.
  • Teoría de la modernización: Sostiene que las sociedades modernas son más productivas y se diferencian a través de fases:
  1. Fase 1: Sociedad tradicional.
  2. Fase 2: Proceso de despegue.
  3. Fase 3: Camino hacia la madurez y sociedad de alto consumo masivo.
Teoría de la dependencia: Especifica las dificultades que enfrentan los países en desarrollo, determinando que la producción y las riquezas... Continuar leyendo "Desarrollo Económico y Social: Teorías e Indicadores Clave" »

Nuevo Orden Mundial y Globalización: Integración Regional y Mercosur

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Nuevo Orden Mundial y Globalización

La caída del Muro de Berlín y la desintegración de la URSS marcaron el comienzo de un nuevo orden mundial. El mundo dejó de ser bipolar, ya no estaba liderado por dos superpotencias con ideas diferentes, sino que se volvió multipolar.

Globalización

La globalización es el nombre que se le da a la etapa actual del capitalismo. Se la asocia con un proceso económico que consiste en la creciente integración de las distintas economías nacionales en una única economía de mercado mundial.

Ámbitos de la Globalización

  • Ámbito político: Al finalizar la Guerra Fría, terminaron los enfrentamientos del mundo bipolar por el liderazgo político entre la URSS y EE. UU. Este último y el capitalismo fueron vistos
... Continuar leyendo "Nuevo Orden Mundial y Globalización: Integración Regional y Mercosur" »

Conceptos Fundamentales de la Industria Moderna

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Sectores Dinámicos

Son aquellos sectores industriales que cuentan con una importante demanda y un elevado nivel de desarrollo tecnológico. Entre ellos figuran las industrias alimentarias, las industrias químicas, la fabricación de vehículos de motor, y las ingenierías eléctrica y mecánica.

I + D

El término investigación y desarrollo, abreviado I+D (en inglés research and development, abreviado R&D), puede hacer referencia, según el contexto, a la investigación en ciencias aplicadas o bien a la ciencia básica utilizada en el desarrollo de ingeniería, que persigue con la unión de ambas áreas un incremento de la innovación que conlleve un aumento en las ventas de las empresas.

En lo que respecta a su relación con su aplicabilidad,... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Industria Moderna" »

Relación entre composición por sexo poblacional y el crecimiento demográfico

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,9 KB

¿Relación entre composición por sexo poblacional y el crecimiento demográfico?

La composición por edades de una población está determinada por la evolución de la natalidad, la mortalidad y las migraciones. Las migraciones influyen sobre la estructura por edades de la población receptora e incrementan la cantidad de jóvenes y adultos.

¿Por qué la composición por edades influye en la salud de la población?

En las sociedades con alta proporción de personas, el crecimiento potencial de la población es mayor que en aquellos con una mayor proporción de adultos y ancianos.

En términos económicos, la estructura por edades define la proporción de población económicamente activa. Es importante conocer la estructura exacta de una población

... Continuar leyendo "Relación entre composición por sexo poblacional y el crecimiento demográfico" »